
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Anselmo Pestana, junto a Casimiro Curbelo, y representantes municipales, valoran los datos de criminalidad en la isla, que se sitúan 20 puntos por debajo de la media regional
La Gomera ha acogido una reunión de coordinación en materia de seguridad ciudadana en la que han participado la Delegación del Gobierno en Canarias, el Cabildo de La Gomera y los seis ayuntamientos de la isla, con el objetivo de fortalecer las medidas de vigilancia y mejorar la protección ciudadana en todo el territorio insular.
Este encuentro ha servido para establecer sinergias que permitan avanzar en la mejora de los recursos y capacidades de vigilancia, especialmente en las zonas con mayor afluencia de residentes y visitantes. Una necesidad que se intensifica durante los meses estivales, pero que debe mantenerse como una prioridad durante todo el año.
La reunión estuvo presidida por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, quien informó de la ampliación del catálogo de Guardia Civil en ocho efectivos en el último año, además de anunciar que se van a incorporar 10 agentes más en prácticas a principios del mes de julio. Pestana destacó también los extraordinarios datos de la isla. “La Gomera tiene 20 puntos por debajo de la media regional, y 23 puntos por debajo de la media nacional, es una isla muy segura”.
Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, puso en valor el clima de tranquilidad que caracteriza a la isla, aunque insistió en que “aunque La Gomera sigue conservando sus valores de tranquilidad, tenemos un reto por delante que es el dotarnos de los medios necesarios para que quienes aquí vivimos y quienes nos visitan sigamos sintiéndonos en un espacio de paz y tranquilidad”. Además, confirma que ya se está avanzando en la incorporación del Cuerpo General de la Policía Canaria de forma permanente en la isla, lo que supondrá un importante refuerzo para los servicios de seguridad.
Uno de los temas centrales abordados fue el déficit de efectivo de policía local, ya que actualmente solo dos de los seis municipios gomeros cuentan con cuerpos operativos. Esta realidad obliga a redoblar esfuerzos ya establecer mecanismos de colaboración interadministrativa que permitan garantizar la seguridad ciudadana.
Además del delegado del Gobierno y el presidente insular, participó en la reunión el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata; el director insular de la Administración General del Estado en La Gomera, Juan Luis Navarro; y el consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Héctor Cabrera, así como los máximos responsables de los seis ayuntamientos gomeros: la alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea; el alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia; la alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente; la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla; el alcalde de Valle Gran Rey, Borja Barroso; y el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello.
También estuvieron presentes mandos de la Guardia Civil, encabezados por el general jefe de la Zona de Canarias, Juan Hernández Mosquera; el coronel jefe de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, Ángel Sanz Coronado; y el capitán jefe de la Compañía de San Sebastián de La Gomera, José Manuel Lebrón Moreno.
La reunión finalizó con el compromiso de mantener una línea de trabajo estable entre todas las administraciones implicadas, con el propósito común de garantizar la seguridad en la isla y fortalecer el entorno de convivencia que caracteriza a La Gomera.
El Cabildo destina 100 mil euros a la convocatoria de subvenciones para el sector social
La Institución insular abre hoy el plazo para concurrir a esta línea de ayudas destinadas a asociaciones y fundaciones que desarrollen proyectos de carácter social en el ámbito insular.
Curbelo destaca la utilidad de estas acciones de cooperación y financiación para reforzar el escudo social en la isla
El Cabildo de La Gomera abre el plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la convocatoria de subvenciones para el sector social. Así, la Institución insular destina 100 mil euros a esta línea de ayudas, destinada a aquellas asociaciones y fundaciones que desarrollen proyectos de carácter social en el ámbito insular.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la utilidad de estas acciones de financiación, desde lo público, para reforzar el escudo social en la isla. “Dando cobertura a diferentes proyectos e iniciativas promovidos por colectivos sin ánimo de lucro, se fortalece la cooperación entre lo público y el tejido asociativo de la isla, conscientes del valor esencial que aportan las entidades sin ánimo de lucro en la construcción de una sociedad más equitativa”, agregó.
