
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El presidente del Cabildo de La Gomera valora el acuerdo alcanzado por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife con el que se retoma la bonificación a residentes y no residentes en un 70%
Curbelo: “No podíamos seguir con la situación generada este año. Había que corregirlo y hemos alcanzado un entendimiento con el que ganan los ciudadanos”
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha valorado el acuerdo alcanzado en el seno del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y que permite el restablecimiento de las bonificaciones de las tasas portuarias al 70% para residentes y no residentes. Se trata de un asunto que el dirigente insular venía reiterando desde hacía meses con el objetivo de minimizar las barreras y sobrecostes que padecen, especialmente, las islas no capitalinas.
“Este punto de entendimiento permite a La Gomera, El Hierro y La Palma ganar en competitividad, puesto que ahora los turistas que entren por los puertos de estos territorios pagarán menos”, explicó Curbelo, quien precisó que también se ha rebajado el coeficiente para buques y mercancías del 1.05 al 1.
Asimismo, aseveró que en un contexto económico de recuperación, después del impacto de la pandemia, se deben tomar decisiones de este calado que faciliten la movilidad, mermen la capacidad impositiva y reduzcan los costes a los que tienen que hacer frente las economías familiares al viajar entre islas. “Durante 2020, los residentes canarios hemos pagado 1,90 euros de tasas por trayecto, y los no residentes hasta 6,30 euros”, alertó.
En el caso de La Gomera, Curbelo expuso que el impacto es mayor al ser una de las islas que recibe más pasajeros no residentes por el Puerto de San Sebastián, y que desde el inicio del año han visto incrementado el desembolso que deben realizar para llegar. “Me refiero al sector turístico, que si ya los desplazamientos desde Europa hasta La Gomera suponen un coste importante, la supresión de las bonificaciones no ha ayudado en el camino de la recuperación”, dijo.
El presidente del Cabildo indicó que, en esta línea, “hay que abordar diferentes retos de futuro y que los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife sigan ganando en movimiento de pasajeros y mercancías, al mismo tiempo que se planifica la implantación de otros servicios que aumenten la capacidad de financiación de estas infraestructuras”.
El Congreso de Hoteleros Españoles acogió con brillantez la entrega de la quinta edición del Premio RSC Hotelera
Este galardón distingue y fomenta las mejores iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero
En esta ocasión se otorgó una categoría adicional, un Premio Especial Covid-19 para reconocer las acciones sobresalientes de los hoteleros para afrontar la crisis sanitaria de la pandemia
La entrega de la quinta edición del Premio RSC Hotelera, organizado por Fundación InterMundial, Tourism & Law y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se acaba de celebrar en Oviedo, en el marco del Congreso de Hoteleros Españoles recién clausurado.
El Premio RSC Hotelera se ha consolidado a través de sus sucesivas ediciones como un reconocimiento que premia y fomenta las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero. En esta ocasión los ganadores, en sus diferentes categorías –Social, Económica y Medioambiental-, fueron:
Ilunion Hotels, que mereció el Premio RSC Hotelera Social por su filosofía inclusiva y la integración laboral de personas con discapacidad; asimismo, el jurado valoró su trabajo en la difusión de la normalización de éstas y, especialmente, su proyecto “Somoshéroes”.
Gran Hotel Sol y Mar, que se alzó con el Premio RSC Hotelera Económica. Con él se reconoce el apoyo económico prestado a sus empleados durante los meses más duros de pandemia hasta su reapertura. Una contribución económica que redundó más allá de su plantilla, revirtiendo directamente en la economía local.
Hotel Jardín Tecina y GF Hoteles, que compartieron el Premio RSC Hotelera Medioambiental. En el caso de Hotel Jardín Tecina, el jurado apreció su proyecto en la permacultura y en la conservación del ecosistema natural, además de la labor de inmersión y difusión dirigida a todos sus clientes; mientras que GF Hoteles fue premiado por su plan estratégico de sostenibilidad que abarca aspectos tan diversos como la reducción del plástico de un solo uso, el recorte del consumo de agua, la utilización de calderas de condensación y biomasa, el cálculo de absorción de Co2 o el proyecto Buffet Waste, que mide la merma del producto expuesto.
Por último, el Premio Especial Covid-19, singularidad de esta edición, recayó en NH Hotel Group, por su solidaridad y generosidad en el periodo de pandemia, poniendo a disposición de las autoridades sus establecimientos como hoteles medicalizados desde el primer momento. Esto permitió acoger a casi 3.000 profesionales de la salud durante el tramo más difícil de la pandemia. Asimismo, NH donó más de 12 toneladas de comida, 55 camas y 600 mantas a centros sanitarios. Además, el grupo hotelero se sumó al movimiento ChefsforSpain, lanzado por el chef José Andrés, y también a la acción Together with Love, 1km= 1 menú, para entregar más de 145.000 menús a personas necesitadas. El director general de NH Hotel Group para el Sur de Europa y EE.UU., Hugo Rovira, recogió el galardón de mano de Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM)
Estos cinco premiados se impusieron de entre los diez finalistas seleccionados previamente por el jurado, entre los que también figuraban Sheraton La Caleta; Club La Santa; Grupo Torres y González Díaz; Hotel AR Diamante Beach Spa; y Hoteles Hospes.
