
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
EL CUYÁS SE PREPARA PARA EL ESTRENO DE ‘MADRE’, LOS PRÓXIMOS 10 Y 11 DE DICIEMBRE Y CON LILI QUINTANA COMO PROTAGONISTA
La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y Teatro La República han presentado ‘Madre’, nuevo espectáculo de la compañía que dirige Nacho Cabrera y que los próximos 10 y 11 de diciembre se estrena en el Teatro Cuyás con Lili Quintana, Toni Báez y Saulo Valerón como protagonistas.
El montaje es “una invocación al antibelicismo” a partir del texto de Bertolt Brecht ‘Madre coraje y sus hijos’ (1939), explican sus responsables, para quienes su propuesta “ahonda de manera especial en la situación de la mujer en los procesos de guerra, y de modo particular en los actuales conflictos bélicos en Palestina y en todo el Oriente Medio y, sobre todo, en el Sáhara”.
“A pesar de que situamos en primera línea de combate a una mujer, su historia es el símbolo sobre la inutilidad de la guerra, de la invisibilización de la mujer en los conflictos armados, la metáfora de la víctima perfecta ya que mayoritariamente son las asesinadas, violadas, enviudadas, desplazadas, refugiadas y empobrecidas”, añaden desde La República.
Para su director, “la guerra siempre tiene rostro de mujer”, un fenómeno que constituye “la quintaesencia del machismo” porque “aunque no son las mujeres quienes las empiezan o ejecutan, ineludiblemente son quienes sufren las mayores secuelas que dejan a su paso” a los conflictos armados.
Cambio de registro
Muy popular en Canarias por sus papeles en teatro y televisión, en particular en los espacios de Televisión Canaria ‘En clave de Ja’ o ‘En otra clave’, en ‘Madre’, la actriz Lili Quintana cambia totalmente de registro para dar vida a una refugiada en su desvencijada carreta.
Lamentablemente, esta auténtica ‘madre coraje’ acabará asumiendo en sus propias carnes el coste de la batalla entre dos bandos sin escrúpulos con los que comercia.
“A priori vemos a un personaje que va sacando partido de los estragos de la guerra y del dolor ajeno, pero ha de pagar un alto precio con la pérdida de sus posesiones y de sus hijos uno a uno”, advierten desde la compañía, para la que, en tiempos de Covid, “la guerra es la pandemia más antigua que conocemos, y a la que aún no hemos encontrado vacuna”. “Sirva Brecht como primera dosis”, concluyen.
A precios que oscilan entre los 12 y los 23 euros (más descuentos), las entradas para ‘Madre’, cuyo estreno en el Teatro Cuyás tendrá lugar los próximos 10 y 11 de diciembre a las 19.30 horas, se encuentran a la venta en la taquilla del recinto del Cabildo, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria, y en su página web: www.teatrocuyas.com.
El municipio de Gáldar se ha sumado hoy a los actos conmemorativos del 25N Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha presidido el acto de recuerdo a las víctimas de la violencia de género junto a los concejales del consistorio galdense, vecinos y trabajadores municipales.
La concejala de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Ana Teresa Mendoza, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto recordando que la violencia hacia las mujeres constituye una vulneración de los derechos humanos grave que exige el rechazo unánime y un ineludible compromiso por la igualdad, por la justicia social y la responsabilidad pública de las instituciones, las personas y los colectivos en todos los ámbitos de desarrollo de la convivencia.
En su intervención, recordó a los asistentes que el discurso negacionista de las violencias machistas debe ser identificado y condenado y afirmó que el uso reiterado de los medios de comunicación y las redes sociales para la difusión de mensajes que agreden y ningunean la situación de las vı́ctimas debe ser respondido con argumentos sólidos, basados en la experiencia y en la especialización de la intervención con las vı́ctimas y debe ser sancionado de acuerdo con la legislación.
Las técnicas del área de Igualdad ofrecieron durante la mañana información de los servicios que presta y los recursos existentes para ayudar a las víctimas, junto a la emisora municipal Radio Gáldar que ofreció en directo su programa matinal dedicado a esta jornada.