De esta manera, Curbelo insistió en que el trabajo de estas entidades “permite llegar allí donde la administración a veces no alcanza, ofreciendo apoyo directo a quienes más lo necesitan y promoviendo la inclusión, la igualdad de oportunidades y la cohesión social”.
Por su parte, la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, detalló que estas ayudas respaldan proyectos que atiendan a colectivos especialmente vulnerables, como personas mayores, con discapacidad, en situación de exclusión o con necesidades específicas de apoyo.
Los proyectos contemplados en las solicitudes deberán estar enmarcados en alguna de las líneas de acción establecidas y dirigidas a los grupos de población residentes en La Gomera. Las cantidades obtenidas no podrán superar el 50% del coste del proyecto presentado, con una importación máxima a subvencionar a cada entidad de 20 mil euros.
El plazo de entrega de solicitudes se encuentra abierto hasta el viernes 11 de julio, ambos inclusive. La presentación de la documentación, así como la cumplimentación de los formularios, podrán realizarse a través de la Sede Electrónica del Cabildo.
El Cabildo felicita a vinos Niray por la medalla lograda en el Concurso Oficial de Agrocanarias
Consiguen la Gran Medalla de Oro para el Niray Blanco en el Concurso Regional de Vinos Embotellados Agrocanarias 2025
El Cabildo de La Gomera felicita a Agropecuaria El Guanche, empresa productora de los Vinos Niray, por la obtención de Gran Medalla de Oro en el Concurso Regional de Vinos Embotellados Agrocanarias 2025
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, resaltó la diversidad y excelencia de los vinos producidos en la isla, así como el notable nivel de calidad alcanzado en los últimos años. En esta línea, subrayó la importancia del sector vitivinícola como ejemplo de diversificación económica y como motor para la creación de empleo e iniciativas empresariales en zonas rurales.
En esta ocasión, el Niray Blanco ha sido galardonado con la Gran Medalla de Oro en la categoría de blancos secos jóvenes y vinos blancos fermentados en barrica.
En el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2025 han estado representadas las diez Denominaciones de Origen Protegidas de Canarias. Por islas, Tenerife ha presentado 171 vinos, mientras que La Palma participó con catorce; Gran Canaria con trece; Lanzarote y La Gomera, con nueve cada una; Fuerteventura, con siete; y El Hierro concursó con cuatro elaboraciones.
La celebración del certamen tuvo lugar los días 27 y 28 de mayo en Fuerteventura y el 3 de junio en Tenerife. Este certamen está organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
Valle Gran Rey acoge este sábado una nueva jornada de 'Ocio y Salud' con actividades, ponencias y música
El evento, que se celebrará en el Muelle de Vueltas, incluirá una jornada repleta de talleres saludables, culturales y lúdicos para todas las edades, además de teatro, ponencias y sorteos
El Cabildo de La Gomera continúa desarrollando el itinerario del programa Ocio y Salud 2025 por los seis municipios, llegando, este sábado, 21 de junio, a la localidad de Valle Gran Rey, en la zona del varadero del Muelle de Vueltas.
Esta iniciativa de ocio alternativo se encuentra enmarcada en la estrategia insular para la promoción de estilos de vida saludable y prevención de adicciones, y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de la isla, reuniendo a profesionales, asociaciones y artistas en una intensa jornada que comenzará desde las 11:00 horas, y se extenderá hasta las 23:00 horas.
La consejera insular de Servicios Sociales, Rosa Elena García, puso en valor el recorrido que está llevando a cabo esta iniciativa, “con la que consolidamos un modelo de ocio alternativo que pone en el centro la salud, la cultura, y la convivencia, especialmente, para la juventud de la isla”.
Asimismo, García valoró positivamente la implicación del ayuntamiento, entidades, profesionales y colectivos para el desarrollo de la programación, “para que Valle Gran Rey sea este sábado un punto de encuentro intergeneracional en el que se fomenta hábitos de vida saludable y se previene conductas de riesgo desde una perspectiva lúdica, participativa e inclusiva”.
Actividades durante toda la mañana
La jornada arrancará a las 11:00 horas con música ambiental a carga del DJ residente Javi Cubas, seguida, desde las 11:15, por los talleres 'Vida Saludable', con dinámicas dedicadas al deporte base, gestión de las emociones, prevención de adicciones con realidad virtual, juegos de mesa, exhibición de coche de rally, y autocuidados. También se podrá visitar la exposición fotográfica de Aday Niebla.
