Imprimir esta página

La Gomera: El Cabildo activa un programa de turismo sociocultural para las personas mayores de la isla

Enero 08, 2025

La Institución insular, junto a la Asociación de Ayuda a Personas con Dependencia de Canarias (APEDECA), pone en marcha un proyecto para el desarrollo de esta iniciativa que posibilitará la planificación de viajes culturales

Curbelo avanza que, tras este paso, se publicarán las bases que regirán las condiciones que deben cumplir los beneficiarios, así como los plazos de solicitud

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la puesta en marcha de un programa de turismo sociocultural para las personas mayores de la isla. Así lo informó este miércoles el presidente, Casimiro Curbelo, quien detalló que se desarrollará con la colaboración de la Asociación de Ayuda a Personas con Dependencia de Canarias (APEDECA), que será la encargada de la gestión de este proyecto.

Subrayó que el objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la isla, a través de la participación en actividades turísticas y socioculturales en otros puntos del país, fomentando la convivencia y la divulgación cultural de los diferentes destinos. En este sentido, precisó que el siguiente paso será la publicación de las bases donde se determinarán los requisitos que deben cumplir los beneficiarios de esta iniciativa.

“Recuperar estas salidas era uno de los objetivos del Grupo de Gobierno que, tras evaluar diferentes fórmulas para poder materializarlas, ahora disponemos de las herramientas necesarias para poner a disposición de nuestros mayores una oferta más para su bienestar”, reiteró el presidente, quien recordó que para este fin el Cabildo ha dispuesto de una inversión de 300 mil euros.

Adelantó la previsión de que, tras la publicación de la bases y la apertura del plazo de inscripción, los primeros viajes programados se realicen a partir del mes de mayo con salidas además en junio, octubre y noviembre.

Por su parte, la consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García, explicó que durante el mes de enero se realizarán encuentros informativos con los ayuntamientos y asociaciones de mayores para presentarles la iniciativa y que conozcan de primera mano el proceso que se seguirá para poder sumarse al programa.

Curbelo valora la evolución positiva de las tasas de empleo en la isla y pone el foco en la cualificación

Sostiene que se deben orientar los esfuerzos hacia la adaptación de la oferta formativa y las demandas del mercado laboral, y recuerda que la reducción interanual de la tasa de paro en La Gomera en más de un 20% evidencia la fortaleza de la economía insular

Hace hincapié en ahondar en la cualificación y la profesionalización como medidas para acentuar la diversificación económica

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha valorado, este miércoles, los últimos datos publicados sobre la evolución del empleo en Canarias, que coloca a la isla como la que más redujo el desempleo, por encima del 20%. Unos datos que, según argumentó, evidencian el fortalecimiento de la economía insular, pero no permiten bajar la guardia ante los retos que el tejido productivo tiene por delante.

“Tenemos que seguir trabajando por la generación de empleo y apostar por la empleabilidad desde el sector privado y, también, desde lo público”, dijo antes de recordar que son más de 6.300 los afiliados a la Seguridad Social, un 3% más que el pasado año.

Hizo hincapié en mantener los esfuerzos desde las administraciones públicas para incentivar la contratación y crear espacios de desarrollo para la inversión capaz de generar empleo y riqueza. En este sentido, apeló a continuar con las medidas orientadas hacia la cualificación y la profesionalización de los sectores estratégicos “como garantía para acentuar la diversificación de la economía”.

Curbelo reconoció que uno de los principales retos que tiene Canarias es adaptar su oferta formativa a las demandas del mercado laboral, para lo que hizo un llamamiento a aunar criterios y poner solución a esta realidad. “Si queremos ganar en competitividad habrá que empezar por definir una hoja de ruta que mire al futuro más inmediato de las necesidades de los servicios que se prestan en las islas”, aseveró.

