Esta Escuela de Capacitación Agraria acoge del 23 al 27 de octubre esta formación que cuenta con la colaboración del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de La Palma

Se abre el plazo para inscribirse en el curso presencial ‘Manejo del Riego en el Viñedo Frente al Cambio Climático’, que se imparte en la Escuela de Capacitación Agraria (ECA) de Los Llanos de Aridane -dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias-, en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de La Palma. El curso se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre de 2023.

El objetivo de este programa formativo es proporcionar los conocimientos necesarios para llevar a cabo una viticultura profesional y de calidad en la isla. Está dirigido a personas que se incorporan al sector agrario, así como a quienes deseen actualizar sus conocimientos en esta materia.

El curso abordará las necesidades de riego del cultivo de la vid a lo largo de su ciclo de crecimiento, así como los efectos del estrés causado por la falta o el exceso de riego en las diferentes etapas. Las personas participantes aprenderán cuándo se debe regar y en qué cantidades, especialmente en respuesta a la escasez de recursos provocada por el cambio climático. La duración total de la formación será de 25 horas.

La inscripción estará disponible hasta siete días antes del inicio de la actividad y debe realizarse a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias:

(https://www.gobiernodecanarias.org/agp/formacion/temas/ensenanzas/cursos-agricultura-ganaderia.html).

Por otro lado, la información completa sobre esta formación puede consultarse en el siguiente enlace:

https://www.gobiernodecanarias.org/agp/formacion/detalle/detalle/B-9-MANEJO-DEL-RIEGO-EN-EL-VINEDO-FRENTE-AL-CAMBIO-CLIMATICO.-EN-COLABORACION-CON-EL-CRDO-VINOS-DE-LA-PALMA-2023.

Las personas solicitantes de las subvenciones para jóvenes agricultores y agricultoras del Programa de Desarrollo Rural (PDR) tendrán prioridad en la inscripción en este curso.

Este curso se contará, también, con clases de Bailes Folklóricos tras el éxito de los talleres celebrados este verano

Las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía contarán este año con aula de Danza Clásica y Moderna, entre sus principales novedades. Además, y tras el éxito de los talleres de Bailes Folklóricos impartidos este verano y la demanda existente, la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, ha decidido apostar nuevamente por esta modalidad de danzas e impartirlas a lo largo del nuevo curso 2023/2024.

Las personas interesadas en asistir al aula de Danza Clásica y Moderna deberán solicitar plaza a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/s3Gwz8iCbBcnWFdT8.-

También pueden contactar con la Escuela a través del teléfono y número de WhatsApp 663 383 398, en horario de tarde, de 16 a 20 horas, de lunes a viernes o en el correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía se recuerda asimismo que continúa la matrícula abierta para Saxofón, Folklore, Teatro, Guitarra Clásica y Violín.

Dirigida a infantil y primaria, donde se cuenta con natación, ayuda en tareas, iniciación al deporte o ludoteca

En esta semana se abierto el plazo de solicitud de matrícula en la Escuela de Tarde que impulsa la concejalía de Educación de Valleseco, que dirige Genita Rodríguez Santana, para el curso 2023-2024, que permanecerá abierto hasta el día 29 de septiembre, ofertando un mayor número de plazas y de actividades.

La escuela ha ido en aumento hasta lograr una amplia oferta formativa que abarca desde infantil y primaria, con iniciación a los deportes, natación, psicomotricidad, ludoteca o ayuda en tareas.

El horario ideado es de 14.30 a 16.30 horas de lunes a jueves. La Escuela de tarde comienza el lunes 2 de octubre. Las matrículas se deberán realizar en la administración de la Piscina Municipal de lunes a viernes en horario de 8.30-11.00 y de 16.00-20.00 horas, para más información 928 618 816.

La Universidad Popular Ciudad de Guía que dirige Ruth Martín Rodríguez pone en marcha un nuevo curso de cocina mediterránea, que dará comienzo el próximo 6 de septiembre. Este curso se impartirá todos los miércoles en horario de 18 a 21 horas en el Centro Ocupacional, ubicado en Lomo Guillén, junto al IES Santa María de Guía

Este curso a cargo de la cocinera Noelia Cedrés, tendrá una duración de dos meses y permitirá a los/as asistentes aprender a elaborar recetas de la cocina mediterránea, trabajar con los ingredientes, y preparar menús con entrantes, acompañamientos y platos principales.

