La Gomera acoge las II Jornadas Técnicas Insulares de Gestión, Preparación y Respuesta en Emergencias

Septiembre 28, 2025

El Cabildo insular, en colaboración con la Fundación Servicios Sociosanitarios Generales de Canarias, organiza este evento dirigido a profesionales, instituciones y personas con interés en el ámbito de la seguridad y la gestión de emergencias

La jornada tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, en el Hotel Bancal, en horario de 09.00 a 15.00 horas

Para asistir es necesario inscribirse previamente a través de este enlace, de manera gratuita, y con la garantía de emisión de certificación de asistencia

La Gomera acoge las II Jornadas Técnicas Insulares de Gestión, Preparación y Respuesta en Emergencia. El Cabildo insular, en colaboración con la Fundación Servicios Sociosanitarios Generales de Canarias, organiza este evento dirigido a profesionales, instituciones y personas con interés en el ámbito de la seguridad y la gestión de emergencias.

La cita está dirigida a profesionales, instituciones y personas interesadas en la seguridad y la gestión de emergencias, con el objetivo de fomentar el aprendizaje compartido y la colaboración entre actores clave del sistema insular de protección civil, y así mejorar la preparación, la coordinación interinstitucional y la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, animó a los y las profesionales del sector, así como a las entidades y personas interesadas, a formalizar su inscripción “y participar en esta segunda edición, concebida como un foro insular de alto nivel para compartir experiencias, fortalecer capacidades y consolidar modelos de colaboración efectivos en materia de seguridad y emergencias”.

Por su parte, el consejero insular de Emergencias, Héctor Cabrera, informó que “la programación de esta edición ha sido diseñada para abordar, de manera integral, los principales ámbitos de la gestión de emergencias en la isla, desde la prevención y respuesta a incendios forestales, hasta la seguridad en entornos de montaña, la siniestralidad vial y la gestión sanitaria en escenarios de crisis”.

La inscripción para asistir a la jornada es completamente gratuita y está abierta a todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la gestión y la seguridad en emergencias, siendo requisito indispensable inscribirse previamente en el formulario disponible en este enlace. Además, con el objetivo de reconocer el compromiso de los asistentes y su implicación en la mejora de la preparación ante situaciones de crisis, se expedirá un certificado de asistencia a todas las personas participantes.

Programación

Las II Jornadas Técnicas Insulares de Gestión, Preparación y Respuesta en Emergencias de La Gomera se desarrollarán el miércoles 29 de octubre, en horario de 09.00 a 15.00 horas, en las instalaciones del Hotel Bancal & Spa, ubicado en San Sebastián. Así,

Así, a las 09.00 horas será la inauguración institucional y bienvenida del evento, a cargo del presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y el consejero insular de Emergencias, Héctor Cabrera.

A las 09:35 horas dará comienzo la primera ponencia a cargo de personal de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y el servicio de Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF), bajo el título ‘Incendios forestales en La Gomera: lecciones y estrategias’, en la que se expondrán las lecciones aprendidas en incendios que han afectado a la isla, así como las estrategias de prevención, vigilancia y respuesta operativa que se implementan actualmente en el territorio insular.

Posteriormente, a las 10:20 horas, el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) en La Gomera abordará la seguridad en montaña y senderismo, ante el incremento del turismo activo y los nuevos patrones de riesgo asociados, además de los protocolos de rescate y coordinación sobre el terreno. Se ofrecerán también recomendaciones preventivas dirigidas tanto a la ciudadanía como a los operadores turísticos.

A las 11.00 horas habrá una pausa café y espacio de networking, pensado para el intercambio de experiencias técnicas y profesionales, favoreciendo la creación de sinergias entre participantes y ponentes.

Tras este descanso, a las 11:35 horas, se dará paso a la intervención de José Antonio Fernández, experto en investigación de accidentes de tráfico y seguridad vial, con la que analizará la accidentalidad en carreteras insulares, planteando las principales causas y puntos de riesgo, además de la coordinación con los servicios de emergencias y propuestas de mejora de la seguridad vial.

