La Gomera: El Cabildo asegura que la gestión insular de las valoraciones de discapacidad reducirá esperas y evitará desplazamientos en La Gomera

Septiembre 04, 2025

Las corporaciones insulares podrán asumir la evaluación del grado de discapacidad con equipos en cada isla mediante convenio con el Gobierno de Canarias

El vicepresidente primero, Adasat Reyes, expone que el nuevo Decreto ley 4/2025 agiliza procedimientos e introduce reconocimiento automático del 33%, 65% y 75% para patologías definidas

El vicepresidente primero y consejero de Régimen Interior y Patrimonio Insular del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes, defendió este jueves en la Comisión General de Cabildos Insulares del Parlamento de Canarias la aplicación del Decreto ley 4/2025, de 29 de julio, que desarrolla los procedimientos de valoración y calificación del grado de discapacidad en la Comunidad Autónoma. Subrayó que el nuevo marco “prioriza a las personas” y permitirá simplificar y agilizar los trámites, “acercando el servicio a la ciudadanía gomera y evitando traslados innecesarios a otras islas”.

Reyes valoró especialmente la descentralización operativa prevista en la norma: “Los equipos de valoración de discapacidad estarán presentes en cada isla y, en el caso de las no capitalinas, su gestión y control podrán encomendarse a los cabildos insulares mediante convenios de colaboración”, afirmó, en referencia al artículo 3 del decreto. “Ahora podemos ofrecer este servicio desde el propio Cabildo, con profesionales en la isla y un procedimiento más cercano y adaptado a nuestras necesidades”, añadió.

En cuanto a los beneficios directos para la ciudadanía, el consejero destacó la creación de un listado oficial de patologías que permitirá el reconocimiento automático de los grados del 33%, 65% y 75% con la sola aportación de informes médicos, la posibilidad de trámites telemáticos, la resolución prioritaria de casos urgentes y la integración de beneficios en un único expediente, evitando trámites repetitivos. “Estos cambios mejorarán la vida de miles de personas y familias que hoy sufren esperas prolongadas y procesos burocráticos complejos”, señaló.

El vicepresidente primero recordó que La Gomera ha padecido largas listas de espera debido a la centralización en Tenerife o Gran Canaria de las valoraciones: “Muchas familias han tenido que esperar meses, incluso años, y desplazarse fuera de la isla para obtener una respuesta. Con este decreto y los futuros convenios, reduciremos tiempos, evitaremos desplazamientos y atenderemos los casos urgentes con prioridad”, explicó. “Este modelo de descentralización y proximidad es especialmente importante en un archipiélago como el nuestro, donde la distancia entre islas no puede ser una barrera para acceder a derechos fundamentales”.

Reyes puso el acento en el impacto social del cambio para personas mayores, familias con movilidad reducida y menores con discapacidad, y en la equidad territorial: “Garantizamos los mismos derechos para toda la población de La Gomera, viva en San Sebastián, Valle Gran Rey o cualquier municipio de la isla”. Asimismo, manifestó el compromiso del Cabildo: “Asumimos con responsabilidad el papel que nos otorga la norma y pondremos los recursos necesarios para que ninguna persona se quede atrás”.

Para concluir, el consejero agradeció al Gobierno de Canarias “la valentía de dar un paso crucial en descentralización y simplificación” y propuso evaluar la aplicación del decreto “según se vayan implementando los cambios, para introducir las mejoras que resulten necesarias y garantizar la máxima utilidad pública”. “Con la gestión directa de las valoraciones por parte de los cabildos, reduciremos listas de espera, acercaremos los servicios a la ciudadanía y ofreceremos una atención más humana y eficaz”, resumió

Las Jornadas Colombinas llegan a Valle Gran Rey, Agulo y San Sebastián este jueves y viernes

Las jornadas continúan con conferencias históricas, además de espectáculos musicales que refuerzan los lazos culturales entre Canarias y América

El Cabildo de La Gomera, en colaboración con los ayuntamientos de la isla, continúa con la programación de las LXIV Jornadas Colombinas con un conjunto de actos que tendrán lugar los días jueves 4 y viernes 5 de septiembre, centrados en el intercambio cultural y el hermanamiento entre Canarias y América.

Jueves, 4 de septiembre

Este jueves estará marcado por la reflexión histórica y la música. El historiador Rodrigo Costoya ofrecerá la conferencia “Beatriz de Bobadilla”, centrada en esta figura clave de la historia de América. La ponencia se desarrollará a las 19:00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo Insular de La Gomera.

