El Gobierno de Canarias apoya el fomento del deporte para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad

Junio 08, 2024

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, asiste hoy a la clausura del encuentro deportivo para favorecer la integración del colectivo organizado por APEDECA

Alrededor de 150 personas, usuarias de diferentes entidades de discapacidad de Tenerife y profesionales de las plantillas de trabajo, participaron este viernes en la clausura del III Torneo deportivo organizado por la Asociación de ayuda a Personas con Dependencia en Canarias (APEDECA) en el complejo deportivo Islas Canarias, Finca España, en La Laguna.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó durante el acto su satisfacción por que haya entidades en el archipiélago que lleven a cabo proyectos de este tipo, que fomentan hábitos de vida saludable al tiempo que favorecen la inclusión de las personas con discapacidad.

“El Gobierno de Canarias está haciendo todo lo posible por promover la integración plena de las personas con discapacidad. Para ello, hemos creado por primera vez una Dirección General de Discapacidad, pero, además, somos conscientes de que debemos impulsar también medidas desde todas las áreas de la Administración que vayan dirigidas hacia el mismo objetivo: asegurar su plena inclusión. Estamos en ese camino y, para ello, lo primero que hemos hecho es incorporar nuevos médicos para agilizar la lista de espera de las valoraciones del grado de la discapacidad”.

Este grado, que se podrá certificar a través de una tarjeta digital, permitirá a las personas que acrediten su condición frente a cualquier institución, organismos o entidades, y permitirá añadir otros nuevos servicios para este colectivo.

En el mismo sentido se expresó la consejera del área, Candelaria Delgado, que aludió a la transversalidad de las acciones que se desarrollan para favorecer la inclusión. “La discapacidad no debe ser asunto exclusivo de las áreas sociales o sanitarias, necesitamos que se impliquen y atiendan las diferentes capacidades todos los departamentos: empleo, educación, economía, vivienda, industria, justicia, deporte… para que entre todos emprendamos políticas que permitan que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan las mismas oportunidades de vida”.

Las jornadas, promovidas por APEDECA, están orientadas al autocuidado personal como un factor protector de la propia salud mental y con el objetivo de favorecer el bienestar psicosocial de las personas, potenciando factores de protección, como las redes de apoyo sociales y/o familiares, los buenos hábitos y la inclusión en las diferentes esferas de la vida, entre otras. Como explican desde la entidad, esta tercera edición de las Jornadas Deportivas Inter-Apedeca surgen con el objetivo de “visibilizar y favorecer la participación activa y equilibrada, sobre todo con las personas con problemas de salud mental y/o discapacidad intelectual, que hoy en día continúan siendo las grandes invisibles en nuestra sociedad”.

Durante esta III edición, las anteriores se celebraron en el Rosario y El Sauzal, han participado entidades externas como: Kaua, Hermanas Hospitalarias-Complejo Acamán, Mensajeros de La Paz, Fraternidad Divina Providencia.

APEDECA es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la prevención y promoción de la autonomía personal y ayuda en cualquier ámbito a personas en situación de dependencia. Sus programas están enfocados al fortalecimiento de las dimensiones física, psicológica y social de las personas usuarias y sus familiares con el objetivo final de mejorar su calidad de vida.