
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Fundación Puertos de Las Palmas ha presentado hoy el proyecto “Un Puerto Abierto a Todos”, una iniciativa itinerante y continuada durante un año que tiene como objetivo acercar la realidad portuaria a la ciudadanía, reforzar el conocimiento sobre su papel estratégico e impulsar la percepción del puerto como motor de empleo y desarrollo
El programa comenzará este mes y se extenderá hasta finales de 2026, con una planificación mensual de actividades en distintos barrios, centros educativos y colectivos sociales de la isla
Cada encuentro estará adaptado al público participante, ya sean asociaciones vecinales, centros formativos o de mayores, con el propósito de reforzar el vínculo entre el puerto y la ciudad, promover vocaciones hacia las profesiones portuarias y atraer talento local, así como fomentar el orgullo y la identidad portuaria entre familias, jóvenes y mayores.
Cada sesión combinará divulgación, participación y experiencia.
Los asistentes conocerán de primera mano la labor de la Fundación Puertos de Las Palmas y la actividad portuaria, participarán en dinámicas y juegos de rol adaptados a cada colectivo, escucharán el testimonio de profesionales del sector y podrán compartir sus inquietudes e ideas.
El proyecto contempla, además, visitas al recinto portuario, coordinadas con la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que permitirán a los participantes vivir el puerto en primera persona.
Durante su intervención, Beatriz Calzada destacó la importancia del Puerto de Las Palmas como motor económico, social e innovador, y subrayó el compromiso de la Autoridad Portuaria con la formación, la sostenibilidad y la generación de empleo de calidad.
“El puerto no solo mueve mercancías, sino también oportunidades. Es un espacio de progreso, talento y futuro para Canarias”, afirmó.
Por su parte, Betsabé Morales explicó que el proyecto “Un Puerto Abierto a Todos” nace con una clara vocación social y educativa:
“Queremos que la ciudadanía conozca de cerca lo que ocurre dentro del puerto, que lo sienta como parte de su historia y de su futuro, y que vea en él un espacio de desarrollo profesional y humano.”
El CEO de QREAR Comunicación, Antonio Rodríguez, detalló las acciones previstas dentro del programa, que incluyen encuentros en asociaciones vecinales, proyección de materiales audiovisuales, testimonios de profesionales del sector, dinámicas participativas y visitas guiadas al recinto portuario. Estas actividades se desarrollarán durante los próximos meses en diferentes puntos de la isla y contarán con la participación de representantes del sector portuario.
Con esta iniciativa, la Fundación Puertos de Las Palmas reafirma su compromiso con la formación, la divulgación y la sostenibilidad, contribuyendo a un modelo de desarrollo portuario más humano, innovador y cercano.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.