Redacción

Redacción

Las actividades culturales y deportivas, música en directo, rutas, gastronomía, mercadillo y dinamización comercial se fusionan para ofrecer en el municipio una experiencia inolvidable

St. Pedro, artista canario emergente finalista en La Voz y también en el Benidorm Fest para representar a España en Eurovisión, pone el broche al encuentro que se consolida como uno de los más importantes en el norte de Gran Canaria

La Aldea de San Nicolás acogió, este pasado sábado [12 de abril], la celebración del Festival Primavera de Sensaciones, organizado por el ayuntamiento aldeano, a través de la Concejalía de Comercio y Festejos, que dirige Leandra Delgado, y con la colaboración de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

Un tradicional encuentro celebrado en la calle Real, Plaza de La Alameda y aledaños, y Plaza Proyecto Desarrollo Comunitario, con el que se dio la bienvenida a la nueva estación en una jornada repleta de actividades culturales, deportivas, música en directo, rutas, mercadillo, exposición de coches, dinamización comercial, y la actuación estelar del artista canario st. Pedro.

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, destacó el éxito del festival: “Primavera de Sensaciones continúa destapándose como una de las citas más importantes en el norte de la Isla. Desde el consistorio reafirmamos nuestro compromiso con el ocio, el desarrollo local y las tradiciones, convencidos de que estos espacios fortalecen nuestra identidad, y ofreciendo a la ciudadanía entornos para el disfrute, encuentro y crecimiento”.

Por su parte, la concejal de Comercio y Festejo, Leandra Delgado, expresó al respecto que “las actividades culturales y deportivas, música en directo, rutas, museos vivos, gastronomía, mercadillo y dinamización comercial han vuelto a hacer de este festival un evento inolvidable. Estamos muy orgullosos del éxito de esta nueva edición, que ha superado las expectativas, llenando cada rincón de color y alegría. Con él consolidamos los lazos comunitarios, posicionando también a nuestro municipio como un referente en la celebración de este tipo de encuentros. Primavera de Sensaciones es parte indispensable del corazón de La Aldea”.

NP250414 Primavera de Sensaciones 12La completa programación del festival Primavera de Sensaciones, para todas las edades y gustos, y con el que se se busca dinamizar la economía local, comenzó, a partir de las 9:00 horas, con una ruta cultural con salida desde el Parque Molino de La Ladera, conducida por Isidro Medina Navarro del Club Deportivo Engáliate. Esta visita guiada recorrió puntos emblemáticos del casco histórico, como el Instituto de La Palmilla, el Cine Viejo, el Cine Nuevo, el Ayuntamiento o la Iglesia de San Nicolás de Tolentino.

Por su parte, los deportes fueron protagonistas con la celebración del Torneo Activo Primavera de Sensaciones de ajedrez, que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal bajo la organización del Club de Ajedrez La Aldea, y en el que se coronó el árbitro internacional y destacado jugador afincado en el municipio, Rudolf Dombi. La segunda plaza de la clasificación general fue para Tomás Ramírez, mientras que el bronce recayó en Óliver. En este encuentro ajedrecista también fueron premiados: José Javier (Sub-16), Alan (Sub-14), Mateo (Sub-12) y Garoé (Sub-10); así como Facundo del Toro, que fue nombrado mejor jugador de Veteranos.

Los deportes y juegos tradicionales también estuvieron presentes con el desarrollo de los torneos de la bola canaria, la petanca y la baraja/subastado, organizados por el CD Engáliate. En bola canaria, en su modalidad de dupletas, el oro fue para Lorenzo y Fran, mientras que Álex y Arian se apuntaron la segunda plaza. En petancas, en la categoría de tripletas, Jonás, Nico y Manolín subieron a lo más alto del podio, y Ángel, Erica y Gabi fueron segundos. Por último, en baraja/subastado, Jonás y Fidel se apuntaron el triunfo, por delante de José Elías y Arromar.

El Mercadillo dio también la bienvenida a la primavera, llenando la zona comercial abierta de la calle Real y la Plaza de La Alameda de colores, sabores y tradiciones. Los asistentes pudieron disfrutar de artesanías únicas que cuentan historias, productos agrícolas frescos y locales, y complementos con personalidad. Todo ello, bajo una dinamización con animación infantil, museos vivos y música en directo.

Los amantes del automovilismo también tuvieron su espacio en el festival, con una exposición de coches de alta gama que reunió a las marcas más exclusivas en La Aldea. Cada vehículo expuesto destacaba por su diseño vanguardista, acabados de lujo y tecnología de punta, reflejando la fusión perfecta entre innovación, velocidad y elegancia.

