La Gomera: Notas de prensa del Cabildo y del Ayuntamiento de San Sebastián

El Cabildo acuerda la inversión plurianual para adecuar la vía entre Juego de Bolas y Laguna Grande

Se destinarán más de 10,6 millones de euros durante los próximos dos años para la ejecución de los trabajos en esta carretera que discurre por el entorno del municipio de Agulo

Curbelo insiste en la importancia de este proyecto que dotará de mayor seguridad a la hora de circular por esta vía, que supone un punto de conexión estratégico para la isla

El pleno del Cabildo de La Gomera aprueba una inversión plurianual para adecuar la vía que une la zona de Juego de Bolas con el área recreativa de la Laguna Grande. En concreto, se destinarán más de 10,6 millones de euros durante los próximos dos años para la ejecución de los trabajos en esta carretera que discurre por el entorno del municipio de Agulo.

Así lo anunció el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien indicó que se trata de una actuación que contempla ejecutar mejoras sustanciales en los más de 12 kilómetros que separan ambos puntos, y de los que 5,6 kilómetros discurren dentro del perímetro del Parque Nacional de Garajonay.

“Seguimos trabajando en mejorar la red insular de carreteras, esta vez, con este proyecto que permitirá dotar de mayor seguridad a la hora de circular por esta vía que supone un punto de conexión estratégico”, añadió Curbelo.

En este sentido, recordó que los trabajos contemplan la adecuación del pavimento, así como la instalación de nueva señalización y drenajes. Además, una de las novedades que trae este proyecto es la mejora del cruce con La Laguna Grande, para garantizar la seguridad en la intersección con la GM-2.

Asimismo, insistió en la complejidad de esta actuación por estar la vía dentro del perímetro del Parque Nacional, por lo que se realizará siguiendo las pautas determinadas por su Plan Rector de Uso y Gestión, así como las dictaminadas por el Patronato.

Vía Juegos Bolas - Meriga

Otra de las actuaciones planteadas en el municipio de Agulo son las obras de acondicionamiento de la carretera que une Juego de Bolas con Meriga, cuyos trabajos ya han comenzado. Se rehabilitará el firme y se establecerán mejoras de señalización, defensa, drenaje, alumbrado y visibilidad en curvas cerradas, entre otras acciones.

Este proyecto, que cuenta con más de 1,7 millones de euros para su ejecución, se trata de una actuación integral de una carretera que también transcurre por el barrio de La Palmita, para unir, además, con otros núcleos de la zona, como Los Aceviños.

ENLACE VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=PUhOUo3hJIg

El pleno del Cabildo aprueba los incentivos para el autoconsumo eléctrico y ayudas para el sector del taxi

La Corporación insular avanza en las nuevas convocatorias para el fomento de la instalación de energía fotovoltaica en viviendas y empresas, además de las medidas para impulsar la competitividad del taxi en la isla

Curbelo adelanta que la inversión global de ambas líneas de ayudas alcanzan los 750 mil euros

El Cabildo de La Gomera ha aprobado, este viernes, en sesión plenaria las bases para los incentivos dirigidos al autoconsumo energético en viviendas y empresas, además de las ayudas para el sector del taxi. La inversión global alcanza los 750 mil euros orientados a avanzar en la consecución de los objetivos de eficiencia y sostenibilidad, junto al fomento de la competitividad en cuanto a la movilidad, explicó el presidente, Casimiro Curbelo.

En materia de autoconsumo energético, la Institución insular destina 500 mil euros para este fin con el que se dará cobertura hasta un máximo del 60% de la inversión realizada y se activarán dos modalidades. Una dirigida a viviendas con cuatro líneas de apoyo diferentes según la potencia instalada y los sistemas de almacenamiento, con incentivos que van de los 6.000 euros hasta los 25.000 euros. Mientras, la destinada a empresas se distribuye en tres modalidades con cuantías entre los 6.000 euros y los 14.000 euros.

La apuesta por la sostenibilidad energética ha permitido la instalación de más de 150 sistemas de generación privados en estos espacios, que se unen a las medidas similares materializadas en edificios públicos insulares, a través del convenio con el Instituto Tecnológico de Canarias.

