
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Esta acción promocional se enmarca en la estrategia de colaboración con medios especializados de Turismo de La Gomera, orientada a consolidar y diversificar los mercados emisores
La isla de La Gomera acogió, durante la semana pasada, la visita de los reconocidos blogueros checos Jakub Solc e Ivo Fikrle, quienes concluyeron en la isla su travesía a pie por el sendero de gran recorrido GR-131, que conecta todas Canarias a lo largo de más de 600 kilómetros. Esta acción promocional se enmarca en la estrategia de colaboración con medios especializados de Turismo de La Gomera, orientada a consolidar y diversificar los mercados emisores.
La visita se desarrolló bajo la acción 648 'Blogtrip Caminando 650 km por las Islas Canarias', incluida en el Plan de Acción de Turespaña, avalada por la Oficina Española de Turismo (OET) en Praga, y coordinada en colaboración con Promotur - Gobierno de Canarias.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó que esta visita “ha contribuido a reforzar la imagen de La Gomera como un destino de referencia para el senderismo y el turismo de naturaleza en Europa, especialmente en mercados emergentes como el checo”. De esta manera, indicó que, gracias a esta acción, “la isla refuerza su posición como un enclave único donde el senderismo se convierte en una experiencia cultural, natural y emocional”.
Durante su estancia, Solc y Fikrle recorrieron el tramo gomero del GR-131, conocido como 'Camino Natural Cumbres de La Gomera', de aproximadamente 40 kilómetros. A lo largo de esta ruta, atravesaron enclaves emblemáticos como el Parque Nacional de Garajonay, varios Monumentos Naturales, y numerosos caseríos que les ofrecieron una visión cercana de la cultura local, la gastronomía y el paisaje único de la isla, lleno de palmeras y senderos que encierran un alto valor histórico.
Ivo Fikrle, geógrafo físico y redactor de la revista checa 'World of the Outdoors', ha recorrido más de 12.000 kilómetros por Europa en los últimos años. Sus experiencias anteriores incluyen travesías como la de los Pirineos, el Arco Alpino o la Vía Dinarica.
Durante su viaje, los influencers generaron contenido en forma de fotografías, vídeos y relatos que ya están siendo preparados para su publicación en su sitio web www.kubojovycesty.cz , así como en revistas checas de gran difusión como 'Travellife' y 'World of the Outdoors'. Asimismo, presentarán su experiencia en festivales de senderismo como 'Obzory', y producirán podcasts en plataformas como Spotify y YouTube, donde contarán con una audiencia conjunta de más de 27.000 seguidores.
El Cabildo refuerza la concienciación ciudadana para la prevención de incendios y control de especies invasoras
La Institución insular busca sensibilizar a la población mediante la disposición de trípticos informativos y las redes sociales
Curbelo apunta a la prevención y la educación ambiental como herramientas clave para garantizar la protección de la biodiversidad insular
El Cabildo de La Gomera refuerza la concienciación ciudadana para la prevención de incendios y control de especies invasoras, impulsando acciones de divulgación mediante la disposición de trípticos informativos y las redes sociales.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, aludió a la prevención y la educación ambiental como herramientas clave para garantizar la protección de la biodiversidad insular, “especialmente si tenemos en cuenta las consecuencias del cambio climático, que cada vez son más evidentes”. De esta manera, insistió en que la disponibilidad de información, consejos y buenas prácticas a la ciudadanía “es fundamental para que, entre todos, podamos proteger nuestro entorno a través de pequeñas acciones que, en los momentos de emergencia, pueden suponer una gran diferencia”.
Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, informó que el material divulgativo aborda de manera clara y accesible tres ejes principales: la prevención de incendios forestales, la identificación y control de especies invasoras, y la promoción de prácticas sostenibles de reforestación a través del proyecto socioforestal Plánta-te.
De esta forma, esta iniciativa se centra en informar y educar a la población sobre la importancia de proteger el entorno natural de la isla, que enfrenta desafíos cada vez mayores. Para ello, se han dispuesto trípticos informativos, con una campaña de refuerzo con acciones en redes sociales.
Detalles de la campaña
La campaña enfatiza la necesidad de prevenir incendios forestales, una de las mayores amenazas para los espacios naturales de la isla, especialmente durante las épocas de calor extremo, que cada vez son más extensas. Así, se proporcionarán consejos de autoprotección en viviendas de las zonas rurales, así como en edificaciones e instalaciones de carácter industrial en áreas forestales, identificando las especies vegetales altamente inflamables.
También se pone el foco en la lucha contra las especies exóticas invasoras, que alteran los ecosistemas locales y ponen en peligro a las especies endémicas. Mediante contenido visual, se identifica hasta una decena de estas especies vegetales, entre ellas, el plumero de la pampa, el rabo de gato o la caña, sobre las que la Institución insular ha ido actuando en los últimos años.
Por último, se promueve la reforestación con especies autóctonas como un instrumento clave para la recuperación ambiental, a través del proyecto socioforestal Plánta-te, una iniciativa promovida por el Cabildo con la que ya se han plantado más de 20 especies vegetales. El objetivo no es otro que potenciar las especies propias del ecosistema termófilo y controlar las especies invasoras, siendo fundamental la participación de los vecinos y vecinas de la isla. Para ello, se proporciona a las personas orientación e información favorables para la plantación de especies como el almácigo, acebuche, sabina, palo sangre, entre otras, a disposición de los usuarios en el vivero de Cruz Chiquita.
