Redacción

Redacción

El Reconquista de Vigo fue muy superior a los galdenses

El Gáldar Gran Canaria cayó este sábado en su visita al Pabellón de Las Traviesas 33-23 en el partido que le enfrentaba al Reconquista de Vigo. Los gallegos aspirantes a los puestos altos de la clasificación no tuvieron piedad de un Gáldar mermado por las bajas.

Desde el pitido inicial los gallegos tomaron ventaja en el electrónico basándose en una fortaleza física en su juego defensivo que hizo que en el minuto diez se alcanzara un contundente 9-2. A pesar de la distancia los galdenses siguieron buscando la manera de reducir diferencias, pero los vigueses a la contra fueron un martillo pilón que no cesó hasta el descanso, con un marcador 19-10.

Tras la reanudación ambos equipos optaron por un ritmo más lento y con más alternancias en el juego. El Gáldar Gran Canaria se mostró más efectivo con respecto al primer periodo, si bien el Reconquista no le fue a la saga. A mitad de este periodo los gallegos vencían 26-15. Ya en el tramo final y con el partido totalmente decantado para los gallegos, Juan Godoy se convirtió en el más destacado de los visitantes dejando un marcador final de 33-23.

Derrota para un Gáldar Gran Canaria que se mantiene en el penúltimo puesto de la tabla clasificatoria, sólo por encima del Rodosa Chapela. La próxima semana recibirán al Calvo Xiriá, cuarto clasificado, en el Juan Vega Mateos. Será el sábado 20 de noviembre a las 20:00 horas.

Ficha Técnica:

Reconquista de Vigo: Raúl Pérez, José Luis Arosa (4), Pablo Gayoso (8), Héctor Soage (3), David Castiñeira, Javier Freijeiro (2), Yeray Simes, Cristian Remeseiro (7), Guillermo Fernández (3), Pablo Garrido, Agustín Franco, Carlos Gehrhardt, Iago Fernández (2), Miguel Ángel Castro (3), Pablo García y Xose Henrique (1).

Gáldar Gran Canaria: Carlos Sánchez, Adrián Díaz (3), Saulo López (4), Joaquín Molina (2), Alejandro Castellano (3), Saúl Rodríguez, Gabriel Quintana, Juan Godoy (6), Miguel Hernández (1), Derek Pulido (1), Jorge Hernández (1) y Diego Castellano (2).

Parciales cada 5 minutos: 3-0, 9-2, 13-3, 15-5, 17-7, 19-10 (descanso) 20-12, 23-12, 26-14, 28-16, 33-19, 33-23.

Árbitros: David Déniz Alonso y Andrés Martín González.

Incidencias: Partido celebrado en el Pabellón de Las Traviesas ante 100 aficionados.

Encuentro con Charlyokey (17:00-18:30h)

Masterclass Bailes Urbanos con Yure Molina (18:30-20:00h)

Jueves 18 de Noviembre

- Encuentro con Roi Sastre (17:00-18:00h)
- Taller Composición de Letras de Rap con El Chojin (18:00-20:00h)

Actividades gratuitas para jóvenes entre 14 y 30 años, pueden realizar la inscripción en el siguiente enlace https://form.jotform.com/213120677163349

El viernes 19 de Noviembre se dará lugar al Foro de la Juventud #Rumbo al cual puedes inscribirte en el siguiente enlace https://form.jotform.com/213122390215341

También tendrá lugar ese mismo viernes a partir de las 19:00 horas un concierto (Entradas Agotadas) de más de 4 horas de actuaciones de teatro, música, danza, ciencia, divulgación, magia, humor entre otras disciplinas que se darán cita en INFECAR, demostrando que la cultura es segura y que la juventud es presente y futuro.

Puedes consultar toda la programación y acceder a los enlaces de inscripción en https://grancanariajoven.grancanaria.com/actualidad/iii-feria-de-la-juventud-y-dia-internacional-de-la-juventud/3058

Publicado en Tejeda, Cultura

Tras el éxito de su estreno, la OFGC retorna a la cantata Montañas Sagradas de Gran Canaria de Ernesto Mateo con versos de José Antonio Luján.

