
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La artesanía gomera abre su calendario de muestras este jueves en Alajeró
El Cabildo insular, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, promueve esta cita que servirá para fomentar la comercialización de los productos artesanales de la isla
Una decena de artesanos y artesanas participarán en la programación que se extenderá desde las 10 de la mañana y hasta las 7 de la tarde
La artesanía gomera inicia, este jueves, su calendario de eventos con una muestra de artesanía en la Plaza de El Salvador, en Alajeró. Lo hace coincidiendo con el Día de Canarias y en colaboración con el ayuntamiento de la localidad y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, con el objetivo de promover la comercialización de los productos artesanales de la isla, tal y como explicó el presidente, Casimiro Curbelo.
“De esta forma queremos impulsar la divulgación y la puesta en valor de los productos manufacturados de La Gomera, que han ido ganando en calidad y profesionalización”, aseveró, antes de adelantar que durante los próximos meses se sucederán los eventos de este tipo en los diferentes municipios.
Por su parte, la consejera de Artesanía, Cristina Ventura, precisó que con esta programación se busca un doble objetivo. “Por un lado la dinamización y, por otro, posibilitar a los artesanos espacios de venta coincidiendo con eventos como los previstos por el Día de Canarias”, apuntó.
Así, detalló que la apertura será a las 10 de la mañana, momento en el que se iniciarán las actividades infantiles. A las 12.00 horas habrá una cata de vinos locales y degustación de productos típicos a cargo del Consejo Regulador de Vinos de La Gomera.
Justo después será el turno del juego del palo por los Rispiaos de Chipude, y a las 6 de la tarde se celebrarán los sorteos para premiar las compras realizadas durante la jornada.
Asimismo, a partir de las 17.30 horas, en el espacio de la Plaza de El Salvador de Alajeró comenzará el Festival Folclórico Día de Canarias, organizado por el Ayuntamiento de la localidad, en el que participarán la Rondalla Ereses, Grupo Chácaras y Tambores Lasaoi y Tecina Social Club.
El Cabildo de La Gomera reactiva el campamento de verano de El Cedro
Se trata de una de las principales actividades dirigidas a la juventud de la isla que desarrolla la Institución insular durante los meses de verano
Curbelo destaca la reactivación de esta actividad tras el parón obligado debido a la situación de pandemia y las obras de rehabilitación que se han llevado a cabo en las instalaciones
El Cabildo de La Gomera recupera, este verano, la actividad del Campamento del Cedro. Así lo anunció este martes el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien destacó esta actividad como una de las más importantes en materia de Juventud organizada por la Institución insular durante los meses de verano.
Se cumple así uno de los objetivos marcados para esta legislatura, “que no era otro que retomar la actividad normal de este campamento que reunía cada año a más de 200 jóvenes en el entorno del Aula de la Naturaleza de El Cedro, en un ambiente de convivencia, y cuyo desarrollo se vio interrumpido por la situación de pandemia”, añadió.
Asimismo, apuntó a la ejecución de las obras de mejora y rehabilitación de las instalaciones del campamento, que finalizaron en 2023, dotadas de una inversión de más de 138 mil euros para trabajos de impermeabilización en varios módulos, la adecuación del parking y actuaciones en las áreas de cocina, aseos, salón de actos y habitaciones.
Por su parte, el consejero insular de Juventud, Guillermo Medina, anunció que durante los próximos días se aperturará el plazo de inscripciones para los jóvenes interesados en formar parte de esta actividad, que se extenderá desde finales del mes de junio hasta principios de agosto.
Entre los objetivos de esta actividad figura la socialización y la convivencia, junto a favorecer los conocimientos sobre el entorno natural y cultural de la isla, así como incrementar las capacidades de orientación y autonomía personal, desarrollando habilidades sociales con la puesta en marcha del trabajo en equipo.
Hasta el inicio de la pandemia, el Aula de la Naturaleza acogía a más de 600 usuarios anuales en las actividades que se celebraban y que se han venido realizando de forma regular desde el año en el que se aperturaron las instalaciones de más 1.900 m².
