
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Dirigido a la juventud vallesequense en edades de 18 a 30 años
Con un precio de 150€ residentes
Para más información e inscripciones a través de los 928 618022 ext.202 o 928 618816
El municipio de medianías sigue sumando solidaridad, este sábado hasta las 13.30h. en la plaza del municipio
Acércate con tu familia y realizar tu gesto solidario por la isla bonita.
El colectivo empresarial de Valleseco, se suma a la campaña solidaria a favor de La Palma, impulsada por la FECOECA (Federación de Áreas Comerciales y Empresariales de Canarias), “Cómete un plátano por La Palma”, que consiste en que por cada plátano que se compre al precio de 1 euro, lo recaudado se destinará a los damnificados por el volcán, a través de las cuentas oficiales del Cabildo y los ayuntamientos de los municipios afectados.
Asimismo, contará con recogida de donativos donde, además de adquirir plátanos, se podrá comprar camisetas con el lema “No te olvidamos, Bonita” por un precio simbólico de 10 euros.
El Foro Interdisciplinar por la Igualdad de las Mujeres en el Ámbito Rural de las Islas Canarias, SURCA Villa de Moya, ha celebrado este viernes el acto institucional de la sexta edición de este consolidado espacio de debate por la defensa y la igualdad de la mujer rural, en esta ocasión bajo el lema ‘Surcando en Igualdad, Integración y Discapacidad’. “Durante todos estos años SURCA ha servido de altavoz para las mujeres rurales”, destacó el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, durante su intervención en el acto, en el que también participaron la consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Sara Ramírez, la subdelegada del Gobierno en Canarias, Teresa Mayans, y la consejera de Igualdad del Gobierno de Canarias, Noemí Santana.
“Las mujeres rurales, en especial las que tienen algún tipo de discapacidad, tienen que formar parte del cambio hacia la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”, recordó Afonso tras apuntar que, en el ámbito rural, las mujeres sufren una triple discriminación: por vivir en un entorno rural, por ser mujeres y, en su caso, por presentar algún tipo de alteración en sus capacidades físicas o mentales.
El máximo edil moyense ha hecho especial hincapié durante su discurso en que la violencia de género que sufren las mujeres rurales “es una realidad completamente invisibilizada” para la que “desde SURCA, se apela que se reconozcan sus especificidades, permitiéndo así a estas mujeres acceder de una manera más fácil a los recursos disponibles”.
La consejera de Igualdad del Cabildo coincidió con el alcalde en que el debate que ha abierto SURCA este año, en torno a la discapacidad, es “uno de los principales retos por abordar” desde las administraciones públicas, aunque ya este foro deja constancia desde hace más de cinco años de que las instituciones canarias van de la mano en esta lucha. Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Canarias recordó que las mujeres que residen en el ámbito rural “deben tener oportunidades reales para poder desarrollarse profesionalmente en estos entornos”, en los que estas se encuentran “con techos de cristal más bajos, son marginadas pro un escueto mercado laboral” y sufren también “la falta de recursos y de atención”. “Las mujeres que tienen algún tipo de discapacidad son las grandes desconocidas, invisibilizadas, y es hora de poner el foco en ellas”, apuntó la consejera canaria de Igualdad.
En el acto de este viernes también se ha hecho entrega de los Premios SURCA Villa de Moya 2021 al Área Municipal de la Mujer y al periodista Jonás Oliva. Las técnicas del Consistorio moyense Davinia Gil, Daura Molina y María Batista han recogido el galardón que se ha entregado al área del que forman parte. “Este premio significa para nosotras el reconocimiento a nuestra implicación, amor, compromiso y fe en lo que hacemos, y a la creencia de que el cambio es posible a pesar de las piedras en el camino”, agradecieron tras recoger el premio.
Por su parte, el que fuera responsable de comunicación del Ayuntamiento y miembro de la organización del foro desde que se puso en marcha por primera vez en 2016, Jonás Oliva, también agradeció que la organización del evento le haya otorgado este premio por su labor e implicación durante tantos años. “Lo que se trata de hacer en este foro es atravesar, cruzar y romper las barreras que impiden la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres” y, por lo tanto, “la lucha contra la desigualdad es una misión de mujeres y hombres con valores y principios igualitarios, contra quienes no aceptan que unos y otros somos iguales”.
Ya están a la venta las entradas de Última Llave
https://tureservaonline.es/organizers/ayuntamiento-de-firgas
Actuación dentro de #Programa de #Navidad, Aguaviva 2021.