Sector del taxi

Las ayudas para el sector del taxi sustituirán el actual sistema de bono- taxi, y servirán para atender a gastos derivados de la labor diaria que desempeña el sector. De esta forma, serán gastos subvencionables los vinculados con la póliza de seguro, las cuotas a la Seguridad Social, aquellos de mantenimiento y reparación del vehículo, así como el combustible.

Tal y como precisó Curbelo, para este fin se ha activado una vía de cooperación que alcanza 250 mil euros para atender las necesidades de las 60 licencias activas en el territorio insular, que podrán recibir hasta un máximo de 3.900 euros.

El Cabildo intensifica las tareas de control de especies exóticas invasoras en Majona

La Institución insular realiza labores de eliminación a través del proyecto de enriquecimiento de especies y apoyo para una mejor resiliencia ante incendios forestales, financiado a través de recursos Next Generation

Curbelo recuerda que este proyecto es complementario al que también ejecuta la Corporación en las cuencas de San Sebastián de La Gomera, Hermigua y Valle Gran Rey

El Cabildo de La Gomera, a través de la Unidad de Medio Ambiente, intensifica la ejecución de trabajos de control de especies exóticas invasoras en la zona de Majona, entre los municipios de San Sebastián de La Gomera y Hermigua. Se trata de unas tareas planificadas dentro del proyecto de enriquecimiento de especies y apoyo para una mejor resiliencia ante incendios forestales, que cuenta con inversión de fondos Next Generation, explicó Casimiro Curbelo.

Detalló que actualmente se materializan acciones en franjas limítrofes a zonas de riesgo de incendios, donde se han centrado las tareas de esta acción, que tal y como aclaró, es complementaria a la de otro proyecto más amplio con el que se llevan a cabo tareas en las cuencas de San Sebastián, Hermigua y Valle Gran Rey.

Remarcó que en el caso de estas actuaciones que ejecuta la Unidad de Medio Ambiente, se han diseñado a partir del inventario de rabo de gato realizado el año pasado para atajar la afección que tiene esta especie sobre la diversidad biológica de La Gomera. “Es una medida primordial si queremos controlar una especie con muchas facilidades de propagación”, dijo.

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, puso en valor la consecución de objetivos que se están alcanzado con estas actuaciones, “que nos permiten dotarnos de mayor capacidad de respuesta ante los incendios forestales, al mismo tiempo que nos fijamos en las especies invasoras”, aseveró. Asimismo, hizo un llamamiento a la población para que se sumen a la iniciativa medioambiental Plánta-te y de forma gratuita contribuyan a promover la plantación de especies autóctonas.

Trabajos sobre especies exóticas invasoras

Las especies exóticas invasoras son aquellas que se introducen en otros territorios y logran adaptarse, establecerse, reproducirse y dispersarse hasta colonizar el entorno, formar nuevas poblaciones, y causar impactos en la biodiversidad, la salud o la economía.

Las especies alóctonas, aquellas que son introducidas fuera de su área de distribución natural, pueden prosperar descontroladamente por la ausencia de predadores o competidores y transformarse en especies exóticas invasoras, causando importantes daños en los ambientes en los que son introducidas y afectando a las especies autóctonas, ya sea por desplazamiento, por predación o por la transmisión de patógenos.

Los trabajos de control, concretamente, para la especie invasora del ‘rabo de gato’, requieren de cuidado para evitar la propagación de cualquier semilla. El primer paso es la identificación en tajo y la toma de datos de coordenadas de inicio del trabajo. Posteriormente, se procede a la separación de la espiga con semilla del resto de la planta, guardando únicamente la semilla en una bolsa o saco bien cerrado.

A continuación, se arranca de raíz la planta y se deja in situ a modo de testigo de la actuación, que evite la llegada de luz a nuevas semillas, y poder así gestionar el volumen en el Vivero de Cruz Chiquita, lugar donde se depositan los sacos o bolsas en una zona habilitada para ello.