La inscripción ya se encuentra abierta en la sede la Universidad Popular, en el Edificio Municipal de Usos Polivalentes de San Roque en horario de mañana. Más información a través del teléfono 928 55 59 55.

Este curso está financiado por el Cabildo de Gran Canaria a través de los fondos del FDCAN

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria, lanza un nuevo curso para impulsar la industria portuaria en la isla, enmarcado en la iniciativa de formación a medida Tecnova 2, financiada por el Cabildo con fondos FDCAN.

El objetivo es dar a conocer la actividad de la industria y preparar a los participantes para su incorporación laboral en el sector, a través de fundamentos teórico-prácticos del transporte marítimo internacional, aduana y logística, así como los servicios y operaciones portuarios.

Los participantes abordarán temas relacionados con la industria del shipping, la operatoria portuaria, la consignación de buques y las gestiones logísticas y aduaneras. Estos conocimientos les permitirán acceder a puestos ofertados por los distintos operadores portuarios con los fundamentos esenciales para el desempeño de los distintos perfiles profesionales demandados por estas empresas.

Esta iniciativa formativa se desarrollará entre el 4 de octubre y el 11 de noviembre en el Centro de Innovación Marino Marítimo de la SPEGC, localizado el edificio de la Fundación Puertos de Las Palmas.

Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el próximo 27 de septiembre, a través de la web de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, en el apartado Formación y Eventos, o en el siguiente enlace:

 https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/gestion-de-operaciones-y-servicios-portuarios/.

Tecnova Gran Canaria

La iniciativa Tecnova Gran Canaria es un programa mixto de formación y empleo que persigue el desarrollo de empresas vinculadas a la digitalización de la economía insular por el Cabildo de Gran Canaria a través del FDCAN. La información de esta iniciativa esta disponible en https://www.spegc.org/wp-content/uploads/2021/05/convocatoriaempresastecnova2.pdf

Más de 400 escolares han asistido durante el curso 2022–2023 a la actividad de Iniciación a la Natación, puesta en marcha por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, en la Piscina Municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza

Con un mínimo de dos sesiones y un máximo de cuatro por grupo, según demanda del Centro Educativo y la disponibilidad de la Instalación, losisten a la piscina municipal en el curso 2022-2023s monitores hicieron las delicias de los alumnos, planteando sesiones amenas y divertidas que les hicieron disfrutar de un medio, el acuático, que para algunos suele ser fuente de miedos y desconfianza.

Los Centros Escolares del municipio que asistieron a la actividad fueron CEIP Los Quintana, CEIP Manuel Cruz Saavedra, CEIP Sardina, CEIP San Isidro y Escuela Infantil de San Isidro. En palabras del concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, "estas iniciativas nos ayudan a dar a conocer nuestros recursos a los escolares del municipio, representando para muchos la primera toma de contacto con las instalaciones deportivas municipales, y esperamos que sea la primera de una larga relación como usuarios de cualquiera de las instalaciones deportivas municipales, lo que significaría que un hábito saludable como la actividad física ha calado en sus vidas".

El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Universidad Popular, ofrecerá para este año 4 veces más cursos que en otras anualidades, con 500 opciones de formación online gratuitas para personas empadronadas en el municipio, en áreas profesionales nuevas como hostelería, restauración o sanidad

Esta importante novedad supone pasar de 154 a 500 cursos gratuitos de formación, gracias servicio de un nuevo Espacio de Formación Virtual (https://espaciodeformacionvirtual.com/agaete), que tiene el objetivo de contribuir al desarrollo social y cultural, además de facilitar a todos/as sus ciudadanos/as el perfeccionamiento de su capacitación laboral.

En esta nueva oferta destacan las áreas de gran empleabilidad de hostelería, restauración y turismo (con 139 cursos diferentes), comercio, marketing y ventas (135 cursos) o administración y gestión de empresas (53 cursos). También hay varios cursos vinculados al sector sanitario como el de Soporte Vital básico, cuidados auxiliares básicos de enfermería, cuidados enfermeros en quirófano, movilización del paciente, primeros auxilios, cuidados auxiliares de enfermería en residencias de personas mayores, entre otros.

Entre las áreas profesionales se incluye también la prevención de riesgos laborales, informática y comunicaciones, recursos humanos, seguridad y medio ambiente, idiomas, artes gráficas, protocolo y organización de eventos, edificación y obra civil, imagen personal, entre otras.

