Redacción

Redacción

La retransmisión será en simultaneo con nuestros compañeros de UDRadio, emisora oficial de la UD. Las Palmas, con la narración de su amplio equipo de colaboradores

662x372a 1022011716 rzaragoza mapa.png

Conectaremos desde las 18.30 horas para ofrecerles la previa del partido y una vez finalizado el mismo, se ofrecerá el post partido, con las declaraciones y entrevistas que se realicen en el Estadio de Gran Canaria.

Radio Faro del Noroeste emite desde Santa María de Guía y se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web www.radiofarodelnoroeste.es 

También en nuestra APP. En esta APP puede ver nuestra web, nuestro canal de YouTube y oír la radio en directo en cualquier punto del planeta donde llegue Internet.

Otra opción para oírnos en tu teléfono móvil en cualquier parte del mundo, si tienes cobertura 4G, entra en la opción PLAY STORE o APP, según la marca del móvil y buscar TUNEIN RADIO,

Publicado en Deportes

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la consejera de Política Territorial y Paisaje, Inés Miranda, han recorrido hoy las actuaciones de regeneración paisajística ya ejecutadas por el Área o aún en desarrollo en el entorno de la GC-2, en la zona que discurre entre Las Palma de Gran Canaria y San Andrés, la entrada Norte de la capital grancanaria. Un total de cuatro proyectos que, junto a las labores de retirada de vertidos y de limpieza de grafitis, han requerido una inversión global de 1,98 millones de euros.

Antonio Morales, presidente del Gobierno de Gran Canaria, ha manifestado que “tras la creación del Observatorio del Paisaje de Gran Canaria, que pretendía trabajar la regeneración del paisaje de la isla. Las actuaciones que hemos realizado en esta zona del norte, están enmarcadas en ese proyecto de regeneración, con una actuación integral que seguiremos realizando en los próximos meses y años en la GC-2 que tiene un valor total de unos 20 millones de euros”. Asimismo, se refirió a la actuación contra estas mejoras paisajísticas, refiriéndose a la inmediata colocación de vallas o grafitis una vez realizada la restauración de paredes o muros. En este sentido, dijo que “es muy importante que las empresas tomen conciencia de que hay otras fórmulas para vender sus productos, con las nuevas tecnologías y sus numerosos formatos, en las radios, las televisiones, por lo tanto, no es necesario instalar vallas en lugares que afean el entorno, que producen un enorme impacto visual. Pido que se castigue a las empresas que se anuncien de manera ilegal en espacios que atentan contra el territorio y el paisaje.

El Cabildo de Gran Canaria ha denunciado por la vía penal a personas que ensucian el entorno, que pintan en muros incluso en viviendas. Nosotros no estamos contra el arte urbano, no estamos contra el grafiti que es un elemento de expresión cultural, lo que pasa es que estamos ante grafitis que no forman parte de ninguna expresión artística sino lo que hacen es deteriorar el territorio y el paisaje, atentando contra el medio”.

Por su parte, la consejera de Política Territorial y Paisaje, Inés Miranda, señaló que estas actuaciones tienen el apoyo de las comunidades donde se desarrollan. “Nosotros”, dijo, antes de ejecutar los proyectos nos hemos reunido con ellos, les hemos explicado, algunos han hecho alguna aportación y han sido recogidas siempre que mejoraban la calidad de vida. La colaboración ha sido muy alta, favorablemente”.

El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, manifestó su satisfacción por el desarrollo de estas actuaciones porque “Arucas necesitaba un cambio de imagen en la GC-2, sobre todo las obras que realiza el Cabildo, en este caso la Consejería de Política Territorial, y parte de ese dinero ha facilitado que desde Tinoca hasta San Andrés ha ido mejorándose”.

Durante el trayecto, la comitiva ha visitado la zona de Costa Ayala-Tinocas, en donde la Corporación Insular ya ha culminado un proyecto que, como todos los que se han visto hoy, forman parte del Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2, que promueve la Consejería de Política Territorial y Paisaje, con el propósito de mejorar el entorno de esta vía principal. En este caso, con un presupuesto de 346.642 euros, se ha realizado la limpieza integral del risco y de los taludes, además de la retirada de vertidos, lo que ha permitido recuperar la visión de los afloramientos rocosos. Asimismo, se ha pintado parte de los frentes urbanos y se ha acondicionado la zona viaria ubicada entre el asentamiento de Costa Ayala y la GC-2, donde se ha construido un muro de mampostería de piedra y un área ajardinada, tras eliminar la valla metálica existente e imposibilitar el aparcamiento de vehículos.

