
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Desde el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, en coordinación con Cáritas Parroquial de Firgas, se pone en marcha hasta el 30 de diciembre próximo, una campaña de Solidaridad con aquellas personas del municipio que tienen menos posibilidades, intentando recoger alimentos no perecederos y productos de higiene personal para hacerles más llevaderas estas fechas.
Cuantas personas acudan a las actividades programadas en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE están invitadas a aportar alimentos no perecederos destinados a aquellas personas que menos tienen, y que serán entregados en fechas próximas a Cáritas Firgas para su distribución.
Las personas que deseen colaborar pueden entregar sus alimentos los miércoles, jueves y viernes, de 18.30 a 20.30 horas en La Casa Verde, c/ Los Berreros, nº 2 de Firgas. Para aquellas personas que no puedan acercarse en esos horarios, se ha habilitado un correo electrónico a través del cual se coordinarán otros horarios de entrega, a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CC de Arucas mostrará mañana en el Pleno su rechazo y preocupación por la Orden del Gobierno de Canarias que limita el tiempo en que un adulto puede estar matriculado en la formación básica inicial
La secretaria local de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz,espera que el Grupo de Gobierno se sitúe en la misma posición que Coalición Canaria y que defienda los intereses de la ciudadanía adulta del municipio norteño
Vanesa Ruiz explica que más de 60% de las personas matriculadas en el Centro de Adultos de Arucas están cursando formación básica inicial y que “no se puede restringir el acceso a esta formación, supondría una discriminación, teniendo en cuenta que esto no ocurre en ninguna otra etapa de la educación permanente”
Los nacionalistas subrayan que hay que seguir potenciando la educación de personas adultas en lugar de poner obstáculos
Lasecretaria de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz, mostrará mañana en Pleno del Ayuntamiento de Arucas su rechazo y preocupación por la Orden 27 de octubre de 2021, con la que el Gobierno de Canarias limita el tiempo en que un adulto puede estar matriculado en la formación básica inicial, y preguntará al grupo de gobierno si va a tomar medidas al respecto. “Más de 60% de las personas matriculadas en el Centro de Adultos de Arucas están cursando formación básica inicial y son ciudadanos con necesidades especiales por la edad o con dificultades de integración sociolaboral. En cualquier caso, no se puede restringir el acceso a esta formación, supondría una discriminación, teniendo en cuenta que esto no ocurre en ninguna otra etapa de la educación permanente”, indica la nacionalista.
Vanesa Ruiz explica que el Grupo Nacionalista Canario está trabajando para solucionar la cuestión y que ya presentó una proposición No de Ley en la que solicitaron que el Parlamento de Canarias inste al Gobierno de Canarias a modificar la orden 27 de octubre de 2021, que establece las normas de organización y funcionamiento de los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), y la Orden 27 de agosto de 2018, que establece las normas de organización y funcionamiento de los Centros de Educación a Distancia (CEAD), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La secretaria de Coalición Canaria en Arucas subraya: “Hay que seguir potenciando la educación de personas adultas, en lugar de poner obstáculos. Las personas adultas también tienen derecho a la educación y una vez que han decidido de forma voluntaria matricularse para cursar los estudios, sin ninguna duda, se les debe brindar todas las facilidades. No es justo que les pongan limitaciones”.
En esta línea, la nacionalista señala que espera que mañana en el Pleno el Grupo de Gobierno de Arucas se sitúe en la misma posición que Coalición Canaria y que defienda los intereses de la ciudadanía adulta del municipio norteño.
La campaña Por Un Cacho de Turrón, que ha estado activa durante las últimas 17 navidades, se marca como desafío superar las 10 toneladas de dulces que recogieron en ediciones anteriores, con la colaboración logística de Cruz Roja Las Palmas y el apoyo de Guaguas Municipales
Guaguas Municipales ha acogido este jueves la presentación de la campaña solidaria de recogida de alimentos impulsada Por Un Cacho de Turrón, que realiza de manera conjunta con Cruz Roja Las Palmas, con el desafío de superar las 10 toneladas de dulces, logradas en ediciones anteriores. La empresa municipal, junto a los trabajadores, aporta a esta campaña unos 800 kilos de turrones.
El fundador de la campaña Por Un Cacho de Turrón –activa durante las últimas 17 navidades-, Nicolás Jiménez, el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y el vicepresidente provincial de Cruz Roja, Javier Sánchez, acompañados por representantes de la operadora de transporte Global, centros Herrera Cerpa, la Orden del Cachorro y la Unión Deportiva Las Palmas, entre otros, han presentado las acciones conjuntas en las próximas semanas con el objetivo de que “sumando esfuerzos, todos los niños de la ciudad y la Isla tengan una dulce Navidad”.
Al margen de las donaciones diarias que se pueden realizar en las dependencias de Cruz Roja, en Studio Peluqueros (c/ Bruno Naranjo Díaz, 10) y en todos los centros Herrera Cerpa (especialmente el 19 de diciembre –con la presencia de Papa Noel-), la iniciativa solidaria tienen previsto una recogida conjunta de alimentos el sábado 11 de diciembre el aparcamiento anexo al Estadio Gran Canaria, en el marco de la caravana solidaria del deporte. También se podrán realizar aportaciones en el partido del CV Guaguas, que celebra este 4 de diciembre en el Centro Insular de Deportes, y en el encuentro UD Las Palmas - SD Eibar, que se disputa el 18 de diciembre, a las 17:15 horas.
Esta línea de ayudas, cuyo plazo concluyó el pasado viernes 26 de noviembre, están destinadas a sufragar los gastos sanitarios y extraordinarios de los ciudadanos gomeros
Curbelo destacó que se trata de una medida con un marcado carácter social, que beneficia cada año a cientos de familias
El Cabildo de La Gomera ha informado de la presentación de más de 800 solicitudes en la convocatoria de ayudas sanitarias y extraordinarias que anualmente convoca la Institución insular con el objetivo de sufragar diferentes gastos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la isla.
Así lo explicó el presidente, Casimiro Curbelo, quien adelantó la ampliación de los 300 mil euros inicialmente previstos para este fin, de manera que una vez se estudien las solicitudes y se determinen las cuantías, poder realizar la incorporación de recursos necesarios para dar cobertura a la demanda total.
“Esta iniciativa es una de las que tiene mayor calado social, puesto que la administración pública se pone al lado de las familias para cooperar con gastos como la adquisición de gafas, material protésico, audífonos o tratamientos e intervenciones que no cubran el servicio de salud, o que lleven más de un tiempo determinado en lista de espera”, detalló Curbelo.
Asimismo, insistió en dimensionar la capacidad de inversión en materia social de las instituciones, tal y como ha previsto el Cabildo de cara al próximo año, con diferentes programas dirigidos a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los gomeros, a partir de una inversión global que supera los siete millones de euros, un 24% de los capítulos de gastos.
“No sólo disponemos de este canal de apoyo, sino que hemos establecido medidas destacadas como la teleasistencia domiciliaria, los incentivos a colectivos sin ánimo de lucro o el mantenimiento de los servicios públicos que presentan los centros sociosanitarios”, apuntó, antes de incidir en que los servicios públicos en este ámbito serán “sustancialmente mejorados”, una vez la isla disponga de los dos nuevos centros previstos en San Sebastián de La Gomera y Agulo.
El sábado 11 de diciembre en horario de 10.00 a 13.00 horas, con un precio de 12 euros para las personas empadronadas y de 18 euros para la población que no sea del municipio
Algo que no puede faltar en una comida navideña son los dulces tradicionales. En este sentido la Concejalía de Universidad Popular de Valleseco, que gestiona el edil Suso Pérez Rodríguez, ha organizado un taller de dulces navideños, como nueva propuesta familiar de estas fechas entrañables.
Sumarle más alegría y emoción a la navidad solo es posible con la participación de ustedes, y, sobre todo se convertirán en los reyes de la casa, pues los resultados del aprendizaje formarán parte de la mesa en la cena de nochebuena y cualquier otra celebración.
El taller tiene un coste de 12 euros para las personas empadronadas y de 18 euros para la población que no sea del municipio, desarrollándose el próximo sábado 11 de diciembre de 10.00 a 13.00 horas. Elaborarás unos postres caseros navideños que te harán viajar al pasado por sus aromas y sabores. Te puedes apuntar en la Biblioteca Municipal de Valleseco o llamando al 928 61 80 22 ext. 124-301.
La Institución insular organiza un encuentro con representantes estudiantiles y medioambientales para fomentar el intercambio de experiencias y opiniones en el marco de desarrollo del Festival Arona SOS Atlántico
Curbelo apunta a este foro como una oportunidad magnífica para abordar, desde la perspectiva de los más jóvenes, la realidad medioambiental y las consecuencias del cambio climático
El Cabildo acoge, este sábado, 4 de diciembre, a partir de las 18.30 horas, en el Salón de Plenos, un foro sobre cambio climático con el joven activista colombiano Francisco Vera Manzanares. La Institución insular organiza un encuentro con representantes estudiantiles y medioambientales de la isla para fomentar el intercambio de experiencias y opiniones, así como exponer sus ideas sobre un planeta saludable y la importancia de la fauna marina y los océanos para la vida humana, en el marco del desarrollo del Festival Arona SOS Atlántico en La Gomera.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la celebración de este evento “como una oportunidad magnífica para abordar, desde la perspectiva de los más jóvenes, la realidad medioambiental y las consecuencias que el cambio climático está dejando en nuestro planeta, y que se han de paliar para poder asegurar el futuro de las próximas generaciones”.
Así, Curbelo puso en valor el trabajo que en la isla se está desarrollando en aras de avanzar en la estrategia insular en materia de sostenibilidad, apostando por la autosuficiencia, la optimización en la gestión y tratamiento de residuos, o la renovación del parque móvil, entre otras acciones. “Es momento de tomar conciencia de la necesidad de proteger el medio natural y marino, que suponen para La Gomera uno de sus principales valores y atractivos”, añadió.
Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, apuntó al desarrollo del Festival Arona SOS Atlántico en La Gomera como un compromiso de las instituciones y la ciudadanía de la isla con el medio ambiente y, especialmente, con el medio marino, “distinguido por la World Cetacean Alliance, que reconoce las aguas gomeras como Lugar Patrimonio de Ballenas”.
Activismo valiente de Francisco Vera Manzanares
Francisco Javier Vera Manzanares es un joven activista colombiano, de 12 años de edad, en defensa de la vida y la conservación de la naturaleza y fundador del Movimiento planetario Guardianes por la Vida, un movimiento que incluye condiciones dignas para las personas, los animales y los territorios, y partícipe de las plataformas de Fridays for future, de Greta Thunberg y del grupo ambiental Climate Citizen Lobby. Así, es considerado uno de los ambientalistas más reconocidos de Colombia.
Por su compromiso y ejemplo a seguir en la defensa del medio ambiente, Francisco Javier Vera recibió el pasado mes de febrero el título de embajador de buena voluntad de la Unión Europea en Colombia, un reconocimiento que se otorga a personas con liderazgo y voluntad de hacer uso de su imagen y su posicionamiento público para promover los derechos humanos y ambientales.
La Navidad llegó a Gáldar y las calles del municipio ya lucen con la decoración navideña para ambientar estas fiestas y animar a vecinos y visitantes a disfrutar de ellas con una programación diseñada por el área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, para recuperar la ilusión y la magia de estos días, pero sin perder de vista las limitaciones marcadas por la pandemia y las medidas de seguridad en cada uno de los actos programados. Con este mensaje, la ciudad norteña se prepara para disfrutar de conciertos, con las actuaciones de Manu Tenorio el 19 de diciembre, Nuria Fergó, el dos de enero, La Trova el domingo día 26 o Swingstar y Armonía Show el 17 de diciembre, estos últimos en la ya tradicional Noche de Navidad con museos abiertos y actuaciones en la calle.
Pero además, el concierto de la Banda Municipal de Música el 18, en el frontis del Templo de Santiago; el Belén de las Casas Consistoriales y la Ruta de Belenes “Ángel Valencia”; la llegada de los Reyes Magos a Barrial la víspera de Reyes, con aforo limitado; cabalgatas por los barrios; y, un año más, la tradicional Semana de las Flores, del 11 al 29 de diciembre; actos solidarios en favor de La Palma y la tradicional recogida de juguetes, sin olvidar las jornadas de comercio en la calle, espectáculos y conciertos que harán recuperar la ilusión de estas fiestas, como adelantó el concejal del área, Julio Mateo Castillo, que fue el encargado de ir desgranando la programación en su presentación.
Las fiestas de Navidad y Reyes se harán con seguridad y sobre todo con responsabilidad, se logrará que la magia de estas fiestas no desaparezca, con una celebración especial dando también la bienvenida al Año Jacobeo 2022 el 31 de diciembre a las 00.00h con un espectáculo de proyección sobre la falda de La Montaña de Gáldar y con las campanadas convertidas en salvas desde la cima de este icónico cono volcánico galdense; y un simposio en el Centro Cultural Guaires para continuar promocionando el Camino de Santiago entre Volcanes, los días 16 y 17 de diciembre.
Un momento especial fue el encendido navideño que protagonizó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien previamente lanzó un deseo para que con este programa que arranca esta noche repleto de propuestas, se haga realidad los sueños de nuestros niños y niñas, a quienes va dirigida gran parte de esta programación y disfrutar con sensatez de ellas, como una ciudad ilusionante, acogedora, atractiva y con mucho que ofrecer a todo el que nos visita.