La sede del Cabildo insular acogió el acto de conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, marcado por el recuerdo a las víctimas y los mensajes de unidad y concienciación ante esta lacra
La consejera insular de Política Social, Beatriz Santos, destaca que la reivindicación, la sensibilización y la educación son los pilares que marcan la lucha social
El Cabildo de La Gomera conmemoró, este jueves, 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un homenaje a las víctimas y un espacio de reivindicación que estuvo centrado en la lectura del manifiesto a cargo de Natalia Álvarez, psicóloga general sanitaria y mediadora familiar, y Erasmo Chinea, profesor y coordinador del Eje de Igualdad por la Consejería de Educación y Agente Zonal de Igualdad en La Gomera.
Justo antes, la plaza de la Iglesia de la Asunción sirvió de antesala con la instalación del Punto Violeta, con el que se ofreció información a la ciudadanía en materia de género asociada a las formas de violencia machista y los servicios que en la isla se presta desde el Servicio Especializado de Atención Integral e Intervención a Víctimas de Violencia de Género de la Institución insular.
“Día a día, año tras año, trabajamos en aras de reivindicar y educar con perspectiva de género para tratar de erradicar la violencia de género, una lacra social que, por desgracia, sigue teniendo cabida en la sociedad. Por ello, nuestro trabajo no solo implica estar para y por las víctimas, sino también condenar y dejar de normalizar las conductas machistas, para seguir avanzando en la sensibilización y concienciación social”, apuntó la consejera de Política Social, Beatriz Santos, quien también agradeció la participación de representantes políticos, asociaciones y entidades de la isla en el acto de lectura del manifiesto.
La Torre del Conde se iluminará de violeta esta tarde, a partir de las 19.00 horas, como cierre a la jornada. Este monumento arquitectónico identitario de La Gomera “será reflejo, como ya es tradicional, del rechazo a la violencia contra las mujeres, y también como símbolo de compromiso activo en la lucha hacia la igualdad”, aseveró Santos.
Ya a las 19.30 horas, se pondrá fin a la programación con la escenificación de la obra de teatro Arizona, de Delirium Teatro, en el Auditorio Insular. La cita está recomendada para el público mayor de 15 años, y para asistir será necesario inscribirse previamente a través de este enlace.
Décimas del manifiesto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Cabildo manifiesta
aquí su preocupación
al aumentar esa acción
de la violencia funesta.
Lanzamos esta protesta
Estos versos que reflejan
Una denuncia, una queja
Por la violencia vicaria
Por las muertes temerarias
De mujeres en parejas.
Las hermanas Mirabal
hace ya cincuenta años
sufrieron este gran daño
al luchar por su ideal.
Fue la violencia ese mal
que utilizó un dictador
para matar al valor
para quitarles la vida.
Por eso Naciones Unidas
las recuerda con honor.
Dice la Constitución,
a través de sus preceptos
que la Igualdad es concepto
en toda nuestra nación.
Y la participación,
ha de ser nuestra cultura
yendo contra la tortura
creyendo en la libertad
y dando seguridad
con amor y con cordura.
Pero la desigualdad
entre hombres y mujeres
las cosifica en enseres
al violar su dignidad
y al pisar su integridad.
Mas la conciencia social
para frenar este mal
tuvo, al fin, un resultado:
se gestó un Pacto de Estado
que hoy es fundamental.
Siempre el Cabildo Insular
estuvo, está y estará
al lado de la que más
vive con este pesar.
El Cabildo va a apoyar
esta reivindicación
con sensibilización,
con el acompañamiento
siempre y en todo momento
con actos de prevención.
Hoy nuestras voces sumamos
Clamando por un futuro
en igualdad y seguro
porque lo necesitamos.
Y también reconozcamos
que la violencia machista
es un problema sexista
con nefastos resultados:
porque es un atentado
el que una mujer no exista.
Asumimos responsables
que vamos a intervenir
para poder asumir
una gestión memorable.
Y también es reseñable
desde el Cabildo insular
que vamos a reparar
en cualquiera de sus fases
y que ellas sean capaces
de volverse a valorar.
Alertamos del aumento
de asesinatos machistas:
quisiéramos que no existan
pero van en crecimiento.
Y ponemos el acento
en la violencia vicaria
una violencia primaria
que se extiende por el mundo
y que, con dolor profundo
se ha clavado en las Canarias.
De igual modo recordamos
desde el Cabildo Insular
que se ha de garantizar
los derechos que anhelamos:
porque ellas no tienen amos
porque hablamos de personas
de mujeres que razonan
mujeres con decisión
y su recuperación
a todos nos condiciona.
