Redacción

Redacción

Las luchadas tendrán lugar desde este lunes hasta el próximo miércoles con motivo de los días festivos

Los terreros de Gran Canaria albergan sus luchadas desde el comienzo de la semana. Con motivo del Jueves y Viernes Santo, la Segunda y Tercera Categoría de Lucha Canaria tendrá sus enfrentamientos de lunes a miércoles, dejando el fin de semana de descanso para todos sus bregadores.

La categoría de plata afronta su tercera jornada de la Copa Fundación La Caja de Canarias este miércoles a las 21:00. En el Salustiano Álamo Suárez, el colista Ramón Jiménez recibe a un Guanarteme que todavía no ha puntuado en el torneo más longevo de la Lucha Canaria y que viene de descansar la pasada fecha.

En Lomo Cementerio, el Castro Morales, que viene de dar la sorpresa ante el Unión Agüimes, recibe al líder Maninidra. Con 3 puntos de ventaja entre ambos, los de Telde tienen la oportunidad de igualar a los de Ingenio en lo más alto de la clasificación. Mahy Espino y Yonay Moreno quieren empezar a poner tierra de por medio con sus perseguidores.

TinamarLa Tercera Categoría arranca desde este lunes

Adelantando al máximo la novena jornada, Los Guanches y Unión Doctoral se ven las caras en el Francisco Hernández este lunes a las 21:00.

Los de Arucas marchan terceros y tienen una buena oportunidad de alejar al vagón medio de la clasificación si logran vencer a los del sur de Gran Canaria.

A la misma hora, pero en San Mateo, el San Bartolomé visita al Tinamar con el objetivo de sumar una victoria que los iguale al Castro Morales en lo más alto.

De ganar, meterían presión a los líderes para su luchada del martes ante el Unión Sardina -Municipal de Vecindario a las 21:00-.

La jornada finaliza el miércoles con un duelo por la parte baja de la tabla. En el Cruce de Arinaga, a las 21:00, el Roque Nublo recibe a un Vecinos Unidos que lo aventaja en 3 puntos.

Si ganan los visitantes dejarían muy tocados a los colistas en su lucha por escapar de la última posición.

Publicado en Deportes, Sociedad

Con motivo del montaje y la preparación de las infraestructuras necesarias para la celebración del FIA WRC Rally Islas Canarias (24-27 de abril), informamos que los accesos a la Ciudad Deportiva Siete Palmas sufrirán modificaciones el sábado 19 de abril, donde habrá gran afluencia de espectadores debido al encuentro de LaLiga EA Sports, UD Las Palmas - Atlético de Madrid (20:00h)

Las modificaciones serán las siguientes:

- La Fan Zone de la Unión Deportiva Las Palmas se llevará a cabo en el vial de acceso al Cementerio de San Lázaro, por la zona de tribuna.

- El parking anexo sur y el contiguo permanecerán cerrados.

Se recomienda encarecidamente seguir las indicaciones de las autoridades y atender la señalética presente en las zonas de trabajo.

Publicado en Deportes, Sociedad

Una excelente oportunidad para descubrir el ancestral mundo del pastoreo y de la producción artesanal del queso que se elabora en este municipio

Incluye visita a la Casa del Queso con degustación, sendero por la zona de pastoreo de Monte Pavón y parada final en la quesería del Cortijo de Pavón donde se pondrá el broche final con una degustación de su excelente queso con Denominación de Origen Protegida ‘Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía’, vino de Gran Canaria y otros productos de la tierra

El próximo lunes 21 de abril se abre el plazo de inscripción para participar en la Ruta Etnográfica ‘Quesos y pastores de Guía’ que se celebrará el sábado 3 de mayo en el marco de la Fiesta del Queso 2025, una excelente oportunidad para descubrir el ancestral mundo del pastoreo y de la producción artesanal del queso de Guía. El plazo de inscripción, a través del teléfono 928 55 11 41, finaliza el 29 de abril. El coste es de 15 euros y las plazas son limitadas.

Monte Pavón en los Altos de Guía de Gran Canaria 1Esta actividad, organizada desde la Concejalía de Turismo que dirige Alejandra García Díaz, es una excelente oportunidad para poner en valor y dar a conocer los extraordinarios recursos naturales, ambientales y etnográficos en torno a la tradición quesera del municipio de Guía de Gran Canaria.

