
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
NOROESTE EN JUEGO, a partir de las 20.30 horas. Casi tres horas de información deportiva en directo y con conexiones desde los campos de fútbol donde se jueguen partidos en la noche de este viernes 19-11-21.
Puede escuchar este carrusel en UDRadio, en el díal FM 101.9, en Las Palmas y 103.8 en el sur de la isla o en la web www.udlaspalmas.es y en su APP.
También se conecta a nosotros para emitir en directo este carrusel, la emisora de Las Palmas, Radio Juventud, en el dial 94.1, la cual tiene una amplia cobertura dentro y fuera de la capital.
También en Tenerife, desde Adeje, conecta Radio Atalaya, en el dial 89.7 FM, con cobertura en las islas de La Palma, Hierro y La Gomera.
Radio Faro del Noroeste se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra nueva web www.radiofarodelnoroeste.es
También en nuestra APP. En esta APP puede ver nuestra web, nuestro canal de YouTube y oir la radio en directo en cualquier punto del planeta donde llegue Internet.Otra opción para oírnos en tu teléfono móvil en cualquier parte del mundo, si tienes cobertura 4G, entra en la opción PLAY STORE o APP, según la marca del móvil y buscar TUNEIN RADIO, una vez descargado, es gratis, escriba en el buscador Radio Faro del Noroeste y una vez localizada podrá escuchar sobre la marcha nuestra emisora.
Los partidos previstos para la noche de este viernes son los siguientes:
PREFERENTE G-1
Ingenio Balos
Maspalomas - Victoria
Cardones - Arguineguín
PREFERENTE G-2
Lomo Blanco - Valleseco
Estrella - Vecindario
Las Longueras - Carrizal
1ª REGIONAL G-I
Galdarclubs - Tejeda
San Mateo B - Firgas
Guía Sub23 – Bañaderos.
Siete Palmas – San Nicolás
Moya – San Isidro
Agaete – Unión Viera B
1ª REGIONAL G-II
Street Canarias – San Antonio
Aregranca – Los Nidillos
Piletas - Almenara
Sporting S. José – Pedro Hidalgo
Muelle Grande - Acodetti
Atco. Fomento – Unión Marina
Gran Canaria – Talleres Canary
1ª REGIONAL G-III
Valsequillo - Cerruda
Futboltec – Juan Grande
Tasarte – San Fernando Atco.
Agüimes – Cercado Espino
CC presentará una enmienda a los presupuestos de la Comunidad Autónoma para resolver los problemas de humedades que afectan a más de 150 viviendas de La Atalaya en Guía
El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto al secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, y otros miembros de la Ejecutiva insular y del comité local nacionalista, visitó el municipio de Santa María de Guía e inspeccionó diversas viviendas afectadas, además del edificio polivalente que se encuentra en construcción desde 2018
Los nacionalistas denuncian la negativa del alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, a resolver los problemas de humedades y explicaron que el dirigente local elude la responsabilidad municipal sin contar con un informe técnico que determine las causas
Coalición Canaria sospecha que el origen de las humedades podrían encontrarse en instalaciones hidráulicas o sanitarias de carácter municipal y van a presentar la enmienda con el fin de que se incluya una partida específica para reparar las mismas
El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto a la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, y al secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, visitó el municipio de Santa María de Guía y anunció que va a presentar una enmienda a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias con el fin de que se incluya una partida específica para resolver los problemas de humedades que afectan de manera estructural e insalubre a más de 150 viviendas de La Atalaya y que se sospecha que tienen su raíz en infraestructuras municipales. Los nacionalistas denunciaron la negativa del alcalde del municipio norteño a resolver la problemática e indicaron que la partida que solicitarán en la enmienda debe incluir una cuantía específica para estudiar la situación y para acometer la reparación de las instalaciones hidráulicas y de saneamiento de la zona.
Durante la jornada en Guía, en la que también estuvieron presentes otros miembros de la Ejecutiva insular y del comité local nacionalista, Pablo Rodríguez inspeccionó el estado de algunas de las viviendas perjudicadas por la humedad que está afectando, tanto a las estructuras de los inmuebles, como a la salubridad de la habitabilidad en los mismos. “Todo apunta a que la problemática parte de infraestructuras públicas pero hay que confirmarlo con el estudio pertinente. Felicito Coalición Canaria de Guía que, ante la inacción del Ayuntamiento de Guía, ha tomado el mando para solucionar este problema que está perjudicando a numerosas familias, como igualmente ha hecho con el caso de la residencia La Milla. Están liderando asuntos de vital importancia para la población dando muestras de la especial vocación por el servicio público que hay en Coalición Canaria”, afirmó el secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria.
