Redacción

Redacción

662x372a 2022013318 leganes mapa.png

La retransmisión será en simultaneo con nuestros compañeros de UDRadio, emisora oficial de la UD. Las Palmas, con la narración de su amplio equipo de colaboradores

Conectaremos desde las 12.00 horas para ofrecerles la previa del partido y una vez finalizado el mismo, se ofrecerá el post partido, con las declaraciones y entrevistas que se realicen en el Estadio Municipal Butarque.

Radio Faro del Noroeste emite desde Santa María de Guía y se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web www.radiofarodelnoroeste.es 

También en nuestra APP. En esta APP puede ver nuestra web, nuestro canal de YouTube y oír la radio en directo en cualquier punto del planeta donde llegue Internet.

Otra opción para oírnos en tu teléfono móvil en cualquier parte del mundo, si tienes cobertura 3G, entra en la opción PLAY STORE o APP, según la marca del móvil y buscar TUNEIN RADIO, una vez descargado, es gratis, escriba en el buscador Radio Faro del Noroeste y una vez localizada podrá escuchar sobre la marcha nuestra emisora.

Publicado en Deportes

Este sábado tuvieron lugar los pesajes y pruebas de antígenos

Ambiente de cordialidad el vivido esta tarde en la sala polivalente del Centro Insular de los Deportes de Gran Canaria en los pesajes previos a la celebración de la V Súper Copa de España-XX Memorial Santiago Ojeda.

PSO 1Competidores y competidoras provenientes de diferentes puntos del país aspiran a convertirse en los mejores de sus categorías, a partir de las 10:30 horas de este domingo. La organización tras haber recibido un mayor número de solicitudes ha optado por iniciar los preceptivos test de antígenos durante la tarde del sábado, para no retrasar el inicio de la competición durante la mañana de este domingo.

Pocos contratiempos a parte de alguna carrera a última hora para alcanzar el peso objetivo y los nervios previos a la disputa de una competición marcada en rojo en el calendario del judo español, que ha marcado la trayectoria de gran parte de los más actuales olímpicos y olímpicas de la disciplina.

Al cierre de acreditaciones se espera haber entregado las credenciales a más de 250 deportistas. Uno de los atractivos de la competición es poder ver en vivo a los más prometedores judokas en categoría junior de Francia, Portugal, Italia y Alemania y, por supuesto, a nivel nacional.

La cantera canaria contará con una elevada participación, aspirando incluso a llevarse el oro en varias categorías. Una cita que promete mucho espectáculo y grandes combates.

Publicado en Deportes

1638025690370En la noche del pasado viernes 26 de noviembre, tuvo lugar el I Festival de la Canción en el contexto de las Fiestas en Honor a Santa Cecilia, La Milagrosa y Cristo Rey en el barrio de San Isidro de Gáldar

El acto comenzó a las 20:30 H de la tarde en el salón de actos de la Asociación Vecinal el Labrador de San Isidro y contó con la participación de siete solistas venidos desde diferentes puntos de Gran Canaria. La presentación corrió a cargo de Ayoze Medina y el jurado estuvo compuesto por Aridia Ramos, cantante, Javier Rodríguez, músico, y Ana María Domínguez, bailarina y coreógrafa, que destacaron el alto nivel de todos los participantes.

El primer premio fue a parar a Kaysey Medina Rodríguez que, con 20 años, realizó una formidable interpretación del tema “La despedida de Camy”. El público presente pudo disfrutar de un acto ligero y ameno que contó con la colaboración de un grupo de bailarinas de la Escuela de Danza Moderna de Ana María Domínguez.

Tras el lanzamiento de su nuevo disco ILESA el pasado mes de Septiembre con su primer single “Si no es por ti” Edith Salazar ha estado de promoción personal con los medios mas importantes presentando su nuevo trabajo discográfico.

Hoy Edith Salazar lanza el vídeo de su segundo single “Lanza botellas” en el que colabora como actor principal el gran Antonio Albela. Una canción con una letra preciosa, escrita por la propia artista y basada en una historia real.Sin duda, otra de las joyas musicales que podemos encontrar en este disco.

El próximo año Edith Salazar ofrecerá conciertos y arrancará con una presentación en Madrid el día 18 de Enero en Madrid en la sala Galileo Galilei.  Repasando su larga carrera recordamos que Edith Salazar ganó popularidad gracias a su colaboración en el programa de televisión “Operación Triunfo” como Profesora de Canto y Directora

Adjunta de la Academia en dos ediciones, pero antes de eso ya contaba con una amplia experiencia artística y docente. Ha girado con artistas como Miguel Bosé, Rafael Amargo o Tam tam go, ha grabado con Sergio Dalma, José Luis Perales, Fangoria, La Guardia, Alejandra Guzmán, Cabaret Pop...  Ha sido profesora de canto de artistas como Alejandro Sanz, Ella baila sola, Bimba Bosé, Carlos Baute, Amaya Montero, etc.