A las 12:30 horas, el instructor Sofiane Fouzane impartirá un taller de baile aeróbico hasta las 13:00 horas, que será cuando se dé paso a la mesa debate 'Hábitos saludables', moderado por la periodista Mónica Darias, y en la que participarán la deportista Silvia Rosales, el fisioterapeuta Diego Sequi Negrín, y la bailarina María Legarda. Entre las personas asistentes se sorteará una entrada doble para la jornada del 19 de julio del Tenerife Cook Music Fest.
Talleres y espectáculos en horario de tarde
La programación de la tarde se retomará a las 17:00 horas con la actuación de la escuela de danza 'María Legarda', para luego comenzar con otra sesión de talleres 'Vida Saludable', amenizados musicalmente con DJ Javi Cubas, y que contendrá más talleres de vida saludable, con la inclusión de la actividad de pintura 'Creando diseños', a cargo de La Gomera Crea, y un taller de fisioterapia dirigido por Diego Sequi Negrín.
A las 18:15 horas será el turno de la compañía de teatro Timbiriqui Producciones, con una actividad de teatro foro participativo, en la que el público no solo observa, sino que también interviene en la acción, deteniendo la representación y proponiendo alternativas de solución a los problemas presentados.
A las 19:00 horas comenzará el espectáculo de freestyle de esta jornada de 'Ocio y Salud', y estará protagonizado por los raperos Tazz Yeah y Arteaga.
A las 19:45 horas tendrá lugar la charla coloquio impartida por Josué Gutiérrez Barroso, profesor de Sociología de la Universidad de La Laguna, y Raquel González Casanova, psicóloga general sanitaria de la Asociación ACAPASIL. Se sorteará una tableta Samsung entre las personas asistentes a la conferencia.
Una vez finalizado el coloquio, la instructora Paula Barrera Rico será la encargada de impartir un taller de yoga con música en directo.
A las 21:00 horas se desarrollará un taller práctico centrado en la preparación de comida saludable y de cócteles sin alcohol, impartidos por Catering Gomera.
La jornada pondrá su broche final con la actuación musical de la percusionista cubana Yuliet Abreu Fernández, que presenta su debut como solista 'La Papina de Cuba'.
Curbelo destaca la utilidad del nuevo sistema de cita previa como herramienta para acercar la atención sanitaria a la ciudadanía
El aplicativo ya está en marcha en el Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe y forma parte del proceso de digitalización del sistema sanitario en Canarias
El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe ha comenzado a operar con un nuevo sistema de gestión de citas médicas que mejora significativamente la relación entre los pacientes y el centro hospitalario. Esta herramienta, impulsada por el Servicio Canario de la Salud (SCS), permite confirmar, cancelar o modificar una cita médica a través de un enlace enviado por SMS, simplificando así la experiencia del usuario y reduciendo el absentismo en las consultas externas.
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, participó en la presentación de este avance y subrayó el papel clave de la tecnología en el acceso a servicios públicos de calidad. “La tecnología no solo moderniza la sanidad, también la hace más humana”, afirmó. Añadió que la puesta en marcha de este aplicativo se alinea con una estrategia regional más amplia para garantizar una atención más eficaz, eficiente y equitativa, especialmente en las islas no capitalinas.
Este nuevo sistema no solo mejora la planificación hospitalaria y la gestión de agendas médicas, sino que también permite reutilizar aquellas citas que han sido canceladas o reprogramadas, optimizando los recursos disponibles. En caso de que el paciente no responda al mensaje SMS, el sistema activa un protocolo de contacto telefónico con hasta tres intentos de llamada desde el servicio 012 del Gobierno de Canarias, reforzado con más de 200 profesionales para atender estas gestiones.
El máximo dirigente insular, puso en valor el trabajo por la Consejería de Sanidad, a través del Servicio Canario de Salud, y su director, Carlos Gustavo Díaz, además de la gerencia de los Servicios Sanitarios de La Gomera con Guacimara Barrera al frente, y la dirección del Área de Salud, dirigida por Eva Ravelo. “Hay un buen equipo que trabaja con constancia para mejorar los servicios asistenciales de la isla”, afirmó.