En esta línea, Julián Melián señaló: “Es asombroso que el Ayuntamiento de Guía no efectúe los procedimientos oportunos para realizar las averiguaciones. El alcalde, Pedro Rodríguez, pretende que la ciudadanía se haga cargo de los daños y así eludir la posible responsabilidad municipal”, y al mismo tiempo, especificó que el origen de esta incidencia podría encontrarse en conducciones de agua potable o saneamientos de carácter municipal pero “no encontramos respuesta por parte del Ayuntamiento de Guía para ayudar a los vecinos que se encuentran con problemas de salubridad y de estructura en sus viviendas. Y es que Coalición Canaria presentó una moción, que fue rechazada, en la que precisamente solicitamos de manera urgente la actuación del Gobierno local”, dijo.
En concreto, los nacionalistas requirieron en la moción que se determinara el origen de la humedad, que se hiciera un inventario de los inmuebles afectados por la humedad y la incidencia de la misma en cada una de ellos. Asimismo, en la moción Coalición Canaria solicitó que se redactara un proyecto tendente a cuantificar el valor de la actuación necesaria para resolver la situación en todos los inmuebles afectados y que se ejecutara, y que para el presupuesto del año 2022, o a través de alguna Modificación de Crédito en el presupuesto de este año 2021, se incluyera dicho proyecto.
Julián Melián declaró: “El alcalde de Guía elude la responsabilidad municipal sin contar con un informe técnico que determine las causas. Se limita a declarar que la mayoría de las humedades son de origen freático, admitiendo que no hay ningún informe que lo respalde, y que en la mayoría de los casos la gente va a tener que arreglar sus problemas como él lo hace en la suya. Es del todo bochornoso y lamentable esta dejación e indiferencia hacia la ciudadanía”.
Edificio polivalente sin terminar
Por otro lado, Pablo Rodríguez continuó su visita en Guía inspeccionando el edificio polivalente que se encuentra en construcción, “un proyecto que se encuentra en construcción desde 2018, luego fue paralizada la obra, y en junio de este año 2021 el alcalde anunció que en octubre estaría en uso para los vecinos la primera fase. La realidad es que continúan incumpliendo y a día de hoy queda mucho por hacer para abrir sus puertas”, explicó Julián Melián.
El partido comenzaba con presión del equipo visitante y ya en los tres primeros minutos creaba dos buenas ocasiones que terminaban si el premio del gol. Y este no tardó en llegar en un centro largo desde la derecha de Verde y Betancor le coge la espalda a Vallejo, marcando el primer gol del partido cuando se jugaba el minuto 7.
El Barrial encajaba este gol tempranero y empezaron a tratar de movilizar a los jugadores del Teror con la idea de llegar hasta la meta de David, pero sin crear jugadas de peligro, ya que el Teror se defendía con mucha claridad y con la confianza de estar por delante en el marcador, mandando balones a sus delanteros que actuaban con mucha rapidez, sobre todo en banda izquierda.
La primera jugada peligrosa del Barrial llegaba en el minuto 19 en un centro cerrado desde la banda derecha de Lionel que se marchaba fuera a la altura del portero. El Teror, en una buena jugada en el minuto 29 pudo ampliar el marcador en otra entrada por la izquierda de Anthonin que desde la linea de fondo centraba y el balón se paseaba delante de la portería local sin encontrar rematador, llegando al otro lado de la cancha donde Verde tiraba pero lo rechazaba un defensa.
El Teror se hacia con el control del partido y los jugadores locales defendiéndose como podían y Kevin en el minuto 35 trataba desde fuera del área de sorprender al meta local con una vaselina pero sin conseguirlo. De aquí al final del partido el Barrial lo intentó por medio de Lionel pero sin convicción. Resultado al descanso de 0-1.
En los primeros minutos de la segunda parte salía el Barrial con mas presión que los visitantes a la búsqueda del gol del empate. Pero en el minuto 55, en una jugada que los locales pedían fuera de juego de Betancor, pudo llegar el 0-2 pero su centro fue despejado desde el suelo por el portero Anibal a córner.
