
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La presidenta de la AMHA, Pino Sosa y el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, asistieron a la proyección del documental
La proyección del cortometraje documental 'Los Pozos del Olvido' conmovió profundamente a los asistentes que ayer se encontraron en la Biblioteca Municipal de Santa Brígida. Esta pieza reconstruye los episodios de represión, desapariciones y fosas comunes en las Islas, de personas que fueron arrojadas sin más dignidad, vivas o asesinadas tras haber sido torturadas, a pozos y simas cuya oscuridad es testimonio mudo de una época de represión y terror en Canarias, pero también reflejo del silencio impuesto sobre las víctimas y sus familias.
Tras la proyección tuvo lugar debate en el que participó Pino Sosa , presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas (AMHA), quien ha dedicado su vida a la recuperación de la memoria de los desaparecidos en la isla, y cuya lucha se vio compensada cuando hallaron a su padre entre las exhumaciones realizadas en 2017 en el Pozo de Tenoya. Con emoción, Sosa recordó los años de lucha incansable y el sufrimiento de tantas familias que, aún hoy, siguen buscando a sus desaparecidos.
El acto contó con la presencia del alcalde de Santa Brígida, José Armengol , y la concejala de Cultura, Avelina Fernández Manrique de Lara , quienes destacaron la importancia de mantener viva la memoria histórica, y agradecieron a Pino Sosa y al equipo de personas voluntarias que la acompañaron el trabajo realizado durante estas dos décadas.
La exposición ofrece un recorrido visual e histórico a través de imágenes, documentos y testimonios sobre fosas comunes y pozos donde fueron arrojadas muchas de las víctimas de la represión franquista en unas islas donde, según datos de la entidad, hubo más de 2.000 desaparecidos .
Organizada por la AMHA, pionera en las islas rescatando y visibilizando la memoria de las víctimas, y el Ayuntamiento de Santa Brígida, la exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arucas y el Cabildo de Gran Canaria.
Los 'Pozos del Olvidos' podrán visitarse hasta el 15 de abril.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.