
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Esta iniciativa, que tuvo lugar los días 18 y 23 de noviembre, forma parte de las actividades del proyecto de dinamización y participación cultural para la Comarca Nordeste, que organiza El Laboratorio y patrocina el Gobierno de Canarias
Los alumnos de los talleres de pintura y dibujo destinados a personas mayores y colectivos en exclusión social que imparte la artista Miriam Durango, organizados por la Asociación El Laboratorio y patrocinados por el Gobierno de Canarias, realizan una visita guiada a la exposición Gravedad y Órbita en Tenerife Espacios de las Artes (TEA), en Santa Cruz de Tenerife.
Esta iniciativa, que tuvo lugar los días 18 y 23 de noviembre, forma parte de las actividades del proyecto de dinamización y participación cultural para la Comarca Nordeste (Valle Guerra, Tejina, Bajamar y Punta del Hidalgo). El objetivo es contribuir a la calidad de vida de los colectivos a los que está dirigido y un acercamiento al mundo del arte de una forma directa y amena, reduciendo la brecha existente en los entornos poblacionales de las periferias.
Para la selección de esta visita se ha tenido en consideración no sólo la introducción al arte contemporáneo a través de un recorrido histórico por determinadas vanguardias y disciplinas contemporáneas, sino también su interés como infraestructura modelo de Museo de Arte Contemporáneo y la novedad que esto supone para gran parte de los grupos al ser la primera vez que acuden a un espacio de estas características.
La encargada, en esta ocasión, de realizar las visitas guiadas ha sido la historiadora del arte y comisaria independiente Dalia de la Rosa, que con exquisita delicadeza y observancia de una línea explicativa al alcance del usuario a quien se dirigía, logró establecer una conexión entre los imaginarios surrealistas de las vanguardias y los conceptuales de las disciplinas más contemporáneas, con un alto grado dialéctico de comprensión, al tiempo que la responsable de los talleres hacía hincapié en aspectos puntuales relacionados con la evolución de los mismos.
Con esta “comunicación horizontal” se ha intentado propiciar la accesibilidad a la cultura, oportunidades de aprendizaje y el poder adquirir conocimientos de manera socioconstructiva desarrollando canales de comunicación dinámicos.
Se trata de “un empoderamiento que ha proporcionado recursos, potenciando las capacidades para impulsar cambios positivos en la vida de estos colectivos, todo ello en entornos de seguridad y respeto y asistidos por personas cualificadas que han actuado como guías en el proceso de aprendizaje”, asegura Miriam Durango.
Desde el 30 de septiembre se ha atendido a un total de 5.765 personas en materia de emergencia social
A diario se entregan unos 12.500 euros en ayudas sociales, como tarjetas de compra, tarjetas monedero y de gasolina, ayudas alquiler, vales de material escolar, y kits de productos básicos de alimentación, higiene personal y del hogar, entre otras
A raíz de la erupción ocurrida en Cumbre Vieja, la isla de La Palma ha sufrido la pérdida de centenares de viviendas y puestos de trabajo de miles de personas. Esta situación ha provocado que muchos de estos ciudadanos sufran la carencia de productos básicos para el desarrollo de su vida cotidiana.
Por ello, Cruz Roja ha destinado gran parte de sus esfuerzos a continuar atendiendo a todas aquellas personas que se han visto afectadas por esta emergencia.
A día de hoy, la Organización ha prestado sus servicios a 5.765 personas en materia de emergencia social, correspondientes a 2.012 unidades familiares. De estos usuarios y usuarias atendidas, 2.457 son mujeres, 2.252 hombres y 1.056 menores.
El pasado 30 de septiembre Cruz Roja comenzó el reparto de las ayudas sociales, registrando a fecha actual 4.621 ayudas económicas y en especie distribuidas, por valor de, aproximadamente, 733.000 euros, de los que 550.000 pertenecen a fondos recaudados por la Institución durante la emergencia, gracias a la solidaridad de toda la sociedad, y el resto provienen de donaciones en especie de empresas.