El recorrido incluye una visita a la Casa del Queso de Montaña Alta con degustación para, tras esta primera parada, comenzar la ruta prevista que discurrirá desde Lomo del Palo pasando por Galeote hasta Monte Pavón.

A lo largo de todo el recorrido los asistentes podrán disfrutar de preciosos paisajes de montaña y valles verdes, lugares de pasto para los ganados de ovejas de las queserías del entorno y, también, de las vistas panorámicas que desde allí se ofrecen hacia la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y la costa norte de la isla, así como hacia la isla de Tenerife si el día se encuentra despejado. Se recorrerá asimismo un tramo de uno de los caminos principales utilizados cada año para la trashumancia.

La última parte de la ruta tendrá su parada en una auténtica quesería tradicional, el Cortijo de Pavón, donde la hospitalidad y el sosiego son marca de la casa de una de las familias de pastores con más tradición y prestigio de la isla.

Aquí se podrá degustar su excelente queso con Denominación de Origen Protegida ‘Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía’, vino de Gran Canaria y otros productos de la tierra.

El programa de Educadores de Calle, de la Concejalía de Prevención de Adicciones, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, organiza un taller de iniciación al 'lettering' dirigido a jóvenes, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril, en el Casino de Gáldar, de 11:00 a 13:00 horas

La sesión estará a cargo de la profesional Agape Kraft, quien guiará a los y las participantes en esta experiencia creativa de introducción al 'lettering', una disciplina artística centrada en el diseño y dibujo de letras. No es necesario contar con conocimientos previos para participar.

Con esta propuesta se busca ofrecer una actividad de ocio saludable, fomentando la creatividad, la expresión artística y la participación activa, en un entorno accesible y enriquecedor para el desarrollo personal.

La participación en el taller es gratuita, aunque las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa llamando al 928 55 30 53 (extensiones 1709 o 1273) o escribiendo al correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El equipo 'Junior' de Hyundai Canarias Motorsport terminó en tercera posición una segunda cita del CCRA marcada por completo por la lluvia

Con este resultado, asciende a la tercera posición de la provisional a dos puntos del liderato

Alexey Lukyanuk y Yury Kulikov abandonaron en el penúltimo tramo por accidente cuando iban camino de su primera victoria del año

Fernando Cruz y Ricardo Luis salen del Rallye Orvecame Norte, segunda de las ocho pruebas del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto (CCRA) 2025, en tercera plaza de la provisional a solo dos puntos del liderato. Una posición que es resultado de un gran arranque de temporada y fruto del tercer puesto obtenido este fin de semana en una prueba que será recordada por su dureza.

 

El 26 de junio de 2025, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Guaires albergará 'Prohibido echarle cacahuetes al mono', un espectáculo de humor de stand-up comedy presentado por el humorista Salva Reina

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, organiza este evento. Las entradas están a la venta en entradas.galdar.es.

En su espectáculo Salva Reina habla de la actualidad, situaciones cotidianas llevadas al extremo e improvisa con el público. El actor Salva Reina, conocido por su carisma y habilidad para conectar con el público, trae a Gáldar su estilo único de comedia basado en las experiencias cotidianas y las situaciones absurdas de la vida.

Su humor cercano y genuino conquista al público mientras comparte historias hilarantes. Será una noche llena de energía y entretenimiento apta para toda la familia.

A partir del martes 22 de abril de 2025, se puede visitar la Exposición “JALLOS” , del fotógrafo Gustavo Martín , en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Firgas (Plaza de San Roque, nº 1), organizada conjuntamente por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Firgas y el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, dentro de los actos de XXX Aniversario de la Casa de la Cultura de Firgas

Martín comenta “que los Jallos son objetos que arrastran la marea y que generalmente se encuentran en las playas. Esta es la definición que le dan los lanzaroteños a los desperdicios llegados a la orilla por las corrientes del Océano.

He crecido en la costa, tengo una conexión especial con el mar , y desde que era niño siempre me han llamado la atención todos estos objetos (redes, cabos, plásticos, latas) hasta el punto de llevarme a casa algunos de estos materiales como si fueran un tesoro.

Con todo ello, realizo este proyecto fotográfico que hable de la contaminación del mar. Recorro la costa en busca única y exclusivamente, de aquellos elementos artificiales, que trae el mar hasta la orilla.

Con ellos intervengo en el medio, en unos fondos que conozco casi como mi cuerpo, todas sus rocas, cuevas, arenas. Coloco los elementos de tal manera que me parecen un conjunto atractivo, solo atendiendo a razones estéticas.

