El doctor en Historia del Arte Carlos Castro Brunetto imparte esta formación que tendrá lugar del 15 al 17 de marzo en la sede de la Academia en Santa Cruz

La Real Academia Canaria de Bellas Artes Arcángel de San Miguel (Racba) organiza el curso El arte en la moda, que tendrá lugar del 15 a 17 de marzo, en la sede de la institución en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1) y que impartirá el doctor en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna Carlos Castro Brunetto.

Esta formación, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, y que se llevará a cabo en horario de 17.00 a 20.00 horas los tres días, cuenta con un programa en el que se hará un recorrido por la moda y el arte desde el siglo XIX hasta nuestros días.

Castro Brunetto, quien tiene en su haber, entre otras investigaciones, estudios en historia, estética y comunicación en la moda, abrirá el curso el martes 15 introduciendo a Eugenia de Montijo (1826-1920), como “emperatriz de la moda”, cuya aportación a la moda “desde el espacio público fue de tal envergadura que cambió el concepto en la sociedad”, asegura el experto.

El miércoles, 16 de marzo, se debatirá sobre Divas e inspiradoras de la moda del siglo XX, momento en que la moda se afianza en Europa y en Estados Unidos, en el que “mujeres que por su actitud vital, comportamientos y forma de vestir, fueron identificadas como divas, es decir, como estímulos a ser imitados por el resto de la sociedad”, añade Carlos Brunetto.

Y el tercer día, 17 de marzo, el tema será la Excentricidad y dandismo. La construcción de la identidad masculina desde la moda, donde la perspectiva de moda y arte se presentará desde el aspecto masculino. “La singularidad, cultura elevada e desinhibición caracterizó a muchos hombres, al menos desde el siglo XVII, construyéndose poco a poco la imagen de dandis y excéntricos, que anuncian su personalidad por la forma de vestir”, añade el también coordinador del grupo de investigación Arte, Moda e Identidad de la Universidad de La Laguna.

Todo lo que se abordará en estas jornadas proclama que la moda no es solo un elemento accesorio de la cultura de cada tiempo o territorio, sino una evidencia creativa y original en constante transformación, que consagra a los cultivadores de la moda en actores performativos de una manifestación elevada de arte.

En el curso “pretendemos abordar algu­nas de estas claves a través de personalidades que han sabido encontrar en la moda un cauce para exponer sus rasgos per­sonales o su forma de ser y estar en sociedad, siendo frecuen­temente imitadas, pero nunca duplicadas”, asegura Castro Brunetto.

El doctor en Historia del Arte Carlos Castro Brunetto centra sus investigaciones en distintos campos de la historia del arte, empezando por la iconografía religiosa de la Edad Moderna, especialmente en la España barroca, en Portugal y en Brasil, con numerosas publicaciones en el estudio del arte de la orden franciscana. Es autor de numerosos libros sobre el arte del Brasil colonial, como Franciscanismo y Arte Barroco en Brasil, Historia del Arte en Brasil (1554-1822) y también es autor de numerosas publicaciones sobre moda.

A desarrollar de abril a junio, con un precio de 20€ mensuales para empadronados y de 30€ para el resto de la población

El Ayuntamiento de Valleseco ha planificado a través de la Universidad Popular ‘Teodoro Cardoso León’, que coordina el edil, Suso Pérez Rodríguez, el curso de Informática e Internet para todas las personas que quieran ampliar sus conocimientos en las nuevas tecnologías.

El curso se va a desarrollar entre los meses de abril a junio, en las aulas de informática de la Casa de La Cultura, teniendo un coste de 20€ mensuales para empadronados y de 30€ para el resto de la población, y en él se impartirán conocimientos del entorno web, la nube y redes sociales.

Teniendo como objetivo reducir la brecha digital y promover la inclusión en el mundo de las nuevas tecnologías, ofreciendo formación, asesoramiento y motivación a toda la población vallesequense que deciden adentrarse en el mundo de Internet a través de la informática.

El plazo de inscripción es hasta el próximo 25 de marzo, siendo con plazas limitadas. Para más información: 928-61-87-40 y para inscripción:

www.upcanarias.com/inscripciones/curso?up=110 

En el marco de esta iniciativa se impartieron ponencias sobre diferentes temas relacionados con la cirugía endocrina, como la anatomía quirúrgica del tiroides y de las paratiroides, las técnicas de neuromonitorización del nervio laríngeo recurrente o la linfadenectomía cervical para cáncer de tiroides

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organizó la semana pasada un curso nacional de Cirugía Endocrina de la Asociación Española de Cirujanos. Con el citado curso, en el que participaron residentes de cuarto y quinto año, se pone en valor el trabajo realizado en la Unidad de Cirugía Endocrina del centro hospitalario.