La entidad local a través de la Universidad Popular, adscrita al Departamento de Desarrollo Local y Empleo, promueve la educación continua y la participación social, incorporando esta nueva oferta formativa de 500 cursos online en formato interactivo, poniendo a disposición los materiales necesarios y manuales, con ejercicios y casos prácticos, orientados al autoaprendizaje del alumnado para contribuir y fomentar su inserción laboral en especialidades profesionales que tengan un carácter innovador y verdaderos posibilidades en el mercado laboral actual.

El fin de esta fórmula formativa es permitir al estudiante conciliar las actividades diarias, laborales y familiares, con este sistema de formación, al que podrá acceder cualquier ciudadano/a mayor de 16 años que esté empadronado en el municipio de Agaete. Todos los cursos están a disposición de los interesados/as que estén empadronados en Agaete de forma totalmente gratuita, en las condiciones que le sean más adecuadas, para poder formarse desde cualquier lugar a través de un equipo informático o dispositivo móvil.

El acceso se realiza a través de la página web (https://espaciodeformacionvirtual.com/agaete) donde se podrá encontrar la información detallada del catálogo formativo con su duración, la descripción y el contenido de cada uno de ellos, así como el formulario de inscripción.

Se impartirá del 3 al 31 del próximo mes en el Centro Ocupacional, en la avenida Lomo Guillén

La Universidad Popular pone en marcha en julio un nuevo curso de cocina, destinado en esta ocasión al público infantil. Se trata de una excelente oportunidad para que los pequeños de la casa desarrollen su creatividad, buenos hábitos alimentarios y el trabajo en equipo, aprovechando así al máximo el tiempo libre del que disfrutarán durante las próximas vacaciones escolares.

Se impartirá del 3 al 31 del próximo mes, los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 13 horas, en las instalaciones del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, en la avenida Lomo Guillén.

La inscripción ya se encuentra abierta en la sede la Universidad Popular, en el Edificio Municipal de Usos Polivalentes de San Roque, de lunes a jueves 16 a 21 horas y los viernes en horario de mañana, de 9 a 13 horas. Más información a través del teléfono 928 55 59 55.

Formación destinada a personas cuidadoras no profesionales, con el objetivo de capacitarlas en la administración de los cuidados a las personas dependientes

Impartida por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) y dirigida a personas desempleadas que estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo.

Curso con carácter gratuito, modalidad semipresencial y una duración de 300 horas.

A día de hoy no hay fecha cerrada para la celebración del curso, previéndose la misma entre los últimos días de junio y los últimos días de septiembre.

Las personas interesadas pueden preinscribirse en el siguiente enlace:

https://essscan.es/formacion/?id=87896ee2-68fd-4f46-b5e8-27543fed5f6a

Para mayor información, pueden dirigirse a la ESSSCAN en los teléfonos 928 117 255 | 922 922 730 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La escuela itinerante de pilotaje de drones para mujeres rurales, 'FADEMUR Vuela', presentará este miércoles día 24 el curso que va a desarrollar en La Rioja

Esta formación se enmarca dentro del programa 'Plan Allen Rural' de FADEMUR que mejorará la situación laboral de más de 1.000 mujeres rurales en toda España

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) estrenará el curso en La Rioja de su escuela de pilotaje de dron 'FADEMUR Vuelva' este miércoles 22 de mayo, a las 11 horas, en la sede de FADEMUR La Rioja en Logroño.

En este primer curso participarán 25 mujeres rurales de La Rioja. Ellas serán parte de la promoción de 500 mujeres de pueblos de toda España que FADEMUR formará en esta disciplina a lo largo de 2023 y 2024.

La escuela 'FADEMUR Vuela' forma parte del programa que FADEMUR lanza gracias al apoyo de IKEA: 'Plan Allen Rural'. La Federación desarrolla este programa con el objetivo de mejorar laboralmente la vida de más de un millar de mujeres de pueblos repartidos por todo el territorio.

Durante la presentación, las participantes en el curso estarán acompañadas de la presidenta de FADEMUR La Rioja, Milagros Díez, así como de la CEO de la empresa Pirineos Drone, Lara Iglesia, aliada en esta iniciativa. La Federación invita a asistir a la jornada a aquellos medios de comunicación interesados.

CONVOCATORIA: Presentación del curso de la escuela de pilotaje de drones para mujeres rurales 'FADEMUR Vuela'.

DÍA y HORA: miércoles 24 de enero, a las 11:00 horas.

LUGAR: sede de FADEMUR La Rioja. C/ Muro de Francisco de la Mata nº 8, 4ª planta (Logroño).