Mientras dispara mi cámara voy dejándome llevar por el entorno, los matices verdes grisáceos de este fondo, con las transparencias y delicadeza de los plásticos, y los colores tenues de los cabos. Vuelvo a sentir como hacía tiempo que no lo hacía, la vibración del obturador, consciente de que ese disparo es único y no volverá a sentir lo mismo en el siguiente.

Ahí estoy, no me paro solo en la técnica, siento el peso de la red sobre mí , semi atrapado, sin poder hacer nada para quitármela de encima, me hundo con la ligereza de un plástico desgastado por el tiempo, o intento salir a la superficie como una lata herrumbienta agarrada a un cabo, me quedo quieto, vencido, flotando en medio del agua, dejando pasar el tiempo mientras descubro mis nudos, mis muros y mis capas.

Gustavo Martín (Arucas, 1974) estudió Imagen y Sonido en Las Palmas de Gran Canaria en 1997. En 1999 comienza a trabajar como fotógrafo profesional para agencias de publicidad, agencias de comunicación, instituciones y compañías de teatro. Se especializa en diferentes cursos de fotografía en Barcelona, Madrid y Gran Canaria.

Participa en diferentes exposiciones colectivas (Arucas y Sevilla,1999) invitado por la Fundación Mapfre Guanarteme. Realiza su primera exposición individual “ Retratos de una vida ”, en Arucas, Sevilla y Cádiz, año 2000. En 2014 Expone en Arucas “ 10+1 Años de Teatro ”. “ Entre el cielo y el mar ”, 2015 trabajo realizado junto a Alicia Hernández Padrón y expuesto en Arucas y Las Palmas de Gran Canaria .

En 2017 exponen “Jallos”, obra seleccionada para GranCanariaPhoto 2017 con el lema “Donde habita el silencio” , obra que en estos momentos llega a Firgas, tras el reciente éxito obtenido en su exhibición en Arucas.

Ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria, destacando:

1. Primer premio en la categoría de serie en los II Premios de Fotografía Ecológica “Juan Félix Marrero Perdomo”

2. Primer premio en la categoría de serie en los I Premios de Fotografía Ecológica “Juan Félix Marrero Perdomo”

3. Segundo premio en la categoría de individual en los I Premios de Fotografía Ecológica “Juan Félix Marrero Perdomo”

La Exposición “Jallos” se podrá visitar en la Casa de la Cultura de Firgas del 22 de abril al 16 de mayo de 2025, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.30 h.; y en horario de tarde coinciden con otros eventos a realizarse en el mismo espacio.

Publicado en Firgas, Cultura

El director general de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo Castañeyra, visitó este lunes el municipio de Arucas acompañado por el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo y varios concejales del grupo de gobierno del consistorio aruquense, Óliver Armas, José Mª González, Sebastián Guerra y Marcelo Afonso

Durante la jornada recorrieron el antiguo Casino de Arucas, donde se proyecta la creación de un hotel emblemático que pondrá en valor el patrimonio histórico, y potenciará la oferta turística del municipio. También visitaron la Heredad de Aguas, junto a su presidente Yeray Hernández, valorizando la importancia de la gestión sostenible del agua en el desarrollo local. Finalmente, se trasladaron al entorno natural de Las Presas de Pinto, donde se desarrollará un ambicioso Museo del Agua, un Centro de Interpretación de Senderismo y la mejora paisajística de la zona.

Desde el Ayuntamiento de Arucas se reafirma el compromiso de seguir trabajando en la mejora de infraestructuras, la conservación del patrimonio, la sostenibilidad ambiental y el impulso de un turismo de calidad, en coordinación con el Gobierno de Canarias y entidades clave del municipio.

Publicado en Arucas, Sociedad

En la tarde de hoy Miércoles Santo se celebrará la Procesión del Encuentro con la salida del Nazareno para encontrarse en la plazoleta de San José con los pasos de La Dolorosa, San Juan y La Verónica en una de las procesiones más emotivas que se viven en esta ciudad

La celebración de la Semana Santa en la Ciudad de Luján Pérez lucirá en todo su esplendor en este 2025 con la salida de diez Pasos en la Procesión Magna del Viernes Santo. En la tarde de hoy Miércoles Santo se celebrará la Procesión del Encuentro con la salida del Nazareno que subirá por la calle Luis Suárez Galván hasta San Roque y bajará por la calle Pérez Galdós para encontrarse en la plazoleta de San José con los pasos de La Dolorosa, San Juan y La Verónica en una de las procesiones más emotivas que se viven en esta ciudad.