El Banco Insular de Tierras de La Gomera participa en las Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo

La acción promovida por el Cabildo insular para el desarrollo de proyectos agrícolas, ganaderos y forestales en la isla forma parte del panel de expositores de este evento

Durante los días 14 y 15 de junio, Vallehermoso acoge estas jornadas organizadas por la Asociación Intermunicipal Red TERRAE, el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de la localidad

 El Banco Insular de Tierras de La Gomera, acción promovida por el Cabildo, participará en las Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo que la isla acogerá los próximos días 14 y 15 de junio en Vallehermoso. Este evento de carácter nacional, organizado por la Asociación Intermunicipal Red TERRAE, el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de la localidad, pretende ser punto de encuentro de productores, técnicos, responsables públicos y otros actores del ámbito.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, insistió en la importancia de dar a conocer, a nivel nacional, las características de este proyecto pionero, “que permite recuperar las tierras repartidas por nuestra orografía y dar la oportunidad de frenar el abandono del suelo agrario, sirviendo de enlace entre propietarios y productores para alcanzar la firma de acuerdos”.

Así, esta acción promovida por el Cabildo formará parte del panel de expositores, participando con un espacio póster, interviniendo en la mesa de experiencias sobre acceso a la tierra con un puesto informativo, y proporcionando visitas a terrenos gestionados por el banco.

Los asistentes a las Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo podrán conocer el trabajo realizado y los resultados alcanzados por el Banco Insular de Tierras de La Gomera tras un año de andadura. “En total se ha buscado y contactado con unos 150 propietarios, de los cuales 34 han dado de alta sus terrenos en la plataforma del banco de tierras. Por otro lado, se han recibido 50 solicitudes para el uso de terrenos”, informó la consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales.

Banco Insular de Tierras de La Gomera

El Banco Insular de Tierras es un servicio gratuito del Cabildo de La Gomera, pensado como una herramienta para dinamizar el campo y el desarrollo rural en la isla. Se trata de un centro de intermediación cuya finalidad es la movilización de terrenos con vocación agrícola, ganadera o forestal, puesto en marcha para paliar el progresivo abandono de la actividad agraria.

A través de la web del Cabildo de La Gomera (www.lagomera.es), los interesados pueden acceder al apartado Banco de Tierras para la consulta de información, y poner a disposición sus parcelas o contactar con las personas propietarias para llegar a un acuerdo de explotación.

La Institución insular se encarga de asesorar y facilitar, de manera gratuita, la comunicación y los acuerdos entre las partes, para evitar el abandono de esas tierras, e impulsar las actividades agrarias respetuosas con el medioambiente.

IV Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo

La Gomera será punto de encuentro nacional para abordar los retos de la agroecología desde el ámbito municipal con la celebración de las IV Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo en el municipio de Vallehermoso, donde se reunirán productores, técnicos, responsables públicos y otros actores del ámbito, durante los días 14 y 15 de junio.

El Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de Vallehermoso serán las entidades anfitrionas y coorganizadoras de este evento de la Red Terrae, en el que se incluye una variedad de actividades, como presentaciones de ponentes destacados, paneles de experiencias en producción y comercialización agroecológica, coloquios sobre nuevos pobladores y relevo generacional, paneles sobre acceso a la tierra y gestión de biorresiduos, así como visitas a proyectos y experiencias agroecológicas locales.

El desarrollo de estas jornadas cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Parque Nacional de Garajonay, la Asociación Insular de Desarrollo Rural (AIDER La Gomera) y la Asociación Cultural Silbo Gomero.

La asistencia y acceso a las jornadas es libre y gratuito hasta completar aforo, previa inscripción.

El Cabildo solicita al Gobierno declarar de interés general el acceso al Puerto de Playa de Santiago

El presidente, Casimiro Curbelo, subraya la necesidad de dar este paso para garantizar la futura conectividad de la infraestructura portuaria con la GM-3 a su paso por la localidad

Recuerda que la Corporación insular aprobó en 2018 el proyecto de creación de esta vía con una inversión inicial de 1,2 millones de euros

El Cabildo de La Gomera ha solicitado al Gobierno de Canarias la declaración de interés general del proyecto de acceso al Puerto de Playa de Santiago. Así lo informó este martes el presidente, Casimiro Curbelo, quien argumentó que esta decisión se toma en base a la necesidad de dotar de una vía adecuada a las necesidades futuras de la infraestructura portuaria de titularidad autonómica prevista en la zona.