Otro enclave protagonista del recorrido ha sido Quintanilla y San Andrés, cuyas obras se están ejecutando en la actualidad, con un coste de 1.088.033 euros. En este punto, por una parte, se ha renovado la imagen de las edificaciones que se hallan en la primera línea de la GC-2, mediante el pintado de las fachadas y las medianeras que dan a la autovía, muchas de las cuales estaban en estado de abandono y muy deterioradas por su cercanía al mar. Además, se han instalado unos murales-logos, situados sobre algunas medianeras del lado mar o, en su defecto, en el lado tierra de la vía, realizados en acero lacado, con imágenes de surf, olas y el nombre de las playas.

Por otro lado, las obras en esta área comprenden, en el lado mar, la ampliación y mejora de las aceras ya existentes y la construcción de otras nuevas, con barandillas de madera en los puntos donde haya riesgo de caídas, con el fin de que la acera tenga continuidad en todo el margen de la carretera. En el lado tierra también se habilitarán aceras, en zonas puntuales próximas a los pasos de peatones, para facilitar el acceso a las paradas de guaguas y a la nueva explanada de aparcamiento, que contará con 274 plazas, ordenadas con un balizamiento de troncos de madera. En las proximidades de este parquin, se instalarán duchas para los usuarios de las playas, así como elementos que permitan limpiar y endulzar las tablas de surf, tras la práctica deportiva.

A su vez, se pintarán los muros agrícolas que hacen de cerramiento de las fincas colindantes y se construirán pequeños muretes de piedra de mampostería. Todo ello, acompañado del acondicionamiento de las zonas verdes, con la instalación de una red de riego, la extensión de grava y picón, y la plantación de 879 individuos vegetales.

La regeneración de las fachadas en el entorno de El Atlante han sido otro foco de atención en el itinerario. Allí, las y los visitantes han comprobado la actuación que se ha efectuado en el grupo de viviendas y las naves industriales situadas en la ladera frente al mar, y en varios espacios libres donde se acumulaban escombros. El importe de los trabajos ha ascendido a 97.598 euros y han consistido en pintar todos los inmuebles y en retirar los vertidos.

De igual forma, se ha podido observar el resultado de la regeneración de la subestación transformadora en desuso del punto kilométrico 1+5000 de la vía, que, con un presupuesto de 65.872 euros, se ha convertido en un hito desde cuya fachada el que el Cabildo lanza el mensaje ‘Sin CO2’, para llamar a la concienciación ambiental de quienes circulen por esta carretera.

Asimismo, a lo largo de toda la visita, las y los participantes han apreciado las consecuencias de las labores de retirada de escombros, vertidos y residuos vegetales, así como de limpieza de grafitis que se han ejecutado a lo largo de toda la zona, a las que la Institución Insular ha destinado 381.800 euros.

Los cuatro consejeros y consejeras del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina (Cultura), Pedro Justo Brito (Hacienda), Carmelo Ramírez (Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional) y Margarita González (Función Pública y Nuevas Tecnologías), cursaron en la mañana de hoy viernes, día 12 de noviembre, una visita para supervisar y conocer el estado de las obras que prosiguen llevándose a cabo en el futuro MUBEA Gran Canaria, Museo de Bellas Artes.

Acompañados por el arquitecto del proyecto, Pedro Romera, conocieron la última hora de la compleja rehabilitación del antiguo Hospital San Martín que data del siglo XV, que estará concluida en 2023 y que, en los últimos meses, ha experimentado un importante avance que se manifiesta en el grado de acabado de muchas de sus dependencias repartidas en sus trece mil metros cuadrados por planta.

El futuro MUBEA, que duplica en metros cuadrados la superficie expositiva de todos los museos que gestiona el Cabildo grancanario ocupará, no obstante, un tercio de todo el icónico e histórico edificio, esto es un 35 por ciento de su superficie total, en el que el Cabildo invertirá en esta primera fase casi cinco millones de euros, repartidos entre la ejecución del acondicionamiento del edificio, las obras accesorias de impermeabilización, accesibilidad y seguridad de incendio, y el proyecto de instalaciones, entre otras partidas.

Los consejeros del Cabildo recorrieron las instalaciones y algunas de las catorce salas expositivas del MUBEA que operan como cajas blancas y manifestaron su satisfacción por el avance que han experimentado en los últimos meses las obras que llevan a cabo las empresas Satocan e Ingemont. El edificio, considerado A Plus de alta eficiencia energética, cumple con toda la exigente normativa de los museos sostenibles implantados en Europa. En la visita también estuvo presente el director insular de Cultura, Francisco Bravo de Laguna, la directora de la Casa de Colón, Elena Acosta y la gerente del CAAM, Leticia Martín.

Aún restan por licitarse y ejecutarse la obra en el patio en el que crece la centenaria cyca y la que afecta al acondicionamiento del interior de la capilla.