Imagen de archivo Procesión del Encuentro en Santa María de Guía 1Mañana Jueves Santo se celebrará a las siete de la tarde la “Santa Misa Vespertina In Coena Domini” y “Resera del Santísimo Sacramento en El Monumento” y a las diez de la noche la Hora Santa.

Y se llegará así al Viernes Santo con la celebración de la Pasión del Señor, a las cinco de la tarde, seguida de la Procesión Magna que volverá a contar este año con la salida de cinco pasos de Luján Pérez:

El Señor Predicador, El Señor de la Oración en El Huerto, El Señor Atado a la Columna, El Crucificado y La Dolorosa y, junto a éstos saldrán, además, los pasos de El Cristo de la Humildad y Paciencia y Las Lágrimas de San Pedro, El Nazareno, La Verónica, San Juan y El Santo Sepulcro.

La noche del Viernes Santo, a las 22:00 horas, tendrá lugar la Procesión del Retiro con los pasos de La Dolorosa y San Juan en el entorno del Templo Matriz.

El Sábado Santo, a las 21:00 horas tendrá lugar la celebración de la solemne Vigilia Pascual de Resurrección y a continuación la Procesión del Santísimo Sacramento bajo palio y bendición.

Enlace Programa: https://bit.ly/SemanaSantaGuia25

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos se reúne con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales

El consejero se compromete a buscar fórmulas para que las empresas de moda canarias, especialmente las de ropa de baño, puedan dar el salto al exterior y ser más competitivas

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, visitó este martes, 15 de abril, el Cabildo de Gran Canaria acompañado del viceconsejero de Industria y Comercio, Felipe Afonso El Jaber. El vicepresidente fue recibido por el presidente de la corporación insular, Antonio Morales, y la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, y el director insular de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Kevin Pérez.

En el encuentro, el primero que realiza el vicepresidente a la institución insular, se abordaron temas que afectan al sector comercial, la industria, la moda o la artesanía, entre otros. En este sentido, Manuel Domínguez, anunció que convocará en breve el Observatorio Canario de Comercio para realizar un análisis del sector después de haberse celebrado en la Isla el Congreso de Comercio de Canarias, y analizar los datos específicos de comercio insularizados, tal y como los tiene Gran Canaria, “para tomar las decisiones más acertadas en colaboración con todos los agentes comerciales”.

Asimismo, el consejero se comprometió a estudiar los informes que tiene el Cabildo en relación con la moda y su proyección internacional para ver “de qué manera podemos ayudar entre todas las administraciones a que una empresa canaria dedicada a la moda, especialmente a la ropa de baño, pueda cruzar el charco y ser más competitiva superando las trabas burocráticas. Se trata de poner en marcha, a través de Proexca y de la mano de las empresas de Moda Cálida, un centro logístico exterior para coordinar las propuestas y la estrategia de venta para el conjunto de los territorios insulares”.

El vicepresidente también informó al presidente del Cabildo de la aprobación, el pasado lunes en Consejo de Gobierno, del Decreto que regula el nuevo repertorio de los oficios artesanos en Canarias, con el objetivo de actualizar el número de oficios y técnicas artesanas, añadiendo, por ejemplo, tareas como el pirograbado, la cestería o la relojería, entre otros. “La idea del Gobierno es planificar con los cabildos una estrategia común para que la artesanía recupere los oficios y tenga su lugar en la economía de Canarias”.

Asimismo, el consejero explicó las convocatorias abiertas para este 2025 de la modernización y digitalización del sector industrial cuya dotación asciende a nueve millones, así como para la regeneración de las áreas industriales, con un millón de euros. Además de las ayudas para la dinamización de las zonas comerciales abiertas cuya dotación es de 790.000 euros, y las ayuda al sector artesanal cuya convocatoria se espera que salga el próximo mes de mayo.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, agradeció la visita del vicepresidente y resalto que la industria y el comercio “son actividades esenciales para la generación de empleo y desarrollo económico, algo en lo que esta corporación ha puesto mucho empeño”. “El Cabildo de Gran Canaria”, explicó, “tiene un Plan de Estratégico de Áreas Industriales y un Plan de Modernización de Zonas Comerciales para la isla, donde se han hecho importantes inversiones en los últimos años con más de. 20 millones de euros”.