“Es un paso necesario para garantizar la movilidad y la conexión directa con la GM-3, porque de lo contrario el puerto estaría condenado a tener dificultades en cuanto al tráfico rodado, dada la actual planificación de tráfico que tiene la zona costera de esta localidad”, dijo, antes de insistir en planificar con visión de futuro y evitar encorsetar la apuesta por el desarrollo social y económico de la comarca.

Recordó que en 2018 el Cabildo insular promovió este proyecto con una inversión inicial estimada de 1,2 millones de euros, para conectar el puerto con la Glorieta de la Junta. De esta forma se contempla la creación de una vía de doble carril, espacio destinado a aparcamientos y zonas ajardinadas, al igual que la dotación de servicios de pluviales, saneamiento y telecomunicaciones.

Impulso al Puerto de Playa de Santiago

Curbelo reiteró la utilidad de la ampliación del puerto de la localidad para que combine el uso pesquero con el comercial y recreativo. En este sentido, precisó que el pasado mes de abril volvió a recalcar la urgencia de desbloquear los trámites de biodiversidad para materializar el proyecto acordado por las administraciones implicadas y que tiene una inversión de 26 millones de euros, aprobada mediante compromiso plurianual.

Lamentó que se lleve más de quince años abordando este asunto y confió en que en los próximos meses se den los pasos definitivos, tanto para la dotación de la nueva infraestructura portuaria como para la creación de la vía que la conecte con la GM-3.

ENLACE VÍDEO: https://youtu.be/eVLTSrQGIQ8?feature=shared

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el servicio de asistencia al baño adaptado para este verano

El servicio de baño adaptado contará con transporte gratuito para mayores, personas con movilidad reducida o con diversidad funcional

Este servicio se pone en marcha desde el 17 de junio hasta el 1 de octubre y precisa de solicitud previa

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el servicio de baño adaptado de cara a este verano, que se pone en marcha a partir del 17 de junio y permanecerá activo hasta el 1 de octubre. Este servicio contará con la incorporación de un equipo formado por siete profesionales especializados que realizarán el traslado gratuito de los usuarios y usuarias que lo soliciten y dispondrá de dos sillas anfibio para la prestación del servicio de baño adaptado para mayores, personas con movilidad reducida y personas con diversidad funcional.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, informó que la puesta en marcha de este servicio se ha hecho pensando especialmente en los vecinos y vecinas que no disponen de medios propios para desplazarse hasta la playa y tengan dificultades para nadar de forma autónoma, de modo que así tengan la oportunidad de disfrutar plenamente del verano con todas las garantías de seguridad, “por ese motivo hemos dispuesto un servicio de transporte personalizado con un conductor exclusivamente dedicado al traslado de las personas que soliciten hacer uso de este programa y que estará a cargo de expertos profesionales, tanto para el traslado como durante el tiempo que permanezcan en la playa”, añadió

Padilla señaló que “este servicio pretende acercar la playa, el ocio y los beneficios del mar a ese sector de la población que, por distintas circunstancias, no dispone de la posibilidad de disfrutar de un baño en la Playa de San Sebastián de forma habitual, con ello se trata de mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas mayores, con diversidad funcional o movilidad reducida”.

Este servicio, que se pone en marcha con la coordinación de las concejalías de Playas y de Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, se prestará de lunes a viernes desde las 10.00 horas hasta las 18.00 horas. Para ello se contará con un puesto de primeros auxilios fijo en la Playa de San Sebastián y un equipo de siete socorristas que realizarán labores de vigilancia en las playas y se encargará de la puesta en marcha del servicio de baño adaptado, además del transporte gratuito y personalizado desde domicilio.