También hizo un balance positivo de los avances en materia sanitaria logrados en la isla en los últimos años. Destacó la incorporación de tecnologías médicas como la resonancia magnética, la renovación del TAC, la torre de artroscopia, el telemando de rayos para estudios digestivos, así como la renovación del equipamiento convencional y la instalación de nuevas mesas quirúrgicas. Estas actuaciones, explicó, han contribuido a reducir listas de espera y mejorar la calidad asistencial en el Hospital de La Gomera.
Asimismo, recordó la reciente incorporación del Visor Único de Historia Clínica, que permite a los profesionales sanitarios acceder al historial médico del paciente desde cualquier centro del archipiélago, unificando la atención y evitando duplicidades. “Seguimos dando pasos firmes para que la sanidad pública sea más cercana, ágil y resolutiva, independientemente del lugar en el que vive el paciente”, remarcó Curbelo.
El Cabildo acoge la exposición 'El Humo del Progreso. El Correíllo La Palma, su época y recuperación'
La Sala de Exposiciones del Edificio Sede de la Institución insular albergará esta muestra interactiva hasta el 29 de agosto
Curbelo puso en valor la labor de restauración y preservación de este buque que constituye un recurso cultural, turístico y educativo de gran valor.
La Sala de Exposiciones del Cabildo abre sus puertas a la muestra 'El Humo del Progreso. El Correíllo La Palma, su época y recuperación', una muestra que rinde homenaje a uno de los mayores símbolos del patrimonio industrial marítimo de Canarias: el histórico vapor Correíllo La Palma.
La exposición ofrece al visitante una reflexión sobre el impacto de la industrialización en la sociedad mundial y, especialmente, en el contexto canario durante el tránsito entre los siglos XIX y XX. Este proceso histórico, transformador y lleno de contradicciones, tuvo en los barcos de vapor un elemento clave de conexión y modernidad para el Archipiélago.
En el marco de la inauguración de esta muestra, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó que la recuperación del Correíllo La Palma “representa un esfuerzo colectivo extraordinario por preservar un patrimonio que, de no ser por la implicación de una fundación y de numerosas personas comprometidas, se habría perdido para siempre”.
"Esta embarcación encarna la revolución industrial aplicada a la navegación en Canarias desde 1912, cuando surgió como respuesta a la intensa demanda europea de productos agrarios, especialmente el plátano. Su restauración y puesta en valor no solo permiten comprender la evolución de las comunicaciones en el archipiélago —desde el transporte de pasajeros, mercancías y correo, hasta la llegada de los fast ferries en los años 70—, sino que además constituye un recurso cultural, turístico y educativo de gran valor", insistió.
Por su parte, el presidente de la Fundación Canaria Correíllo La Palma, Juan Pedro Morales, señaló que este buque "marcó un hito en la historia de las comunicaciones marítimas en Canarias al introducir una regularidad y calidad sin precedentes en el transporte de pasajeros, mercancías y correo. Antes de su llegada, los desplazamientos se realizaban principalmente en veleros o pequeños barcos dedicados al tráfico frutero, sin apenas comodidades".
Asimismo, recordó que, con los correíllos, “se instauraron rutas regulares, se mejoró el confort a bordo, con innovaciones como luz eléctrica en los camarotes y lavabos con agua, y se amplió la accesibilidad a diferentes clases sociales mediante una estructura tarifaria escalonada. Además, su papel en la exportación de fruta y en el flujo constante de información a través del correo marítimo fue crucial, en una época en la que la puntualidad de la información era sinónimo de poder”.
'El Humo del Progreso'. El Correíllo La Palma, su época y recuperación'
La exposición invita a conocer tanto el contexto en el que este tipo de embarcaciones operaban como los elementos técnicos y culturales que rodeaban su uso. Se destacan aspectos como la llegada del vapor a Canarias, el desarrollo de la arquitectura naval, el papel comunicador del buque —capaz de transportar pasajeros, carga y correo—, y la mejora de las infraestructuras portuarias en las islas.