Seguidamente, a las 12:15 horas, será el turno del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el Hospital Insular Ntra. Sra. de Guadalupe para abordar los incidentes con múltiples víctimas en la red viaria. Este bloque de la jornada profundizará en la coordinación de medios desde el SUC, compartirá experiencias y aprendizajes operativos y detallará los protocolos de recepción, clasificación y atención de víctimas en el ámbito hospitalario insular.

A las 13:00 horas, José María García, Jefe de Sanidad de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Canarias, abordará la gestión del caos en emergencias complejas, así como la respuesta estructurada mediante protocolos, destacando el papel del liderazgo y la toma de decisiones en escenarios de alta presión.

Será a las 13:45 cuando se lleve a cabo la clausura de la jornada, con un espacio de aperitivo y cóctel distendido para las personas asistentes.

La Gomera celebra el Torneo ‘Master Gomero de Dominó’ por Parejas

Los días 11 y 12 de octubre, el Audillón de San Sebastián será escenario de este evento deportivo

El plazo de inscripción finaliza el próximo jueves, 9 de octubre. Las personas interesadas pueden formalizar la inscripción gratuita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante los teléfonos 608 68 06 56 y 691 69 17 92

La Gomera acogerá, los días 11 y 12 de octubre, el Torneo ‘Máster Gomero de Dominó’ por Parejas, en el Audillón de San Sebastián. Este evento está organizado por la Federación Tinerfeña de Dominó Doble Seis, con la colaboración del Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

El consejero insular de Deportes, Guillermo Medina, subrayó que este torneo no solo “complementa la oferta deportiva anual de la isla, sino que además contribuye a diversificar la práctica deportiva, incorporando modalidades que fomentan la participación ciudadana y la convivencia en torno a disciplinas con gran arraigo popular, como es el dominó”.

De esta forma, Medina insistió que desde el Cabildo “apostamos por un calendario que dé cabida a todas las expresiones deportivas, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, porque entendemos el deporte como un espacio inclusivo y de cohesión social”.

El campeonato, de categoría absoluta, se desarrollará bajo el sistema suizo, con un total de ocho partidas: cinco en la jornada del sábado y tres en la del domingo. Cada encuentro se disputará a 350 tantos, con un tiempo máximo de 60 minutos por partida.

La jornada final concluirá el domingo 12 de octubre, a las 13:30 horas, con la entrega de trofeos y un almuerzo de clausura para los equipos inscritos.

Inscripción gratuita

El torneo ofrece inscripción gratuita, que permanecerá abierta hasta el jueves, 9 de octubre de 2025, a las 13:00 horas. Las inscripciones podrán formalizarse a través del correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante los teléfonos 608 68 06 56 y 691 69 17 92.

Los equipos estarán compuestos por dos jugadores, con la posibilidad de un suplente en casos excepcionales, siempre que así lo determine el Comité de Competición.

Normativa y condiciones de participación

El Torneo ‘Master Gomero de Dominó 2025’ se regirá por el Reglamento de Juego y Competiciones de la Federación Insular Tinerfeña de Dominó Doble Seis y de la Federación Española de Dominó. Entre las normas específicas destacan los tiempos de incomparecencia, el procedimiento de anotaciones y la exigencia de una indumentaria adecuada.

Premios

La competición contempla la entrega de trofeos a las siete primeras parejas clasificadas de la categoría absoluta, además de trofeos para las tres primeras parejas clasificadas de La Gomera, en reconocimiento a su desempeño deportivo. La organización recuerda que los premios no son acumulables.

