
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El MAPA ha publicado hoy una orden que extiende las medidas anunciadas la semana pasada a todas las explotaciones de cría de aves del país, tanto en territorio continental como insular
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha decretado hoy jueves, 13 de noviembre, el confinamiento de las aves de corral que se crían al aire libre en granjas de todo el territorio nacional mediante una orden ministerial con efecto inmediato publicada en el Boletín Oficial del Estado (https://www.boe.es/boe/dias/2025/11/13/) en respuesta, según señala esta administración, al aumento del riesgo de expansión de la influenza aviar.
Esta decisión supone la extensión a todas las granjas avícolas de España, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor, de las medidas preventivas adoptadas la semana pasada para las zonas consideradas de especial riesgo y vigilancia, independientemente de que se encuentren en territorio continental o insular.
De esta forma el confinamiento obligatorio, que hasta ahora afectaba en Canarias exclusivamente al municipio de Pájara por ser una zona con gran presencia de aves migratorias, se extiende a todo el territorio del Archipiélago, al igual que en el resto del país. Esta decisión, explica el Ministerio en nota de prensa, se toma tras la elevación del riesgo de entrada de la enfermedad en España y tiene en consideración factores como el número de focos notificados en Europa, los puntos en los que se localizan y los movimientos de aves silvestres desde zonas de riesgo en el continente.
Con la extensión a todo el territorio español de las medidas de protección frente a la influenza aviar que contempla la Orden APA/2442/2006, el Estado establece la obligación de cumplimento de las actuaciones preventivas trasladadas hace meses a los ganaderos de las islas por el Gobierno de Canarias como recomendación para preservar la salud animal en todas las islas, que ya muchos ganaderos venían aplicando.
Desde el mes de julio, según recogen los datos difundidos hoy por Ministerio en un comunicado, se han notificado 139 brotes de influenza aviar en granjas avícolas de Europa. En España se han producido 14 focos en explotaciones, la mitad de ellos en Castilla y León, además de 53 en aves silvestres y 5 en cautivas.
Entre las medidas que recoge la orden ministerial destacan la prohibición de dar agua a las aves de corral procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres, salvo en caso de que sea tratada a fin de garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar. Por este motivo, los depósitos de agua situados en el exterior, requeridos para determinadas aves de corral, quedarán protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres.
Además queda prohibida de la cría patos y gansos con otras especies de aves de corral, así como la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales, incluidos los certámenes los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.