El romancero gomero, la artesanía y la música dan continuidad a la programación del Día de Canarias
El 30 de mayo, Alajeró acoge una nueva muestra de artesanía, mientras que en San Sebastián tendrá lugar un concierto de la Parranda Chigadá
El 31 de mayo, la música llega a los municipios de Alajeró y Valle Gran Rey de la mano del espectáculo ‘Ocho Islas’ y el grupo ‘Eslabones’, respectivamente
La Gomera continúa con su programación cultural con motivo del Día de Canarias, con el romancero gomero, la artesanía y la música como protagonistas durante los próximos días.
El calendario continúa este jueves, 30 de mayo, Día de Canarias, con la celebración de una muestra de artesanía en la Plaza del Pueblo de Alajeró, a partir de las 10.00 horas, y en la que se darán cita artesanos y artesanas de la isla de diferentes oficios adheridos a la marca Artesanía de La Gomera.
Este mismo día, a las 12.00 horas, la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera acogerá un concierto de la Parranda Chigadá. Esta agrupación, formada por una veintena de miembros, cuenta con un repertorio compuesto por temas de folclore acentuados con arreglos de chácaras y tambores de nuestra isla, por lo que sus actuaciones ofrecen una amplia muestra de música canaria, pero también de la música iberoamericana.
Un día después, el viernes 31 de mayo, la programación contempla el desarrollo del espectáculo ‘Ocho islas’, a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró. Este concierto cuenta con ocho representaciones canarias de renombre en un espectáculo musical a la altura.
Además, en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey, también a las 20.00 horas, el grupo gomero ‘Eslabones’, conformado por Eduardo Duque, Diego Chinea, Francisco Martín y Daniel Ventura, amenizará la jornada con este espectáculo musical que hace un homenaje, a través de jóvenes de la isla, a las innumerables piezas de transmisión que han llenado el tesoro vivo de la tradición oral. Y, al mismo tiempo, procura tender una mano hacia el futuro, hacia los "eslabones" que aún no han nacido y que perdurarán en el tiempo.
La programación a nivel insular se prolongará hasta el 7 de junio, con espectáculos musicales, conferencias y jornadas para los más pequeños.
La Gomera celebra el Día de las Fuerzas Armadas en el Parque de la Torre del Conde
El Solemne Acto de Arriado de Bandera estuvo presidido por el General Jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias, Luis Cortés Delgado, junto a una representación de autoridades civiles y militares de la isla
El Parque de la Torre del Conde fue el escenario elegido para la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. En pleno centro de San Sebastián de La Gomera y en uno de los espacios más icónicos de Canarias, tuvo lugar el Arriado de Bandera, que estuvo presidido por el General Jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias, Luis Cortés Delgado, con la participación de la Unidad de Música, sección de honores, escuadra de arriado y personal del Cuartel General del Mando de Canarias.
Previo al acto, se celebró una recepción oficial en el Cabildo insular, en la que el presidente insular, Casimiro Curbelo, puso en valor el esfuerzo, la vocación y el servicio a la sociedad que realizan las Fuerzas Armadas, y agradeció la elección de la isla para acoger este evento.
Día de las Fuerzas Armadas 2024
La celebración del Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978, cuando se estableció la conmemoración anual de una fiesta de carácter nacional que homenajea a los Ejércitos y la Armada, y que fomenta el conocimiento y su integración en la sociedad. Es una jornada de encuentro entre españoles, civiles y militares, con el objetivo de acentuar el conocimiento que tiene la sociedad de sus Fuerzas Armadas, acorde con lo establecido por la Constitución Española y con el espíritu de las Reales Ordenanzas.
Los militares demuestran día a día el compromiso de España con la paz y la seguridad internacional, participando con sus aliados en labores de disuasión y seguridad, y proyectando estabilidad en aquellos países que se encuentran en circunstancias de conflicto o que desbordan sus capacidades para lograr la seguridad necesaria para que sus sociedades puedan desarrollar toda su potencialidad con plena libertad y normalidad.
El Cabildo apuesta por la cultura musical y destina más de 320 mil euros a asociaciones
La Institución insular inicia el procedimiento de transferencia de los recursos a las diferentes asociaciones musicales y escuelas de música de la isla, que reciben cooperación económica a través de los presupuestos de este año
Curbelo sostiene la relevancia de estos recursos que repercuten en la programación y actividades que cada una de ellas materializan en los municipios
El Cabildo de La Gomera apuesta por la cultura musical y destina más de 320 mil euros a las seis asociaciones musicales y escuelas de la isla. Así lo informó, este lunes, el presidente, Casimiro Curbelo, quien avanzó que ya se ha iniciado el procedimiento administrativo para la disposición de estos recursos vinculados con las actividades y las programaciones de estas entidades en cada uno de los municipios.