Este curso, dirigido por la doctora Mª Asunción Acosta Mérida, jefa de Sección de Cirugía Endocrinometabólica, Esofagogástrica y Obesidad, se celebró en las aulas de docencia y quirófanos del servicio de Cirugía General y Digestiva del centro hospitalario. Además, y en el marco de esta iniciativa, se impartieron ponencias sobre diferentes temas relacionados con la cirugía endocrina, como la anatomía quirúrgica del tiroides y de las paratiroides, las técnicas de neuromonitorización del nervio laríngeo recurrente o la linfadenectomía cervical para cáncer de tiroides.

Asimismo, se realizaron intervenciones quirúrgicas en directo sobre la glándula tiroides, paratiroides o glándulas suprarrenales, utilizando técnicas avanzadas como la neuromonitorización o cirugía mínimamente invasiva laparoscópica y robótica. Desde la Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital Dr. Negrín destacan el elevado grado de satisfacción del citado curso. Esta iniciativa se pudo llevar a cabo gracias a la importante colaboración de numerosos profesionales del centro hospitalario, como cirujanos, anestesistas, enfermeras, personal de quirófano y de planta de Hospitalización, que contribuyeron de forma decisiva al éxito de esta actividad formativa.

El pasado jueves 17 de febrero de 2022 finalizó el Curso de Operador de Taller de Materiales: Piedras industriales, tratamiento o transformación de materiales, canteros y similares. Homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.

Es el segundo de los 4 cursos de formación financiados por el Cabildo de Gran Canarias y el Ayuntamiento con cargo al Programa de Colaboración para el desarrollo de acciones en materia de empleo y desarrollo local proyectado y gestionado desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Tejeda, que dirigen D. Aventino Rodríguez Moreno y D. José Juan León Trujillo, quien inauguró el curso motivando al alumnado a su aprovechamiento.

El curso fue impartido por Oceanocan Canarias, empresa de prevención de riesgos laborales autorizada, en el Centro Cultural Alfredo Krauss de Tejeda.

Todavía quedan pendientes de impartir 2 cursos más información:

https://tejeda.eu/.../finalizacion-del-curso-de-operador...

#Curso #Formacion #Laboral #Homologado #TejedaInforma

Desde el Área de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santa María de Guía, que dirige Alfredo Gonçálves, se le informa que desde el Formación CIP se va a iniciar en el mes de Marzo un curso de Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica en modalidad de aula virtual, gratuito para personas ocupadas del sector metal y desempleados, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo (SCE).

Fecha de inicio: 15/03/2022 (orientativa)
Fecha de fin: Agosto.
Horario: Tarde.
Duración: 440 horas.

Modalidad: Aula virtual, clases en directo por videoconferencia + sesiones presenciales puntuales (zona del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria, en el Sebadal).

Isla de impartición: Gran Canaria.

Requisitos de acceso: Residir en Gran Canaria, no se necesita ningún nivel de estudios finalizados.

Objetivo: Se obtendrá un Certificado de Profesionalidad de Nivel 1, dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos para la realización de operaciones básicas de fabricación, así como, alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y fundición automatizados, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

Módulos:
Operaciones de fabricación - 220 horas.
Operaciones de montaje - 180 horas.
Prácticas profesionales no laborales - 40 horas.

Para más información sobre el curso llamar al 928.369.211 o dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para realizar la preinscripción https://podio.com/webforms/21969157/1536992?fields

LAS MUJERES DESEMPLEADAS DE AGAETE PODRÁN ACCEDER AL CURSO DE JARDINERÍA VERTICAL Y ACTIVIDAD FORESTAL

El plazo de inscripción del 14 al 17 de febrero. A formalizar en el Registro del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Agaete destina una cuantía subvencionada por la Federación Española de Universidades Populares (Feup) y el Gobierno de España - Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, por Solidaridad - Otro Fines de Interés Social, para facilitar la inserción laboral de mujeres residentes en Agaete que presenten mayores dificultades para lograr una autonomía personal o para aquellas que quieran ampliar sus expectativas laborales.

El itinerario formativo con un total de 155 horas está compuesto por diferentes módulos, entre los que destacan, Habilidades para la Búsqueda Activa de Empleo, Nuevas Tecnologías y TIC/Sociedad de la Información, Itinerario Formativo de Inserción Laboral en Actividad Forestal y Jardinería Vertical, Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Forestal y Jardinería, Jardinería Vertical, Manipulador de Productos Fitosanitarios Nivel Básico, Manejo de Motosierra, Manejo de Desbrozadora. Además entre sus contenidos ofrecerá otros servicios como el Gabinete de Orientación, la Intermediación con Empresas del Sector y las Visitas Técnicas Formativas.

Se trata de una formación a la que podrán acceder las solicitantes con un mínimo de tres meses de inscripción como desempleadas y tarjeta DARDE. Serán seleccionadas atendiendo al orden de formalización. Las interesadas podrán formalizar su inscripción del 14 al 17 de febrero en el Registro del Ayuntamiento en horario de 9.00 a 13.00 horas. Las plazas son limitadas hasta un máximo de 12 alumnas.