La música pondrá el broche a la jornada con el espectáculo “Canarias & Venezuela”, a cargo de los intérpretes José Manuel Ramos y Fabiola Socas, quienes ofrecerán un repertorio que une los lazos musicales entre ambas orillas del Atlántico. El concierto será a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey.

Viernes, 5 de septiembre

La música volverá a ser protagonista en el día previo al acto institucional. El viernes, a partir de las 20:00 horas la Casa de la Aduana acogerá el espectáculo musical Cuarteto Piazzolla, a cargo de Ithaisa Darias, Chaxiraxi González, Ewa Moszczynska y Yurena Darias.

Mientras, en la Plaza Leoncio Bento de Agulo, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar el espectáculo musical Canarias & Venezuela a cargo de José Manuel Ramos y Fabiola Socas.

Una programación que fortalece los lazos entre Canarias y América

Con estas actividades, las Jornadas Colombinas consolidan su carácter como espacio de encuentro cultural y de homenaje a los vínculos históricos entre Canarias y el continente americano, con propuestas que combinan la reflexión académica, la expresión artística y la música en directo.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aprueba ayudas a la agricultura y el Plan de Medidas Antifraude en el pleno de septiembre

Se concedió una ayuda económica a la Sociedad Cooperativa Agrícola “Agricultores de La Gomera”

También se llevó a pleno la aprobación del Plan de Medidas Antifraude para la gestión de subvenciones

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera celebró la sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre, aprobando la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2026 con el objetivo de incorporar una nueva línea nominativa a favor de la Sociedad Cooperativa Agrícola “Agricultores de La Gomera”.

La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera señaló que, tras la petición realizada por "Agricultores de La Gomera", se evaluó la necesidad de conceder dicha ayuda para sufragar gastos corrientes de funcionamiento, como los costes de asesoría, electricidad, seguros y mantenimiento mínimo de infraestructuras.

Angélica Padilla añadió que "se pusieron en marcha los mecanismos necesarios para realizar una modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2026 del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, ya que consideramos que la aprobación de esta línea de subvención resulta indispensable para el sostenimiento de la actividad de esta cooperativa".

Padilla destacó que "la Sociedad Cooperativa Agrícola 'Agricultores de La Gomera' es una entidad de reconocido prestigio en nuestra isla, puesto que desarrolla una labor fundamental en el sostenimiento de la actividad agrícola local desde hace décadas, fomentando el trabajo digno en el campo, promoviendo productos de cercanía y calidad, contribuyendo a la sostenibilidad económica, social y medioambiental de San Sebastián de La Gomera".

En otro orden de cosas, el pleno municipal celebrado este jueves 4 de septiembre también aprobó el Plan de Medidas Antifraude para la gestión de subvenciones para el fomento de la autosuficiencia de las administraciones públicas, en el marco de la estrategia de energía sostenible en las Islas Canarias, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presentó dos solicitudes para la convocatoria de subvenciones para el Fomento de la Autosuficiencia Energética de las Administraciones Públicas, tanto de las Energías Renovables en el Sector Público como de la Autosuficiencia Energética en el Sector del Agua, ambas aprobadas. Por un lado, se concedió una subvención de 335.078,14 euros para la ejecución del proyecto de "Generación Eléctrica Fotovoltaica de Instalaciones Municipales del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera" y, por otro, se obtuvo una subvención de 184.757,76 euros para el proyecto de "Instalación Fotovoltaica en los Depósitos de Agua de San Sebastián".

La alcaldesa, Angélica Padilla, señaló que la aprobación del Plan de Medidas Antifraude es requisito imprescindible para la gestión tanto de estas subvenciones como de las próximas ayudas que se soliciten procedentes de fondos Next Generation. "Para nuestro ayuntamiento, ambas subvenciones tienen un objetivo muy claro en el camino que nos hemos marcado en nuestra apuesta por las energías limpias. Aunque también tiene un objetivo de seguridad y eficiencia sumamente valioso, ya que la instalación de placas fotovoltaicas en los depósitos de agua de San Sebastián asegura el suministro ante cualquier fallo de suministro eléctrico, como el gravísimo incidente del cero energético que tuvo lugar en el verano de 2023", aseguró.