De todas estas ayudas, concretamente, 2.393 son entregas económicas, como tarjetas monedero, para que las personas afectadas puedan adquirir productos según sus necesidades específicas (1.213); tarjetas de compra destinadas al consumo de enseres en los distintos supermercados de la isla (672); vales de material escolar (12); tarjetas de gasolina (159); y ayudas al alquiler de viviendas (337).
Del mismo modo, se han repartido 2.228 paquetes de productos de primera necesidad, como kit de alimentos (164), de higiene personal femenina (643), masculina (589) y de bebé (45), kit de limpieza del hogar (621) y ropa, entre otros.
Esto se traduce en la entrega diaria, por parte de Cruz Roja, de unos 12.500 euros en ayudas sociales.
Por otra parte, Cruz Roja se ha encargado de entregar, tanto a intervinientes en la emergencia como a la población palmera en general, diferentes materiales de protección frente a los gases y la ceniza provenientes del volcán, como gafas (9.092), fundas para las mismas (200) y mascarillas (76.181).
Verónica Díaz, coordinadora insular del área de Intervención Social de Cruz Roja en La Palma, destaca que “la implicación de los voluntarios y trabajadores de la Isla junto con los refuerzos venidos desde Tenerife ha sido clave a la hora de atender, lo más rápido posible, a la población palmera. Gracias a los esfuerzos del equipo humano de la Organización, hemos conseguido atender alrededor de 100 personas diariamente”.
Cruz Roja sigue trabajando en una cartera de proyectos a corto, medio y largo plazo para apoyar y asistir a las personas damnificadas por la erupción del volcán de La Palma, y contribuir a su recuperación durante los próximos meses, con especial atención a la infancia, personas mayores y núcleos familiares que han sufrido la pérdida total de sus hogares y medios de subsistencia.
Dentro de las prioridades de Cruz Roja se encuentran garantizar la seguridad alimentaria y la salud de la población (tanto la instalada en recursos de alojamiento provisional, como las personas reubicadas con familiares o amistades), el apoyo psicosocial, el acceso a los derechos sociales, el retorno y rehabilitación de las viviendas, el apoyo al empleo, el apoyo escolar y las actividades de ocio a niños y niñas de La Palma, así como la cobertura de las necesidades educativas y de material escolar o tecnológico, entre otros.
La Organización tiene habilitado varios canales para las personas que deseen colaborar con este operativo humanitario a través de BIZUM (código 03165) o transferencia bancaria (ES90 2100 6617 8222 0097 4717).
La Fundación DISA y la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas acercan el musical inclusivo Cabaret Underground a la Villa de Moya. Será el próximo día 2 de diciembre a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura, y las entradas están disponibles por un precio de 5 euros en la plataforma tureservaonline.es.
Estrenada el pasado mes de octubre en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde con lleno absoluto en dos jornadas consecutivas, esta obra teatral dirigida por Rubén Darío Rodríguez, es la muestra del trabajo y el esfuerzo realizado por los participantes del taller de teatro inclusivo, puesto en marcha por la Fundación DISA Down Las Palmas, dirigido a personas adultas con y sin síndrome de Down con el objetivo principal de normalizar la imagen de este colectivo, atendiendo a sus características y fomentando sus fortalezas.
En esta quinta edición, 16 personas, 13 de ellas con síndrome de Down y tres sin discapacidad, se suben al escenario con el apoyo de profesionales de las artes escénicas como Mingo Ávila, Luismi Rodríguez y Raúl Martín, y las bailarinas Karen Castro, Emily Castro, Julia Rivero y Ruth Trujillo.
Como cada representación realizada en el marco de este proyecto de colaboración, el importe íntegro de taquilla irá destinado a sufragar los gastos de las diferentes actividades que la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas lleva a cabo con sus usuarios.
El evento tendrá lugar a las 12.30 horas en la sede de la institución académica en Santa Cruz de Tenerife
El pianista grancanario José Luis Castillo ofrece un concierto en la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, que tendrá lugar el sábado, 27 de noviembre, a las 12.30 horas en las sede de la institución (plaza Ireneo González, 1) de Santa Cruz de Tenerife.