Ha compuesto para cine, teatro, danza y televisión

Además se ha estrenado como directora de televisión con un programa infantil “El mundo mágico de CancionesCuento” para el Grupo Cadena Media TV, y el 9 y 10 de noviembre presentó en directo en los Teatros del Canal la música que compuso para la mítica película de cine mudo “Metropolis” de Fritz Lang.

Edith Salazar es una artista integral y polifacética, es imposible catalogarla en un solo campo debido a su incuestionable talento como cantante, pianista, compositora, directora musical y teatral, productora musical, actriz, vocal coach, colaboradora de radio y televisión…

Publicado en Otras noticias, Sociedad

La cantante Pilar Boyero lleva 30 años dedicada a la música y se ha posicionado como la nueva figura de la copla por excelencia en los últimos años, reconocimiento que le ha dado el público y los medios. Pilar cuenta con 8 lanzamientos discográficos desde que arrancó su carrera en el año 1.992. Su larga andadura la ha hecho colaborar con artistas de la talla de Jerry Gonzalez, Valderrama, Enrique Heredia “El Negri” entre otros

En este año ha tenido en gira un espectacular show llamado “Algo se nos fue contigo” un homenaje a La más grande, Rocio Jurado, que terminó el pasado 15 de noviembre en la Gran Vía de Madrid en el Teatro EDP, lleno hasta la bandera, dejando al público en pie, aplaudiendo por minutos, Pilar se fue por la puerta grande de la capital.  En estos días ya está cerrando su segundo año de tour de dicho espectáculo.

Además Pilar Boyero acaba de lanzar el segundo volumen de Homenaje a Carlos Cano “Notas de Viaje”. Dentro de esas 10 magníficas canciones tiene una cantada con el propio hijo de Carlos, Pablo Cano, “Laila” es el tema que hacen a duo.

Como primer single lanza el tema que abre el disco “Abre tu balcón” un tema precioso que nos devuelve al pasado con el estilo y la magia que solo Pilar puede darle.

Y como dato especial Pilar Boyero va a realizar una serie de conciertos con el proyecto “La memoria de un pueblo” esto comenzó hace 20 años cuando Pilar se apuntó a un curso de lectura y la mandaron a una residencia de mayores con Alzheimer a leer unos textos, lamentablemente no hay reacción ni recuerdo de lo leído pero el día que Pilar se puso a cantar, personas que llevan ausentes de la realidad, recuerdan las canciones, la vitorean llamándole guapa y se emocionan, lo que nos demuestra que la copla despierta la memoria, desde entonces y apoyada por la Diputación de Cáceres y coincidiendo con las fechas Navideñas, Pilar Boyero recorre residencias cantando únicamente acompañada de un piano de la mano de Pedro Monty, deleitando con su arte a nuestros mayores y devolviéndoles a sus orígenes, llevándoles a su memoria canciones de Mari Fe de Triana, Juanito Valderrama ó Concha Piquer entre muchos otros.

En esos días estará de promoción personal por todo el país.

Publicado en Otras noticias

La Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, motivado por la invitación a conocer las instalaciones y el funcionamiento de la actividad que en ella se genera, esta nueva directiva ha recibido el pasado día 25 de noviembre la visita de Gustavo Santana Martel, Viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, que acompañado de Jesús Pérez Sosa han realizado una visita para conocer de primera mano dichas instalaciones y la operatividad de las mismas, posteriormente se han reunido con la Junta Directiva de la Asociación para un cambio de impresiones y buscar posibles soluciones a las peticiones formuladas.

Se ha puesto de manifiesto las diferentes propuestas de mejoras del local social, ofreciendo la posibilidad de futuros proyectos en colaboración con la Consejería de Empleo, entendiendo una primera toma de contacto para posteriormente hacerla oficial si fuera necesario.

En dicha reunión, AES Tagoror Ajei también ha estado presente en el citado acto, planteando sus propuestas de mejora y proyectos sociales, con el objetivo de conseguir un desarrollo formativo y educativo adecuado para la ciudadanía.

Viera Gran Tarajal 1Un fogonazo de Joel Zamora coloca al Unión Viera en la zona noble

Los pupilos de Ángel Luis Camacho se mantienen invictos en casa, coqueteando con los puestos de ascenso tras el triunfo ante el Gran Tarajal

Un gol de Joel Zamora de volea desde el borde del área grande permitió al Viera colarse en la zona noble de la Tercera RFEF, superando a un Gran Tarajal ciclotímico y monocolor, que no obstante mantuvo las esperanzas de rascar un resultado positivo hasta el pitido final (1-0).