Por último, también puso en valor la activación de programas públicos de nuevas oportunidades de empleo para facilitar el primer contacto de los jóvenes con el mercado laboral, al igual que la puesta en marcha de acciones para la inserción laboral en edades avanzadas. “En estos ámbitos debemos centrarnos, porque es donde más se necesita de proyectos concretos que generen oportunidades de empleo”, concluyó.

El Cabildo mantiene abierto el plazo para solicitar las becas al estudio con una inversión de 1,5 millones de euros

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 16 de enero de 2025, exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Cabildo

La Institución insular refuerza su compromiso con las familias gomeras, aliviando los sobrecostes de la doble insularidad

El Cabildo de La Gomera mantiene abierto el plazo para solicitar las becas y ayudas al estudio correspondientes al curso actual hasta el próximo 16 de enero de 2025. Con una dotación de 1,5 millones de euros, la más alta en la historia de esta convocatoria, la Institución insular reafirma su compromiso con los jóvenes gomeros y sus familias, facilitando recursos que contribuyen a paliar los costes asociados a la formación en otras islas o municipios.

Estas ayudas están dirigidas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y estudios universitarios, brindando así una amplia cobertura para atender las necesidades educativas de la población, recordó el presidente, Casimiro Curbelo, quien destacó el impacto positivo de estas ayudas en la economía de las familias gomeras, señalando que “esta inversión histórica responde a las necesidades reales de las familias y estudiantes que enfrentan los sobrecostes de la doble insularidad.

Además, estas becas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, lo que amplifica su alcance”, explicó la consejera insular de Educación, Rosa Elena García, que remarcó la importancia de medidas como la asignación destinada al uso de transporte público, una fórmula que ya se ha implementado en años anteriores y que ha resultado ser más cómoda y práctica para los jóvenes en sus lugares de estudio.

La convocatoria de ayudas incluye cinco modalidades para apoyar a estudiantes menores de 30 años que cursen estudios en centros públicos o reconocidos oficialmente. Los estudiantes universitarios que realicen títulos oficiales de grado fuera de Canarias, por no estar disponibles en la Comunidad Autónoma, podrán recibir hasta 2.300 euros. Aquellos que cursen grados o másteres de forma presencial en universidades de las islas recibirán 2.000 euros.

En el caso de los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que deban desplazarse fuera de La Gomera porque estos estudios no se imparten en la isla, se otorgarán 1.500 euros. Por su parte, los estudios no presenciales universitarios y otros estudios superiores cuentan con una consignación de 500 euros. Finalmente, los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que cursen sus estudios en La Gomera podrán acceder a una ayuda de hasta 400 euros si residen a más de 15 kilómetros del centro educativo o en núcleos rurales sin transporte público disponible.

Las solicitudes deben tramitarse exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Gomera, donde están disponibles las bases de la convocatoria y la documentación requerida. El Cabildo anima a las familias a aprovechar este plazo para garantizar que los jóvenes gomeros puedan continuar su formación con mayor tranquilidad económica. El plazo, que comenzó el 17 de diciembre, permanecerá abierto hasta el próximo 16 de enero de 2025.

San Sebastián de La Gomera presenta la programación de sus Fiestas Patronales 2025

La presentación de candidatas a Romera Mayor tendrá lugar el 9 de enero en el pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián

La popular Romería en honor a San Sebastián se celebrará el 18 de enero seguida del tradicional Baile de Magos

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el programa de actos con motivo de las Fiestas Patronales 2025, que arranca con la presentación de las candidatas a Romera Mayor que tiene lugar el 9 de enero en el pórtico del edificio consistorial mientras que la Gala de elección se celebrará el sábado 11 de enero en el escenario de la Plaza de la Iglesia de la Asunción.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, señaló que "en nuestro municipio se da la particularidad de que el alumbrado navideño debe ser retirado con cierta celeridad para instalar la decoración con motivos tradicionales de nuestras Fiestas Patronales. Está en el ADN de la capital colombina que la agenda navideña de paso, de forma inmediata, a las festividades en honor a nuestro Santo Patrón", añadió.