Este evento, de entrada gratis hasta completar aforo, cuenta con la colaboración de Fundación CajaCanarias, y se presenta con el título Les tendres plaines (Las tiernas llanuras), y el pianista interpretará obras de Bach, de Busoni, de Brahms, de Debussy, de Vega, de Wagner y de Liszt.
José Luis Castillo nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1976, donde estudia en el Conservatorio Superior de Música. En 1996 es seleccionado para completar sus estudios en la Escuela Reina Sofía de Madrid, y en 1999 es designado el alumno más sobresaliente de la Cátedra de Piano. Entre 1999 y 2001 realizó un máster de Interpretación pianística en la Manhattan School of Music de Nueva York con Solomon Mikowsky, apoyado por Alejandro del Castillo, conde de la Vega Grande.
Como solista ha actuado en numerosos lugares. En el campo de la música de cámara hay que señalar sus actuaciones en una gran diversidad de salas del panorama musical español. Trabaja primordialmente el repertorio clásico-romántico, en su repertorio destacan transcripciones, partituras para la mano izquierda y obras escasamente programadas. Desde 2018 es profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria.
Aún sin finalizar la actual temporada de rallys y con el ánimo de seguir mejorando cada año, ya se ha puesto manos a la obra el comité organizador del Trofeo Opel N3, en la que será sin lugar a dudas la mejor temporada de cuantas se han celebrado
Reunido el comité organizador y los integrantes del actual Trofeo OPEL N3 como primera toma de contacto de cara a la próxima temporada 2022, se deciden por unanimidad abrir el abanico de posibilidades que ofrece esta categoría N3 y acuerdan ampliar la misma a todos los vehículos con homologación N3, independientemente de la marca o modelo.
Se opta así por convocar una nueva copa designada como TROFEO N3 que admita la participación de cualquier vehículo con homologación RFEdeA N3, independientemente de su marca o modelo.
Ya se está trabajando en una reglamentación que permita la incorporación de nuevas marcas y que garantice una igualdad entre los diferentes modelos de vehículos que podrían formar parte de la misma. Próximamente se convocará una nueva reunión para que todos los interesados puedan aportar ideas.
El proyecto ha sido recibido con muy buenos ojos por todos los patrocinadores actuales de la copa y se negocia para la renovación e incorporación de nuevos patrocinadores que permitan un mayor apoyo económico a los integrantes de la misma.
Todos Los interesados en recibir más información pueden dirigirse a 654472261 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Consejería de Turismo del Cabildo ha estado presente en eventos turísticos enfocados a promover el interés por La Gomera en el mercado escandinavo
María Isabel Méndez reafirma el gran interés que despierta la isla entre el segmento del turista sénior nórdico, comprometidos con la sostenibilidad en destino
La Gomera expone en la feria turística sueca 60+ Uppsala, celebrada entre los días 17 y 18 de noviembre, dedicada al segmento del turista sénior nórdico. Así, la Consejería de Turismo del Cabildo culmina su agenda de presencia en eventos turísticos enfocados a promover los atractivos y el interés por la isla en los mercados emisores.
La titular insular de Turismo, María Isabel Méndez, reafirmó el gran interés que ha despertado la isla entre los asistentes al evento. “Con nuestra presencia en la 60+ Uppsala hemos podido evidenciar el posicionamiento que como destino turístico tiene la isla entre este perfil de turista, siendo un lugar idóneo para la práctica de actividades al aire libre, algo que valora muy positivamente este segmento de turista que, por lo general, es muy activo”, añadió.
Méndez señaló que el interés en este nicho de turistas recae en su afán por viajar en períodos vacacionales de baja demanda, “lo que contribuye significativamente a mantener la llegada de turistas, con una estancia media muy por encima del promedio, y con especial motivación por interactuar y relacionarse con la gastronomía local, el pequeño comercio y el estilo de vida de la isla”.