Parecía que esta segunda parte iba a ser mas movida por ambos equipos ya que el balón iba de puerta a puerta en una de esta jugadas en el minuto 65, Antonio estuvo a punto de sorprender desde fuera del área al meta visitante David. En el 69 era Kenny el que lo intentaba desde lejos pero se le marchaba desviado. Seguía pasando los minutos pero no llegaban las jugadas claras de gol, muchas ganas en ambos conjuntos pero poca efectividad.
Tampoco ayudaba los cambios efectuados en ambos lados ya que el guion seguía siendo el mismo. El Barrial a la desesperada y el Teror a verlas venir sin que el esférico llegue a su portero. En el último minuto pudo llegar el empate tras robar el balón Omar a un defensor y pasar a un compañero en mejor condiciones pero se le iba por linea de fondo.
ALINEACIONES:
UD. BARRIAL: Anibal, Cristian Sosa,Omar, Oliver (Jonni min. 66), Saulo, Antonio, Kenny (Alduan min. 81), Vallejo (Raúl min. 72), Lionel (Aithamy min. 61), Ismael y Maciot.- Entrenador: Alberto Candelaria (Ausente por enfermedad)
UD. TEROR: David, Verde, Anthonin, Yonander, Kilian, Dani, Jose (Chus min. 46), Duche (Brandon min. 90+2), Betancor (Alex min.79), Vega ( Tejera min. 63) y Kevin (Aithamy min. 71).- Entrenador: Mingo Oramas.
ARBITRO: Aday Quintana Mayor, acompañado en las bandas por César Miguel Ramírez Luces y Aritz Cardona Colina del Colegio Central de Las Palmas. Amonestó a los jugadores locales Antonio y Aithamy, y a los jugadores visitantes Kilian, Yonander y Chus.
GOL: 0-1 Betancor min 8.
INCIDENCIAS: Partido adelantado de la Regional Preferente, Grupo 2, que se disputó en el Estadio de Barrial de Gáldar, a puerta cerrada, por la sanción federativa impuesta a la UD. Barrial. Noche esplendida para los amantes del fútbol.
El Teatro Consistorial de Gáldar acogió el pasado martes el I Simposium de Salud mental infanto-juvenil ‘Abriendo mentes, cerrando estigmas’, organizado por las concejalías de Servicios Sociales y Educación, que dirigen Ana Teresa Mendoza y Carlos Ruiz, respectivamente, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Infancia, que se celebra este 20 de noviembre
Esta iniciativa nace de la preocupación del Ayuntamiento de Gáldar ante el exponencial aumento de casos registrados en el último año relacionados con la Salud Mental en la isla de Gran Canaria, y también a nivel nacional, algo que comienza a estar presente en el debate político y mediático.
Para ello desde el consistorio se contó con un elenco de profesionales especialis en este ámbito, como José Antonio Navarro Martínez, psiquiatra de la Unidad de Salud Mental de Bañaderos; Sabrina González Santana, Jefa del Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Red de Salud Mental del Servicio Canario de Salud; Isabel Yolanda González Perera, trabajadora social del Hospital de Día Infanto-Juvenil (Hospital Juan Carlos I); Raquel Hernández Sánchez y Jorge Mora Martínez, trabajadora social y psicólogo, respectivamente, del Programa de Intervención Ambulatoria de la Asociación SUMAS que expusieron su experiencia y conocimientos y los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario y la sociedad ante el público asistente.
Así, se abordó la realidad diaria que se vive en los centros médicos de la isla, así como los recursos a los que las familias pueden tener acceso y la necesidad de abordar esta problemática desde un trabajo en red de coordinación entre los centros educativos, equipos de infancia y familia de los Servicios Sociales municipales y los ámbitos de pediatría de los centros de salud de zona, enfocando el problema desde una perspectiva de atención integral, no solo para el menor sino para toda la familia y su ámbito.
Desde el consistorio galdense se ha organizado esta jornada con el objetivo de arrojar luz sobre un problema que hasta ahora no ha contado con la visibilidad suficiente, si bien se invierten recursos como prevención de la violencia o la drogodependencia, es necesario reforzarse desde todos los ámbitos la atención a los problemas de salud mental, que vienen determinados en la mayoría de casos bien por la genética o factores externos como el ambiente familiar, la no aceptación de la realidad, entre otras.