Padilla destacó que "una vez más, el programa de estas Fiestas Patronales rinde homenaje a la historia y la cultura de nuestro municipio y nuestra isla, con eventos claramente marcados por el respeto, el cuidado y el cariño que debemos a nuestras tradiciones y que quedan patentes en el Festival Folclórico Hautacuperche, que celebra su vigésimo octava edición, así como la Romería y el popular Baile de Magos, que cada año congrega a un mayor número de romeros y romeras que muestran un respeto exquisito por la vestimenta tradicional, junto con las agrupaciones folclóricas que son una muestra importante de la calidad de nuestra música y fiel reflejo de la idiosincrasia canaria".

La alcaldesa recordó que el 20 de enero, día grande de las Fiestas Patronales, tendrá lugar la celebración del Acto Institucional del Premio Méritos Humanos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián, seguido del concierto de la Escuela de Música San Sebastián, "mientras que la tarde estará dedicada a la celebración de la eucaristía en honor al Santo Patrón y la solemne procesión que llevará la Imagen de San Sebastián de regreso a su Ermita tras la celebración de la novena en la Iglesia de la Asunción".

PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES 2025

JUEVES 09 DE ENERO:

20:00 horas: Presentación de candidatas a la Gala de las Fiestas Patronales en el pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

 VIERNES 10 DE ENERO:

18:30 horas: Traslado de la Imagen del Santo Patrón desde su Ermita hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, a su llegada celebración de la eucaristía.

19:00 horas: Inicio del Torneo de Envite de San Sebastián en la sede de la Asociación de Mayores Iballa.

SÁBADO 11 DE ENERO:

20:00 horas: Gala de elección de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales en la Plaza de La Asunción.

MARTES 14 Y MIÉRCOLES 15 DE ENERO:

16:00 horas: II Torneo de Fútbol Base de San Sebastián en el Polideportivo Municipal de San Sebastián.

JUEVES 16 DE ENERO:

20:00 horas: Proyección del Documental. Charla – Conferencia “La Isla en la cámara de Francisco Ayala” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

VIERNES 17 DE ENERO:

19:30 horas: Inauguración de la Exposición “Pinceladas del Abandono”, por Taller 78 en el Salón de Exposiciones del Cabildo de La Gomera. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de enero.

VIERNES 17 DE ENERO:

17:00 horas: Actividades y talleres infantiles tradicionales. Plaza de las Américas

18:00 horas: Torneo de Fútbol Veteranos.

21:00 horas: XXVIII Festival de la Agrupación Folclórica Cultural Pedro de Hautacuperche. Con la participación de A.F.C. Pedro de Hautacuperche, y A.F. del Aula de música Tabladitos de Barlovento en el Auditorio Insular.

SÁBADO 18 DE ENERO:

12:00 horas: Encuentro de Romeros en la zona escolar y deportiva.

12:30 horas: Romería en honor al Patrón San Sebastián. A su término, tradicional baile de Magos, con la actuación de los grupos participantes en La Romería en la Plaza de Las Américas.

18:00 horas: GRAN BAILE DE LAS FIESTAS PATRONALES, a cargo de las Orquestas: Armonía Show, Grupo Sabor, Orquesta Gomera y Amanecer de La Gomera en la Plaza de Las Américas.

DOMINGO 19 DE ENERO:

10:30 horas: Finales de los torneos de Envite, Ajedrez y Dominó en la Plaza de Las Américas.

LUNES 20 DE ENERO:

11:00 horas: Acto Institucional PREMIO MÉRITOS HUMANOS. Salón de actos del Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

12:30 horas: Concierto de la Banda de La Escuela de Música San Sebastián. Plaza de Las Américas

19:00 horas: Eucaristía en honor al Santo Patrón en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, a continuación procesión y regreso de la Imagen a su Ermita.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)