La Red de Observadores del Medio Marino de Canarias (RedPROMAR), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, participa en la Feria Internacional del Mar (Fimar) que se celebra los días 7, 8 y 9 de junio en el Muelle Sanapú, en Las Palmas de Gran Canaria

En el marco de estas jornadas, RedPROMAR contará con un stand divulgativo propio, con una exposición fotográfica sobre biodiversidad marina y avistamientos de los colaboradores de la propia red. Asimismo, el sábado 8 a las 13:30 horas tendrá lugar la charla “Especies exóticas en Canarias y Ciencia Ciudadana Marina”, impartida por Marc Martín Solà. Además, durante todo el evento, los asistentes podrán acercarse al stand para informarse, con los siete técnicos del equipo que participan, sobre el medio marino del archipiélago y plantear todas sus cuestiones y dudas.

RedPROMAR es un proyecto de ciencia ciudadana marina en el que la ciudadanía contribuye con sus avistamientos sobre biodiversidad marina a un registro histórico de información, que permite conocer mejor y detectar los cambios que se están produciendo en los ecosistemas. Además, es un canal de comunicación directo con la ciudadanía, que lleva a cabo numerosas acciones de divulgación marina con el propósito de acercar el conocimiento sobre el medio marino a la población, promoviendo su respeto y cuidado.

Estas acciones están cofinanciadas por la Unión Europea, en el marco del Programa Canarias FEDER 2021-2027.

Puedes conocer todos los detalles acerca de la Red en redpromar.org o a través de sus redes sociales.

El Gobierno de Canarias, a través de Proexca, colabora con el Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Moda, en este importante evento de repercusión internacional que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife del 6 al 9 de junio

En el marco del Plan Sectorial de Moda de Proexca, el Gobierno de Canarias tiene, entre sus ejes de actuación, apoyar la comercialización de las marcas canarias en el mercado nacional e internacional a través de una serie de actuaciones como son la organización de misiones comerciales de compradores y la asistencia de medios de comunicación especializados.

En la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, Proexca además apoyará la comercialización nacional e internacional de las colecciones de jóvenes diseñadores mediante la aportación a la “colección con mayor potencial de comercialización nacional e internacional” en el Concurso Internacional de Jóvenes Diseñadores Tenerife Moda 2024.

El apoyo del Gobierno de Canarias en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife tiene como objetivos promover la generación de alianzas comerciales y la difusión nacional e internacional de las marcas canarias, así como mejorar el posicionamiento de los eventos de moda de referencia en las Islas, contribuyendo, por ende, a la diversificación de la economía autonómica.

Con el fin de mejorar el posicionamiento de marca, Proexca, bajo la dirección del Gobierno de Canarias y los Cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote, han creado la marca “Canarias Islas de Moda”, que tendrá un espacio en el evento con los desfiles de los diseñadores canarios Diazar, Oswaldo Machín, Lucas Balboa y Pedro Palmas el viernes 7 de junio a las 17 horas.

A través de Proexca y el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica (CET) se ultiman los flecos para apoyar a las empresas que asistirán a la feria, en Madrid

El Gobierno de Canarias impulsa el crecimiento de las startups de base tecnológica que asistirán al próximo South Summit, en Madrid, a través de Proexca y el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica (CET).

Dentro de las acciones previstas para el presente año 2024 y en el marco del Plan Sectorial con el CET, figura la participación de Proexca – Gobierno de Canarias en esta feria, entre el 5 y el 7 de junio, en la que las dispondrá de su propio stand con el objetivo de facilitar un espacio de exposición y trabajo a las empresas de las islas.

Considerado como el más importante en España en el ámbito de la innovación, empresas de base tecnológica y emprendimiento, el South Summit ofrece una plataforma única para entrar en contacto con organizaciones de alto interés para los objetivos de las startups canarias en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico.