18 - 19 de Noviembre. Auditorio Alfredo Kraus. Entradas Limitadas. Inscripciones 928 666 117 ext. 37 ó 23 HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE

Auditorio Alfredo Kraus Orquesta Filarmónica de Gran Canaria#cultura#conciertoalfredocraus#riscocaído 

Publicado en Artenara, Cultura

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el Mercadillo Navideño abrirá este lunes 15 de noviembre y se alargará hasta el día 30

En estas imágenes puede consultar las bases de participación y la solicitud a rellenar, que también puedes descargarte o solicitarnos a través de un mensaje privado.

Las solicitudes, que deben ir acompañadas de fotos de la mercancía a vender en el stand, se presentarán en:

Registro general del Ayuntamiento, C/Miguel Hernández nº 13, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas

Aplicación ORVE (Ayuntamientos, Cabildo y demás Organismos integrados en la aplicación)

Sede electrónica municipal (http://moya.sedelectronica.es)

Forma establecida en el apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

No se admitirán solicitudes pasadas las 13:30 horas del 30 de noviembre de 2021

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

Participación Ciudadana continúa con su proyecto de Alfabetización Digital dirigido a las personas mayores del municipio

La enseñanza incluye el manejo de las redes sociales, uso de apps gratuitas, dispositivos móviles e internet

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de #Arucas, coordinada por Jésica Guerra, sigue con el proyecto Alfabetización Digital, enfocado especialmente a las personas mayores de nuestro municipio, con el fin de reducir la brecha digital generacional.

Esta área, apuesta por la integración de todos los sectores de la población y en este caso, por una mayor inclusión de nuestros mayores, dotándolos de habilidades y recursos para el manejo de las redes sociales, uso de apps gratuitas, dispositivos móviles e internet, evitando por un lado su aislamiento social y por otro, propiciando su participación en los asuntos públicos del municipio.

Un mecanismo de participación, a través del cual, la ciudadanía puede opinar, debatir y presentar propuestas y proyectos para los #presupuestosparticipativos que se celebran cada año, es la plataforma digital Participa Arucas, una herramienta digital en la que se formará a los mayores, permitiéndoles expresar sus inquietudes, opiniones e ideas.

Según la concejala, “hay que reconocer que existe una brecha digital que está dejando atrás a gran parte de aquellos ciudadanos más vulnerables. Desde la concejalía lo hemos notado con la página Arucas Participa, cuya participación de las personas mayores de 65 años es relativamente baja” “Por este motivo hemos puesto en marcha este taller, ya que es importante la participación de nuestras personas mayores en los asuntos públicos del municipio”.

En palabras del alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, “en este año de coronavirus hemos visto que las personas mayores están casi obligadas a ponerse al día con la tecnología, al menos para poder mantener un contacto más cercano con sus seres queridos, por eso es importante que la administración esté ahí para acabar con esta brecha digital”.

Publicado en Arucas

Alejandro Mayor y Yasmina Castro se hicieron este sábado con la distancia media de la VI Edición de la Entremontañas Paralelo 28. Con un tiempo de 1.54.26 y 2.29.48, respectivamente, los corredores completaron los 23,8 kilómetros, con una altura de casi 1.000 metros por encima del nivel del mar.

Evaristo Almeida Benítez (1.54.27) y Santiago Castellano Martínez (1.55.38) completaron el pódium masculino e Irene Sánchez Albert (2.40.42) y Dunia Cruz González (2.40.42) el femenino.

Recorrieron lugares de gran valor paisajístico como Inagua o Pino Gordo, otro de los lugares más bonitos y especiales para los aldeanos y aldeanas y para todo aquel que lo visita.

Los tres primeros de la clasificación aldeana fueron Alejandro Gómez Díaz (2.05.19), Adonay Rodríguez Oliva (2.05.23) e Iván Suárez Rodríguez (2.08.18) y en la femenina Judit Medina Segura (4.12.23) y Cleofé Cubas (4.51.46).