La Villa de Firgas con la Palma, la recaudación integra, se donará a los afectados/as de La Palma.
Ya están a la venta las entradas de Kike Pérez:
https://tureservaonline.es/organizers/ayuntamiento-de-firgas
Actuación dentro de Programa de Navidad, Aguaviva 2021.
La Villa de Firgas con la Palma, la recaudación integra, se donará a los afectados/as de La Palma.
Para dicho proyecto existe una partida comprometida por el Consejo Insular de Aguas de 150.000 €.
La concejalía de Aguas que dirige José L. Montesdeoca, informa que la pasada semana se mantuvo una reunión con representantes del Ayuntamiento de Firgas y del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria para avanzar en el proyecto conjunto de la dotación de alcantarillado de Lomo Quintanilla.
Para dicho proyecto existe una partida comprometida por el Consejo Insular de Aguas de 150.000 €.
Hasta la fecha, se han realizado diferentes intentos para dotar de este servicio básico al barrio. Incluso, el Ayuntamiento de Arucas ha incluído en dos ocasiones esta actuación en los planes de inversión del municipio, e incluso, ha iniciado la ejecución de las obras. Sin embargo, por circunstancias ajenas a la voluntad municipal, no han podido finalizarse.
Tanto el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo como el concejal de Aguas, José L. Montesdeoca, han manifestado que “es necesario avanzar en este proyecto tan demandado y cumplir el objetivo de dotar de esta infraestructura tan necesaria en el barrio de Lomo Quintanilla”.
La Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, atendiendo a sus necesidades, tiene la necesidad de contratar un/a Ingeniero/a Técnico o Arquitecto/a Técnico para el Departamento de Catastro de la Sociedad. La necesidad de esta contratación obedece a que dicho puesto, en la actualidad, ha quedado vacante por incapacidad.
El/La candidato/a a contratar habrá de dar cumplimiento a las exigencias y necesidades propias del puesto a ocupar así como aquellas encomiendas/encargos/órdenes dadas por la Coordinadora del Servicio o por el Personal Directivo de la Sociedad Municipal. Es requisito necesario para su contratación estar en posesión del Título del Grado de Ingeniería o Arquitectura Técnica ó Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
A los efectos de dar cumplimiento a los principios de publicidad, igualdad, transparencia y libre concurrencia, se informa que las bases que han de regir la contratación se encuentran publicadas en la página web de la citada Sociedad Municipal, www.arucas21.es, en el apartado del perfil del contratante.
La entidad ha previsto un plazo de 15 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la última publicación para la presentación de solicitudes y de la documentación exigida en las Bases.
Las solicitudes, acompañadas del resto de documentación requerida en las Bases, serán presentadas a través de la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Arucas en el siguiente enlace:
https://arucas.sedelectronica.es/
En dicho enlace se habrá de seleccionar, en la pestaña de trámites destacados, el correspondiente a "Instancia General – Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas S.A.", debiendo rellenarse la misma, recogiendo entre otras, dentro del contenido de la misma la referencia a la presente convocatoria.
Se podrán presentar solicitudes de participación hasta el decimoquinto día natural hasta las 23:59."
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN ASÍ COMO EL ACUERDO DE APROBACIÓN DE EXPEDIENTE ENLACE A LA PÁGINA WEB DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE ARUCAS S.A.
El Ayuntamiento de Arucas ha aprobado inicialmente su presupuesto para 2022 continuando su compromiso con el Plan de Reactivación Social y Económica del Municipio y en la mejora de los servicios que ofrece a la ciudadanía, sin dejar de lado el Bienestar Social
En sesión plenaria de carácter extraordinario celebrada el día de hoy, ha tenido lugar la aprobación inicial del Presupuesto Municipal para el 2022, el cual aumenta en un 7,41% en la previsión del estado de ingresos y gastos, estando cifrada la cantidad de ambos en 31.516.768,12 €. Aprobado con el voto favorable del grupo de Gobierno, la Abstención de NC, CC y el concejal no adscrito y el voto en contra de Podemos.