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tejeda ha designado al Club de Montaña Texeda Entrerroques como premiados por nuestro municipio dentro de los IV Premios Gran Canaria Isla Europea del Deporte.
Estos premios, promovidos por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, tratan de reconocer a aquellos deportistas, clubes o colectivos que han hecho hacen una labor importante en materia deportiva en cada uno de los 21 municipios de la isla.
Con este galardón desde el ayuntamiento se quiere agradecer y reconocer la importante labor que realiza el club en la organización de las 3 carreras de Trail que se desarrollan en el municipio, sin la cual sería imposible llevarlas a cabo.
En la imagen la Concejala de Deportes, Verónica Espino, junto con algunos de los miembros del club, posan con las nuevas camisetas que la concejalía ha realizado como colaboración con su actividad deportiva.
Teror volvió a acoger este jueves la 13ª Muestra Insular de Cortometrajes de Personas con Discapacidad Intelectual, al que asistieron 10 centros ocupacionales de Gran Canaria
El Auditorio de Teror acogió este jueves 17 de noviembre la 13ª Muestra Insular de Cortometrajes de Personas con Discapacidad, donde usuarios/as de los centros ocupacionales de Gran Canaria protagonizan distintas historias y realidades a través de los siete cortos presentados en gran pantalla.
La Muestra, organizada por la Asociación COMPSI y el Ayuntamiento de Teror, levantó el aplauso unánime de los cerca de 300 usuarios/as y técnicos de los 10 centros ocupacionales de la isla que asistieron al evento, tras la proyección de los cortos realizados por Arucas, Santa Lucía, Ingenio, Valsequillo, Mogán, Santa Brígida y Teror. Además asistieron como público los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de Moya, La Aldea de San Nicolás y Santa Mª de Guía.
El evento presentado por el locutor de radio Manolo Santana, fue inaugurado por el alcalde de Teror, Sergio Nuez, junto al responsable de Servicios Sociales, Gonzalo Rosario, y el secretario de la COMPSI y alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo. En el acto también estuvieron presente las concejalas de Servicios Sociales de los municipios de Ingenio y Valsequillo. El cantante Arístides Moreno animó la jornada con una actuación en directo.
En los siete cortos proyectados, protagonizados por usuarios/as de los centros ocupacionales, se trataron distintos temas, principalmente dedicados a la integración social. El Centro Ocupacional de Ingenio tituló su corto, ‘Todos Somos Capaces’; el C.O Mogán, ‘¿Y tu madre quién es?’; el C.O Valsequillo, ‘Trastiando con las emociones’; el C.O Teror, ‘Aguas Revueltas’; el C.O Arucas, ‘El descubrimiento’; el C.O Santa Lucía, ‘Cambia tu forma de verme’; y el C.O. Santa Brígida: ‘Proyecto Árbol’
El Centro Ocupacional de Teror, anfitrión de esta muestra, bajo la dirección y guión de Ancor Ayoze y Alfonso Muñoz como director de fotografía, presentaron el cortometraje “Aguas revueltas”, en el que las/os usuarios nos mostrarán como después de muchos años de disputas por el agua, Teror y Tenoya siguen en guerra. ¿Podrá el amor traer la paz entre los pueblos?.
Aguas de Teror colaboró un año más con este evento de integración social, junto al Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, la Obra Social la Caixa, así como COMPSI Servicios Centro Especial de Empleo, también han colaborado en la realización de este evento.
Ocho establecimientos del municipio participarán en la ruta gastronómica de tapas
La concejalía de comercio del Ayuntamiento realizó este miércoles 17 de noviembre, una jornada de formación para la Ruta navideña de tapas gourmet “Teror tiene un sabor especial”, que se llevará a cabo del 15 al 19 de diciembre, con la participación de ocho bares y restaurantes del municipio.
En esta primera sesión, el chef Aridane Rivero realizó una demostración de 10 tapas diferentes elaboradas a partir de las distintas formas de trabajar el producto local, como el chorizo y la morcilla, alimentos principales que deberán formar parte de las tapas que se elaboren para la ruta.
Durante las dos siguientes semanas se realizarán visitas y asesoramientos personalizados en cada uno de los establecimientos participantes donde los profesionales degustarán y aportarán consejos, mejoras, etc. de cada una de las tapas que van a realizar.
