
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La consejera señaló durante la comparecencia parlamentaria de hoy que se está trabajando para adelantar el pago del POSEI a la primera quincena de diciembre
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explicó hoy martes 23 de noviembre, durante su intervención en comparecencia parlamentaria que ya se ha redactado la orden de inicio de subvenciones para el sector afectado por el volcán, dado que ya se cuenta con los informes positivos de Asuntos Europeos, la Intervención General y los servicios jurídicos para su publicación en el BOC en los próximos días.
Vanoostende ha especificado que esta orden “se basa en la compensación de perdidas en catástrofes naturales, una fórmula más flexible y rápida que no necesita de autorización previa de la UE, siendo la vía más ágil para que los afectados reciban cuanto antes estas ayudas”.
“Dentro de esta orden se contempla el pago a los ganaderos afectados por el volcán en función de los gastos a los que han incurrido, así como un pago mensual a los armadores y marineros que tienen sus barcos amarrados en el puerto de Tazacorte”, apuntó.
La consejera indicó también que “para el pago al sector platanero se ha establecido un anticipo por superficie en función de la zonas más afectadas para así no tener que esperar al final de la zafra. Hemos simplificado los trámites para el procedimiento de adjudicación y serán las organizaciones de productores las encargadas de recoger las declaraciones responsables, tramitando una única solicitud por cada organización de productores. Estamos cerrando esta documentación con las organizaciones para, a partir de ahí, proceder al pago de unos 13 millones para la primera semana de diciembre”.
Asimismo, apuntó que se está trabajando en el adelanto del POSEI para la primera quincena de diciembre”. La consejera recordó durante su intervención que “desde el primer momento se empezaron a mantener reuniones con el sector para abordar la situación, además de la conformación de un equipo de trabajo especializado de GMR que se ha reforzado para atender con premura las consecuencias del volcán”.
“La coordinación con el Ministerio es fundamental para llevar el mismo mensaje a Europa y que sean conscientes de la situación de gravedad por la que pasamos. Hay buena sintonía y predisposición con la Comisión Europea, y el objetivo principal sigue siendo que nuestros agricultores y ganaderos no pierdan renta de subvenciones por culpa del volcán”, apuntó Vanoostende.
Por último, recalcó que el Gobierno de Canarias ha priorizado la atención a La Palma “respondiendo con todo tipo de soluciones, tanto logísticas y económicas como administrativas”.
Vuelve el Mercadillo de Tejeda, el Domingo 5 de Diciembre tienes una cita, apuntalo ya en la agenda porque ¡Volvemos a Vernos! con puestos de artesanía y complementos, animación infantil, degustaciones, exhibiciones de agrupaciones folclóricas y algunas otras sorpresas. Además, podrás disfrutar del concierto de Germán López a las 13:00 horas en la Plaza Nuestra Señora del Socorro (aforo limitado*).
También será una oportunidad para adquirir la camiseta SOLIDARIA con los damnificados/as por el Volcán de La Palma, nuestra ISLA BONITA.
(*) Aforo limitado según normativas COVID (uso obligatorio de mascarilla), llamar al 928 666 001 para reservar plaza, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas
Más información https://tejeda.eu/agenda/vuelve-el-mercadillo-de-tejeda
El próximo lunes 29 de noviembre a las 17:00 horas tenemos previsto un encuentro especial para todas las mujeres en en Centro Cultural.‼
Anímate a participar y a compartir un ratito con otras mujeres.‼
Infórmate e inscríbete en el 928666117 ext-7.
Gran Canaria Igualdad Ayuntamiento de Artenara Servicio de Prevención y Sensibilización de Violencia de Género. Artenara
Una veintena de artesanos/as exhibirán sus trabajos el sábado y domingo, 27 y 28 de noviembre. El sábado se dinamizará la Muestra con talleres infantiles.
Teror acoge el próximo fin de semana 27 y 28 de noviembre la Muestra Navideña de Artesanía, que se ubicará en la Calle Real de la Plaza, con la participación de una veintena de puestos surtidos de distintas modalidades artesanales. La Feria abrirá en horario de 09:00 a 18:00 horas el sábado; y el domingo 28 de noviembre de 09:00 a 15:00 horas.
La Muestra Navideña de Artesanía de Teror, ambientada con música y decoración navideña, ofrecerá además el sabádo 27 de noviembre actividades infantiles para fomentar en los más pequeños la artesanía. De 11:00 a 13:00 horas se impartirá un taller de “Cerámica creativa”; y de 16:00 a 18:00 horas se ofrecerá el taller de manualidades de “Elaboración de un guante navideño”.