Por último, en el apartado musical, la jornada contó con las sesiones de DJ Promaster y la actuación de Los 600. Ya por la noche, la música se trasladó a la Plaza Proyecto de Desarrollo Comunitario, donde el artista tinerfeño st. Pedro, conocido por su participación en La Voz y finalista del Benidorm Fest, hizo vibrar a los presentes con una actuación llena de energía y emoción, que puso la guinda al festival. La fiesta continuó con la presencia sobre el escenario del grupo Leyenda Joven y su música latina, con un estilo único que mezcla versiones populares y composiciones propias.

Ya están disponibles las entradas para una jornada donde hablar sin tabúes sobre la menopausia es la única regla

El evento, organizado por el movimiento Menopausia Power, se realizará en La Laguna Gran Hotel el próximo 24 de mayo a partir de las 10:00h

La nutricionista Bárbara Munar, la psicóloga y sexóloga Ana Lombardía, la fisioterapeuta Laura Rojas y la ginecóloga Matilde Gómez, compartirán sus conocimientos en una jornada sin precedentes en la isla

CARTEL MPS LA LAGUNA 2025En el corazón del municipio lagunero se celebrará el próximo 24 de mayo la Jornada 'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025' , un evento donde se pretende acercar y divulgar conocimientos y consejos sobre la fase vital menos estudiada y más estigmatizada de la vida de una mujer. Esta jornada, sin antecedentes en la isla, ya tiene sus entradas disponibles en menopausiapower.com

Sólo en el archipiélago canario 670.000 mil mujeres transitan alguna de las tres fases que comprende el clima : perimenopausia-menopausia-post menopausia. Esta población, históricamente omitida, sufre las consecuencias de la desinformación y falta de acceso a mejoras en su calidad de vida, perjudicando así el entendimiento de los cambios que se producen a nivel fisiológico y mental. Añadido a lo anterior, esta fase trae consigo una gran cantidad de bulos y mitos que empujan a las mujeres a enfrentarse a la menopausia sin las herramientas necesarias.

El movimiento Menopausia Power organiza esta jornada con el objetivo de suplir y acercar a la ciudadanía conocimientos que carecen de un altavoz para poder beneficiarse de ello. Con cuatro profesionales de primer nivel, el cartel de las jornadas está planteado de tal manera que ningún sector de la salud y el bienestar de las mujeres quede desatendido. La jornada la abren las ponencias de Matilde Gómez , ginecóloga y obstetra, y Ana Lombardía, psicóloga y sexóloga, en una sección diseñada específicamente para la detección y definición de síntomas. Por otra parte, Bárbara Munar , nutricionista especialista en menopausia, y Laura Rojas , fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y periodista completan el cartel de la jornada en la parte dedicada a la adquisición de hábitos que se pueden adoptar para paliar los cambios que llegan junto a la menopausia.

La menopausia también se disfruta

El La Laguna Gran Hotel acogerá este evento único, conducido por la presentadora Mariam Moragas . Entre las dos sesiones de ponencias se les ofrecerá a los asistentes un brunch amenizado por una actuación musical donde podrán compartir sus experiencias personales con las expertas y el resto de personas que acudan a la jornada. Además, todo el público recibirá una bolsa de regalo con productos estudiados a conciencia que mejorarán su calidad de vida y mitigarán el efecto de la menopausia. Como colofón final, la humorista Lili Quintana interpretará un monólogo con el que concluirá esta edición de 'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025'

Con todo el poder de la experiencia que da la madurez

Menopausia Power nace de un café, tres amigas, vinculadas al mundo de la comunicación, que compartieron, además de una taza, los cambios que estaban notando en su cuerpo llegando a la conclusión de que sin saberlo y sin saber cómo afrontarlo, estaban haciendo frente al clima. Así, y con el precedente de movimientos como el Girl Power o el Black Power , se celebraron las primeras jornadas de divulgación en el Gabinete Literario de las Palmas de Gran Canaria el pasado 19 de octubre de 2024, que congregó a más de 150 mujeres. En la actualidad se están preparando nuevas ediciones de 'Menopausia sin Reglas' que se realizarán tanto en otros puntos del archipiélago como en la península y que serán anunciadas próximamente.

'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025' cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, Danacol Lancôme, Theramex, Minimal Producciones, Procare-Health, Genové, Cumlaudelab, Seid Lab, Bijoux Indiscrets, Gabinete Médico Ginecológico y Astellas Pharma España.

La Institución insular trabaja en el acondicionamiento de las vías de la isla que, durante estas fechas, verán incrementado el tránsito de vehículos.