Defendemos promover
actuaciones consensuadas
y que sean continuadas
para no verte caer.
Empoderarte, Mujer
es cuestión obligatoria
dar, de forma perentoria,
programas de prevención
para la eliminación
de voces acusatorias.
Demandamos implantar
mil proyectos y programas
que la sociedad reclama
para el mundo mejorar.
Con el fin de preservar
el esfuerzo empresarial
consideramos central
que se sientan cada día
libres en su economía
es materia principal.
Una cuestión esencial
manifestamos aquí:
no es asunto baladí
el trabajo temporal.
Es un efecto letal
que la violencia aprovecha
porque así crece la brecha
entre hombres y mujeres
humillando a aquellos seres
porque el miedo las estrecha.
Hoy decimos encantados
que el Cabildo ha establecido
hallarse comprometido
con aquel Pacto de Estado
y por si aún no ha quedado
clara esta necesidad
diremos con tenacidad
y de manera rotunda
que nadie a ti te confunda
y que viva la Igualdad.
Sábado 4 de diciembre, dirigido a la población de 14 a 30 años
Valleseco te invita el próximo 4 de diciembre a pasar un día de ocio saludable con la actividad de karting y jump en el Urban Planet. Actividad organizada desde el departamento de Juventud del municipio, que coordina el edil Suso Pérez Rodríguez, con el objetivo de potenciar actividades alternativas de ocio que favorezcan la inclusión de la población joven en ambientes saludables.
Dirigida a jóvenes de 14 a 30 años en horario de 10:00 a 18:30 horas. La actividad, que tiene plazas limitadas, es totalmente gratuita e incluye transporte, merienda y coste de las actividades.
Las inscripciones se pueden realizar a partir de este viernes 26 de noviembre, en las dependencias de la Biblioteca Municipal o a través del teléfono 928 618740 en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Las actividades de karting y jump en el Urban Planet, cuentan con la financiación de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.
Coalición Canarias alarma de los focos de infección que se están creando en el municipio de Firgas por falta de limpieza
Los nacionalistas denuncian que el Ayuntamiento utiliza la explanada que se encuentra en el barrio Lomo del Pino, detrás de la piscina municipal, como depósito de todo tipo de residuos derivados de excedentes de trabajos municipales y exige al alcalde que cese de manera urgente esta actividad
Montse Hernández comentó que se trata de un problema de insalubridad, al convertir el espacio en un estercolero en el que convive todo tipo de residuos con roedores, y un problema de seguridad, al estar el espacio abierto y al encontrarse un instituto cercano y viviendas a unos 400 metros
Los nacionalistas plantean la creación de un punto limpio para gestionar adecuadamente los residuos, llevando a cabo su transporte a una zona habilitada, gestionando el reciclaje de los materiales aprovechables y gestionando los peligrosos
La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández, alarma de los focos de infección e insalubridad que se están creando en el municipio de Firgas por falta de limpieza y señala que una de las zonas más afectadas en estos momentos es la explanada que se encuentra en el barrio Lomo del Pino, detrás de la piscina municipal, “la cual se ha convertido en un estercolero en donde convive todo tipo de residuos con roedores”, dijo. La nacionalista achaca la situación, a la “absoluta dejación, incompetencia e imprudencia por parte del alcalde del municipio norteño, Jaime Hernández”, para gestionar los residuos y los servicios esenciales”, apuntó.
En esta línea, Montse Hernández denunció que es el propio Ayuntamiento el que utiliza el espacio, conocido comola cachucha, como depósito de todo tipo de residuos derivados de excedentes de trabajos municipales y exige al alcalde que cese de manera urgente esta actividad. “Actúan sin importarles los graves problemas que está ocasionando a la zona, cercana a un instituto y a viviendas que se encuentran a unos 400 metros”, indicó la nacionalista.
Asimismo la concejala de Coalición Canaria señaló: “La acumulación de basura en el espacio va cada vez a más, una situación del todo insostenible que parece no tener fin. Un ejemplo de las malas prácticas que empeoran la situación son los residuos que el Ayuntamiento está depositando en la explanada, provenientes de una obra cercana que el Consistorio lleva a cabo para construir un almacén municipal”.