El 5 de junio, un total de 18 startups canarias de sectores como TICs, energías renovables, formación, economía azul o turismo, entre otros, participarán en un Elevator Pitch, donde tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y lograr nuevas alianzas comerciales. Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, será quien inaugure el acto y de paso al comienzo de las presentaciones.

El día 6 de junio, la Zona Especial Canaria participará en el panel Spanish Sun & Startup Fun: Ecosystem Opportunities, para presentar las oportunidades de negocio que ofrece el archipiélago a las empresas e inversores dedicados al sector tecnológico. Ese mismo día, fuera del recinto del South Summit, Archipelago Next celebra un evento con inversores al que acudirán también las startups canarias, siendo una excelente oportunidad para continuar visibilizando los proyectos que desde Canarias se desarrollan.

La participación de Canarias en este encuentro de referencia refuerza la labor del Gobierno de Canarias por la promoción exterior de las empresas de las islas, trabajando en sectores estratégicos e innovadores que diversifican la economía y generan empleo de calidad.

Contará con las actuaciones musicales de ‘Cuenta Atrás’, ‘Bamboleo’ y ‘King África’

El próximo 23 de junio, en el marco de las fiestas patronales de San Pedro del barrio de La Atalaya, el Ayuntamiento de Guía, la Concejalía de Desarrollo Local y la Sociedad de Promoción y Desarrollo que dirige y de la que es consejero delegado, respectivamente, Alfredo Gonçalves Ferreira, organizan la Feria Empresarial y Deportiva en la Plaza de San Pedro.

Esta jornada en la que los negocios locales salen a la calle contará con decenas de stands que se situarán alrededor de la plaza, y en los que los asistentes podrán conocer la oferta de los negocios del municipio en materia comercial y deportiva, además de disfrutar del espectáculo que amenizará esta Feria Comercial y Deportiva en la Plaza de San Pedro con las actuaciones de Cuenta Atrás, Bamboleo, y, como invitado especial, King África.

Esta Feria Comercial y Deportiva, que estará abierta al público entre las 10:00 y las 18:00 horas, tiene como fin la proyección de los numerosos negocios y empresas existentes en Guía y la dinamización comercial en distintas partes del municipio.

Se celebrará el próximo domingo 19 de mayo a partir de las 10.00 horas, con catas, degustaciones, venta, música en directo, entre otras actividades

A su vez, el municipio acoge el I Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias

Este evento organizado por los departamentos de Desarrollo Local y Sector Primario del Ayuntamiento de Valleseco que gestiona los ediles, Rosa Delia Quintana Rodríguez y Pacuco Rodríguez Vega, y contando con el apoyo de la consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, organiza la II Feria Regional de Sidras de Canarias, en el municipio sidrero por excelencia del archipiélago.

Supone una oportunidad de primer orden para que los sectores empresariales y productivos puedan ampliar su red de contactos y especializar sus sidras, donde contarán con el enólogo José Antonio Norniella Sánchez, que lleva en la actualidad el asesoramiento a 42 sidrerías con Denominación de Origen de Sidra Asturiana. Mientras el público grancanario podrá disfrutar de las cualidades de la sidra y tener conocimiento de ellas en las diferentes actividades planificadas en la mañana del domingo en los nuevos aparcamientos disuasorios de la Zona Comercial del municipio.

En jornada, del domingo 19, a partir de las 10:00 horas se desarrollará la “II Cata Regional de Sidras de Canarias”, con tres sesiones de cata abiertas al público en general, donde la población tendrá una increíble oportunidad de descubrir las mejores sidras premiadas a nivel nacional e internacional que se cultivan en Valleseco y disfrutar de las mejores sidras asturianas con Denominación de Origen.

Realizando multitud de actividades en los aledaños de la plaza del pueblo, con el reparto de huevos duros y sidra de Valleseco, y las actuaciones de La Trova y Los 600.