Curbelo recuerda que anualmente se destinan 3,5 millones de euros a este servicio, operativo las 24 horas del día

El Cabildo de La Gomera refuerza el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras de cara a la Semana Santa, especialmente tras la alta cifra de desprendimientos sufridos durante el paso de la borrasca Olivier. Además, se trata de una medida coincidente con el incremento del tráfico en las principales vías de la isla durante estas fechas.

El presidente, Casimiro Curbelo, recordó que, con este servicio, “pretendemos dar respuesta a las necesidades de limpieza que se detectan en las carreteras gomeras, poniendo énfasis en las jornadas con mayor previsión de vehículos, y teniendo en cuenta la posibilidad de que continúen registrándose pequeños desprendimientos y caídas de materiales a la calzada tras las precipitaciones experimentadas durante la semana pasada”.

Detalló que a la puesta en marcha de este servicio se destinan 3,5 millones de euros, “es una importante inversión para garantizar el buen estado y disposición de las carreteras insulares, vitales para las comunicaciones y traslados interinsulares”.

El operativo, integrado por 48 operadores, ejecuta una programación diaria de actuación que abarca 17 vías de ámbito insular, y que se fortalece en días señalados con el establecimiento de rutas de vigilancia como refuerzo. Además, durante todos los días, tanto laborables como festivos, se cuenta con tres equipos de retén, personal disponible y localizable las 24 horas que actúa ante una urgencia o emergencia.

Actuaciones en carreteras durante el mes de marzo

El consejero insular de Carreteras, Aníbal González, informó que, durante el mes de marzo, se ha procedido a la colocación y reparación de barreras de seguridad, y también se han dispuesto nuevos postes, señales, espejos e hitos, reductores de velocidad, captafaros y farolas en distintos puntos de la red viaria insular.

Además, se establece mensualmente una programación de limpieza en paradas y miradores, con la correspondiente desinfección e higienización de paredes y suelos, labores de barrido y de cambio de papeleras.

Asimismo, diferentes puntos de la isla han sido objeto de trabajos de desbroce y limpieza de cunetas y márgenes de calzadas con medios manuales y mecánicos. Se atiende también a incidencias notificadas a través del Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera (CECOPIN), de diversa índole, como asistencia en accidentes viales, retirada de piedras y otros materiales en las calzadas, retirada de animales muertos, y otras situaciones que afectan a la seguridad vial.

El Cabildo insular ofrece un curso de manipulador de productos fitosanitarios de nivel básico

La Institución insular facilita un año más la obtención de esta certificación con la celebración de jornadas formativas en los municipios según la demanda

Las personas interesadas en cursar estos estudios pueden formalizar su inscripción en el centro formativo Academia Axón, presencialmente o vía telefónica (922 87 18 56), en horario de 08.00 a 15.00 horas

La matrícula gratuita se encuentra abierta hasta completar las plazas

El Cabildo de La Gomera ofrece un curso de manipulador de productos fitosanitarios de nivel básico. Así, la Institución insular facilitará un año más la obtención de esta certificación, de manera gratuita, con la celebración de jornadas formativas en los municipios según la demanda.

La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, recordó la importancia de ofrecer formación certificada “que permita adquirir conocimientos en el empleo y manejo de productos fitosanitarios, garantizando un uso correcto y seguro de estos, de forma respetuosa con el medio ambiente, evitando la generación de residuos y reduciendo la contaminación y afectación al medioambiente”.

El contenido de este curso incluye la clasificación y descripción de plagas de los cultivos y de los productos fitosanitarios. Asimismo, se aporta conocimientos sobre las buenas prácticas ambientales en la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna.

A ello se suma información sobre la peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas, medidas para reducir los riesgos sobre la salud, métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos, y métodos de aplicación de los productos.

También se aborda el funcionamiento de equipos de aplicación, así como su limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas, la secuencia del transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios, la normativa sobre prevención de riesgos laborales, y la legislación sobre la legalidad de los productos y los riesgos asociados a su uso.

Matrícula

La matrícula es de carácter gratuito, y el plazo para formalizarla ya se encuentra abierta, hasta completar el cupo de plazas.

Las personas interesadas en cursar esta formación pueden realizar su inscripción en el centro formativo Academia Axón, presencialmente o vía telefónica (922 87 18 56), en horario de 08.00 a 15.00 horas.

La Gomera mejora el estado de sus presas tras el paso de la borrasca Olivier

Casimiro Curbelo valora los efectos positivos del episodio meteorológico, aunque insiste en un uso responsable del agua.

Las cuencas que más acumulan agua son las de San Sebastián, Vallehermoso y Hermigua.