“Es una vía de cooperación que sirve para reforzar la formación, cualificación y el desarrollo cultural de más de 200 personas, que de una u otra manera están vinculadas con estos colectivos”, dijo Curbelo, antes de precisar que durante la última década, la Institución insular, ha ido incrementando la colaboración con cada uno de ellos para garantizar su continuidad.
La disposición de partida económica en los presupuestos de este año se suma al resto de medidas en el ámbito cultural que contemplan las cuentas. En el caso de colectivos, dentro de los que están las asociaciones musicales, se destinan, en su conjunto, más de 540 mil euros. “Me refiero a convenios con los ayuntamientos, asociaciones vinculadas con el patrimonio o la divulgación de nuestra cultura”, precisó la consejera de Cultura, Rosa Elena García.
A parte de estos incentivos, el Cabildo también está en proceso de resolución de 66 solicitudes para incentivos a colectivos deportivos y culturales con 220 mil euros de inversión, mediante el proceso de concurrencia competitiva con el que financiar proyectos que estas entidades solicitan.
Esta línea de cooperación, que anualmente se pone en marcha, está destinada a cooperar con estos colectivos sin ánimo de lucro que promueven la dinamización social en diferentes ámbitos, así como el fomento del bienestar social, siempre que realicen su actividad en La Gomera.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera saca a licitación la ampliación del Velatorio Municipal de Tecina
Las obras de ampliación del Velatorio Municipal de Tecina tienen un presupuesto de 317.459 euros
El plazo de licitación para la concesión de este proyecto finaliza el 13 de junio de 2024
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera informa que el proceso de licitación del proyecto de ampliación del Velatorio Municipal en el Barrio de Tecina está abierto hasta el 13 de junio, con un presupuesto de 317.459 € y un plazo de ejecución de diez meses. La información detallada de la licitación se encuentra disponible en el portal de contratación del Ministerio de Hacienda y Función Pública:
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, señaló que el Velatorio Municipal de Tecina, construido junto al Centro Parroquial en la Plaza de Santiago Apóstol, data de 1998 y, actualmente, no cumple con las exigencias establecidas por la ley vigente. “Entre otras cuestiones, las dimensiones del velatorio no permiten prestar un servicio adecuado a familiares y acompañantes, no dispone de acceso independiente para la entrada del féretro y carece de instalaciones de ventilación y refrigeración”, añadió.
La alcaldesa informó que, teniendo en cuenta que estas instalaciones tienen ya más de 26 años, el proyecto de ampliación del Velatorio Municipal de Tecina tiene como objetivo cubrir dos necesidades básicas, “en primer lugar permite adaptar el velatorio a la Normativa Vigente de Sanidad Mortuoria y a la Normativa de accesibilidad. En segundo lugar, aunque no menos importante, permite la ampliación de la capacidad actual de estas instalaciones. Con la construcción una nueva sala de velatorio de unos 30 metros cuadrados que ofrece mayor intimidad y comodidad a los familiares y sus acompañantes, que dispondrán también de una antesala de unos 69 metros cuadrados en un espacio más adecuado y diáfano”.
Padilla añadió que “se trata de un servicio que es imperioso mejorar para ofrecer a los vecinos unas instalaciones dignas y modernas, que cumplan con la normativa y con los servicios necesarios para que dispongan de la máxima comodidad posible durante una situación complicada de duelo y de enorme carga emocional”.
El proyecto de ampliación del Velatorio Municipal de Tecina contempla la ampliación de las instalaciones con una antesala y una sala de velatorio con una dimensión total de unos 95 metros cuadrados, a lo que se suma la incorporación de una sala de preparación del difunto y un túmulo de exposición del féretro con ventilación y refrigeración que dispondrá, a su vez, de un acceso independiente. Además, incluye la construcción de nuevos aseos y un baño adaptado para personas con movilidad reducida así como la eliminación de barreras arquitectónicas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.