El Viera dominó el encuentro desde los primeros compases, aunque tardó en carburar su mejor juego de vanguardia, tardando en asomarse a la trinchera rival. Lo haría inicialmente con un remate de cabeza de Loren Bianco que se topó con el palo, pero la pólvora local seguía más que mojada ante un rival que apenas ofreció alternativas en ataque.

Viera Gran Tarajal 2De hecho, el tanto de los de Ciudad Alta llegaría tras una jugada elaborada desde la izquierda que acabaría con un balón bombeado al área que enganchó de primera Joel Zamora para empalmarla a la escuadra izquierda (1-0, min. 38). Todo un bálsamo para el Viera, que no estaba teniendo tanta claridad ante un rival que iba de menos a más.

En la reanudación, el Gran Tarajal pudo equilibrar la balanza tras un córner ejecutado desde la derecha que Héctor Sánchez remató en segunda instancia en el área pequeña. Sin embargo, el cancerbero local, Carlos Daniel, consiguió evitar el tanto con un excelente ejercicio de reflejos y una atajada a bocajarro en plena línea de gol.

Con la entrada de Manu Dimas al campo, el Viera volvió a recuperar empuje en el área, primero con un lanzamiento al palo del experimentado delantero en el 74’ y luego con un remate desde la derecha que casi se cuela por la derecha, aunque el ariete rojinegro casi se juega el físico al peinar una pelota que iba a gran velocidad a su rostro.

Los pupilos de Viti García Amaro intentaron empujar en los minutos finales, aprovechando que el Viera no conseguía ‘matar’ el encuentro en sus numerosas ocasiones, metiendo una presión extra a la zaga vierista. Pero fue en vano. Al final, victoria para el Unión Viera que se asoma a la parte alta de la Tercera RFEF con 20 puntos, 19 de ellos como local.

Viera Gran Tarajal 3FICHA TÉCNICA:

1. CF. Unión Viera: Carlos Daniel, Arrocha, Onán, José Ascanio, Elvis, Joel Zamora, Alfredo (Nacho Hernando, 56'), Michael (Owen Curbelo, 65') (Gino, 87'), Heriberto, Loren Bianco (Manu Dimas, 65') y Ale Pipo.

0. UD. Gran Tarajal: Giffard, Ge, Blaise, Fernández, Héctor (Borja Granda, 82'), Patricio Álvarez (Tanausú, 82'), Liñares, Molina, Conceiçao, Gracia (Sandro, 66') y Sánchez (Fagir, 66').

Árbitro: Héctor Domingo Ortega Ortega (Comité de Las Palmas). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Manu Dimas, Owen Curbelo y José Ascanio, así como al visitante Sandro.

Gol: 1-0, 38': Joel Zamora.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 12ª jornada de la Tercera RFEF disputado en el Alfonso Silva ante unos 200 espectadores. Jornada nublada, alternando claros y lloviznas en el recinto de La Ballena.

Publicado en Deportes, Sociedad

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, y la concejala de Mercados, Carmen Pilar Mendoza Ramos, asistieron este sábado al acto promocional de la campaña navideña del programa “Gran Canaria Me Gusta” del Cabildo de Gran Canaria y ambos animaron a consumir los productos locales, los llamados productos de kilómetro cero, además en el mercado municipal tradicional la Recova de Gáldar, que data de 1945.

En una ajetreada mañana de compras en la Recova, el cocinero David Cabrera elaboró en directo varios platos con productos locales “Cremoso de queso Media Flor, Mango y Almendra crujiente”, “Buñuelos de gofio y plátano” y “Manzanas asadas a la sidra y almendra crujiente”, con la colaboración de vecinos que quisieron sumarse en la elaboración de los platos.

Tine Martín resaltó que esta campaña logra además de promocionar el consumo de nuestros productos, sensibilizar sobre la importancia de apostar por el comercio local y por los productos de nuestra tierra, creando empleo, paisaje, territorio y el empoderamiento de la gente del mundo rural que trabaja todos los días del año para producir estos productos, además del aspecto medioambiental para reducir la huella carbónica.

También Carmen Pilar Mendoza hizo una invitación a consumir los productos locales y afirmó sentirse muy orgullosa de esta iniciativa que ha tenido el Cabildo de Gran Canaria y a la que se ha sumado Gáldar, y así poder potenciar nuestra agricultura y ganadería, “y decirles a nuestros vecinos que consumamos lo nuestro, nuestro sabor y disfrutemos de nuestra riqueza gastronómica”.