Sobre Fundación InterMundial. Por un Turismo de Calidad.
El principal objetivo de Fundación InterMundial es mostrar los beneficios que el Turismo aporta a la sociedad y el entorno, favoreciendo la investigación en pos de un desarrollo turístico responsable y premiando toda iniciativa que vaya en favor de la excelencia y el compromiso que la industria turística mantiene con el contexto socioeconómico y medioambiental.
Fundación InterMundial pertenece a Grupo InterMundial, grupo especializado en el sector turístico que provee de seguros y servicios a empresas y viajeros, cuya empresa matriz es InterMundial, bróker líder en seguros de viaje en España.
El Cabildo insular participa en el VI Encuentro de Agroenoturismo de Canarias que se celebra estos días en Agulo y en el que se debaten los retos de estos territorios y los avances en las estrategias de diversificación económica
Padilla: “El desarrollo rural, a partir del sector primario, tiene múltiples cualidades capaces de ahondar en los objetivos de desarrollo sostenible de la isla”
El Cabildo de La Gomera participa, desde este lunes, en el VI Encuentro de Agroenoturismo que se celebra en la isla bajo el lema Fortaleciendo el AgroEnoturismo desde la Economía Circular. Una iniciativa promovida por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL) que, en este ocasión, cuenta con la colaboración de la Institución insular.
En el acto de apertura participó la vicepresidenta segunda y consejera de Sector Primario y Desarrollo Rural, Angélica Padilla, junto a la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, y la alcaldesa de Agulo, Rosa Chinea, quienes estuvieron presentes en una de las mesas redondas de la jornada.
Padilla insistió en fortalecer los canales de apoyo a este sector con el objetivo de fortalecer las oportunidades económicas y sociales que tiene para Canarias. “Estamos ante el sector productivo más débil, al que más debemos apoyar y el que, sin duda, más oportunidades nos puede brindar si encaminamos el futuro de esta tierra desde la mirada hacia la diversificación de nuestra economía”, aseveró.
Asimismo, destacó las ventajas que brinda el sector primario para ahondar en los objetivos de desarrollo sostenible de La Gomera. “Queremos que de estas experiencias, de estos debates y de las sinergias que de aquí salgan, tomemos nota y sentemos las bases que den salida a iniciativas empresariales capaces de enlazar nuestra tierra con el turismo”, apuntó.
Padilla subrayó durante su intervención que la dimensión y el desarrollo turístico particular de la isla, “no ha limitado el fuerte arraigo que existe con la agricultura y con los productos de kilómetro cero”. En este sentido, destacó que las singularidades de las galletas, las mieles, los gofios y la calidad de los vinos de La Gomera, “tienen el valor añadido de nacer en las entrañas de las escarpadas laderas de un territorio que parece haber sido moldeado con un cincel”.
En cuanto al futuro, abordó la relevancia de dimensionar el desarrollo rural para abordar la creación de nuevas oportunidades económicas en estos entornos. “Se trata de incentivar el sector primario, poner en marcha planes estratégicos de diversificación y coordinar estrategias que hagan de este modelo sostenible un sistema sostenido en el tiempo, especialmente, en aquellos rincones donde las oportunidades de generación de empleo y riqueza son más limitadas”, indicó.
El día 22 de noviembre se ha celebrado en Madrid la gala de la primera edición nacional de los premios Golsmedia 2021, que reconoce la labor de las futbolistas, los futbolistas y entrenadores/as más destacados del fútbol no profesional, tanto en la modalidad femenina como masculina
El ganador del premio al mejor entrenador de la comunidad autónoma de Canarias de la categoría de tercera división ha sido, Juan Germán Jiménez Suárez.
Desde AES Tagoror Ajei queremos felicitar públicamente a nuestro compañero por este merecido premio en reconocimiento a la labor que hace por el deporte en general, tanto a nivel de barrio de su natal Barrial, como municipal en Gáldar, donde como miembro de la asociación organiza diferentes actividades deportivas, recreativas y educativas, así como desde su profesión como docente.
También a nivel de Canarias, cuenta con una larga trayectoria en los banquillos de varios clubes deportivos, iniciando su andadura donde mismo finalizó su carrera como futbolista en la U.D. Gáldar, entrenando en el fútbol base. Posteriormente, entrenó al U.D. Agaete y regresó a la U.D. Gáldar Juvenil División de Honor y 3° división y prosiguió con la Selección Canaria Alevín, Cadete y Juvenil, U.D. La Atalaya, U.D. Moya, C.D. Becerril, U.D. Las Palmas Juvenil División de Honor y Arucas C. F.
Además desde el año 2008 lleva formando a entrenadores en la Escuela Canaria de Entrenadores y desde el 2019 ocupa el puesto de jefe de estudios.
Enhorabuena por este premio, a seguir cosechando triunfos en tu andadura en los banquillos y educando en valores a la juventud.
