La Gomera: El Cabildo abre este martes el plazo para solicitar las nuevas ayudas al sector del taxi en La Gomera

La Corporación insular destina 250.000 euros para reforzar la competitividad y sostenibilidad de este servicio público esencial en la isla

Curbelo subraya que la iniciativa forma parte del Plan de Movilidad Sostenible y responde a las demandas acordadas con los profesionales del sector

El Cabildo de La Gomera abre, este martes, el plazo para solicitar las ayudas dirigidas al sector del taxi, con el objetivo de colaborar en la cobertura de gastos asociados a su actividad y reforzar la competitividad de este servicio público esencial. La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, cuenta con una inversión global de 250.000 euros y estará abierta hasta el 9 de septiembre.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que estos nuevos incentivos son fruto del trabajo coordinado con los profesionales del taxi, a través de reuniones y encuentros sectoriales en los seis municipios. “El taxi es un pilar estratégico para la movilidad en La Gomera, especialmente en zonas con menor cobertura de otros medios de transporte, y su fortalecimiento es clave para garantizar una movilidad más sostenible y accesible”, apuntó.

En este sentido, recordó que hace apenas una semana se resolvió la anterior convocatoria con una inyección al sector de 247 mil euros para dar cobertura a 60 solicitudes de profesionales del sector.

La nueva convocatoria establece que los incentivos estarán destinados a sufragar gastos subvencionables como pólizas de seguros, combustible, mantenimiento y reparaciones, cuotas de la Seguridad Social y asesoramiento fiscal o laboral, entre otros. Cada titular de licencia podrá acceder a un máximo de 3.900 euros, previa justificación conforme a las bases publicadas.

Por su parte, la consejera de Movilidad, Cristina Ventura, recordó que estas ayudas se enmarcan en el Plan de Movilidad Sostenible Insular, que no solo contempla mejoras en la flota y en las infraestructuras del transporte público, sino también la cooperación con sectores estratégicos como el taxi. “Con esta línea de apoyo no solo contribuimos a la mejora del servicio, sino que también generamos empleo, fomentamos la cohesión social y avanzamos hacia un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente”, aseguró.

Los interesados podrán presentar su solicitud a través de la sede electrónica del Cabildo o de forma presencial en el Registro General, hasta el próximo 9 de septiembre.

El Torneo Colombino de Fútbol reunirá a equipos senior y veteranos en las Jornadas Colombinas 2025

La cita deportiva se celebrará el 16 y el 23 de agosto en Alajeró y Hermigua, con la participación de clubes de distintos municipios de la isla

El Cabildo de La Gomera presenta una nueva edición del Torneo Colombino de Fútbol, que se enmarca en el programa de las Jornadas Colombinas 2025. Este evento reunirá a equipos de las categorías Senior y Veteranos, con el objetivo de promover la práctica deportiva y la convivencia.

La competición arrancará el sábado 16 de agosto, con el encuentro senior entre el CD Bahía Santiago y el CD Mensajero, previsto para las 17:00 horas en el Campo Municipal de Fútbol de Playa Santiago, en el municipio de Alajeró.

El sábado 23 de agosto se disputará la jornada de la categoría Veteranos, a partir de las 09:00 horas en el Campo de Fútbol “El Curato” de Hermigua. En esta edición participarán los equipos CD Aguleros, CD Pantavalle, AR Chejelipes San Juan, La Villa Chirao SC, CD Tonelitos y CF Tikimiki.

El consejero de Deportes del Cabildo, Guillermo Medina, resaltó la relevancia del torneo dentro de las Jornadas Colombinas, afirmando que se trata de una tradición que combina deporte, convivencia y cultura en un marco único. “Más allá de la competición, es una oportunidad para que nuestros equipos se reúnan, estrechen lazos y fomenten valores como el respeto, la deportividad y la unión entre municipios”, puntualizó.

Asimismo, Medina subrayó su agradecimiento a los clubes participantes, a los ayuntamientos de Alajeró y Hermigua y a todas las personas que contribuyen a que el torneo siga creciendo. Según dijo, esta cita es una invitación abierta a toda la ciudadanía para disfrutar de jornadas en las que el fútbol se convierte en un verdadero punto de encuentro para todos.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera adjudica las obras de reparación e impermeabilización de la cubierta del Audillón

Esta actuación cuenta con una inversión total de 138.886 euros y un plazo de ejecución de dos meses

La ejecución de los trabajos no interrumpirá la actividad normal de esta infraestructura deportiva

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ha adjudicado las obras de reparación e impermeabilización de la cubierta del Audillón Municipal por un importe total de 138.886 euros a la empresa KEC-Medioambiente y un plazo de ejecución de dos meses desde el inicio efectivo de los trabajos.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, resaltó que "con esta actuación seguimos avanzando en nuestro compromiso con la mejora, el mantenimiento y la ampliación de las infraestructuras públicas, garantizando espacios seguros y funcionales para el disfrute de la ciudadanía".

La alcaldesa afirmó que "toda la obra se ejecutará desde el exterior del edificio, lo que permitirá mantener el uso habitual de las instalaciones con todas las medidas de seguridad necesarias y no interferirá en el desarrollo cotidiano de la actividad deportiva del Audillón, que se ha convertido en una infraestructura clave para la gimnasia de mayores, el baloncesto, voleibol, judo y ajedrez entre otras disciplinas", añadió.

Por su parte, el concejal de Deportes, Aday Herrera, explicó que "este proyecto contempla diversas actuaciones específicas en la cubierta y en el canalón de recogida, orientadas a garantizar su estanqueidad, durabilidad y resistencia". Entre las actuaciones previstas se llevará a cabo la retirada de todo el material defectuoso, efectuando una limpieza integral de la cubierta. Para asegurar la estanqueidad se colocará poliuretano entre las planchas, junto con una membrana de neopreno de alta resistencia, capaz de soportar perforaciones y otros agentes externos, finalizando con la aplicación de una membrana de poliuretano alifático.

"Con la ejecución de este proyecto se pretende dotar al Audillón Municipal de una nueva cubierta sin fisuras, resistente a la intemperie y a temperaturas extremas, que garantice la integridad de esta infraestructura deportiva y la seguridad de usuarios y público", destacó Herrera.

Esta actuación se suma a las importantes mejoras ejecutadas en los últimos meses en el Audillón, como las obras realizadas en el sistema de ventilación, el pintado y mantenimiento de muros y pavimento, la sustitución y reubicación de los calentadores, la puesta en marcha de dos salas que dan cabida a clases de ajedrez, exposiciones y talleres. Además de la apertura del garaje ubicado en el subsuelo con más de 70 plazas de estacionamiento público a disposición de residentes y visitantes.