La Gomera vuelve a ser el destino de guionistas de cine a través del IsLABentura

Turismo de La Gomera colabora con esta iniciativa desde la Film Commission con el objetivo de incentivar las bondades cinematográficas del territorio, y reforzar la promoción exterior

El pasado año, el guión ‘Especies distintas’, de Laura Pérez, ambientado en la isla, logró el Premio Fundación Algo En Común

Turismo de La Gomera intensifica su apuesta por promocionar la isla como destino para desarrollar actividades cinematográficas, en el marco del Proyecto IsLABentura. Una iniciativa que coloca a la isla entre las localizaciones destacadas para guionistas, que ven en este lugar un espacio de inspiración para sus próximas producciones, tal y como ya se hizo el pasado año, en el que se participó, por primera vez, en esta acción conjunta del Cabildo insular y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Así, durante esta semana recalan en la isla los guionistas Alejandro Cortés Calahorra y María Teresa Castilla Zahonero, y la encargada de la tutorización de los trabajos, Diana Rojo Martín, para conocer lugares y valores que sirvan de inspiración de sus textos que se plasmarán en forma de largometrajes y series televisivas. Ya el pasado año, el guion del largometraje ‘Especies distintas’, de Laura Pérez, ambientado en la isla de La Gomera, se hizo con el Premio Fundación Algo En Común.

La participación de la Institución insular en este proyecto está dentro de los objetivos de diversificación e impulso a nuevas estrategias de promoción y consolidación del destino en otros nichos de mercado. En esta línea, Turismo de La Gomera afianza la consolidación de la isla como espacio de desarrollo para proyectos audiovisuales de la mano de la Film Commission.

190423 Cartel del FICSLa Casa de Colón acoge una exposición fotográfica en el marco de la primera edición del FICS

La muestra, que forma parte del Festival Internacional de Cortos Submarinos celebrado en 2022, se inaugura este miércoles, 19 de abril, y se podrá visitar hasta finales de mes, en horario de 8.00 a 15.00 horas

Esta iniciativa nace con el propósito de resaltar los valores naturales, tanto marinos como terrestres, que posee La Gomera

La Casa de Colón acoge una exposición fotográfica, en el marco del FICS, el Festival Internacional de Cortos Submarinos 2022, que celebró su primera edición el pasado año en colaboración con el Cabildo de La Gomera, junto a la Federación Española de Actividades Subacuáticas, FEDAS, y la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas, FEDECAS, donde participaron los mejores fotógrafos y video subs de España.

La muestra, que se inaugura este miércoles, 19 de abril, y se podrá visitar en el museo capitalino hasta el próximo día 30, en horario de 8.00 a 15.00 horas, cuenta con una selección de las mejores fotografías que han participado en el RAID fotográfico, tanto en la categoría colombina, dedicada única y exclusivamente a La Gomera, como en la categoría nacional e internacional.

Así, en la categoría colombina de vídeo submarino se realizaron nueve cortos, tanto en exteriores como subacuáticos, mientras que a nivel nacional e internacional, el palmarés del certamen ha contado con varios videógrafos submarinos campeones de Europa y de España, realizando un total de diecisiete cortos.

Del mismo modo, la exposición contará con una muestra de las tres modalidades que resultaron premiadas: paisajes de la isla, arquitectura popular, y especies de fauna y flora de los fondos. Cada una de ellas incluirá el título y una explicación de lo que el autor quiso expresar con esa instantánea.

Futura Producciones ha sido la encargada de realizar el vídeo que se integra en el documental del FICS, que será distribuido en diferentes plataformas de televisión, tanto a nivel nacional como internacional. El documental, de una duración aproximada de 35 minutos, mostrará todo lo que aconteció durante la celebración del certamen.

Asimismo, se acercará a las aulas de Educación Primaria de los centros escolares de la isla material didáctico sobre las especies que habitan en los fondos de Canarias y, en concreto de La Gomera. La actividad se llevará a cabo a través de profesores, que complementan su labor con el submarinismo y la naturaleza, quienes serán los encargados de impartir charlas pedagógicas al alumnado.

Por su parte, los clubes de buceo de San Sebastián llevarán a cabo, en el marco de esta iniciativa, una recogida de residuos en los fondos marinos de la costa del municipio, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población acerca de la necesidad de preservar los océanos.

Finalmente, entre los visitantes a la exposición, se realizará un sorteo para dos personas que consistirá en un viaje para conocer los fondos del Mar Cantábrico, que incluye pasaje de avión, estancia de cuatro días en el municipio cántabro de Noja y coche de alquiler. Las papeletas deberán estar cumplimentadas con los datos personales de cada participante, con el único requisito de ser residente gomero y cumplir con la mayoría de edad.