Con este seguimiento se pretende que las/os cocineros/as profesionales, aporten, de manera personalizada, ideas, consejos y técnicas a los comerciantes de hostelería y restauración de Teror, con el fin de elaborar tapas originales con los productos propios del municipio.
Durante el transcurso de la Ruta de tapas gourmet, del 15 al 19 de diciembre, se filtrarán jueces para valorar las tapas realizadas y sobre las que se aportarán premios económicos finales.
El alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, y el concejal de Deportes, Gilberto Sosa, han presentado este jueves el campeonato Moya Surf Pro 2021, junto al organizador de la prueba, Pablo Solar, y al gerente de la Federación Española de Surfing, Lorenzo Chaves. Con la celebración de Moya Surf Pro 2021, el municipio norteño formará parte por primera vez del circuito nacional de la Liga Iberdrola y la Liga Fesurfing, además de que se trata de la séptima de las ocho pruebas que componen el itinerario de la competición nacional.
La cita se celebrará en la zona conocida por los surfistas como ‘El Búnker’, en la zona de El Pagador dirección San Felipe, delante del parking de autocaravanas. Ante la buena previsión en cuanto a calidad de olas, Moya Surf Pro 2021 arrancará desde primera hora de mañana viernes. “La Villa de Moya vuelve a demostrar que es un lugar mágico para el deporte”, destacó el alcalde durante la presentación del evento celebrada este viernes, donde apuntó que es la primera vez que el municipio va a formar parte del campeonato nacional de surf. “Como nuestro municipio, el abanico de posibilidades para practicar deporte también se extiende desde la costa a la cumbre”, añadió Afonso. Por su parte, el organizador de la prueba explicó que en Moya “tenemos olas que son perfectas para competir”. Acoger esta prueba en el municipio norteño es “el primer paso para potenciar el surfing” en la Villa y “la idea es que tenga continuidad, con el apoyo del Ayuntamiento y de la Federación Española”, destacó Solar.
“Las condiciones van a estar perfectas, por lo que vamos a aprovechar al máximo posible para tratar de hacer toda la competición durante la jornada de mañana viernes”, ha adelantado el gerente de Fesurfing, Lorenzo Chaves, quien también considera que Moya, y en concreto la zona de El Búnker, cuenta “con mucho potencial” y con “unas condiciones y unos recursos de oleaje increíbles”, por lo que “hacer el campeonato aquí es un acierto”. De esta forma, la prueba se desarrollará de forma íntegra durante la jornada de este viernes porque “lo más importante es la calidad de las olas, para que los deportistas puedan desarrollar el mejor surf posible”, añadió el organizador, quien adelanta que mañana viernes tampoco habrá viento.
En la Liga Fesurfing, el moyense Luis Díaz llega a esta cita como líder del ranking seguido del actual campeón de España, el vasco Yago Domínguez, quien también llega a esta penúltima parada con opciones a hacerse con el título. “En La Liga Iberdrola la cosa está casi definida”, explicó Chaves. En ese sentido, la grancanaria Lucía Machado es “la rival a batir” en el Moya Surf Pro 2021 ya que, además, la deportista realiza sus entrenamientos en esta zona de la costa. A Machado le sigue en el ranking la también grancanaria Julia González. La última cita a nivel nacional de los surfistas será también en Canarias, en el Spring Surfest Las Américas Pro donde se decidirá quién se lleva el título y el premio valorado en 16.000 euros.
Ayer tuvo lugar la inauguración de la III Feria Insular de la Juventud #RUMBO que se está celebrando los días 17, 18 y 19 de noviembre en INFECAR
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Firgas, Raquel Martel, asistió junto con la Directora General de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes Vega, la Concejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Moran Ramírez y compañeros concejales de otros municipios.
La Feria de la Juventud consta de diversos stand informativos, talleres, exposiciones etc. La concejala Raquel Martel invita a los chicos y chicas del municipio que se acerquen a visitar dichas instalaciones y disfruten de las actividades de ocio y miren otras opciones y sepan dirigir su rumbo.
Este jueves se presentaron en INFECAR los Presupuestos Participativos de Buenas Prácticas, en el marco del IV Encuentro Red Insular de Entidades Locales para la Participación Ciudadana.
La presentación estuvo a cargo de la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas, Jésica Guerra.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.