El paso de la borrasca Olivier por el archipiélago ha dejado consecuencias positivas en La Gomera, especialmente en lo que respeta al nivel de almacenamiento hídrico en las presas de la isla. Las precipitaciones acumuladas, que en algunos puntos superaron los 60 litros por metro cuadrado, han permitido un incremento significativo en el volumen de los embalses, favoreciendo así el abastecimiento para los próximos meses.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha destacado este hecho como una “noticia esperanzadora” para el sector primario y para el conjunto de la población. "El agua es un recurso esencial, y estas lluvias han sido un respiro. Sin embargo, no debemos bajar la guardia. Es fundamental continuar con una gestión eficiente y responsable del recurso hídrico", remarcó.

En cuanto al estado actual de las presas, en el municipio de Hermigua se encuentran completamente llenos los embalses de Tiles y Marichal, mientras que Mulagua alcanza un 42,5% de su capacidad. En Vallehermoso, los embalses de Cuesta, Marichal y Jácome han alcanzado el 100%, mientras que Encantadora se sitúa en un 37,5%, y Garabato en un 25%.

Por otra parte, en San Sebastián de La Gomera, el embalse de Charco Tapado está al 100% y actualmente trasvasa agua al depósito de Cercado. La presa de Vargas también se encuentra al máximo de su capacidad y está enviando recursos hacia Chejelipes, que actualmente se encuentra al 30%. Además, los embalses de Izcagüe, Palacios y Laja están completamente llenos.

Curbelo subrayó la importancia de la planificación conjunta que lleva a cabo el Consejo Insular de Aguas, en coordinación con el Cabildo y los ayuntamientos, orientada al ahorro de agua y la reducción de pérdidas en las redes de distribución. “Estamos invirtiendo en mejorar infraestructuras y en garantizar un sistema más sostenible que responda a los desafíos del cambio climático”, añadió.

El presidente insular concluyó insistiendo en que “aunque las cifras actuales son alentadoras, la gestión del agua debe seguir siendo una prioridad, no sólo en épocas de sequía, sino como política estructural de sostenibilidad”.

La Gomera impulsa la eficiencia hídrica en la agricultura sostenible con unas jornadas en Hermigua

Bajo el título 'No solo agua', el Edificio de Usos Múltiples del parque de El Curato acogerá, los días 7 y 8 de mayo, diferentes ponencias y charlas en torno a la mejora del uso del agua de riego, en horario de 16:00 a 20:00 horas ambos días

La Gomera impulsa la eficiencia hídrica en la agricultura sostenible con la celebración de las jornadas 'No solo agua' en el municipio de Hermigua. Así, el Edificio de Usos Múltiples anexo al parque de El Curato será el escenario los próximos 7 y 8 de mayo de estas jornadas centradas en la gestión eficiente del agua de riego.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, resaltó que el evento reunirá a especialistas del ámbito agrario, representantes institucionales y agentes del sector para reflexionar sobre los retos y oportunidades que plantea la optimización del uso del agua en el campo canario. “Es una oportunidad excepcional para seguir ahondando en una apuesta decidida por promover un modelo agrícola comprometido con el entorno, intercambiando conocimientos, compartiendo buenas prácticas y fortaleciendo redes entre profesionales del sector agrario de Canarias”, añadió.

Por su parte, la consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, informó que, durante dos tardes, el programa ofrecerá una serie de ponencias técnicas impartidas por profesionales de reconocido prestigio, abordando temas como la modernización de infraestructuras de riego, la salud del suelo, el uso de tecnologías para optimizar el agua disponible, y las claves de una gestión comunitaria eficaz.

La gerente de Aider La Gomera, Inmaculada Hernández, recordó que el encuentro está organizado por Aider, con el respaldo del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria. Además, cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua y la Comunidad de Regantes del Valle de Hermigua.

Programa de las jornadas 'No solo agua'

La jornada del miércoles 7 de mayo se iniciará a las 16:00 horas con la bienvenida institucional. A continuación, el viceconsejero de Agricultura, Eduardo García Cabello, presentó un avance del estudio de viabilidad para automatizar la red de riego de Liria-Castellana. Le seguirá Juan Antonio Évora Brondo, técnico de la consejería, que analizará los principales retos del riego agrícola en La Gomera.

Tras una pausa, el técnico Osvaldo Renz compartirá su experiencia en la eficiencia del riego en el cultivo de la platanera en Hermigua, y Elena Arco Lázaro, investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, hablará sobre la importancia del suelo sano como aliado en el ahorro de agua. La sesión concluirá con una ronda de preguntas y cierre en torno a las 20:00 horas.

El jueves 8 de mayo , la jornada se centrará en modelos de gestión y herramientas tecnológicas. Eduardo Itamar Morales Díaz, gerente del Consejo Insular de Aguas de La Gomera, abrirá la tarde con una ponencia sobre la gestión insular del agua de riego. Seguidamente, José Miguel Castellano Egea, técnico de Ikos Advance SL, expondrá ejemplos de uso de tecnología aplicada al riego.