La Gomera celebra el Día Internacional del Turismo con acciones de promoción y puesta en valor del destino

Entre ellas, la disposición de un folleto turístico con el callejero comercial de San Sebastián, exposición de productos gastronómicos de La Gomera en la red de Oficinas de Turismo en la isla, y la colocación de un nuevo photocall en el Puerto capitalino

El Cabildo de La Gomera celebra este año el Día Internacional del Turismo con acciones especiales dirigidas a impulsar experiencias que contribuyan a mejorar la percepción del destino, reforzar la satisfacción de los visitantes y consolidar la imagen de la isla como enclave turístico sostenible, auténtico y diferenciado.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó que “esta celebración es una oportunidad para proyectar al exterior la imagen de una isla comprometida con la sostenibilidad y la calidad de la experiencia turística. Nuestro objetivo es que cada visitante se sienta acogido, reconozca la autenticidad de nuestro territorio y se lleve consigo una percepción positiva que redunde en la promoción internacional de La Gomera”.

Por su parte, la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, subrayó que “pretendemos mostrar la diversidad de la oferta turística insular, integrando gastronomía, artesanía, cultura y comercio local como ejes fundamentales de nuestra estrategia de promoción. Queremos que quienes nos visitan vivan experiencias únicas y auténticas, mientras se fomenta el desarrollo económico de nuestra isla en sintonía con los principios de sostenibilidad”, explicó antes de recordar que esta jornada también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valle Gran Rey.

Así, la jornada contempla la tradicional creación de bodegones con productos gastronómicos, artesanía y vinos gomeros en las oficinas de turismo insulares de San Sebastián, Playa de Santiago y Valle Gran Rey, donde además los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de elaboraciones típicas.

De forma complementaria, se ha instalado un nuevo espacio de bienvenida en el Puerto de San Sebastián, con un photocall integrado por imágenes de los paisajes más representativos de la isla, que servirá de punto de encuentro y recuerdo para quienes lleguen a La Gomera. Asimismo, se ha puesto en circulación un folleto renovado sobre los atractivos turísticos insulares, que incorpora por primera vez el callejero comercial de la capital, facilitando así el acceso a su amplia oferta de comercios y servicios.

Con estas acciones, el Cabildo subraya su compromiso con la promoción de los valores naturales, patrimoniales y culturales del territorio, al tiempo que fomenta el conocimiento de la isla a través de la gastronomía, las tradiciones y la artesanía como elementos integradores de la oferta turística. Se trata, en definitiva, de ofrecer una bienvenida personalizada a quienes visitan La Gomera, haciéndoles partícipes de las actividades programadas y favoreciendo una óptima percepción del destino.

El Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo consolida sus primeros meses de actividad

Este espacio pretende posicionarse como un referente en la divulgación del patrimonio cultural y agroganadero de la isla

El Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo consolida sus primeros meses de actividad con un balance positivo de acciones destinadas a consolidar sus servicios, impulsar la programación inicial y posicionarse como un referente en la divulgación del patrimonio cultural y agroganadero de la isla, con la gestión de AIDER La Gomera.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, valoró positivamente los primeros pasos dados con esta infraestructura “que avanza en su objetivo de preservar, dinamizar y transmitir el patrimonio ligado a la tradición pastoril y quesera de La Gomera, consolidándose como un proyecto cultural y comunitario con proyección de futuro”.

En esta primera etapa se ha habilitado la recepción del centro, concebida como espacio de acogida y orientación para los visitantes. Asimismo, el equipo técnico ha participado en un proceso de formación específica en atención al público y visitas guiadas, con el objetivo de ofrecer experiencias interpretativas de calidad, con enfoque sociohistórico del pastoreo y la elaboración del queso.

También se han acondicionado nuevos espacios complementarios a la oferta cultural, como un punto de venta de productos locales, con quesos y derivados, que refuerza el papel del centro como plataforma de apoyo al sector primario insular; y una sala de audiovisuales, en proceso de habilitación, destinada a la proyección de documentales y contenidos multimedia vinculados al pastoreo, que servirá también como recurso dinamizador para actividades futuras, explicó la consejera de Sector Primario, Noelia Morales.

