
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Entre el 22 y el 30 de noviembre se desarrollarán las ya tradicionales pateadas de la Muestra de Cine que recorrerán lugares emblemáticos de la isla relacionados con el tema de la edición: el agua
Quienes guían estas pateadas son voces expertas que han dedicado su vida a estudiar, proteger y divulgar el patrimonio y los recursos hídricos de Canarias. Se trata de personalidades de la arqueología, la historia, la botánica y el estudio de la naturaleza.
La participación es gratuita pero requiere de inscripción previa en la web de la Muestra de Cine de Lanzarote hasta completar el aforo.
12 de noviembre de 2025.- Las pateadas, un clásico de la programación de la Muestra de Cine de Lanzarote desde 2018, dirigirán sus pasos en esta 15ª edición a los lugares que han estado marcados por el agua.
Se harán tres recorridos que se organizarán en dos días distintos ante la gran afluencia de público de otras ediciones.
Los días 22 y 23 de noviembre tendrá lugar la primera pateada, llamada “Del aljibe a la desaladora: tres eras del agua en Lanzarote”. Será un viaje fascinante por la historia del agua en Lanzarote, una isla que ha sabido sobrevivir y prosperar gracias a su ingenio y capacidad de adaptación. Desde los antiguos sistemas de captación en tiempos de la conquista hasta las modernas plantas desaladoras, en esta ruta se verán los grandes hitos que han marcado la relación de los lanzaroteños con este recurso vital.
La segunda pateada, con el nombre “Periodo aborigen: Cómo la población aborigen apagó su sed”, se adentrará en las huellas de los primeros habitantes de Lanzarote para conocer de dónde vinieron, qué sintieron al encontrarse una isla sin agua y cómo lograron sobrevivir. El 29 y el 30 de noviembre se recorrerá un sorprendente legado de estructuras aborígenes ligadas a la cultura del agua, testimonio del ingenio y la adaptación de un pueblo que supo vivir en condiciones extremas.
También los días 29 y 30 se realizará la pateada “El pulso seco de Lanzarote: el agua y la naturaleza”. Esta será una experiencia única para quienes aman la naturaleza ya que mostrará cómo la biodiversidad ha desarrollado estrategias de supervivencia ante un clima árido. Durante la pateada se aprenderá cómo las especies en Lanzarote se relacionan entre sí.
Además de estas pateadas, la Muestra de Cine de Lanzarote ofrecerá a chinijas y chinijos de 6 a 12 años la posibilidad de realizar una actividad destinada a viajar a través del tiempo para descubrir la historia del agua en Lanzarote. "Un paseo increíble por la historia del agua", el 23 y 30 de noviembre, recorrerá de forma divertida y educativa, la evolución desde los primeros habitantes de la isla, pasando por la época tras la conquista, cuando el agua era un tesoro vital y objeto de respeto, hasta nuestro presente de aparente abundancia, e incluso imaginando el futuro, consecuencia de nuestras decisiones de hoy.
La Muestra de Cine de Lanzarote cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote a través de su marca de producto Lanzarote Film Commission y el patrocinio del Gobierno de Canarias - Islas Canarias Latitud de Vida -, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) del Ministerio de Cultura y subvención del Gobierno de Canarias.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.