Tras el descanso, Antonio Pérez Carballo, presidente de la Cámara Insular de Aguas de La Palma y gerente de la Comunidad de Riegos de la comarca Santa Cruz de La Palma-Breñas Mazo, presentará su modelo de gestión comunitaria, experiencia que también abordará Carlos Consejo Sánchez, gerente de Regadíos en TRAGSA. La sesión finalizará con un espacio de diálogo con el público.

Para más información o para inscribirse, las personas interesadas pueden contactar con Aider La Gomera a través del teléfono 922 800 500 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 

La institución insular reconoció la gesta del equipo grancanario, que se proclamó campeón absoluto por quinta vez consecutiva en la histórica edición celebrada por primera vez en la isla

El Cabildo rinde homenaje al CN Las Palmas tras conquistar el Campeonato de EspanÞa FEDDIEl presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Deportes, Aridany Romero, recibieron este martes al Club Natación Las Palmas, reciente campeón del XXXII Campeonato de España de Natación organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y el propio club.

El encuentro, que se celebró en la sede del gobierno insular, sirvió para poner en valor no solo los excelentes resultados deportivos, sino también la capacidad organizativa del club como anfitrión de una cita que, por primera vez en su historia, se celebró en la isla.

Durante su intervención, Antonio Morales destacó la importancia de contar con un referente como el CN Las Palmas en el ámbito del deporte adaptado, subrayando que “este éxito va mucho más allá de lo deportivo; se trata de una conquista social, un símbolo de integración y superación que enorgullece a toda Gran Canaria”.

El presidente del Cabildo felicitó a los y las deportistas, al cuerpo técnico y a las familias por el esfuerzo, la constancia y el compromiso que han demostrado, y expresó el respaldo de la institución insular para que el deporte adaptado continúe creciendo.

El Cabildo rinde homenaje al CN Las Palmas tras conquistar el Campeonato de EspanÞa FEDDI 3El consejero de Deportes, Aridany Romero, subrayó que “es una enorme satisfacción recibirlos y ver como deportistas con diferentes capacidades son capaces de llevar a la isla de Gran Canaria a lo más alto. Conozco bien los esfuerzos que se han hecho desde el club, por lo que este éxito me produce una especial satisfacción”. Romero también compartió el objetivo de que, tras el éxito del Campeonato de España, Gran Canaria sea sede de campeonatos europeos e internacionales de natación adaptada.

Por su parte, el presidente del CN Las Palmas, Pedro Estévez Domínguez, expresó su gratitud al Cabildo de Gran Canaria por el reconocimiento institucional y el respaldo constante al deporte adaptado. “Nos sentimos profundamente agradecidos por este homenaje, que representa mucho más que un acto simbólico.

Es el reflejo de una apuesta firme por la inclusión y por el esfuerzo de todos nuestros nadadores y nadadoras”, afirmó Estévez. El dirigente también dedicó unas palabras especiales a los deportistas del club: “Ellos son los verdaderos protagonistas. Han demostrado una entrega, una constancia y un espíritu de superación que nos llena de orgullo. Este campeonato es el fruto de su trabajo diario, de sus familias y de un equipo técnico que no ha dejado de creer en ellos”.

La reciente edición del campeonato nacional resultó ser histórica para el club y para la isla. El CN Las Palmas se alzó con el título absoluto por quinta vez consecutiva, imponiéndose en las clasificaciones generales, masculinas y femeninas con holgura.

Además, el equipo grancanario sumó un total de 41 medallas, consolidando su dominio a lo largo de toda la competición. La actuación sobresaliente de sus 30 nadadores y nadadoras, junto al trabajo incansable de su equipo técnico y delegados, fue clave para alcanzar este hito.

El campeonato, que reunió a más de 200 deportistas de diferentes puntos del país, incluyó pruebas de todas las disciplinas y distancias, además de las categorías de relevos. La organización del evento por parte del CN Las Palmas recibió una alta valoración tanto por parte de la Federación como de los clubes participantes, que destacaron la calidad de las instalaciones y la implicación de toda la estructura del club.

Publicado en Deportes, Nacional

El equipo juvenil femenino de Valsequillo cierra una gran actuación en Lanzarote con dos victorias, asegurando su clasificación para la fase nacional

El 3COM Squad Valsequillo ha conseguido proclamarse subcampeón de Canarias en categoría juvenil femenina , en la fase territorial celebrada del 11 al 13 de abril en el Pabellón Municipal de Tías (Lanzarote). Las jugadoras de la Marea Rosa firmaron un brillante campeonato, con dos victorias clave ante el Aginteco Balonmano Tacoronte y el Balonmano CAM Juvenil, que les permite asegurar su presencia en el Campeonato de España , cuya fase zonal se disputará del 2 al 4 de mayo.