Este segmento turístico también cuenta con un fuerte compromiso con la sostenibilidad en destino, “por lo que, en definitiva, se trata de un turista que comparte valores con los principales atractivos naturales y ambientales de una isla territorio Reserva de la Biosfera”.
Asimismo, la consejera hizo hincapié en la seguridad que proporciona La Gomera como destino turístico ante la crisis de la Covid-19. “La isla es un destino seguro que cumple con todas las garantías sanitarias en materia de transporte, alojamiento y servicios, siendo así el territorio insular de España con menor impacto de la Covid-19, lo que nos sitúa en una situación privilegiada frente a otros destinos”, añadió.
En estos momentos, desde Turismo de La Gomera ya se trabaja en el calendario de ferias a seguir de cara al año 2022. “La programación, que será dada a conocer próximamente, contempla la participación de la isla en una quincena de ferias del territorio europeo en espacios compartidos con Turespaña e Islas Canarias. Además, La Gomera estará presente en otros diez eventos específicos en los que la isla asistirá de manera independiente como destino preferente de naturaleza”, detalló Méndez.
El alumnado del CEIP Antonio Padrón ofreció este martes al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, una visita guiada por el centro para explicar su proyecto de Escuela Museo y mostrarles con descripciones didácticas en español y en el inglés todas las creaciones artísticas que decoran las paredes y espacios de este centro educativo, dedicadas al artista galdense, a la pintura indigenista, y a la cultura prehispánica de este municipio.
Junto a la directora del centro, Carolina Padrón, el concejal de Educación, Carlos Ruiz, concejales y docentes, Teodoro Sosa comprobó en primera persona los objetivos de este proyecto didáctico en el que han colaborado el CEP Gran Canaria y varios artistas, destacando la innovación pedagógica de esta iniciativa y como redunda en el aprendizaje de las tradiciones y la cultura de este municipio.
Cabe recordar que en estos años, profesorado y alumnado han trabajado conjuntamente codo con codo, convirtiendo al centro en un hermoso museo, en el que ya lucen más de una veintena de réplicas de la obra del pintor Padrón,y otros artistas indigenistas, sin que tampoco falte los papagüevos padronianos, las calabazas de agua, jareas, entre otros materiales complementarios que han ido enriqueciendo este proyecto didáctico que ya caracteriza al centro educativo.
En Camaguey, Cuba, hace 23 años llegue a la vida cargado de sueños esperanzas e ilusiones, supe desde muy temprano que los escenarios improvisados con escobas simulando micrófonos eran mi escape hacia un mundo que aun no conocía, pero que necesitaba.
Mi nombre es Alian Cruz soy de vocación artista y de profesión educador, llegue a España el 13 de abril del 2018, mi equipaje, una libreta y una guitarra, mi dolor haber tenido que dejar a mis padres solos e ir a perseguir quimeras para alcanzar un sueño, hoy, no estoy solo, esas historias escritas en mi libreta me acompañan y me susurran melodías al oido, no puedo retenerlas mas conmigo, es hora que vuelen, sean libres y conozcan el mundo, enamoren, hagan reír o llorar, y resuman como solo ellas saben hacer de una vida cargada de historias y emociones.
Hoy después de varios meses de intentos, estoy listo para enfrentar ese momento, y me queda la satisfacción de haber sido su protector en todo este tiempo, adiós pequeñas dejan de ser solo mías, para ser escuchadas por todos. Buena Suerte!