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, señalaba que “para nosotros está siendo todo un reto el hacer que la sidra y la manzana, pues pueda ser un motor económico del municipio y este tipo de eventos, tanto la la segunda Feria Regional Sidra de Canarias como el primer Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias, promocionado y avalado por el ICCA de Canarias, por el Instituto Agroalimentario de Canarias, que posibilitará que ese concurso pues tenga todos los parámetros necesarios para que sea de éxito y esté bien regulado con unas bases completas y que puedan participar en principio todas las sidras de Canarias y posibilitar que poco a poco ese producto canario.

“15 años era totalmente desconocida la sidra de Canarias y que poco a poco va haciéndose un hueco en el mundo gastronómico insular y regional, y que a través de este tipo de iniciativas, podamos ir implantando los en todos los sectores gastronómicos del Archipiélago, y que ya no solo en Valleseco, que como digo, es el municipio que tiene más consolidado esa producción con siete lagares que muestran 28 productos al público, sino también, con todo esa serie de lagares que hay en el resto de las islas”, comentaba Rodríguez.

El concurso que promueve la corporación local, en esta edición con el apoyo del Gobierno canario, y que comprende entre otras actividades, un encuentro con productores de sidra del archipiélago canario, que tendrá lugar el sábado, 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, y que contará con la participación de especialistas como el enólogo y maestro sidrero José Antonio Norniella Sánchez, que ofrecerá una ponencia sobre el proceso de elaboración de esta producción. Otros expertos abordarán diferentes temas de interés como las normas de etiquetado del producto y las subvenciones para este sector. Además, está prevista la celebración de una mesa redonda sobre las perspectivas de futuro de esta producción en las islas, en la que participarán sidreros de Asturias, País Vasco y Tenerife. En la segunda jornada, el domingo 19, a las 10:00 horas se realizará el Concurso Oficial.

La segunda edición de la feria familiar “En Modo Family” que se ha celebrado en Infecar a lo largo de todo el fin de semana ha resultado todo un éxito con miles de asistentes por lo que sus organizadores se han comprometido a que el evento volverá el próximo año

Desde Kinewa Eventos, empresa organizadora del evento, han manifestado: “La Feria ha logrado consolidarse y anunciamos que “En Modo Family” volverá el próximo año con más novedades.

Además han querido agradecer a los participantes, colaboradores y patrocinadores el apoyo para que este espacio continúe estando disponible para las familias canarias

El Domingo Juguetón ha resultado todo un éxito con la instalación de un macro tobogán, instalado por primera vez que llega a Canarias y patrocinado por Abora by Lopesan Hotels

Grimon 12052024 65A3844La mayor feria para las familias que se celebra en Canarias, En Modo Family, se ha despedido hoy con una jornada cargada de eventos para los más pequeños de la casa. Tras el éxito de esta segunda edición, el evento se consolida con miles de personas que han formado parte y han disfrutado de este espacio nacido para ofrecer formación, servicios y productos dirigidos a las familias. Los organizadores del evento, Kinewa Eventos, ya han anunciado que la cita volverá en 2025.

El éxito de la Feria ha estado respaldado por el cerca de un centenar de expositores presentes en la misma, donde los profesionales canarios han podido mostrar sus servicios y productos relacionados con la crianza y han tenido una oportunidad para darse a conocer entre el público asistente.

En este sentido, desde la organización han querido agradecer a expositores, colaboradores y patrocinadores, así como a las familias que han formado parte de esta segunda edición, “su compromiso, apuesta y respaldo durante un año más a un evento necesario, de calidad que crece cada año”. Ana González, directora del evento y responsable de su organización, ha expresado: “En Modo Family se han convertido en un foro de referencia donde las familias saben que van a encontrar formación y conocimientos de calidad, un espacio para disfrutar y aprender en familia y donde, además, ofrecemos una oportunidad a las empresas canarias, a la economía local para que puedan conectar con sus potenciales clientes”.

En relación a la Feria, González ha asegurado: “Hemos conseguir los objetivos que nos habíamos marcados que pasaban porque los padres, madres y abuelos que se acercaran salieran contentos, hemos visto disfrutar a los pequeños y también a los mayores y hemos ofrecido un espacio no sólo a los expositores sino también a muchos especialistas y expertos de las islas que han encontrado En Modo Family un lugar donde hacer llegar su mensaje y sus conocimientos”.

Grimon 12052024 65A3350A lo largo de todo el fin de semana se han celebrado en el marco de la Feria más de una veintena de talleres, charlas y conferencias que este año ha contado con la presencia, entre otros especialistas, de la nutricionista Sofía Giaquinta, la prestigiosa psiquiatra María Velasco o el psicólogo Alberto Soler, todo ello en el marco del proyecto “Escuela de Familia” que promueve la Fundación Disa.

Las familias también han podido disfrutar de espacios donde poder aprender sobre seguridad vial, cómo comenzar con la alimentación complementaria, el uso e inicio de los más jóvenes en las redes sociales, o los hipopresivos durante el posparto, entre otros.

En esta segunda edición, la organización ha querido focalizar el último día, el domingo, en los más pequeños de la casa y han instalado un macro tobogán, patrocinado por Abora by Lopesan Hotels, que se instalaba por primera vez en Canarias y que ha resultado un éxito. Además, los niños y niñas han podido disfrutar de hinchables, laberinto de pistolas láser, talleres de manualidades, juegos de mesa, juegos XL, globoflexia, pintacaras y un sin fin de actividades infantiles con el broche de oro de un concierto para niños y adultos sobre la historia del Rock and Roll que ha clausurado En Modo Family hasta el próximo año.

En Modo Family ha contado con la colaboración y el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, la Fundación DISA, Abora by Lopesan Hotels, Grupo Rafael Afonso, Kids&US, Bankinter, CB Gran Canaria, Spar Gran Canaria, Global, Viajes Insular y Coca Cola Europacific Partners.

El mayor evento para toda la familia que se celebra en Gran Canaria, organizado por kinewa Eventos con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, permanecerá abierto durante todo el fin de semana en INFECAR con la participación de cerca de un centenar de expositores, un amplio programa formativo para adultos y talleres para los más pequeños de la casa

La Feria arrancó con la conferencia “Criar con Salud Mental” de la mano de la prestigiosa psiquiatra María Velasco. Mañana sábado 11 será el turno del psicólogo Alberto Soler y la nutricionista Sofía Giaquinta. Un ciclo de conferencias patrocinado por la Fundación Disa

En Modo Family acogerá además más de una decena de talleres y charlas donde diversos expertos abordarán materias de diferente naturaleza como el embarazo, el sueño en familia, la seguridad vial, cómo prepararnos para la alimentación complementaria o cómo identificar un menor altamente sensible, entre otros.

El domingo 12 se celebrará “el Domingo Juguetón”, una jornada dirigida a los más pequeños de la casa donde se instalará un gran tobogán, la primera vez que llega a Canarias, patrocinado por Abora Lopesan Hotel Group. Además, habrá hinchables, laberinto de pistolas láser, talleres de manualidades, juegos XL, globoflexia, pintacaras, sorteos y un concierto sobre la historia del Rock and Roll para grandes y pequeños que comenzará a las 16:30 horas

La Feria dispone de un espacio gastronómico de Food Trucks.El horario de apertura de En Modo family es el viernes 10 de mayo de 16:00 a 20:00 horas; el sábado día 11 de 10:00 a 20:00 horas; y el domingo día 12 de 10:00 a 18:00 horas.

Hoy ha abierto sus puertas En Modo Family, el mayor evento sobre la familia que se celebra en Gran Canaria y que permanecerá abierto a lo largo de todo el fin de semana en INFECAR. Un espacio creado y diseñado para las familias donde no faltará formación, eventos de ocio y cerca de un centenar de expositores que tendrán la oportunidad de mostrar los servicios y productos que ofrecen para toda la familia y que, además, en el marco del encuentro ofrecerán promociones y descuentos especiales.