La Agencia Tributaria Canaria permite a la empresa transportista realizar la declaración aduanera en nombre del destinatario, previa autorización

Desde la entrada en vigor de la obligatoriedad de la declaración H7 para bienes de bajo valor el pasado 15 de noviembre y hasta el día 25 se han presentado 303.407 formularios

La Agencia Tributaria Canaria ha dado un paso más en su objetivo de facilitar el comercio electrónico y el transporte de mercancías resultante entre Canarias y el resto del mundo, al perfeccionar el sistema para la presentación de la declaración denominada H7, obligatoria para los productos exentos del IGIC de menos de 150 euros desde el pasado 15 de noviembre.

La resolución publicada por la Agencia el 5 de noviembre en el Boletín Oficial de Canarias permite que, en casos excepcionales previamente autorizados, la empresa transportista encargada de la entrega del envío puedan realizar las formalidades aduaneras y de tributos a la importación exigidas, presentando la declaración H7 en nombre del destinatario sin la identificación individualizada del NIF de éste. En su lugar, se permite declarar otro identificador previamente autorizado, siempre y cuando el envío se realice con todos los gastos pagados y no se repercuta sobre el destinatario en el momento de la entrega de la mercancía ningún gasto adicional por la presentación de la declaración de importación H7.

El vicepresidente canario y presidente a su vez de la Agencia Tributaria, Román Rodríguez, explicó hoy que “tanto esta resolución como la orden publicada en julio de este año que permitía el autodespacho aduanero de los compradores se enmarcan el objetivo declarado de la Agencia Tributaria de agilizar y simplificar los trámites administrativos y la eliminación de costes indirectos para el consumidor”.

Esta declaración H7, que está en funcionamiento desde el pasado 1 de julio, se implantó de forma obligatoria el lunes 15 de noviembre, fecha en la que desapareció definitivamente el sistema anterior, denominado Declaración Simplificada de Bajo Valor.

La directora de la Agencia, Raquel Peligero, precisa que durante los meses en los que la declaración H7 ha estado en funcionamiento no solo en Canarias sino, con carácter obligatorio, en el resto del Estado, “se han ido depurando las posibles incidencias que han ido surgiendo, y así, se han ido realizando adaptaciones en las guías técnicas para la presentación de las declaraciones de importación de bajo valor, la última de las cuales, publicada el 10 de noviembre, recoge las modificaciones para Canarias”.

Del 15 al 25 de noviembre se han presentado un total de 303.407 declaraciones H7 en Canarias, de las que 244.801 proceden de terceros países y 58.606 de la Unión Europea; de estas últimas, 45.427 corresponden a territorio español.

Peligero señala que “en la presentación de estos formularios se han producido incidencias aisladas que, en cualquier caso, han sido subsanadas y no consta la repercusión de costes adicionales al destinatario final”.

La Declaración H7

La Declaración H7 da al consumidor la posibilidad de realizar él mismo una sencilla declaración aduanero, solo con un método de identificación válido (certificado electrónico, DNI electrónico o Clave PIN) y el número de envío o de seguimiento del paquete que facilita el vendedor.

La H7 ha sustituido a la Declaración Simplificada de Bajo Valor que, en la práctica, solo podía efectuar el transportista de la mercancía, al ser el único que conocía un elemento imprescindible para su presentación, el denominado número de declaración sumaria. Esta circunstancia provocaba cierta indefensión al consumidor, pues se le repercutían costes de distinta naturaleza, sin que aquel supiera de antemano el importe final de su transacción.

La declaración H7 mantiene la exención del IGIC a los valores menores de 150 euros y la dispensa de realizar el llamado Documento Único Administrativo (DUA), gracias a las especialidades derivadas del REF y su condición de territorio fiscal especial dentro de la UE. No ha ocurrido lo mismo en el resto del Estado, cuando la franquicia de 22 euros que estaba vigente desapareció el 1 julio.

La Red CIDE asesora a las empresas canarias para orientar sus retos en materia de I+D+i, acceder a formación, financiación y proyectos

El caso de éxito Kaizten Analytics, identificado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

Kaizten Analytics aplica conocimiento para dar soluciones innovadoras a problemas reales en sectores variados. En este caso, la Red CIDE se ha constituido como apoyo fundamental para orientar retos en materia de I+D+i, acceder a formación, financiación y proyectos.

Christopher Expósito, CTO de Kaizten Analytics, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Kaizten Analytics, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias, que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno, financiados por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.

Vídeo caso de éxito Kaizten Analytics:

https://www.youtube.com/watch?v=MBkFvIVzQMY

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE