El Ciclo de Jóvenes Talentos conquista al público de Santa Catalina Classics

Septiembre 21, 2025

El recital reafirma el compromiso del festival Santa Catalina Classics con las nuevas generaciones de músicos

El festival Santa Catalina Classics continúa cosechando éxitos en su V edición con la celebración del Ciclo de Jóvenes Talentos, una cita que apostó decididamente por el futuro de la lírica nacional.

El recital, protagonizado por el joven tenor Gabriel Álvarez y el pianista Nauzet Mederos, tuvo lugar en el salón Miguel Martín-Fernández de la Torre del Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, y ofreció al público una velada cargada de emoción, virtuosismo y sensibilidad musical.

Con un programa cuidadosamente seleccionado que transitó por algunas de las grandes páginas del repertorio vocal europeo, Álvarez brilló por la calidez de su timbre y su madurez interpretativa, mientras que Mederos destacó por su expresividad y refinamiento al piano. Juntos lograron conectar con un público que aplaudió cada intervención con entusiasmo.

El concierto no solo confirmó el potencial de estos jóvenes artistas, sino que también reafirmó el compromiso del festival con la promoción de nuevas generaciones de músicos, en un entorno tan simbólico como acogedor.

Esta cita marca el inicio de una nueva etapa dentro de la programación anual, que continuará con dos destacados recitales del Ciclo de Cámara: el pianista Pierre-Laurent Aimard, el 24 de octubre, y el guitarrista Miloš Karadaglić, el 28 de noviembre, además de las ya tradicionales Charlas Musicales y el esperado Maridaje Sonoro.

Organizado por Barceló Hotel Group, con el respaldo institucional del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Turismo de Islas Canarias, el festival cuenta también con la colaboración de entidades privadas como CaixaBank, Saphir Joyeros, Mercedes-Benz Louzao Canarias, Grupo DISA, Binter, Deloitte y Marsh.

Santa Catalina Classics se consolida así como una de las grandes plataformas culturales del país, un espacio donde tradición, juventud y excelencia artística conviven en perfecta armonía.

Entradas ya disponibles para los próximos conciertos en: www.santacatalinaclassics.com 

Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel epicentro cultural de Gran Canaria

El festival tiene como escenario el histórico Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, testigo de más de 130 años de acontecimientos culturales y artísticos. Desde su inauguración en 1890, el hotel ha sido el hogar de grandes personalidades internacionales, quienes dejaron su huella en la historia del hotel.

Gracias a un minucioso proceso de rehabilitación llevado a cabo por Barceló Hotel Group, Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel ha sido reconocido como el Mejor Hotel Histórico de Lujo de Europa. Hoy, continúa siendo un lugar de encuentro para artistas, intelectuales y viajeros de todo el mundo, reafirmando su papel como epicentro cultural de Gran Canaria.

Acerca de Barceló Hotel Group

Barceló Hotel Group es la división hotelera del Grupo Barceló, uno de los grupos turísticos más importantes de Europa, fundado en 1931 en Mallorca, España. Actualmente es una de las 30 cadenas hoteleras más grandes a nivel mundial en número de habitaciones con más de 300 hoteles y 65.000 habitaciones en 30 países, y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels. También forma parte del grupo Crestline Hotels & Resorts, una compañía hotelera independiente con 130 establecimientos en EE.UU. Barceló Hotel Group cuenta con un equipo de más de 38.000 personas que comparten el propósito de la compañía: la defensa de un turismo más regenerativo, eje sobre el que se sustenta su estrategia de sostenibilidad Barceló ReGen, maximizando el impacto positivo en el desarrollo económico,social y medioambiental de los destinos.

Publicado en Cultura, Sociedad