En palabras de la Concejala delegada de Hacienda, Beatriz Herrera, “para su elaboración nos hemos basado en la situación actual del municipio, así como en las memorias y estudios de cada departamento, buscando las fórmulas posibles para que todo quedara compensado, optimizando los recursos internos y externos y por supuesto, tomando, como saben, decisiones impopulares y complicadas, pero necesarias. Todo es importante y una buena gestión, consiste precisamente en estudiar y compensar todos los recursos existentes y buscar las fórmulas necesarias, logrando que los servicios se mantengan y mejoren, consiguiendo que puedan licitarse adecuadamente, que respondamos a nuestros compromisos, tanto del Plan de Reactivación, como del Programa de Gobierno, así como a las situaciones sobrevenidas sin perder nunca de vista el Bienestar Social y por supuesto poniendo en valor a los empleados públicos, lo cual revertirá en el servicio que ofrecen”.
El Consistorio quiere resaltar que teniendo en cuenta las obligaciones reconocidas e ineludibles, junto con la correcta y mejorada prestación de los servicios, se ha elaborado un presupuesto realista que pone sobre la mesa las necesidades reales en ingresos y gastos; y que además, consciente de que debe contar en los ingresos con la estimación de la Tasa por recogida de residuos, para optimizar los servicios esenciales, ha buscado el equilibrio y la compensación, pensando siempre en la globalidad pero sin perder de vista que el centro es la ciudadanía.
En este sentido se han destinado un total de 373.327,58 € específicos para acciones del Plan de Reactivación, y más de 800.000 euros desde el 2020. Pero que se complementa con las acciones que el resto de departamentos municipales trabajarán dentro del marco de sus competencias, teniendo como referencia los puntos fundamentales del Plan, así como los proyectos posteriores que surjan en el trabajo periódico. Sin olvidar las inversiones necesarias en otros capítulos así como otras obligaciones, cuyas variaciones se verán al analizar cada partida de gasto.
En relación a la previsión de Ingresos, el capítulo I de impuestos directos se regularizan en un 0,36% más tras el estudio exhaustivo de los derechos reconocidos, habiéndose realizado esta previsión ajustándonos a los mismos, también se ha tenido en cuenta en algunos casos la recaudación líquida del presupuesto liquidado del 2020, y suponen el 30,60% del estado de ingresos.
En cuanto al capítulo II, impuestos indirectos, suponen el 0,48% y se mantienen como en el ejercicio anterior.
Por otro lado, en relación a las tasas derivadas de la prestación de servicios públicos, capítulo III, aumenta un 39,26% y suponen el 11,25% del total del estado de ingresos. Principalmente por la incorporación de la tasa por recogida de residuos, así como por el aumento en la previsión del número de algunos servicios a prestar.
Asimismo, el capítulo IV que se refiere a las transferencias por parte de otras administraciones para gastos corrientes del Ayuntamiento, supone el 54,80% del presupuesto de ingresos y aumenta un 5,75%.
Respecto al capítulo V, referente a los ingresos patrimoniales, la previsión aumenta un 0,18% en relación al 2021 y representa el 2,16% del estado de ingresos. En este sentido, cabe destacar a su vez que los ingresos previstos en el capítulo VII suponen el 0,72 %, este importe corresponde con el Fondo Canario de Financiación Municipal y al igual que se hiciera en el ejercicio anterior, solo se ha contemplado lo afectado por compromiso de gastos que afecta a 2022.
Centrándonos en la previsión de gastos, el capítulo I de Gastos de Personal suponen el 45,53 %. El cuanto al Capítulo II los créditos presupuestarios consignados pueden considerarse suficientes para atender las obligaciones previstas para 2022 y afrontar y mejorar los gastos derivados del funcionamiento de los servicios existentes actualmente en este Ayuntamiento. El importe total del gasto en bienes corrientes y servicios consignado en el presupuesto supone un aumento del 12,95%. Cabe destacar los aumentos en Servicios Sociales, Empleo, Comercio, Turismo o Sector Primario. Así como la mejora de los servicios públicos, siendo ejemplo de ello la apuesta por Educación, Vías y Obras, Medioambiente, Limpieza. Se sigue apostando además por la Participación Ciudadana, por los y las jóvenes, La Igualdad de Oportunidades y la lucha contra la Violencia de Género, la Cultura….… entre otras muchas cuestiones no menos importantes.
El resto de capítulos contemplan el mantenimiento de las prestaciones y consumos municipales en suministros, energía eléctrica, agua, etc., y, por ende, el mantenimiento y avance del servicio que se ofrece a nuestros vecinos y vecinas. Como ya se ha señalado al inicio, la filosofía de este Presupuesto Municipal se ha basado en contemplar la situación actual, cubrir necesidades primordiales, compensar lo presupuestado entre programas teniendo en cuenta para ello cuáles de estos reciben ingresos externos y las cantidades previstas, entre otras cuestiones, todas encaminadas a elaborar una previsión objetiva y en equilibrio. Todo ello sin perder de vista que un presupuesto es un documento vivo y con capacidad de amoldarse al devenir de los acontecimientos. Los gastos previstos en este capítulo suponen el 39,68 % del total.
