La Gomera: Notas de prensa del Cabildo

El Cabildo acoge unas jornadas dedicadas al tratamiento y actuaciones de conservación de taludes

La Institución insular aborda con técnicos de los ayuntamientos de la isla los aspectos particulares de este tipo de muros y los diferentes sistemas para su estabilización y protección frente a desprendimientos

El Cabildo insular acogió, este miércoles, la I Jornada de Taludes de La Gomera, en la que se abordaron las situaciones de riesgo de desprendimiento e inestabilidad de este tipo de muros en Canarias, además de métodos para su tratamiento y actuaciones de conservación.

Durante el evento, técnicos del Cabildo, ayuntamientos de la isla, personal de empresas y constructoras, y público general, pudieron conocer de primera mano aspectos relacionados con los taludes en las Islas y los diferentes sistemas existentes para su estabilización y protección frente a desprendimientos, además de técnicas para controlar la erosión del terreno en función de sus características.

La consejera insular de Obras Públicas, Cristina Ventura, aperturó esta jornada que “se celebra como necesidad de formar e informar a las administraciones públicas y principales constructoras y empresas redactoras de proyectos con actividad en La Gomera sobre la importancia del tratamiento de los taludes, especialmente en nuestra isla”. Asimismo, recordó que desde el Cabildo se han llevado a cabo diferentes actuaciones de estabilización de taludes en el marco de ejecución de las obras en las distintas vías insulares.

Congreso para jóvenes ‘Lo Que De Verdad Importa’ en La Gomera

El Auditorio insular acoge, este jueves, 20 de octubre, el Congreso para Jóvenes ‘Lo Que De Verdad Importa’ en La Gomera, el primer evento de esta fundación internacional que recala en Canarias de la mano del Cabildo insular

Valores como la superación, la solidaridad o el optimismo serán los ejes en torno a los que girarán los testimonios de tres figuras de referencia que protagonizan este congreso, como son el futbolista Julio Alberto Moreno, el emprendedor Amuda Goueli, y el nadador paralímpico Enhamed Enhamed

191022 El presidente insular Casimiro Curbelo junto a consejeros y técnico del Cabildo en el Complejo Medioambiental de El RevolcaderoLa Gomera recicla más de 450 toneladas de residuos a través del servicio de recogida selectiva

El Cabildo insular adelanta nuevas medidas destinadas al fortalecimiento de los sistemas de separación de residuos y de la concienciación ciudadana

Curbelo precisa que el 75% de los residuos vertidos son envases ligeros, mientras que un 25% son de papel y cartón

El Cabildo de La Gomera ha informado que, hasta el pasado mes de septiembre, se han gestionado 450 toneladas de residuos a través del servicio de recogida selectiva. De esta forma, se ha posibilitado la reutilización de 306 toneladas de papel - cartón y 151 toneladas de envases ligeros. Así lo detalló el presidente, Casimiro Curbelo, quien adelantó la planificación de nuevas medidas destinadas al fortalecimiento de los sistemas de separación de residuos.

En este sentido, explicó que a raíz de las demandas detectadas, se trabaja en una nueva planificación que incremente la capacidad de acción del actual servicio de recogida con la finalidad de ampliar frecuencias. Además de disponer de puntos limpios móviles, una acción en la que trabaja la Institución insular con el fin de complementar las prestaciones del punto fijo ubicado en San Sebastián de La Gomera. Este paso irá ligado al nuevo pliego de condiciones para la renovación del servicio de recogida selectiva, que ya parte de la experiencia desarrollada en estos últimos años.

Así, Curbelo precisó que “toca promover la reutilización de envases ligeros, papel y cartón, ligada a procesos de concienciación ciudadana”, como los talleres que se han venido desarrollando bajo el título de ‘La Gomera Recicla’, y que han permitido la implicación de jóvenes, colectivos de la sociedad insular y centros educativos. “Están teniendo unos buenos resultados, que tendrán su encaje en una exposición que se podrá visitar desde el 18 de noviembre en la Casa Colón”, aseveró.

Por su parte, el consejero de Sostenibilidad, Héctor Cabrera, avanzó que de forma inminente se reforzará la ubicación de contenedores de vidrio de Ecoembes con la ubicación de 44 nuevos en varios puntos de la isla, que se unirán a los 22 previstos por Urbaser para sustituir aquellos dañados de papel - cartón y envases ligeros.

Del mismo modo, informó de la participación de La Gomera en el proyecto ‘Canarias Orgánica’, incluido en el programa LIFE sobre medio ambiente de la Unión Europea, y que tiene como propósito fortalecer los mecanismos de planificación, gestión y coordinación locales para reducir el desperdicio alimentario de los hogares, fortalecer la recogida selectiva de biorresiduos y mejorar la formación ciudadana al respecto.