Uno de los espacios clave de la muestra está dedicado a la labor de recuperación del Correíllo La Palma, un proceso liderado por la Fundación Canaria Correíllo La Palma, que ha evitado su desguace y ha sentado las bases para su futura navegación con energías renovables. El barco, que se proyecta como una pieza central del futuro Museo Marítimo de Tenerife, aspira a convertirse en un emblema de sostenibilidad y memoria histórica.
La exposición llega a La Gomera gracias al apoyo conjunto del Cabildo, el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, la Fundación Canaria Correíllo La Palma y el Organismo Público Puertos del Estado, en el marco de su itinerancia por diferentes islas.
Correillo La Palma
El Correíllo La Palma, construido en 1912 en astilleros británicos, fue uno de los seis vapores encargados de vertebrar la comunicación interinsular. Hoy, más de un siglo después, es el único ejemplar de su clase que se conserva en España, lo que lo convierte en un testimonio excepcional del patrimonio marítimo e industrial del país.
Visita a la exposición
La exposición estará disponible para la visita del público de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Edificio Sede del Cabildo.
Para quienes deseen acercarse a una parte esencial de la historia de Canarias desde una perspectiva cultural, tecnológica y humana, esta exposición constituye una cita imprescindible.
Ayuntamiento de San Sebastián, Cabildo de La Gomera y Binter presentan el acuerdo de colaboración y patrocinio para participar en el Grand Prix de RTVE
San Sebastián de La Gomera es el primer municipio que representa a Canarias tras el regreso del Grand Prix a la parrilla de Televisión Española
El equipo está compuesto por 35 concursantes, con reconocidos deportistas del municipio, junto a un grupo de vecinos y vecinas que asisten como público
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la presentación del acuerdo de colaboración y patrocinio entre la institución municipal, el Cabildo de La Gomera y la aerolínea Binter de cara a la participación del municipio de San Sebastián de La Gomera en el Grand Prix del verano, convirtiéndose así en el primer municipio que representa a Canarias en este emblemático programa estival de Radio Televisión Española desde su regreso a la pequeña pantalla en 2023.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, señaló que RTVE eligió a San Sebastián de La Gomera tras la presentación de su candidatura el pasado mes de mayo, “lo que supone todo un honor, un reto y una gran aventura televisiva para nuestro municipio”, aseguró.
La alcaldesa resaltó que la colaboración del Excmo. Cabildo de La Gomera y el patrocinio de Binter “ha resultado fundamental para poder hacer realidad la participación de San Sebastián de La Gomera en uno de los programas más emblemáticos, divertidos y con mayor repercusión del verano, lo que supone contar con un extraordinario escaparate en el que mostrar la riqueza natural y patrimonial de nuestro municipio y, por ende, de nuestra isla”, añadió.
Angélica Padilla remarcó que “San Sebastián es la puerta de entrada a La Gomera, donde podemos presumir de dos patrimonios mundiales como el Garajonay y el Silbo Gomero, además de nuestras tradiciones, gastronomía, cultura y paisajes, y todo ello lo mostraremos con orgullo durante nuestra participación en el Grand Prix de este verano, pues somos parte de un destino turístico único y de calidad”.
Por su parte, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la promoción nacional que supone la participación en este programa que se emite en hora de máxima audiencia, lo que supone “una oportunidad para que los valores naturales, culturales y patrimoniales de La Gomera lleguen a todo el país”. En este sentido, detalló que la Corporación insular coopera directamente con esta acción que permite, además, crear espacios de convivencia entre los participantes.
Miguel Ángel Suárez, director de Comercial y Marketing de Binter, aseguró que para la compañía aérea canaria es muy importante apoyar a los municipios de las islas no capitalinas, que no siempre tienen el protagonismo que merecen. “Queremos poner nuestro granito de arena para que San Sebastián de La Gomera pueda participar en un programa nacional reconocido y con muchísima audiencia, porque vamos a contribuir a dar a conocer una de las islas de nuestro precioso archipiélago”.
Suárez, que agradeció al Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y al Cabildo la oportunidad de trasladar a los participantes en un vuelo de la compañía a Madrid, se mostró convencido de que el equipo hará un gran papel. “Van a dejar el pabellón muy alto y todos los canarios nos vamos a sentir orgullosos de su participación”, concluyó.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.