Estos materiales destacan tanto las acciones individuales como colectivas que la población puede llevar a cabo para mitigar los riesgos y preservar la biodiversidad gomera. Con este proyecto, el Cabildo reafirma su compromiso con la conservación del entorno natural de la isla y su apuesta por una ciudadanía más informada y comprometida con el medio ambiente.
Trabajos para la prevención de incendios
Con el objetivo de mejorar la prevención frente a incendios forestales, el personal de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo está realizando a cabo trabajos en el barranco de la Laja, en el municipio de San Sebastián de La Gomera. Estos trabajos se centran en la identificación y tratamiento de puntos estratégicos donde se pueda romper la continuidad del combustible vegetal. De esta manera, se facilita el acceso en caso de emergencia y se incrementa la capacidad de protección del caserío cercano.
Hermigua acoge este viernes una jornada informativa sobre la renaturalización de los barrancos
El encuentro, enmarcado en el proyecto 'Replantea La Gomera', se desarrollará este 13 de junio, a partir de las 18:00 horas, en el Edificio de Usos Múltiples, con una serie de charlas y actividades.
'Replantea La Gomera' es un proyecto promovido por el Cabildo insular y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con una inversión superior a los 1,7 millones de euros, financiada a través de fondos Next Generation EU
Este viernes, 13 de junio, el Edificio de Usos Múltiples de Hermigua será escenario de una jornada informativa y participativa sobre la renaturalización de los barrancos, enmarcada en el proyecto 'Replantea La Gomera, renaturalización de los cauces de los barrancos en Hermigua y Valle Gran Rey'.
A partir de las 18:00 horas, se celebrará una charla informativa bajo el título 'Qué es el proyecto Replantea y en qué punto se encuentra', que ofrecerá una visión general del proyecto, su estado actual y los beneficios que tiene para el entorno natural y la comunidad.
Posteriormente, a las 18:20 horas, tendrá lugar una exposición guiada titulada '¿Cómo se renaturaliza un barranco?', en la que se explicarán los procesos que forman parte de esta iniciativa, orientados a recuperar la funcionalidad ecológica de los cauces y fomentar la biodiversidad. Esta exposición permanecerá abierta al público en el Edificio de Usos Múltiples de Hermigua hasta el 19 de junio, ofreciendo una oportunidad adicional para conocer más de cerca esta ambiciosa actuación ambiental.
La jornada concluirá a las 18:45 horas con el taller artístico para niños 'Los futuros pobladores', una actividad creativa inspirada en el proyecto que permitirá a los más pequeños imaginar y representar cómo podría evolucionar el barranco una vez restaurado.
Detalles del proyecto
El proyecto 'Replantea La Gomera, renaturalización de los cauces de los barrancos en Hermigua y Valle Gran Rey' está ejecutado por TRAGSA y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
La previsión es que la actuación alcance más de 200 mil metros cuadrados, en los que se trabajará para minimizar la presencia de flora exótica invasora y la introducción de especies nativas, que se distribuirán en los más de ocho kilómetros de cauce donde se actuará también para la mejora de la funcionalidad ecológica.
La inversión total asciende a 1.737.190,59 euros, de los que 1.650.331,06 euros provienen de la ayuda concedida por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU; y que colocó a este proyecto entre los primeros de Canarias en ser receptor de este tipo de fondos europeos.
Las actuaciones en estos dos cauces se unen a las medidas que ha venido ejecutando la Institución insular a carga del Programa de Mejoras Medioambientales, al que se destinaron el año pasado tres millones de euros con el objetivo de reforzar la limpieza de cauces, cañadas, y pistas forestales, además de promover las repoblaciones, el control de especies exóticas, la adecuación de nacientes y la protección de núcleos de población ante incendios forestales.
Publicada la lista provisional de admitidos para el campamento de verano de El Cedro 2025
El siguiente paso para asegurar la plaza es la aportación de la documentación, necesaria para la formalización
La documentación se puede remitir a través de este enlace . o presencialmente en las instalaciones de Asistencia Canaria en San Sebastián, en horario de 8:00 a 15:00 horas
El Cabildo de La Gomera informa de la publicación de la lista provisional de admitidos para participar en el campamento de verano de El Cedro, que se desarrollará entre el 23 de junio y el 25 de julio en cinco grupos, para niños y niñas nacidos entre 2010 y 2015.
Los interesados en asegurar deben aportar la documentación necesaria para su formalización, a través de este enlace , o presencialmente en las instalaciones de Asistencia Canaria en San Sebastián, en horario de 8:00 a 15:00 horas.
La documentación necesaria para formalizar la plaza debe incluir la fotocopia de DNI/NIE o pasaporte en su defecto del menor, así como la de cada uno de sus progenitores y/o tutores legales; fotocopia de la tarjeta sanitaria del menor, certificado médico en caso de ser necesario, y la autorización de participación en la actividad debidamente cumplimentada.
Cabe recordar que toda la información aportada en la preinscripción será utilizada automáticamente para la inscripción. Asimismo, de no presentarse debidamente cumplimentada y firmada la solicitud o faltase algún documento, se perderá la condición de preadmitido.
Se recuerda a los padres/madres y/o tutores que para finalizar el proceso de inscripción será necesaria la firma de ambos cónyuges y/o tutores legales. En caso de no haber sido admitido, existe la posibilidad de una lista de espera disponible hasta el inicio del campamento.
Procedimiento de inscripciones
Una vez cerrado el plazo de preinscripción, y comunicada la lista de admitidos, se solicitará la aportación de la documentación necesaria para la formalización.
La reunión informativa con los padres, madres y tutores legales de los niños y niñas se llevará a cabo el jueves 19 de junio en la sede del Cabildo insular.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.