La luz de la navidad este año llega con muchas novedades que se traducen en un alumbrado original y muy especial: 10.000 metros de guirnalda, con 315 motivos navideños, que son reclamo para la zona comercial, en 22 calles del casco histórico, con un nuevo árbol de navidad de ocho metros junto a la Puerta Santa de la Iglesia de Santiago, más el tradicional árbol navideño de la entrada a la calle Larga, con un photocall en las letras de Gáldar situadas en la calle principal y una bola gigante en 3D en la puerta del polideportivo, y como no, las luces de colores nuevas del drago en la rotonda de una de las principales entradas a la ciudad por el Puente de los Tres Ojos.
Y como explicó el alcalde se ha querido ampliar a los barrios y pagos de Gáldar esta luz de Navidad con la instalación de 4000 metros de guirnaldas y árboles de navidad, “para que esa ilusión y el deseo de que todo pueda volver a ser como antes, llegue a cada hogar y a cada familia de este municipio”.
La retransmisión será en simultaneo con nuestros compañeros de UDRadio, emisora oficial de la UD. Las Palmas, con la narración de su amplio equipo de colaboradores
Conectaremos desde las 14.00 horas para ofrecerles la previa del partido y una vez finalizado el mismo, se ofrecerá el post partido, con las declaraciones y entrevistas que se realicen en el Estadio Vivar Téllez.
Radio Faro del Noroeste emite desde Santa María de Guía y se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web www.radiofarodelnoroeste.es
También en nuestra APP. En esta APP puede ver nuestra web, nuestro canal de YouTube y oír la radio en directo en cualquier punto del planeta donde llegue Internet.
Otra opción para oírnos en tu teléfono móvil en cualquier parte del mundo, si tienes cobertura 3G, entra en la opción PLAY STORE o APP, según la marca del móvil y buscar TUNEIN RADIO, una vez descargado, es gratis, escriba en el buscador Radio Faro del Noroeste y una vez localizada podrá escuchar sobre la marcha nuestra emisora.
Reunión de los equipos y sorteo de las competiciones para la temporada 2021-2022
Este miércoles tuvo lugar en la sala de prensa del Gran Canaria Arena una reunión entre representantes de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y d los diferentes clubes que la constituyen, previa al próximo inicio de la temporada 2021-2022. En este encuentro tuvo lugar el sorteo de los calendarios.
Entre los temas tratados estuvo la situación actual del proceso de formalización de la mutualidad deportiva, la continuidad y refuerzo de la utilización de los registros Covid-19 tanto en las sesiones de entrenamiento como en las luchadas de competición, y la propuesta de fechas para la celebración de los encuentros de Promoción Deportiva para los equipos base de Gran Canaria.
Además de lo anterior se confirmó que el miércoles 15 de diciembre será presentada la Liga Femenina Juvenil ABT y se informó de la propuesta de varios equipos para iniciar una nueva liga de féminas en categoría senior, iniciándose en esta reunión las primeras conversaciones para conocer qué equipos estarían interesados en formar parte de la misma.
Se recordó que el próximo sábado 4 de diciembre será celebrado en la sede federativa un curso/reciclaje para la utilización de los nuevos video-marcadores. Todos los clubes designarán a un responsable para esta tarea el cual recibirá esta formación, la cual no conllevará coste alguno para las arcas de los clubes.
En lo relativo al calendario de competición se aceptó la segunda semana del mes de enero de 2022 como fecha de inicio de la Liga Cabildo de Gran Canaria. Tras la celebración del sorteo, estas serán las luchadas a celebrar en la primera jornada en la categoría senior.
Guía da la bienvenida a la Navidad mañana jueves con el encendido del alumbrado navideño y adornada con 5.000 flores de Pascua
El acto dará comienzo a las 18:30 horas en la Plaza Chica de la ciudad
La Plaza Chica, junto a las Casas Consistoriales, será mañana jueves, a las 18:30 horas, el lugar desde donde se celebrará el tradicional encendido del alumbrado navideño de las calles y espacios públicos del municipio a cargo del alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, un acto con el que se dará el pistoletazo de salida al programa de las fiestas de Navidad de este año.
La velada contará además con un espectáculo inspirado en el famoso personaje de Mary Poppins con el que se podrá disfrutar de los temas más importantes del musical de este emblemático personaje, todo ello de la mano de una veintena de niños y jóvenes que, bajo la dirección de Alexia Rodríguez, forman parte de la puesta en escena del icónico musical.
La actuación del músico Neftalí Robaina y los villancicos interpretados por Alexia Rodríguez formarán parte también de esta cita con la que comienzan ya los actos de estas fiestas navideñas.
Y como cada año por estas fechas, la ciudad se ha engalanado, también, con 5.000 flores de pascua que adornan y embellecen ya la Avenida Lomo Guillén, la zona de Las Huertas, el entorno de las Plazas del casco histórico, San Roque, La Atalaya, Becerril y distintas zonas de medianías.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.