Asimismo, en esta sesión plenaria el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aprobó por unanimidad la moción socialista para "Apoyar a la población civil de Palestina, condenar el genocidio y reclamar la paz mediante la intervención de Naciones Unidas", sumándose así a las distintas manifestaciones nacionales y internacionales en contra del genocidio en Gaza.

El Cabildo invierte 240 mil euros en la adquisición de los libros de texto para el alumnado gomero

La Institución insular destina un 18% más de recursos económicos a este servicio que permite, a más de un millar y medio de alumnos de enseñanzas obligatorias que cursan sus estudios en la isla, no tener que hacer frente a estos gastos

Curbelo recuerda que esta línea de cooperación con el alumnado es una de las tantas que el Cabildo pone en marcha cada año, y que esta anualidad contempla una inversión total de 2,1 millones de euros

El Cabildo de La Gomera invierte 240 mil euros en la adquisición de los libros de texto para el alumnado gomero. Así lo informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien detalló que esto supone un incremento del 18% de los recursos económicos destinados a este servicio respecto al año anterior, y que permite, a más de un millar y medio de alumnos de enseñanzas obligatorias que cursan sus estudios en la isla, no tener que hacer frente a estos gastos.

“Esta es una de las acciones educativas que la Institución insular lleva a cabo cada año, que beneficia a más de un millar de alumnos entre los 6 y los 16 años, y que permite cooperar de manera directa con las familias, al no tener que hacer frente a los gastos derivados de la adquisición de este material”, explicó.

Asimismo, Curbelo recordó que, junto a esta, el Cabildo también cuenta con otras líneas de cooperación con el alumnado, que suman una inversión total de 2,1 millones de euros, “como son las becas al estudio, además de las becas a los programas Erasmus y Sicue. Se dispone también de recursos para la gratuidad del transporte, y se suman los convenios con las universidades canarias - ULL, ULPGC y UNED -”.

Por su parte, la consejera insular de Educación, Rosa Elena García, detalló que la adquisición de este material se lleva a cabo mediante la red de librerías de la isla, “de manera que la inversión repercute directamente en el desarrollo del tejido comercial local”.

Además, informó que el servicio se adapta a las necesidades trasladadas por los equipos directivos de los centros de enseñanza de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Así, se aplica mediante un sistema de préstamo, de manera que permite dar una mayor vida útil al material cedido por el Cabildo.

La Gomera se promociona como destino en el Roadshow Regional ANTOR Noruega 2025

La isla refuerza su estrategia de posicionamiento en el mercado nórdico con una acción profesional en Bergen, Trondheim y Oslo

Turismo de La Gomera apuesta por la sostenibilidad y el contacto con la naturaleza como claves para captar al viajero noruego

La Gomera ha participado en el Roadshow Regional organizado por ANTOR Noruega, que se celebró del 26 al 28 de agosto en las ciudades de Bergen, Trondheim y Oslo. Esta acción forma parte de la estrategia de consolidación de la isla como destino de turismo sostenible y activo en los países escandinavos, aprovechando una de las plataformas más relevantes para el encuentro entre destinos internacionales, aerolíneas, DMCs - empresas especializadas en la gestión integral de destinos turísticos -, hoteles y agencias de viajes.

Durante las tres jornadas, La Gomera se ha presentado como una propuesta de valor única en el contexto noruego, resaltando su condición de Reserva de la Biosfera, su autenticidad y la variedad de experiencias en contacto con la naturaleza que ofrece.

La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó que “Noruega es un mercado estratégico para La Gomera, ya que el perfil del viajero noruego, de alto poder adquisitivo y con fuerte tendencia a la planificación anticipada de su viaje, conecta con nuestra oferta basada en sostenibilidad, tranquilidad y experiencias”. “Su interés creciente por los destinos comprometidos con el medio ambiente representa una oportunidad que debemos aprovechar con acciones específicas como este evento”, añadió.

Este evento ha permitido establecer reuniones profesionales en formato “speed-dating”, charlas de presentación de destinos y espacios de trabajo informal, lo que ha facilitado estrechar lazos con el sector turístico noruego e impulsar la conectividad aérea a través de Tenerife Sur y Gran Canaria .

La participación en el Roadshow ANTOR Noruega 2025 refuerza el compromiso de La Gomera con un modelo turístico sostenible y respetuoso con su entorno, al tiempo que amplía las oportunidades de promoción en un mercado clave para la consolidación del destino.

Modificado por última vez en Jueves, 04 Septiembre 2025 16:38