Ana González, directora de Kinewa Eventos, empresa promotora del Evento, explicó: “En Modo Family nació con muchísima ilusión y con un objetivo muy claro en el que nos mantenemos que era cubrir un vacío que existía entre las familias de Gran Canarias y Canarias” y añadió: “Nuestro objetivo era aunar en un único espacio toda la oferta de servicios y productos para la familia con el fin de hacerles la vida más fácil y aportar ideas que ayuden a la vida en familia. La primera edición superó todas nuestras expectativas y ahora repetimos este segundo año con el fin de hacerlo crecer mucho más. La confianza de patrocinadores y colaboradores se ha reafirmado y son muchos los que este año se han incorporado y han decidido formar parte de este evento único, a ellos queremos agradecerles su apuesta”.

Por su parte, el director del Gabinete de la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, dijo que el pasado año la institución a la que representa decidió apostar por este evento de gran utilidad para las familias grancanarias, los expositores y los empresarios de nuestra tierra. “Repetimos un año más nuestra colaboración porque creemos necesario provocar este punto de encuentro entre las partes que intervienen, nos parece fundamental para el proceso de desarrollo de todo tipo de familia porque nos permite también ponerlas en el centro de nuestra sociedad, de nuestras políticas”, dijo.

La directora de la Fundación Disa, Sara Mateos, entidad patrocinadora del ciclo de conferencias que acogerá En Modo Family, afirmó que para ellos es una alegría volver a repetir y estar presentes en este evento que coincide con los valores en los que trabajan. “Colaboramos aportando contenido educativo. Todos los que estamos vinculados y comprometidos con la crianza de nuestros niños y niñas sabemos de su importancia. Además, en nuestro espacio tendremos charlas vinculadas a la formación tecnológica que actualmente nos preocupa y ocupa mucho a todos los que tenemos menores a nuestro cargo”, apuntó.

Esta misma tarde ha comenzado el ciclo de conferencias con la participación de la prestigiosa psiquiatra María Velasco, quien ha hablado sobre criar con salud mental y ha puesto el acento en el incremento de trastornos que en los últimos tiempos ha experimentado la población infantojuvenil, para lo que recomienda “más programas preventivos”.

Mañana por la mañana será el turno de Sofía Giaquinta que hablará sobre alimentación sin restricciones desde la infancia; y el mismo sábado a las 17:00 horas, Alberto Soler, psicólogo, ofrecerá la conferencia ”Niños buenos y niños malos: el peligro de las etiquetas en la educación”. Pero además, a lo largo de todo el fin de semana y de manera paralela tendrán lugar más de una decena de charlas y talleres de todo tipo.

El domingo 12 se ha diseñado un día especial para los más pequeños de la casa bajo el lema de “El domingo Juguetón” con una serie de actividades lúdicas y educativas dirigidas especialmente a los más pequeños de la casa: hinchables, laberinto de pistolas láser, talleres de manualidades, juegos XL, globoflexia, pintacaras y un tobogán gigante, patrocinado por Abora by Lopesan Hotel Group, que se instalará por primera vez en Canarias. Todo ello para finalizar con un concierto para niños y adultos sobre la historia del Rock and Roll que tendrá lugar a las 16:30 horas.

La Feria dispone de un espacio gastronómico de Food Trucks. El horario de apertura de En Modo family es el viernes 10 de mayo de 16:00 a 20:00 horas; el sábado día 11 de 10:00 a 20:00 horas; y el domingo día 12 de 10:00 a 18:00 horas.

En Modo Family cuenta con la colaboración y el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, la Fundación DISA, Abora by Lopesan Hotel Group, Grupo Rafael Afonso, Kids&US, Bankinter, CB Gran Canaria, Spar Gran Canaria, Global, Viajes Insular y Coca Cola Europacific Partners.