La entrega de camisas de la popular carrera Fluor Moon y la lectura de un manifiesto para conmemorar el Día de la Diabetes en Ingenio

La entrega de camisas de la popular carrera Fluor Moon y la lectura de un manifiesto para conmemorar el Día de la Diabetes en Ingenio

El municipio de la Villa de Ingenio se suma este año a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes con el anuncio de la entrega de camisetas de forma gratuita de la carrera popular Fluor Moon para la sensibilización y prevención de esta enfermedad y que este año tampoco se celebrará, y la lectura de un manifiesto que solicita más medios para mejorar la situación de la atención de la diabetes en Canarias.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Ana Hernández, la concejala de Salud Pública, Minerva Artiles, el doctor Javier Santana, del Centro de Salud de Ingenio, y el jefe de la Policía Local de la Villa de Ingenio y organizador de la Fluor Moon Diabetes, Justo Santana, dieron lectura en el Salón de Plenos del Ayuntamiento al manifiesto de este año, que lleva por título ‘Prevención y abordaje de la diabetes. Si no es ahora, ¿cuándo?’.

Francisco Castellano brindó desde la institución insular todo el apoyo a esta prueba, con la que colabora con una partida económica, “porque va más allá de lo deportivo para lanzar un mensaje sobre la salud y la prevención de enfermedades, porque el deporte mejora la calidad de vida de las personas”.

Ana Hernández aseguró que el municipio “tiene un fuerte compromiso con las personas afectadas por esta enfermedad con campañas y actividades que se desarrollan a lo largo del año y que trabajamos de forma coordinada con diferentes asociaciones y los centros de salud del municipio con el objetivo de trabajar en su prevención”.

El consejero brindó desde la institución insular todo el apoyo a esta prueba, con la que colabora con una partida económica, “porque va más allá de lo deportivo para lanzar un mensaje sobre la salud y la prevención de enfermedades, porque el deporte mejora la calidad de vida de las personas”.

La edil Minerva Artiles aseguró que “nos sumamos a esta conmemoración para generar conciencia social de la importancia del papel que tiene la promoción de la salud y la prevención de la diabetes tipo 2, la educación terapéutica en diabetes, su adecuado control y el apoyo a las personas que viven con diabetes y a sus familiares”, como corroboró el doctor Javier Santana.

Por su parte, Justo Santana anunció que la Fluor Moon, “aunque no la podamos celebrar será un acto de agradecimiento a todas las personas que han participado y lo haremos regalando unas camisas que llevan serigrafiadas en la espalda la frase ‘Este año por ti y por todos los dulces guerreros’ y que haremos llegar a las personas de la asociación Adigran y a otras personas y sus familiares que luchan contra esta enfermedad”.

Justo Santana agradeció al Cabildo su colaboración “y también a empresas que se han ido sumando para hacer más camisas para esta campaña y que seguro que superaremos el millar”.

Ambas entidades celebraron la duodécima edición de ‘Bosques ARC’ con la participación de cruceristas de las regatas ARC y ARC+ que une la isla con el Caribe

Desde que comenzó el proyecto se han plantado un total de 3.284 árboles en los bosques de Gran Canaria

La Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, y la Regata ARC renuevan, un año más, su compromiso de reforestar las cumbres de Gran Canaria en la duodécima edición de ‘Bosques ARC’ en la que se han plantado 384 árboles empleando más de 15.000 litros de agua para riego de asiento.

La iniciativa que surge de un acuerdo entre la Fundación Foresta y el World Cruising Club, propiciado por el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, pretende facilitar que los cruceristas que participan en las regatas ARC y ARC+, que unen la isla con el Caribe, contribuyan a preservar y conservar las masas forestales de Gran Canaria.

Este año los trabajos de reforestación se han desarrollado en Osorio, en la zona del Pico el Rayo, los días 31 de octubre y 12 de noviembre. Durante ambas jornadas, se ha contado con la participación de 93 regatistas que han colaborado en la plantación de especies de laurisilva que ayudarán a mejorar la biodiversidad del entorno del Parque Rural de Doramas.

El gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas, afirma que acciones como esta permiten concienciar a la población sobre la importancia de reforestar las cumbres de Gran Canaria, no sólo para reducir las emisiones de CO2 del aire, sino para mantener el hábitat de especies de la biodiversidad de Canarias.

"En Foresta reforzamos nuestro compromiso con las masas forestales de la isla a través de iniciativas como esta, que ayudan a mejorar la vida y el entorno de las zonas en las que operamos y lo que es más importante, nos ayudan a concienciar sobre la importancia de cuidar nuestros bosques, y preservar nuestro patrimonio natural", señaló.

Desde que comenzó el proyecto en el año 2010, se han plantado más de 3.284 nuevos árboles en la isla. El primer árbol que se plantó fue un madroño canario, de la mano de Bishop, que inició una cadena formada por regatistas procedentes de diversas nacionalidades y de todas las edades, que han participado en las distintas ediciones de la ARC y que han querido dejar su huella. Castaños, madroños, viñátigos, acebiños, barbusanos, palo blancos, follaos, laureles, nispereros e, incluso, tajinastes azules, han sido las especies elegidas para estos dos enclaves únicos en la Isla.