El impulso a la participación de la población local ha sido otro de los ejes de trabajo. Destaca la visita de colectivos de la isla, con las que poner en valor la memoria comunitaria y fomentar la implicación ciudadana en el desarrollo y pervivencia del patrimonio insular.

El centro recibió recientemente la visita de técnicos del Cabildo, quienes conocieron las instalaciones, servicios y actividades en marcha, además de valorar la proyección del espacio dentro de las políticas culturales, turísticas y de desarrollo rural de la isla.

El Cabildo refuerza la inversión en prevención de incendios forestales con más de 5 millones de euros

La Corporación insular destina más del 64% de estos recursos a medidas preventivas, tal y como detalla el plan anual de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales

El Cabildo de La Gomera ha aprobado el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales, en el que se ha detallado el aumento significativo de la inversión destinada a la prevención. Con un presupuesto global que supera los 5,2 millones de euros, de los que más del 64% se dedica a actuaciones preventivas, reforzando así la estrategia de la Corporación insular para anticiparse a los riesgos y garantizar la protección del territorio.

El documento aprobado en la última sesión refleja el compromiso del Cabildo por situar la prevención como el eje central de su política contra incendios. Este año se han ampliado los recursos humanos y materiales: las brigadas de prevención han pasado de 6 a 7, y la superficie de actuación de 157 a 200 hectáreas. A ello se han sumado nuevas acciones de comunicación y sensibilización, que pasaron de 5 a 8, además de la puesta en marcha de un segundo plan de autoprotección específico en zonas de riesgo.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que “el Cabildo realiza un esfuerzo económico muy importante para consolidar un dispositivo preventivo eficaz, porque sabemos que la mejor forma de combatir los incendios es evitar que se produzcan”. En este sentido, subrayó que la inversión pública en 2025 “no solo está fortaleciendo la capacidad de respuesta, sino que también refuerza la seguridad de los vecinos y de los montes gomeros”.

Curbelo también hizo un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, poniendo especial atención en las zonas aledañas a viviendas situadas en áreas de interfaz urbano-forestal. “Necesitamos la implicación de todos, porque la concienciación y la colaboración vecinal son claves para reducir los riesgos y proteger nuestro patrimonio natural”, añadió.

Además de los recursos propios del Cabildo, el plan contempla la financiación de proyectos con fondos europeos destinados a la restauración forestal, la eliminación de combustible vegetal y la mejora de infraestructuras de prevención, con actuaciones en Majona, Chipude o La Dehesa del Manco.

El Cabildo mantiene abierto el plazo de solicitudes para las becas Erasmus y Sicue

El alumnado gomero que curse sus estudios en el exterior podrá percibir un máximo de 2.700 euros, según los meses de formación fuera de Canarias, tras incrementarse la cuantía global hasta los 80 mil euros

Las solicitudes se tramitarán de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Cabildo hasta el próximo 3 de octubre

El Cabildo de La Gomera mantiene abierto, hasta el próximo 3 de octubre, el plazo de solicitud de las becas Erasmus y Sicue, dirigidas al alumnado que cursa estudios de educación superior en universidades de Europa y que participan en estos programas de movilidad. Con estas ayudas, la Institución insular refuerza su compromiso con el acceso a la formación en igualdad de condiciones para los jóvenes gomeros.

La tramitación de las solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática, a través de la Sede Electrónica del Cabildo, lo que permitirá agilizar los plazos. Asimismo, se recuerda que esta medida de apoyo vuelve a ser complementaria con otras ayudas públicas destinadas al mismo fin.

La Institución insular destina 2,2 millones de euros a diferentes líneas de cooperación en materia educativa, entre ellas la adquisición de libros de texto, el apoyo al transporte de estudiantes y los convenios con las universidades canarias y la UNED.

Modificado por última vez en Domingo, 28 Septiembre 2025 13:53