Tras caer en el primer encuentro ante el SPL Lanzarote Puerto del Carmen, las valsequilleras del 3COM Squad mostraron su carácter y fortaleza para reponerse y firmar dos victorias consecutivas con gran solvencia. El sábado vencieron al Aginteco Tacoronte por un marcador sólido y el domingo cerraron su participación con una victoria definitiva ante Balonmano CAM Juvenil, resultado que confirmó su segunda plaza en la clasificación final.

El campeonato se disputó en formato liguilla a una vuelta, tal y como recogen las bases de la competición de la Federación Canaria de Balonmano, clasificando directamente para la fase estatal al campeón y subcampeón de Canarias.

Ficha Técnica

Competición: Campeonato de Canarias Juvenil Femenino – Fase Territorial
Fechas: 11-13 de abril de 2025
Lugar: Pabellón Municipal de Tías, Lanzarote
Equipos participantes: SPL Lanzarote, 3COM Squad Valsequillo, Aginteco BM Tacoronte, Balonmano CAM Juvenil

Resultados del 3COM Squad Valsequillo:

SPL Lanzarote Puerto del Carmen 30 - 3COM Squad Valsequillo 25
Plantilla 3COM Valsequillo 39 - Aginteco BM Tacoronte 18
Balonmano CAM Juvenil 29 - 3COM Squad Valsequillo 36

Clasificación final:

SPL Lanzarote – Campeón ( clasificado al Campeonato de España )
3COM Squad Valsequillo – Subcampeón ( clasificado al Campeonato de España )
Aginteco BM Tacoronte
Balonmano CAM Juvenil

El club valsequillero sigue dejando huella en el balonmano regional y continúa consolidando su proyecto de cantera como uno de los más prometedores de Canarias.

Publicado en Deportes, Sociedad

Así lo confirmó hoy el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, durante la visita que realizó al municipio

El proyecto del área de estacionamiento de autocaravanas en tránsito en Montaña Alta cuenta con el total apoyo y respaldo del Gobierno de Canarias para su ejecución. Así lo confirmó el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, durante la visita que realizó hoy al municipio, acompañado del portavoz de la Comisión de Turismo y Empleo del Parlamento de Canarias, Carlos Ester, donde fueron recibidos por el grupo de gobierno encabezado por el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira.

Un momento de la visita por el casco históricoTras la visita al campo de fútbol de Montaña Alta, el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística confirmó a los representantes municipales el compromiso y la apuesta por esta iniciativa, en primer lugar con la financiación de la redacción del proyecto y, posteriormente, con la ejecución de las obras. “Estamos muy ilusionados con esta actuación porque no se trata de hacer afección al territorio ya que estamos frente a un espacio que ya se encuentra adecuado y supondría dotarlo de una serie de componentes adicionales que permitan su uso como estacionamiento de autocaravanas en tránsito”, explicó.

En el mismo sentido se pronunció la concejala de Turismo, Alejandra García Díaz, quien detalló que el Ayuntamiento, a través de la Oficina Técnica Municipal, ha realizado un informe con las mejoras necesarias para contar con un espacio de uso turístico de calidad, que contemple toda la normativa que va a entrar en vigor con respecto al uso de éstos. “Hay que tener en cuenta”, explicó la responsable municipal, “que este área de estacionamiento de caravanas estará ubicado en una zona rural, en un espacio natural que debe tener unas actuaciones que respeten completamente el entorno”, recalcó, haciendo hincapié en que la buena acogida por parte de la Consejería de Turismo “hará que este proyecto sea un éxito a medio plazo”, aseguró.

El recorrido realizado por los representantes políticos incluyó el casco histórico, para ver la ejecución de los trabajos de embellecimiento financiados por la Consejería de Turismo, además de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad como la Iglesia de Santa María de Guía, la Casa Natal del Canónigo Gordillo, la Casa de la Cultura y el Museo Néstor Álamo, entre otros, ya que, tal y como explicó Carlos Ester, el municipio de Guía de Gran Canaria “tiene un gran potencial turístico, de generación de economía y empleo, y con esta visita queremos ver las inversiones que podemos realizar en la mejora de sus infraestructuras turísticas”, señaló, al tiempo que subrayó “el impulso que el nuevo grupo de gobierno está dando al municipio, sobre todo en la parte expositiva, la vinculada a sacar al municipio al exterior y por eso creemos que la inversión turística es fundamental”, subrayó.