El mayor evento para toda la familia que se celebra en Gran Canaria ofrecerá durante todo este fin de semana un amplio programa de actividades dirigidas a todos los miembros de la familia desde los más pequeños a los mayores de la casa

La Feria se inaugurará el próximo viernes día 10 a las 16:00 horas y arrancará con la conferencia “Criar con Salud Mental” de la mano de la prestigiosa psiquiatra María Velasco. El sábado 11 será el turno del psicólogo Alberto Soler y la nutricionista Sofía Giaquinta. Las últimas entradas están a la venta en www.enmodofamily.com 

programaformativobyfundaciondisaCerca de un centenar de expositores darán a conocer sus servicios y productos destinados a todos los miembros de la familia. En Modo Family acogerá más de una decena de talleres y charlas donde diversos expertos abordarán materias de diferente naturaleza como el embarazo, el sueño en familia, la seguridad vial, cómo prepararnos para la alimentación complementaria, o cómo identificar un menor altamente sensible, entre otros.

El domingo 12 se celebrará “el Domingo Juguetón”, una jornada dirigida a los más pequeños de la casa donde habrá actividades, sorteos y un concierto sobre la historia del rock para grandes y pequeños

La Fundación Disa contará en su espacio con las charlas invitadas de “Educar es Todo” donde se tratarán temas en el marco del proyecto “Digitales y Responsables” y también ofrecerán un programa de formación en digitalización a personas mayores donde enseñaran, entre otras, al manejo y uso de los smartphone

Este fin de semana comienza En Modo Family, el mayor evento sobre la familia que se celebra en Gran Canaria vuelve con su segunda edición tras el éxito cosechado el pasado año con más de 9.000 asistentes. La Feria se inaugurará el próximo viernes día 10 a las 16:00 horas y contará con cerca de un centenar de expositores que tendrán la oportunidad de mostrar los servicios y productos que ofrecen para toda la familia y que, además, en el marco del encuentro ofrecerán promociones y descuentos especiales.

El evento cuenta también con un ciclo de conferencias donde participarán ponentes expertos en diferentes materias del ámbito nacional. El ciclo comenzará el viernes 10 de mayo a las 17:00 horas con la prestigiosa psquiatra María Velasco, quien hablará sobre salud mental; el sábado 11 a las 11:00 horas, la nutricionista Sofía Giaquinta expondrá sobre alimentación sin restricciones desde la infancia; y el mismo sábado a las 17:00 horas, Alberto Soler, psicólogo, ofrecerá la conferencia ”Niños buenos y niños malos: el peligro de las etiquetas en la educación”.

Las últimas entradas a las conferencias están disponibles a través de la página web oficial de En Modo Family, www.enmodofamily.com. Además, con la adquisición de esta entrada se podrá disfrutar del resto de actividades que ofrece En Modo Family, como la decena de talleres y charlas donde diversos profesionales abordarán materias de diferente naturaleza como el embarazo, el sueño, la seguridad vial, cómo prepararnos para la alimentación complementaria, o cómo identificar un menor altamente sensible, entre otras.

La Fundación Disa contará en su espacio con las charlas invitadas de “Educar es Todo” donde se tratarán temas en el marco del proyecto “Digitales y Responsables” y también ofrecerán un programa de formación en digitalización a personas mayores donde enseñarán, entre otras, al manejo y uso de los smartphone.

El domingo 12 se ha diseñado un día especial para los más pequeños de la casa. Bajo el paraguas de “El domingo Juguetón” se han diseñado una serie de actividades lúdicas y educativas dirigidas especialmente a los más pequeños de la casa, entre las que figura un concierto sobre la historia del Rock and Roll.

Ana González, directora de Eventos de Kinewa SL, empresa promotora del evento, subrayó: “ En Modo familia es un espacio donde las familias canarias encontrarán un lugar donde resolver sus dudas, adquirir conocimientos, descubrir novedades en torno a la crianza y a los procesos de educación, pero también dónde descubrir servicios desde la organización de un cumpleaños, ofertas de campus de veranos, centros escolares y mucho más. Todos los ingredientes para pasar un gran fin de semana en familia”.