Dentro de su gira "La Tempestad Tour" los toledanos Nocturnia este próximo sábado 27/11/2021 estarán en la sala Hysteria de Madrid. Un evento en el que estarán acompañados por la banda Knightsune de (Zaragoza) con su potente Heavy/Power/Thrash metal. La noche promete, Nocturnia afronta este concierto con mucha ilusión y cariño porque todos los conciertos son importantes, pero Madrid también la sienten su casa, pues así les hacen sentir los madrileños. Es por eso que Nocturnia te invita a no perderte esta noche de Heavy Metal ¡Queremos volver a verte!
Tus entradas te están esperando en wegow.com
https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-nocturnia-en-madrid
Os facilitamos los datos del concierto:
Sala Hysteria C/ de Meléndez Valdés 52 (Metro Argüelles)
Apertura de puertas 21horas
Entradas anticipadas 10€ y en taquilla 15€
Programa de Actividades en relación con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, 25 de Noviembre
Martes 23 y 30 de Noviembre, Proyecto Piel de Cumbre a las 17h - Taller de versos dirigidos por Yeray Rodríguez en el Centro Cultural Alfredo Kraus.
Miércoles 24 de Noviembre, Taller acercamiento al Servicio de Prevención y Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género de la Mancomunidad de Medianías de Gran Canaria, a las 17 horas en la Biblioteca Municipal.
Jueves 25 de Noviembre a las 11:00 horas minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia de género y lectura de manifiesto en la Plaza Mirador del Ayuntamiento.
Miércoles 1 de Diciembre, Taller formativo para la participación y el empoderamiento de las mujeres, a las 17 horas en la Biblioteca Municipal
Para más información e inscripción llamar al 928 666 001 ext 118, Área de Igualdad y Participación de la Mujer del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda.
Alrededor de 70 jóvenes de Agaete y Artenara disfrutaron de un encuentro de convivencia y ocio organizado por ambos ayuntamientos, compartiendo un espléndido día de diversión en el parque acuático de Tenerife.
Agradecer a l@s jóvenes por su participación y felicitarl@s por su colaboración durante toda la actividad.
Agradecer también al Cabildo de Gran Canaria por la financiación #grancanariajoven Gran Canaria Joven .
¡A por la próxima actividad!
La visita está organizada conjuntamente con la Asociación Profesional de Barman “Aborigen Canarias”
Teror recibió este lunes 22 de noviembre la visita de la Asociación Cultural y Deportiva “Andariegos Segovianos”. El grupo de 53 segovianos/as, que fue recibido por el alcalde de Teror, Sergio Nuez, y miembros de la corporación municipal en la Casa Consistorial, realizó su tradicional visita a la Basílica del Pino y por el Casco histórico. El presidente de la asociación, Francisco García, acompañado del presidente de la Asociación Profesional de Barman “Aborígenes Canarias”, Guillermo Guedes, agradeció la acogedora recepción del Ayuntamiento terorense.
Los ‘Andariegos segoviamos’ partieron de su tierra el pasado domingo 21 de noviembre hasta San Bartolomé de Tirajana, municipio con el que está hermanado, donde pasarán unos días, participando en distintas actividades con el objeto de promocionar Segovia y continuar estrechando lazos con la isla. Desde hace 25 años, los “Andariegos Segovianos” realizan este viaje a Canarias cada año, que fue interrumpido en 2020 por la pandemia, haciendo su tradicional visita a Teror, donde se les ofrece una recepción oficial.
Entradas agotadas para la divertidísima parodia que tendrá lugar el 28 de noviembre, a las 12:00 horas
El Auditorio de Teror presenta el próximo domingo 28 de noviembre, a las 12:00 horas, el espectáculo “Eurípides no me Sófocles que te Esquilo” una divertidísima parodia sobre el origen del teatro protagonizada por cuatro actores que, interpretando al coro clásico de las primeras tragedias, cuentan en clave de humor los inicios de las artes escénicas en la Antigüedad Clásica con anacronismos disparatados. Las entradas para la única función en Teror están agotadas.
Los cuatro personajes de “Eurípides no me Sófocles que te Esquilo”, llamados Alfa, Beta, Gamma y Delta, interpretados por Armando Jerez, María Rodríguez, Andreas Figueiredo, Cristian Beltrán y Ricardo Trujillo, dan su particular visión de las grandes tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides, tales como La Orestíada, Ifigenia o Edipo Rey.
El humor es la nota dominante en toda la obra, escrita por Armando Jerez y dirigida por María del Cristo Rodríguez. La representación busca la sonrisa cómplice del espectador/a, que se acercará a los grandes genios clásicos como nunca lo había hecho hasta entonces, con una óptica fiel y, a la vez, con un filtro anacrónico que les hará más cercanos al público actual. “Eurípides no me Sófocles que te Esquilo” es una pieza imprescindible para conocer los cimientos de la escena moderna, utilizando la poderosa herramienta del teatro, que se estrenó en Tenerife en octubre.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de la Villa de Moya ha preparado un programa de actividades que se desarrollará esta semana
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.