La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El concejal de Deportes, Aridany Romero, presentó el nuevo simposio que reunirá el próximo 3 de septiembre en la capital a técnicos, psicólogos y nutricionistas especializados en el ámbito deportivo
Aspecto como la prevención del abuso infantil, la comunicación y la salud mental en el deporte, el arbitraje en el fútbol base y la nutrición serán abordados en este foro con la presencia de expertos y exfutbolistas como Paquito, Ángel Luis Camacho y Roque Díaz
El concejal de Deportes, Aridany Romero, presentó hoy, junto a la presidenta de la Fundación Lucas Bosch, Esperanza Bosch, el presidente del Club Deportivo Heidelberg, Aurelio Espinosa, y el coordinador general del Veteranos del Pilar, Miguel Lorenzo, la 1ª Jornada de Formación de entrenadores de fútbol base que organiza la Fundación Lucas Bosch.
Un evento que cuenta con la colaboración tanto de los clubes Veteranos del Pilar-Puertos LP y CD Heidelberg, así como del Instituto Municipal de Deportes. Un simposio que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de septiembre con la presencia de entrenadores, exfutbolistas, árbitros, psicólogos y nutriólogos deportivos.
Romero destacó la “voluntad y la plena disposición del Instituto Municipal de Deportes por trabajar conjuntamente en esta actividad con la Fundación Lucas Bosch, conscientes de la importancia que supone trabajar elementos que aún se consideran como aspectos adicionales del deporte pero que en realidad son fundamentales tanto para los deportistas como para los padres, madres y entrenadores de formación”.
“Desde este organismo municipal, somos conscientes que jornadas como esta son necesarias como vectores y herramientas enfocadas al ámbito de la educación, la formación y la cohesión social, que en este caso toman forma con este conjunto de charlas y conferencias que, además, son gratuitas y abiertas a todos con ponentes que ofrecen un bagaje importante en sus respectivas áreas”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Lucas Bosch, Esperanza Bosch, explicó que este proyecto nace con la intención de “favorecer el desarrollo y la integración del deporte en la vida de las personas, como una herramienta transversal y de inclusión para los jóvenes”.
“La gente que acuda a este acto se encontrará con un espacio multidisciplinar en el que vamos compartir una serie de enseñanzas con el deporte como vehículo esencial de formación”.
Esta Jornada se llevará a cabo en las instalaciones del Colegio Heidelberg, comenzando las actividades a las 9:45 con una Ponencia sobre Prevención del Abuso sexual infantil en el Fútbol Base, a cargo de Sonja Arup, vicepresidenta de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) y responsable del programa Clave-A impulsado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud a través de la Dirección General de Protección de la Infancia y La Familia.
A las 10:30 horas, se abordará la Nutrición y Salud en el ámbito deportivo, a través del médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MFYC), Pedro Martín para, a continuación -11:00 horas-, se analice la dimensión de la Salud mental y la Comunicación en el fútbol por medio de Esperanza Bosch, psiquiatra especialista en MFYCV).
Posteriormente, a las 11:30 horas será el turno para conocer el panorama del arbitraje en el balompié de formación actual, a través del prisma que ofrecerá en esta jornada el colegiado Javier Pérez García bajo el título ‘Presente y futuro del mundo arbitral respecto al fútbol base y entorno’.
Finalmente, a las 12:00 horas, se celebrará una mesa redonda con los asistentes, que contará con la presencia y participación de exjugadores como Paquito (UD Las Palmas, Raith Rovers), Ángel Luis Camacho (Numancia, Alavés, Osasuna, Universidad) y Roque Díaz (UD Las Palmas).
La Fundación Lucas Bosch tomó forma tras el fallecimiento de Lucas, exjugador del CD Heidelberg en 2020, siendo Esperanza Bosch la persona que ha canalizado las actividades y trabajo de la entidad impulsando el desarrollo de los niños/as y jóvenes a través del deporte como vehículo esencial de formación y educación.