Montse Hernández comentó: “No salgo de mi asombro con lo que esta sucediendo. El Ayuntamiento es el primero que debería dar ejemplo. Lo que tiene que hacer el Alcalde de Firgas es crear un punto limpio y no improvisar. Deben acogerse a las pautas establecidas para una correcta gestión de los desechos, llevando a cabo su transporte a una zona habilitada, gestionando el reciclaje de los materiales aprovechables y gestionando los peligrosos”.
La nacionalista comentó que no se trata solo un problema de salubridad, sino también de un problema de seguridad, “debido a que el espacio está abierto y podría acercarse cualquier persona, joven o niño”, y añadió: “Es una vergüenza que Firgas esté en manos de dirigentes tan incapaces. Jaime Hernández debe responder ya a la ciudadanía y permitir que Firgas muestre su mejor cara. Los vecinos denuncian el nivel de suciedad tan espantoso que sufre el municipio en general y parece no importarles”.
Sardina de Gáldar contará con la primera Aula del Mar para divulgar la importancia histórica de su Puerto y referente turístico
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañó este miércoles en su visita a Gáldar junto al concejal de Turismo, Ulises Miranda, al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, y miembros de la Asociación de Coleccionistas Marítimos, presidida por José Juan Castillo, para conocer in situ el inicio de las obras de la futura Aula del Mar, que estará ubicada en el Paseo de los Muelles de Sardina. Una actuación que se lleva a cabo a través de una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria a la citada asociación, que ha logrado la cesión gratuita del inmueble por parte de su propietario, Félix Santiago Melián.
El Aula del Mar estará ubicada en una cueva excavada en el acantilado, utilizada desde antaño como almacén cuando el Puerto de Sardina que era utilizado por un sinfín de barcos a través de los que se exportaba la mercancía a Europa y resto del archipiélago. Un espacio que permitirá dar a conocer la importancia histórica de este puerto de Sardina.
Como explicó el alcalde “para nosotros es un orgullo que la Asociación de Coleccionistas Marítimos se haya interesado por esta zona de Sardina y la relevancia de su puerto que fue Capitanía Marítima de una parte de Gran Canaria durante varios siglos”, incluso antes de que se planteara la construcción del Puerto de la Luz, siendo el principal puerto de salida de mercancías de la isla, su evolución y su merecido reconocimiento como Puerto de Primera Mar que fue; hasta sus usos más actuales, vinculados al turismo activo, al submarinismo y su protección como Zona Especial de Conservación. Un lugar en el que archivar y divulgar la relevancia de este histórico puerto y su valor medioambiental.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, mostró su apoyo a este proyecto y su interés para que sea una realidad en breve en un espacio privilegiado, en un paseo marítimo de primer nivel, que permita poder hablar de la evolución del puerto de la Luz y el papel que jugo el puerto de Sardina de Gáldar, anunciando que aportarán diversas piezas de interés para que forme parte de esta Aula, y por supuesto, toda la información de su archivo histórico.
El presidente de la Asociación de Coleccionistas Marítimos, José Juan Castillo, dijo que con esta Aula se respetará la historia de este puerto de Sardina y al mismo tiempo hacer un centro de estudio marítimo, para que no se pierda tanta documentación en un espacio que será la primera Aula del Mar de Canarias para salvar el patrimonio marítimo de Canarias, agradeciendo a la familia de Félix Santiago Melián por la cesión de este espacio.
Las cuentas insulares para el próximo año dedican cerca de un 18% de los recursos a programas dirigidos a la gestión, mantenimiento y sensibilización medioambiental
Curbelo sostiene que el progreso social y económico de La Gomera debe tener “muy presente” la autosuficiencia energética, la movilidad sostenible y la conservación de los espacios naturales
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha destacado, este jueves, que el 18% de los recursos previstos en las cuentas insulares de 2022 se dedicarán a programas y proyectos vinculados con la sostenibilidad en el marco del conjunto de acciones que desde el ámbito insular y autonómico se dedican a reforzar los objetivos para la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, con un total de 6,3 millones de euros
“Estamos inmersos en una apuesta integral para avanzar en la autosuficiencia energética, un ámbito en el que hemos progresado durante este último año al dotar de energía fotovoltaica a varios edificios públicos dependientes del Cabildo, situación que esperamos ampliar a otras infraestructuras”, subrayó Curbelo, antes de adelantar que se mantendrán las convocatorias anuales de ayuda para el autoconsumo en hogares y empresas.