Esta muestra artística, contemplada dentro del marco de la Cátedra Cultural José Aguiar de la Universidad de La Laguna, estará abierta al público hasta el próximo mes de enero en la Sala de Exposiciones de la Institución insular
Casimiro Curbelo destaca de la obra del pintor gomero su estrecha vinculación con su tierra natal, poniendo en valor el patrimonio cultural de la isla
La Sala de Exposiciones del Cabildo de La Gomera inaugura, este viernes 26 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, la exposición ‘José Aguiar y el dibujo en Canarias’. Esta muestra artística, que se contempla dentro del marco de actividades de la Cátedra Cultural José Aguiar de La Universidad de La Laguna, y que permanecerá abierta al público hasta el próximo mes de enero de 2022.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la estrecha vinculación del pintor gomero con su tierra natal, poniendo en valor el patrimonio cultural de la isla a través de sus obras. “Aguiar representa una de las figuras más relevantes de la cultura gomera, siendo un magnífico exponente del arte plástico, que ha sabido convertir sus manos en las responsables de verdaderas joyas pictóricas que hoy tenemos la suerte de disfrutar”, añadió.
Por su parte, la consejera de Cultura del Cabildo, Rosa Elena García, apuntó al estrecho vínculo que existe entre la Institución insular y la Universidad de La Laguna, así como con la Cátedra Cultural José Aguiar, y su codirector y promotor de este proyecto, Jonás Armas. “La cultura y la educación han de ir de la mano para asegurar la difusión y divulgación del conocimiento y el patrimonio cultural que, en este caso, va asociado a la figura de José Aguiar, un gomero ilustre, considerado uno de los grandes dibujantes canarios del siglo XX, con grandes cualidades para el boceto de trazo rápido y preciso que podremos evidenciar a través de esta exposición”, dijo.
La muestra lleva a cabo un recorrido por el dibujo en las Islas durante la época que abarcó la vida de José Aguiar (1895-1976), destacando la pintura como expresión artística, al tiempo que se revaloriza el patrimonio cultural de La Gomera, de la que el pintor era natural.
Todas las obras se exponen en formato papel, desarrollando el dibujo en carboncillo, crayón, rotulador o bolígrafo y, en algunos casos, acompañadas por acuarela. De este modo, la exposición contará con un total de 25 creaciones, entre las que figuran cinco del propio José Aguiar, dos de su hijo Waldo y el resto de diversos pintores canarios de la época.
Mayule presenta “Malianteo (Deluxe)”, una canción alegre y desenfadada con una mezcla de reguetón y dembow que fusiona el viejo y el nuevo estilo urbano. La letra cuenta la historia de una chica que sale a bailar con sus amigas, tratando de llamar la atención del público ya que la música reguetón tiene el poder de involucrar a todo tipo de personas, ya sean jóvenes o mayores.
Leonardo Díaz Soler alias Mayule, pero también conocido por otros seudónimos como Leo D o Laion Baby, nacido en 1985 es un rapero y compositor nacido en Cuba, actualmente es uno de los máximos exponentes de la música urbana. En 2014 se hizo popular en Italia con el sencillo “Ven Conmigo” bajo la producción artística de Dj Mitch de Radio 105 y Alberto Rapetti. El sencillo fue incluido en el disco "105 Zoo Compilation" y entró en la posición 10 en el EarOne European Dance Chart. La siguiente "La Noche Entera" confirma el éxito del sencillo del anterior y recibe propuestas de colaboraciones nacionales e internacionales: "Lo Mueve" Ft. Los 4, Edge Of Universe, Pippo Palmieri y Spyne del 105 Zoo, Spanish Harlem Orchestra of New York. En 2015 también fue juez de “Talent Vocal Selection” emitida por el canal 68 Playme del Digital Terrestre y Sky. En 2018 formó parte del proyecto 100Tifikos junto con la productora cubana Ultrasoni, posteriormente publicó el EP "11 1985" en Italia donde habla de su carrera y vida.
“Malianteo (Deluxe)” ya está disponible en las principales plataformas de venta digital y streaming. Mayule en ocasion de Los LMS Latin Billboard Show Case este pasado 1 de octubre en Sevilla presento por primera ves en vivo "Malianteo Deluxe" en Ocean Occo Sevilla. Tenga en cuenta que este sencillo fue probado principalmente por el público con una encuesta de desafío TIKTOK CHALLENGE , obteniendo asi cientos de videos en tiktok y excelentes comentarios, especialmente de los más jóvenes.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.