Además, la Feria amplía esta edición su espacio, tras el éxito del pasado año, y como novedad incorpora también una zona centrada en nuestros mayores. Desde la organización apuntan que, “En modo Family nació focalizado en la maternidad pero damos un paso más y este año queremos que los mayores sus cuidados y sus servicios tengan un hueco exclusivo”.

En Modo Family cuenta con la colaboración y el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, la Fundación DISA, Abora by Lopesan Hotel Group, Grupo Rafael Afonso, Kids&US, Bankinter, CB Gran Canaria, Spar Gran Canaria, Global, Viajes Insular y Coca Cola Europacific Partners.

Se inauguró oficialmente la 11ª edición de la feria Gran Canaria Me Gusta en la que el Ayuntamiento de Artenara participa con un estand dedicado al municipio y a su promoción turística, a su artesanía y sus productos locales. Estuvimos viernes y sábado de 09:30 a 19:30 y el domingo de 09:30 a 16:00.

La Consejería participará en la principal feria de energía eólica de Europa, que se celebrará entre los días 20 y 22 de marzo, y en la que se reunirán más de 12.000 profesionales para mostrar y compartir las innovaciones del sector

Canarias convocará, en el marco de estas jornadas, la Mesa Eólica Marina para abordar las alegaciones al borrador de MITECO destinado a implantar la energía eólica marina en España

Zapata: “Venimos a aprender, establecer sinergias y a promocionar Canarias como el destino ideal para la implantación de la energía eólica offshore”

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, participa en la feria Wind Europe 2024 en Bilbao entre los días 20 y 22 de marzo. Un evento donde se plantearán soluciones de desarrollo eólico que pongan de manifiesto los compromisos europeos de descarbonización, con una edición centrada especialmente en el impulso de la energía eólica marina.

A lo largo del evento, el equipo de la Consejería asistirá a numerosas ponencias de interés para las islas, además de mantener numerosos encuentros y mesas de trabajo con personalidades y empresas vinculadas al desarrollo de la eólica offshore.

Asimismo, la Wind Europe será la sede de la segunda mesa de la Energía Eólica Marina, conformada y liderada por la Consejería el pasado año 2023, donde sus miembros avanzarán en el impulso de la misma, principalmente con la revisión de las alegaciones al borrador presentado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) para implantar definitivamente la energía eólica marina en España.

Mariano Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, mostró el compromiso del Gobierno para aumentar la penetración de renovables en las islas. “Acudiremos a la Wind Europe con una agenda muy completa y con el objetivo claro de descarbonizar Canarias, a la vez que cumplimos con los objetivos marcados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que exige llegar, de aquí a 2030 al 58% de esa penetración de renovables”.

Además, el consejero Zapata destacó la relevancia de eventos como este ya que “aprenderemos acerca de otros proyectos, conoceremos los intereses de las empresas nacionales e internacionales en Canarias, y promocionaremos las islas como el lugar de referencia de las renovables, potenciando el valor de la eólica offshore”.

En este sentido, quiso poner en valor la completa agenda del equipo de la Consejería, donde “mantendremos reuniones de trabajo con fabricantes, proveedores de componentes, institutos de investigación, asociaciones nacionales de energía eólica y renovables, desarrolladores, contratistas, proveedores de electricidad, compañías financieras y consultores”. Además de “reuniones de trabajo con los representantes de las embajadas de Noruega, Dinamarca y Reino Unido», indicó Zapata.

Canarias, en su tercera participación a esta feria y de la mano de Proexca, contará con un expositor conjunto en el que representantes de 11 instituciones y 16 empresas de las islas darán a conocer la capacidad de la región, centrándose especialmente en el sector marítimo y en el que se mantendrán reuniones y encuentros de gran calado para el futuro energético del archipiélago.