Ana Campoy, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, informó que la prestación del servicio de transporte se ofrece de forma coordinada con el servicio de baño adaptado, “aunque en ningún momento debe considerarse como un servicio único e indivisible, muchos vecinos y vecinas pueden optar por solicitar el transporte para disfrutar del servicio de asistencia al baño. Mientras que, por otro lado, aquellas personas que no necesitaran transporte podrán solicitar únicamente el baño adaptado, tanto de forma autónoma como con la silla anfibio, aunque siempre con la asistencia y acompañamiento de los profesionales que realizan este servicio”.

Campoy señaló que tanto el servicio de transporte desde domicilio como el del baño adaptado se prestará de lunes a viernes en horario de diez de la mañana a seis de la tarde. Deberá solicitarse previamente llamando al 922 87 00 44, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso al servicio, la organización y la distribución de horarios.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y la UD Las Palmas presentan la cuarta edición del Campus de Fútbol de verano

El IV Campus de Fútbol se celebra desde el 15 al 19 de julio en el Polideportivo Municipal de San Sebastián

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y la Escuela de Fútbol de la Unión Deportiva Las Palmas presentan la cuarta edición del Campus de Fútbol de verano que se celebra desde el 15 hasta el 19 de julio en el Polideportivo Municipal, con la participación de 80 niños y niñas de 5 a 14 años procedentes de distintos municipios gomeros.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, destacó que las plazas ofertadas para esta cuarta edición del Campus de Fútbol de la UD Las Palmas se agotaron en una sola jornada, “lo que demuestra la gran acogida que la Escuela de la Unión Deportiva y su campus de verano tienen en nuestro municipio y en nuestra isla. Por este motivo, hemos comenzado a trabajar en la posibilidad de ampliar el número de plazas para futuras ocasiones. Un campus que aúna los mejores valores deportivos con una formación perfectamente diseñada para cada grupo de edad, con actividades que mezclan a la perfección el aprendizaje de las técnicas deportivas con la diversión y el entretenimiento para que los niños y niñas participantes disfruten de su deporte favorito”.

La Escuela de Fútbol UD Las Palmas cumple diecisiete años realizando el Campus de Verano UD Las Palmas, con la intención de fomentar la cantera canaria y que niños y niñas puedan adquirir los valores necesarios para la práctica del fútbol, haciendo hincapié en aspectos tan importantes como el compañerismo, el respeto a los demás, la unidad del equipo o el espíritu de superación.

Aday Herrera, concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián, informó que la cuarta edición del Campus de Fútbol de verano de la Unión Deportiva se celebrará en horario de mañana, desde las 8.00 hasta las 14.00 horas en el Polideportivo Municipal de San Sebastián, “un campus que se celebra de la mano de un equipo formado por especialistas docentes y titulados en deporte. Recordamos que la mayoría del staff técnico desempeña labores durante todo el año en la propia Escuela de Fútbol de la UD Las Palmas y su experiencia para trabajar con niños y niñas en edad temprana está claramente contrastada y puede presumir de un recorrido exitoso. Durante el campus pondrán en práctica la metodología propia de su escuela de fútbol organizando a los y las participantes en distintos grupos de edad, durante una semana dedicada al aprendizaje en valores deportivos”.

Yeray Sánchez, director de la Escuela de Fútbol UDLP, junto al exjugador Paquito Ortiz, responsable de Innovación de la Fundación de la UD Las Palmas, destacaron que durante la celebración del campus de verano, además de la competencia motriz, se trabajará en las competencias en comunicación lingüística, “pues la práctica de cualquier deporte lleva implícita la traducción de las diferentes tareas y actividades a la acción motriz, trasladando la comunicación verbal a la gestual. Acentuada por la disparidad de amigos nuevos con los que se relaciona, así como la capacidad de comunicarse en un entorno tan especial como es el de la actividad física y el deporte donde deberá obtener, procesar y comunicar información para poder aprender y comunicarse”.

Sánchez, además, agradeció el apoyo institucional del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera que ha hecho posible la celebración de una nueva edición de este campus, “que tiene como objetivo potenciar la autonomía personal de los niños y niñas, el respeto y la convivencia, aportando herramientas que faciliten el aprendizaje y dando la máxima importancia a la deportividad, la empatía y la solidaridad dentro de un equipo”.

Tags
Modificado por última vez en Domingo, 09 Junio 2024 06:35