La Muestra de Artesanía, organizada por el Ayuntamiento de Teror desde el área de Artesanía, que dirige la edil Angharad Quintana, contará con una variada oferta de productos elaborados de forma totalmente manual, tanto de objetos decorativos realizados con madera, metal, lava volcánica, etc, como otros elaborados con productos naturales de la tierra.
El Ayuntamiento de Teror trata de promocionar la venta de artículos artesanales en estas fechas cercanas a la Navidad, y ofrecer un medio para que los artesanos y artesanas de Canarias den a conocer sus productos, al mismo tiempo que se dinamiza la actividad comercial del municipio.
El evento festivo se desarrollará en el Patio de las Oficinas municipales y la asistencia es previa inscripción en la plataforma tureservaonline.es
Teror vivirá el sábado 27 de noviembre la noche de “El último Finao”, un acto que recreará con cuentos y narraciones, música, degustación de castañas, dulces y licor, la tradición de los finados. El evento se desarrollará en el Patio de las Oficinas Municipales, a partir de las 20:00 horas, y se requerirá inscripción previa para acceder al recinto a través de la plataforma tureservaonline.es.
La actividad organizada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror, que dirige el edil Henoc Acosta, se celebrará en un espacio delimitado y ambiente familiar, atendiendo a las medidas de seguridad sanitaria establecidas para prevenir la Covid-19.
El cronista oficial de Teror, José Luis Yánez, a través de Radix 20, será el encargado de ambientar la noche de “El último finao”, con narraciones de distintos temas relacionados con las típicas “Noches de Finaos” de Canarias, en las que se hablará de supersticiones, vidas de los familiares fallecidos, cuentos, personajes, gastronomía, etc. Se recuperarán cuentos de miedo apropiados para el público asistente como los que se contaban antaño en noches como éstas, aprovechando vivencias ocurridas a personas cercanas, a familiares, y que sin una explicación visible dejaban la mente con temores, pero deseosa de la siguiente noche.
El evento contará además con actuaciones musicales del grupo “El Pajullo” que se intercalarán entre cada una de las narraciones. También estarán al final los palos canarios para terminar de generar la escena de una Noche de Difuntos entre parentela, amistades y vecinos en el archipiélago canario. No faltarán los productos gastronómicos típicos para la ocasión, como son las castañas, los dulces, el anís y ron con miel.
”El último finao” trata de mantener y recuperar la tradición de los Finaos que, aunque suele celebrarse entorno a la víspera del día de los difuntos, antiguamente también se desarrollaba a lo largo del mes de noviembre e incluso diciembre.
LA JUNTA DE GOBIERNO MUNICIPAL APRUEBA LA LICITACIÓN DEL NUEVO CONTRATO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS Y LIMPIEZA VIARIA
La Junta de Gobierno Municipal, presidido por el Alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández y conformado por los Tenientes de Alcalde, María del Mar García, Alexis Henríquez, Juan García y Jeremías Rodríguez, procedieron a aprobar el inicio del expediente de contratación y procedimiento de adjudicación de los lotes para el servicio de recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos, fracción resto y orgánica y selectiva, envases ligeros, papel y cartón y otros residuos del municipio de la Villa de Firgas, y del servicio de limpieza viaria del municipio.
En tal sentido, la Concejalía de Limpieza que dirige el Concejal Alexis Henríquez, ha venido trabajando desde el inicio de la legislatura en la elaboración y preparación de los pliegos para poder licitar este servicio esencial y fundamental para cualquier municipio. Hay que recordar, que el contrato de recogida de residuos, se encontraba caducado desde la anterior legislatura lo que estaba ocasionando numerosos problemas y contratiempos para dar un servicio más eficiente y adecuado al municipio.
En palabras del Alcalde de la Villa, "Para el Grupo de Gobierno era una prioridad sacar adelante el nuevo contrato de recogida de residuos urbanos y de limpieza viaria para ofrecer un mejor servicio al municipio y a nuestros vecinos/as, y lo hemos hecho superando, una vez más, las dificultades en un contexto ciertamente difícil ocasionado por la Covid 19 y por heredar un contrato caducado desde hace años. Con esta nueva licitación se producirá un salto cualitativo y cuantitativo en ambos servicios, toda vez que se mejora en todos sus parámetros la prestación del mismo, con más medios, recursos y zonas de actuación. Seguimos avanzando en la mejora de nuestro municipio" concluyó.