Asimismo, apuntó a la inclusión de recursos para la línea de incentivos a la adquisición de vehículos eléctricos, una apuesta que refleja el presupuesto y que impulsará la renovación del parque móvil de la isla, del que tan solo el 1% del total son vehículos eléctricos o híbridos. En este sentido, insistió que con la puesta en funcionamiento de la red de puntos de recarga y estos incentivos “estaremos en disposición de abordar esta transformación que fija el Plan de Movilidad Sostenible”.
Curbelo adelantó que se dota de recursos el servicio insular de recogida selectiva, de tal forma que se incrementa su capacidad de gestión y eficiencia en coordinación con los ayuntamientos. A ello se suman las partidas dirigidas al funcionamiento del Complejo Medioambiental de El Revolcadero, espacio que gestiona la totalidad de los residuos que se generan en la isla.
En materia de cooperación con proyectos de investigación y acciones medioambientales, el Cabildo coopera con el proyecto TREEMAC Reforestación dotado con 360 mil euros, al igual que los recursos vinculados con la Reserva de la Biosfera de La Gomera y actuaciones como la mejora del Aula de la Naturaleza de El Cedro, que también cuenta con ficha financiera.
Por último, la Institución insular fija más de 1,4 millones de euros destinados a la prevención y extinción de incendios, incluyendo aquí el servicio de vigilancia, junto a los operativos extraordinarios durante la temporada de mayor riesgo.
Un año más llegamos al 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, y un año más, llegamos a este día con más de 37 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas principalmente, aunque tampoco debemos olvidar la violencia que sufren desde otros ámbitos, que en algunos casos, acaban también en tragedia
En CONTIGO Fuerteventura, nos gustaría imaginar un mundo donde no se tuviese que visualizar este día al haber logrado erradicar ya este tipo de violencia, un mundo sin disputas familiares donde las mujeres y los hijos sean siempre los más perjudicados a causa de la violencia machista, pero quizás, estos deseos de alcance tan amplio a nivel mundial, escapen a nuestras posibilidades. Sin embargo, no podemos limitarnos a excusarnos diciendo que no podemos hacer nada y mirar para otro lado.
CONTIGO Fuerteventura no puede permitirse adoptar una posición de simple observador, hay que ser proactivos, marcar el camino a seguir para lograr que en nuestra isla no haya una sola mujer víctima de violencia y una vez conseguido esto, compartir el trabajo realizado con el resto de las islas, hasta hacer de nuestro archipiélago, un espacio libre de violencia machista.
Sin duda, no será un trabajo sencillo, pero eso no debe impedirnos trabajar para alcanzar el objetivo común, que es la eliminación de la violencia contra la mujer.
Mientras no hayamos alcanzado el objetivo perseguido, queremos recordar a todas las mujeres que se encuentren en riesgo, que existe el teléfono 016, que no deja rastro y se puede utilizar para pedir ayuda, que disponen de las instituciones, de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Locales, Médicos, Enfermeras, Trabajadores Sociales y en definitiva, de toda España a su lado para ayudar a poner fin a la pesadilla que están sufriendo.
Así, desde CONTIGO Fuerteventura, propondremos iniciativas y seguiremos trabajando para terminar con la violencia contra las mujeres en todas sus formas, y sobre todo, para lograr una sociedad más justa, en la que por fin, hombres y mujeres seamos verdaderamente iguales.
CONTIGO Fuerteventura, NO A LA VIOLENCIA.
Miércoles 1 de Diciembre, Taller formativo para la participación y el empoderamiento de las mujeres, a las 17 horas en la Biblioteca Municipal.
El baile y la danza como herramienta para tu autoconocimiento y desarrollo personal ¡Te esperamos, anímate y participa! Taller gratuito.
Para más información e inscripción llamar al 928 666 001 ext 118, Área de Igualdad y Participación de la Mujer del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda.
Fayna Bethencourt, ex concursante de Gran Hermano, da su testimonio como “superviviente” de la violencia de género
El Ayuntamiento de Teror ha iniciado este miércoles 24 de noviembre su programa de actos conmemorativos del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la charla de Fayna Bethencourt, que ha relatado al alumnado del Centro de Adultos de Teror su testimonio como “superviviente” de la violencia de género. Conocida por haber participado en uno de los primeros programas de Gran Hermano, Fayna contará a jóvenes en los Centros Educativos de Teror, a través de su propia experiencia, cómo reconocer la violencia de género en la pareja y cómo superarla.