La competición más prestigiosa de la Vela Latina Canaria arranca el domingo 4 de mayo con 13 emocionantes jornadas y la participación de 13 botes

Tras el sorteo celebrado recientemente, ya se conoce el calendario completo del Campeonato Aguas de Teror 2025, la competición más importante del calendario de la Vela Latina Canaria de Botes, que contará con la participación de 13 embarcaciones y se desarrollará entre el domingo 4 de mayo y el sábado 30 de agosto.

JORNADA 1 copiaEl Campeonato se disputará a lo largo de 13 jornadas bajo el formato tradicional de pegas de bote contra bote, donde cada enfrentamiento directo repartirá 3 puntos al vencedor y 1 punto al perdedor, manteniendo la esencia histórica del deporte vernáculo grancanario.

El Hospital La Paloma Pueblo Guanche, vigente campeón del certamen, defenderá el título frente a una flota de lujo que incluye a históricos como el Minerva Idamar Atlantic, el Poeta Tomás Morales Clipper, el Spar Guerra del Río, el Villa de Agüimes Ybarra o los Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas, entre otros.

La jornada inaugural se celebrará el domingo 4 de mayo a las 12:00 horas, con seis emocionantes pegas y el debut del vigente campeón, Hospital La Paloma Pueblo Guanche, frente al Tara del Mar Autoridad Portuaria. Además, el Disa Roque Nublo ULPGC pegará con el Minerva Idamar Atlantic, el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes con el Porteño Siscocan Sabor a Gloria, el Poeta Tomas Morales Clipper se medirá al Villa de Agüimes Ybarra, el Spar Guerra del Río lo hará ante el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas y los Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas pegará con el Viajes Insular Unión Arenales. El Chacalote Comercial Sanrob descansará en la jornada inaugural.

Un calendario para vibrar cada semana

Cada jornada se disputará en fin de semana, alternando domingos al mediodía y sábados por la tarde, permitiendo así una mayor presencia de aficionados en la Avenida Marítima, uno de los escenarios más emblemáticos para disfrutar de este deporte autóctono.

La organización del Campeonato Aguas de Teror 2025 corre a cargo de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, con el patrocinio principal de Aguas de Teror, y el apoyo del Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.

Publicado en Deportes, Sociedad

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar continuará el sábado 26 de abril con el programa de Senderos 2025

Para ello realizará una ruta desde Saucillo hasta El Agazal, con un recorrido de unos 6,4 kilómetros y una dificultad baja 

Como en años anteriores el número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, comenzando la misma una semana antes, por lo que en este caso la inscripción se abre el miércoles 16 de abril. La salida será a las 8:00 horas desde 'El 99' y el regreso a las 12:00 horas, aproximadamente.

Para más información o inscripción pueden llamar al teléfono 928551186, o personándose en las oficinas de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

La lluvia, el viento y una emocionante jornada en Tenerife no frenaron la ambición del CAIGC, que se posiciona entre los mejores equipos tras la primera cita del campeonato

Este pasado fin de semana se celebró en el CIAT de Santa Cruz de Tenerife la primera jornada de la Liga Canaria de Clubes, una competición por equipos donde cada punto sumado cuenta para alcanzar el objetivo final: revalidar el título de campeones. Y el CAI Gran Canaria había dejado claro que sigue muy vivo en esa lucha.

A pesar de las condiciones meteorológicas adversas—con lluvia y viento como protagonistas—, los atletas del club cumplieron consolvencia en las diez pruebas disputadas. Los relevos 4x100, que cerraron lajornada bajo una intensa lluvia, añadieron aún más espectacularidad a una jornada llena de emoción y entrega.

Clasificación ajustada que promete una gran final

Al término de esta primera jornada, el CAIGC ocupa la segunda posición en la clasificación masculina, a solo 1,5 puntos del líder, el EAMJ Playas de Jandía, y 2 puntos por encima del CEAT Tenerife 1984. En la categoría femenina, el equipo se coloca líder provisional, con 3 puntos de ventaja sobre el CEAT Tenerife 1984 y 4 sobre el EAMJ Playas de Jandía.

Con estos resultados, las expectativas están más queabiertas para la segunda y última jornada, que se celebrará el próximo 3 de mayo en la pista de Vecindario.