La licitación de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria sale a licitación por un importe total de cuatro millones cincuenta y dos mil euros, por un período estimado de cinco años, y se procederá en breve a su publicación a través de la plataforma europea de licitaciones, a fin de recibir las ofertas de las empresas interesadas.
En concreto se han colocado luminarias en la Carretera de Trasmontaña a Arucas, La Cuestilla, final de la calle Isa en Escaleritas, Fuente del Hierro, Túnel de La Goleta y Las Casillas
La concejalía de Alumbrado que dirige José L. Montesdeoca, informa que en estas últimas semanas se han instalado 25 luminarias fotovoltaicas en diferentes zonas del municipio que carecían de alumbrado público.
En concreto se han colocado luminarias en la Carretera de Trasmontaña a Arucas, La Cuestilla, final de la calle Isa en Escaleritas, Fuente del Hierro, Túnel de La Goleta y Las Casillas.
Esta actuación entra dentro del proyecto “Mejora del Alumbrado Público y Eficiencia Energética en el Norte de Gran Canaria” promovido por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria (Plan de Cooperación del Cabildo con las Mancomunidades 2020-2023)
El concejal de Alumbrado, José L. Montesdeoca, ha manifestado que “seguimos en el empeño de instalar alumbrado público en las zonas del municipio carentes del mismo y mejorar la eficiencia energética”
Igualmente el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo ha resaltado que “desde la Administración , se continúa con la tarea de dotar a los barrios del municipio de los servicios esenciales para la mejora del alumbrado público”.
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Yazmina Llarena, organiza un año más la campaña ‘Ningún niño sin juguete esta Navidad’
La campaña va dirigida a familias con dificultades económicas del municipio, con hijos e hijas menores de 0 a 17 años a su cargo.
Las personas interesadas en acogerse a esta campaña podrán solicitar en el registro del Ayuntamiento una solicitud, con cita previa, bajo el concepto ‘CAMPAÑA DE REYES’. La fecha para enviar las solicitudes comienza este miércoles 24 de noviembre y finaliza el 7 de diciembre.
La información sobre la documentación que se debe acompañar con esta solicitud se facilitará tras el registro a través de una llamada telefónica.
Desde la Concejalía se anima a la ciudadanía, empresas y colectivos que voluntariamente quieran sumarse a la campaña, que se pongan en contacto con Servicios Sociales a través del 928 89 05 57. Debido a la situación de pandemia derivada de la COVID-19 no se recogerán juguetes o ropa usada.
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha designado al deportista Aarón Ojeda como premiado por el municipio dentro de los IV Premios Gran Canaria Isla Europea del Deporte
Estos premios, promovidos por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, tienen como objetivo reconocer a aquellos deportistas, clubes o colectivos que han hecho hacen una labor importante en materia deportiva en cada uno de los 21 municipios de la isla.
Durante este año Aarón Ojeda se ha hecho con el Trofeo 7 estrellas de Madrid IFBB, el Campeonato Villa de Aranjuez de Madrid IFBB, el Campeonato de Madrid IFBB, la Copa de España IFBB, el Campeonato de España IFBB y se ha proclamado Campeón Nacional y Campeón Absoluto de España IFBB. Todo ello en la categoría de Culturismo Clásico y en la modalidad Games Natural, sujeta a control antidopaje.
La concejala de Deportes, Yazmina Llarena, felicita a Aarón Ojeda por este “merecido” reconocimiento y por todos los logros obtenidos este año, además de los conseguidos a lo largo de su trayectoria deportiva.
Los integrantes actuales y los históricos del equipo Unión Deportiva Agaete, junto al Ayuntamiento de Agaete, quisieron ayer rendir un sentido homenaje a Florencia Medina Viera, conocida cariñosamente como Flora, por sus muchos años de entrega y colaboración con el mundo futbolístico del municipio.
La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, destacó de Flora su capacidad para no ponerse límites y una mujer aventajada a su tiempo, feminista sin ella saberlo y que, incluso, llegó a jugar al fútbol cuando era un deporte reservado únicamente para el sector masculino.
Un enorme ramo de flores, una placa testimonio de tan merecido homenaje, una camiseta de la UD Agaete con su nombre y el cariño de todo el equipo y de seguidores del fútbol fueron algunos de los presentes recibidos por Flora, una mujer genio y figura...

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.