El programa de conmemoración del 25N ‘Teror dice NO a la violencia de género’, organizado desde la Concejalía de Igualdad, que dirige la edil Angharad Quintana, contará además este jueves 25 de noviembre con la lectura del manifiesto a cargo del Centro de Adultos de Teror, que este año se realizará en la Plaza de la Mujer, ubicada junto a la Plaza de Sintes. En este acto, también se realizará una plantación floral en conmemoración de las víctimas de violencia de género con la colaboración de la Concejalía de Parques y Jardines, y se hará un reconocimiento a Berta Espino Falcón, docente recientemente jubilada del CEIP Huertas del Palmar, encargada de llevar a cabo el Plan de Igualdad en dicho centro educativo.
La programación incluye además la asistencia al espectáculo musical ‘Tras la puerta violeta, ¿cruzamos?’; la proyección del documental “Mujeres de Sal – Hombres Humo”,o la divulgación en redes sociales de un vídeo elaborado por alumnado de los Centros Educativos de Teror, donde denominador común es la prevención de la violencia de género.
PROGRAMA DE ACTOS. 25N TEROR
VIERNES, 19 NOVIEMBRE 2021
EXPOSICIÓN DE CARTELES
Obras presentadas al concurso de carteles bajo el lema “La violencia de género en tiempo de pandemia” convocado por la Concejalía de Igualdad de Teror, y entrega de premio al cartel ganador.
13:00 h. Apertura de la exposición de carteles concursantes, en el hall de las Oficinas municipales. Hasta el 17 de diciembre de 2021.
MIÉRCOLES, 24 NOVIEMBRE 2021
TESTIMONIO
10:00 h. Centro de Adultos de Teror. 12:00 h. IES de Teror
Fayna Bettencourt, mujer superviviente de la violencia de género, relata su experiencia al alumnado de los Centros Educativos de Teror.
JUEVES, 25 NOVIEMBRE 2021
MANIFIESTO
12:00 h. En la Plaza de la Mujer.
Lectura del Manifiesto contra la violencia de género a cargo del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Teror. Acto de plantación floral en conmemoración de las víctimas de violencia de género de 2021 con la colaboración de la Concejalía de Parques y Jardines.
Reconocimiento a Berta Espino Falcón, docente recientemente jubilada del CEIP Huertas del Palmar, encargada de llevar a cabo el Plan de Igualdad en dicho centro educativo.
REDES SOCIALES
13:00 h. Facebook: @AyuntamientoTeror; Instagram @teror_ayuntamiento; Tweeter: @AytoTeror
Difusión del vídeo elaborado por el alumnado de los Centros Educativos de Teror con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
MÚSICA: ‘Tras la puerta violeta, ¿cruzamos?’
19.00 h. Teatro Juan Ramón Jiménez. Entrada 5 €. Transporte gratuito
Inscripciones hasta el viernes 19 de noviembre en la Concejalía de Igualdad de Teror Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 928630075 ext. 02154, los lunes, miércoles y viernes en horario de 12:00 a 14:00 horas.
Espectáculo musical dirigido por Misael Pérez, con la voz en directo de Felisa Rodríguez, donde se interpretan temas musicales de distintos estilos pero con un denominador común, prevenir la violencia de género.
VIERNES, 26 NOVIEMBRE 2021
TESTIMONIO
09:00 h. CEIP Huertas de El Palmar; 11:45 h. CEIP Miraflor
Fayna Bettencourt, mujer superviviente de la violencia de género, relata su experiencia al alumnado de los Centros Educativos de Teror.
DOCUMENTAL “Mujeres de Sal – Hombres Humo”.
20.30 h. en el Auditorio de Teror. Entrada gratuita en entrees.es
Documental acerca de la emigración canaria a Cuba desde una perspectiva de género, en el cual se da voz a las mujeres y familias que han vivido las consecuencias emocionales, políticas y económicas de la emigración masculina. Duración: 49 minutos.
LUNES, 29 NOVIEMBRE 2021
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN: “Ante la violencia de género, toma nota”
Campaña de sensibilización para la prevención de la violencia de género, que se prolongará hasta el 15 de diciembre, con reparto de material informativo a alumnado del IES Teror, Escuela Municipal de Música de Teror e instalaciones municipales de la Zona Deportiva.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.