Principales resultados

Primeros puestos masculinos
– Iván Sáez – 1500ml
– Derimán Santos – 3000m obstáculos
– Amán Daniel Castaño – Triple salto
– Javier José Delgado – Peso

Segundos puestos masculinos
– Relevo 4x100: Carlos Sánchez, Mario Lara, José María Soriano y Alejandro Jiménez

Terceros puestos masculinos
– José María Soriano – 100ml
– Guillermo Báez – Pértiga

Sextos puestos masculinos
– Diego Martel – 110mv
– Javier José Delgado – Martillo

Primeros puestos femeninos
– Rita Alonge – 100 ml
– Chiara Silvia Meroi – 1500ml

Segundos puestos femeninos
– Ainoha Armas – 400 ml
– Uxue Armas – 3000m obstáculos
– Lucía Sánchez-Chiquito – Martillo
– Relevo 4x100: Rita Alonge, Ana Paredes, Raquel Andrade y María Mariblanca

Terceros puestos femeninos
– Lucía Paredes – Triple salto
– Lucía Sánchez-Chiquito – Peso

Cuartos y séptimos puestos femeninos
– María Mariblanca – 100mv (4ª)
– Uxue Armas – Altura (7ª)

Cada punto cuenta

Desde la dirección deportiva del CAI Gran Canaria sedestaca que, en este tipo de competiciones por equipos, lo verdaderamente importante no es solo el puesto individual, sino que cada participación suma puntos fundamentales para alcanzar el gran objetivo: revalidar el título enambas categorías.

Venció al Chimbesque, tercer clasificado, y ve como el Tamanca, segundo en la clasificación, pierde ante el Santa Rita

Los dos primeros clasificados abren brecha en el Grupo A. El líder Aridane se llevó la luchada estelar de este fin de semana consiguiendo una victoria de mucho mérito ante el tercer clasificado Saladar de Jandía por 12-11. Tampoco falló el Candelaria en su visita a Fuerteventura y ganó 9-12 al Unión Antigua. Así, el Aridane se mantiene primero con 32 puntos y una luchada menos, seguido del Candelaria con 31 y el Saladar de Jandía con 28.

El Tegueste, cuarto clasificado, se mantiene al acecho con 25 puntos con su victoria ante el Almogarén por 12-7. En la parte media, el Maxorata sumó 3 puntos a costa del Tijarafe Guanche (12-8) y el Tedote hizo lo propio por 12-5 ante el Castillo.

En el Grupo B del Torneo Disa Gobierno de Canarias el líder aumenta su renta. El Rosario Valle Guerra superó 11-12 al Chimbesque, tercer clasificado, para seguir liderando con 33 puntos la clasificación. Su más inmediato perseguidor, el Tamanca, cayó en casa ante el Santa Rita por 9-12 y ve aumentada su diferencia en 7 puntos con respecto al liderato.

En el duelo medio, el Rosario sumó 3 puntos con su victoria ante el Campitos por 11-12 y lo iguala en la quinta plaza. El Bediesta sufrió en la visita del Unión Gáldar, pero sacó adelante su luchada por 12-9 y el Tazacorte suma su segunda victoria de la temporada ganando 11-12 al Unión Tetir.

ROSARIO FUERTEVENTURAEn Categoría Femenina, el Castro Morales sorprende al Almogarén

En el derbi grancanario el Castro Morales venció 10-12 al Almogarén a pesar de que Tindaya Infante lograra tumbar a siete rivales y hace que, con su victoria 12-9 ante el Tenercina, el Unión Tetir las iguale en el liderato. Menos historia hubo en la victoria del Amigos El Jable 3-12 ante el Juba, mientras el Benchomo recorta diferencias por la lucha de la tercera plaza merced a su victoria 11-12 ante el Santa Rita.

En el Grupo B, el Faro de Jandía venció 8-12 al Campitos y es nuevo líder de la clasificación gracias al empate a 12 entre Guamasa y Candelaria, que las deja terceras y segundas respectivamente. También se acerca a pelear el liderato el Maninidra con su victoria 12-8 ante el Chacayca. En la jornada 12, solo hay 4 puntos de ventaja entre las primeras y las cuartas clasificadas.

En el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias, Tao y Unión Sur Yaiza marcan el ritmo

En el Grupo A, el Tao reafirmó su fortaleza en casa superando 12-7 al Unión Sur Tías, afianzándose en el liderato con 27 puntos. El San Antonio Abad sumó una victoria ajustada (11-12) en su visita al Guanarteme, manteniéndose a la estela del líder. El Castro Morales doblegó al Unión Antigua (12-8) y el San Bartolomé logró un trabajado triunfo frente al Aridane (9-12).

Por su parte, en el Grupo B, el Unión Sur Yaiza sigue intratable tras vencer 12-10 al Tinajo, manteniendo la primera plaza con 27 puntos. El Guamasa se impuso 12-7 al Maninidra y sigue en la pelea por la cabeza. Unión Norte Lanzarote y Tijarafe Candelaria también sumaron de tres con sus victorias ante San Blas (12-9) y Unión Agüimes (12-9).