Discapacidad inicia los trámites para convertir edificios públicos accesibles a personas con dificultades auditivas

Junio 02, 2024

Candelaria Delgado informó en el Parlamento que se utilizarán los fondos Next Generation de la UE para instalar 253 bucles magnéticos en los mostradores de atención al público y que en breve, se abrirá una línea de subvenciones para sufragar el coste de servicios de Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE), de guías intérpretes para personas sordociegas o con otras discapacidades audiovisuales

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias ha iniciado, a través de la Dirección General de Discapacidad, los trámites para la adquisición, con cargo a fondos europeos procedentes del mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR) Next Generation de la UE, de 253 bucles magnéticos para instalar en los mostradores de atención al público establecidos en diferentes edificios públicos del Gobierno de Canarias y facilitar la comunicación a las personas con más dificultades con diferentes limitaciones auditivas.

La consejera Candelaria Delgado explicó el miércoles, en comisión parlamentaria, que el objetivo de esta acción es “poner a su alcance todos los recursos de apoyo que en la actualidad les pueden facilitar la comunicación y las relaciones interpersonales en espacios y situaciones contaminadas por el ruido ambiente o donde reverbera el sonido y en espacios en los que la distancia con el interlocutor o la presencia de varios interlocutores dificulta la comunicación y el acceso a la información”.

Más de 400.000 euros para servicios de intérprete de lengua de signos

La consejera informó también de que en la actualidad se están elaborando las bases de las subvenciones de la Dirección General de Discapacidad para la ejecución de proyectos que fomenten los derechos de las personas con discapacidad y personas en situación de dependencia.

Entre otros aspectos esta convocatoria contemplará una línea específica para sufragar el coste de servicios de Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE), de guías intérpretes para personas sordociegas o con otras discapacidades audiovisuales, de agentes de desarrollo comunitario para personas sordas (ADECOSOR) y de mediación para personas con sordoceguera.

Esta línea de actuación dotada de 431.244,13 euros, y también podrá incluir acciones dirigidas a la elaboración de material de lectura fácil, material en braille, pictogramas, etc., que favorezcan la comunicación.

Como detalló Candelaria Delgado, “estos servicios estarán dirigidos a facilitar la inclusión y participación de personas en actividades formativas académicas, de Formación Profesional, formación profesional para el empleo y otras formaciones acreditadas, así como al personal técnico de apoyo en servicios públicos que faciliten la información a las personas con discapacidades de tipo audiovisual”.

Asimismo, se podrán incluir acciones dirigidas a la elaboración de material de lectura fácil, material en braille, pictogramas, etc., que favorezcan la comunicación.