El importe previsto en el capítulo III supone el 2,68 % del total de gastos y no computa para el cálculo del límite de gastos no financieros. Por otro lado, en relación con las transferencias corrientes del capítulo IV, el importe total consignado al 10,54% del total, aumentando en un 4,36%. Entre las modificaciones a destacar figuran los aumentos en la Subvención a Asociaciones Vecinales y en Agricultura entre otros.
Además, se vuelve a contemplar en el capítulo V, el Fondo de Contingencia y otros imprevistos, con un importe de 180.000,00€, destinado a atender necesidades de carácter no discrecional y no previstas en el presupuesto inicialmente aprobado, que puedan presentarse a lo largo del ejercicio. Cabe recordar que en el 2020 esta cuantía se utilizó para paliar necesidades derivadas de la crisis provocada por la COVID-19.
Por otro lado, lo consignado en el capítulo VI, Inversiones Reales, coincide con el Anexo de Inversiones para el ejercicio económico del 2022, solo son aquellas que afectan a compromiso de gasto para dicho ejercicio, tal y como se detalló en el punto correspondiente a las transferencias de capital en ingresos y suponen un 0,72 % del total de los créditos presupuestarios del estado de gastos, contemplándose en su totalidad como gastos con financiación afectada mediante el Fondo Canario de Financiación Municipal. Que se complementan con el listado de inversiones que figura en la memoria de Alcaldía, que contempla inversiones en todo el municipio así como otras que pudieran surgir a lo largo del ejercicio.
Por último, las transferencias de capital se mantienen con respecto al ejercicio anterior.
El Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, “señaló la importancia de tener este presupuesto aprobado para que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2022. Porque se trata de una previsión acorde con las circunstancias, que aumenta en gasto social, en optimizar los servicios esenciales, en definitiva, en dar respuestas equilibrando ingresos y gastos. Y todo ello sin perder de vista a los sectores vulnerables y teniendo en cuenta las modificaciones y suplementos de crédito que podamos hacer, si es necesario, para aumentar donde sea necesario dada la posibilidad del uso de los remanentes.”. Además destacó “las oportunidades que se han dado a todas las fuerzas políticas de aportar en las mesas de trabajo convocadas y la voluntad de consenso del Grupo de Gobierno municipal.
Esta noche se celebró el Acto de Honores y Distinciones de La Aldea de San Nicolás, un acto lleno de emoción en el que se reconoció a hombres y mujeres que han contribuido en el desarrollo social del municipio.
Se otorgaron las siguientes distinciones:
Hijo predilecto del municipio de La Aldea de San Nicolás:
Don Pedro Montesdeoca Ramos (a título póstumo).
Hijos adoptivos del municipio de La Aldea de San Nicolás:
Don José Miguel Rodríguez Rodríguez
Don Matías Marrero García (a título póstumo).
Don Antonio Rodríguez Martín
Medalla de Oro del municipio de La Aldea de San Nicolás:
Foro Roque Aldeano
Distinción al Mérito Social:
Don José Damián Perera Vega
Doña María Eugenia Bello Betancort
Doña Valme Alonso Muñoz (Sor María)
Distinción al Mérito Artístico:
Don José Valencia Vega
Doña María Araujo (a título póstumo)
Distinción al Mérito Cultural:
Don Ezequiel Ramírez Oliva
El alcalde del municipio, Tomás Pérez, aseguró que era un “honor” presidir por tercera vez este acto, reconociendo que “siempre se quedan atrás otras personas dignas de tal reconocimiento”.
Así mismo, Pérez leyó una semblanza de cada persona distinguida en la que quedó reconocida toda su trayectoria profesional y personal en el municipio.
El Ayuntamiento de Agaete informa a los vecinos que el próximo martes, 23 de noviembre, la empresa contratada para efectuar las tareas de fumigación actuará en las alcantarillas y zonas ajardinadas de la Urbanización El Palmeral, exterior de las instalaciones deportivas y aledaños.
Por lo que podría darse en las horas posteriores a la fumigación una presencia abundante de insectos que, en ocasiones, salen al exterior afectados por la intoxicación de los productos utilizados.
En prevención, los vecinos deben mantener cerradas puertas y ventanas tras la fumigación.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.