Las clases serán impartidas en las Aulas de formación Centro de Ocio y Cultura 'Parque Municipal', con fecha de comienzo el día 21 de febrero, en horario de 9.00 a 13.00 horas de lunes a viernes, en sesiones semanales con una duración de 4 horas diarias. La participación es totalmente gratuita.

Últimas plazas para el curso de iniciación al manejo de drones incluido en el programa de actividades para jóvenes

Últimas plazas para los jóvenes que deseen inscribirse en el curso ‘Iniciación al Manejo de Drones’ que da comienzo el próximo 15 de febrero e incluido en el programa de actividades lúdicas, totalmente gratuitas, destinadas a jóvenes de entre 14 y 30 años de edad. Las personas interesadas pueden inscribirse llamando a los teléfonos 928 55 59 55 y 928 89 65 55 (extensiones 0303 y 0304).

Se trata de una iniciativa organizada por la Concejalía de Juventud, que dirige Ainhoa Martín, y financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través del programa ‘Gran Canaria Joven-Santa María de Guía’ de la Consejería de Juventud.

Dentro de este programa se celebró también el pasado fin de semana una Ruta de Bodegas Canarias, concretamente a la de Los Berrazales, en El Valle de Agaete, (sólo para mayores de 18 años), y una salida al parque acuático Aqualand en Maspalomas, actividades en las que participaron cerca de un centenar de jóvenes.

Desde Reyes Formación nos hacen llegar la siguiente información sobre formación:

Curso Inglés A2 (150 horas) ¡PLAZAS LIMITADAS! con comienzo el martes 8 de febrero de 2022 en Tamaraceite con horario de mañana (08:30 a 13:30h)

Posibilidad de becas y ayudas

CURSO GRATUITO, subvencionado por el Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Empleo) y Gobierno de España (SEPE)

Condiciones: Desempleados y Trabajadores en ERE o ERTE

Pueden consultar e inscribirse (existen otros cursos) llamando al 928 383 626 / 656 952 706

http://reyesformacion.com/desempleadosgrancanaria.asp

Desde el Centro Internacional Politécnico nos informa que esta disponible las inscripciones al curso de "4.4 ESPECIALISTA EN SEGURIDAD EN INTERNET" comenzará el próximo​ ​15 de febrero de 2022 y finalizará el 24 de febrero de 2022.

Formación GRATUITA dirigido prioritariamente a:

- Trabajadores autónomos de cualquier sector

- Trabajadores del sector metal

- Trabajadores de la economía social (Asociaciones, Fundaciones, cooperativas...)

- Trabajadores en situación de ERTE o ERE de cualquier sector

- Mas un porcentaje de trabajadores desempleados

Objetivo del curso: Adquirir los conocimientos para instalar y configurar servidores de internet y correo electrónico garantizado la seguridad en el acceso a las redes.

El curso tiene una duración de 30 HORAS y se impartirá en modalidad TELEFORMACIÓN.

Más información https://tejeda.eu/.../curso-especialista-en-seguridad-en...

#Curso #Formacion #NuevasTecnologias #SeguridadInformatica #TejedaInforma

La acción formativa facilitará el desarrollo de acciones en los distintos ámbitos de la comunidad educativa, profesorado, familias y alumnado

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, ofrece un curso sobre educación emocional, destinado a los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, profesorado coordinador en sus centros de iniciativas relacionadas con la educación emocional y asesorías de Centros de Profesorado (CEP) de La Palma.

Captura 4Esta acción formativa, que impartirá el presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB), catedrático emérito de la Universidad de Barcelona y experto en Pedagogía y en Psicología, Rafael Bisquerra, permitirá a quienes participen adquirir conocimientos teóricos, herramientas y recursos de refuerzo emocional que les facilitarán el desarrollo de acciones destinadas a docentes, familias y alumnado.

El objetivo del curso es favorecer el desarrollo de competencias emocionales para la mejora de la convivencia, el rendimiento y el bienestar personal y social en las comunidades educativas.

La propuesta, que se implementará entre marzo y junio del año en curso, consta de una sección teórico-práctica, dividida en cuatro sesiones on line, y otra, en la que las personas inscritas desarrollarán los conocimientos adquiridos en el curso en el ámbito educativo que elijan.

El curso se inscribe en el marco estratégico de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, orientado a fortalecer y empoderar a profesionales que inciden directa o indirectamente en la educación de los niños, niñas y adolescentes, a través de la dotación de conocimientos, herramientas y recursos que les ayuden en el acompañamiento emocional.

La matrícula se mantendrá abierta hasta el 22 de febrero, en

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/saludescolar/2022/01/26/curso-sobre-educ