Publicado en Sociedad, Deportes

Felicidades a La croqueteria de Moya y gracias por participar .

¡Un rico queso del norte les está esperando ya!

Publicado en Mancomunidad, Sociedad

cortecarreterasSe informa que el próximo viernes día 19 de noviembre de 2021 habrá cortes en la carretera que va desde el pueblo de Tejeda hasta La Candelilla pasando por Ayacata, debido a la prueba automovilística de la 45º Edición del Rally Islas Canarias. Los mismos se producirán (aproximadamente) desde las 09:53 hasta las 13:43 horas y desde las 14:29 hasta las 17:59 horas.

La organización del evento ruega su máxima colaboración, al mismo tiempo que pide disculpas por los problemas que puedan ocasionar, así como solicitan que lo coches estén bien aparcados, y dan las gracias de antemano.

Desde el Ayuntamiento apoyamos el deporte en todas sus modalidades y apelamos a la comprensión y colaboración de todos los vecinos y todas las vecinas del municipio.

Publicado en Tejeda, Deportes

Desde el Iltre. Ayuntamiento de Artenara y la Concejalía de Deportes, hemos propuesto para su reconocimiento en la Gala de la IV Edición de los Premios Gran Canaria Isla Europea del Deporte, que se celebrará el 28 de Noviembre de 2021, en el Gran Canaria Arena, al equipo de fútbol, U.D. Artenara , por sus 46 años de trayectoria deportiva y por el logro del reciente ascenso a la Categoría Regional Preferente de las Palmas.

Esperamos que les sea reconocido todo el esfuerzo dedicado durante tantos años.

Publicado en Artenara, Deportes

La solicitud se puede realizar enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o por WhatsApp al 699 38 09 66, aportando nombre y apellidos, DNI y teléfono.

Teror apoya este sábado 13 de noviembre al CB Gran Canaria en el partido frente al Baskonia, que tendrá lugar a las 19:45 horas en el Gran Canaria Arena. Como municipio invitado por el Club de Baloncesto Gran Canaria, el Ayuntamiento de Teror ha recibido invitaciones para que la población de Teror que lo desee pueda acudir al partido de la 10ª jornada de la Liga Endesa, solicitándolo a través de la Concejalía de Deportes. El Ayuntamiento también facilitará el transporte gratuito en guagua.

La solicitud de la invitación y transporte para el partido debe realizarse antes del viernes 12 de noviembre enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o enviando un WhatsApp al 699 38 09 66, aportando nombre y apellidos, DNI y teléfono. También debe indicarse si se solicita el transporte. Los menores de edad deberán ir acompañado de una persona adulta.

La entrega de las invitaciones se efectuará, previa inscripción en la Concejalía de Deportes, antes del partido.

Publicado en Teror, Deportes

Se realizará en el restaurante cafetería ‘Araucaria’, a las 19:30 horas

La concejalía de comercio del Ayuntamiento pospone la primera jornada de formación para la Ruta navideña de tapas gourmet “Teror tiene un sabor especial”, prevista para el lunes 15, al miércoles 17 de noviembre, a las 19:30 horas, a la que podrán asistir cocineros/as de los bares y restaurantes del municipio que deseen participar en la iniciativa.

La preparación de la Ruta de tapas gourmet, que se llevará a cabo del 15 al 19 de diciembre, contará con un seguimiento de cocineros/as profesionales, que aporten, de manera personalizada, diferentes ideas, consejos y técnicas a los comerciantes de hostelería y restauración de Teror, con el fin de elaborar tapas originales con los productos locales seleccionados, entre ellos, el chorizo, la morcillas, etc.

Aquellos establecimientos que quieran participar, deberán acudir el miércoles 17 de noviembre a la primera formación impartida por el chef Aridane Rivero, a las 19:30 horas en la cafetería Araucaria (Calle Real de la Plaza, 7).

En esta primera formación se presentarán las bases, y se hará una demostración y una lluvia de ideas sobre diferentes posibilidades para elaborar las tapas, ligadas al tipo de producto que se vaya a promocionar. Además, durante las dos siguientes semanas se realizarán visitas y asesoramientos personalizados en cada uno de los establecimientos participantes en la que diferentes profesionales degustarán y aportarán consejos, mejoras, etc. de cada una de las tapas participantes en la ruta.

Durante el transcurso de la Ruta de tapas gourmet, del 15 al 19 de diciembre, se filtrarán jueces para valorar las tapas realizadas y sobre las que se aportarán premios económicos finales.

Publicado en Teror, Sociedad