Pasaban 40 minutos desde el comienzo de la carrera corta de la VI Edición de la Entremontañas Paralelo 28 cuando se anunciaba que el primer corredor estaba a punto de entrar en la Calle Real para pasar el arco de meta. Y en solo 46 minutos y 57 segundos Benito Milán Falcón llegaba a La Alameda y se colocaba en el primer puesto del pódium. La primera mujer fue Michelle Vecino, que lo hizo en 1 hora y 2 minutos

ganadores carrera corta 800x450

Herbet Bolaños Hernández (48 minutos y 12 segundos) y Carlos Rodríguez Oliva (50 minutos y 15 segundos) completaron el pódium general. En el femenino la segunda y tercera más rápida fueron Miriam Rodríguez Gambín (1 hora, 3 minutos y 19 segundos) y María Tatiana Mujica González (1 hora, 3 minutos y 47 segundos).

Estos deportistas disfrutaron de unas vistas increíbles en el canal del Parralillo, con una panorámica del pueblo y la sombra del Teide al fondo.

Los corredores aldeanos volvieron a dar la talla en esta prueba, cogiendo pódium Ayose Pérez Guerra (50 minutos y 17 segundos), Babacar Diop (54 minutos y 7 segundos) y Adonay Suárez del Rosario (1 hora y 25 segundos). Las tres mujeres más rápidas fueron Sita Ojeda Rosario (1 hora, 6 minutos y 5 segundos), Sheila Matías Díaz (1 hora, 17 minutos y 34 segundos) y Ariadna Almeida García (1 hora, 20 minutos y 33 segundos).

47 minutos y 37 segundos le bastaron Esteban García Rodríguez para completar la prueba vertical, desafío El Viso – Cima Runing de la VI Edición Entremontañas Paralelo 28. En la categoría femenina fue la corredora Lara Padrón, con 1 hora y un minuto, la vencedora. Cabe recordar que el año pasado esta prueba se vio suspendida por la pandemia derivada de la COVID-19, celebrándose solamente las distancias corta y media

El pódium general fue completado por los corredores Jesús Tello Lozano (49 minutos y 25 segundos) y Ricardo Godoy Dámaso (50 minutos y 49 segundos). Mientras que el femenino por María Tatiana Mujica González (1 hora, 6 minutos y 35 minutos) y Sherezade Sigut Granados (1 hora, 11 minutos y 13 segundos).

La vertical es un desafío muy exigente, con 959 metros de desnivel positivo. El recorrido más duro va desde el barrio del Pinillo hasta el Viso, donde se alcanza la cota de los 997 metros, subiendo por el sendero de la Cueva del Mediodía y Blanquizal. Si bien, los corredores aseguran que fue “alucinante” llegar a El Viso y contemplar todo el pueblo, así como un cielo estrellado que daba la bienvenida a la gran fiesta del deporte en La Aldea.

El pódium de aldeanas participantes fue para Corina Perera Hernández (1 hora, 32 minutos y 5 segundos) y Rosa Delia Herrera Cubas (1 hora, 35 minutos y 23 segundos). Y los tres primeros aldeanos fueron Ricardo Godoy Dámaso (50 minutos y 49 segundos), Ayose Pérez Guerra (54 minutos y 6 segundos) y Guayasén Valencia León (1 hora, 6 minutos y 15 segundos).

A las 06.00 horas de la mañana de este sábado salían del muelle de La Aldea de San Nicolás 19 corredores con el objetivo de completar la primera prueba ultra de la Entremontañas Paralelo 28. Finalmente, solo siete deportistas llegaron a meta. El majorero Ramón José Roger se coronó como el vencedor en un tiempo de 10 horas y 22 minutos

Completaron el pódium los dos corredores aldeanos Javier Sosa, 11 horas y 17 minutos, y Eleazar Hernández. 11 horas y 37 minutos. La única mujer participante, Raquel Rivero, hizo la prueba en 12 horas y 16 minutos, alzándose con el máximo trofeo en la categoría femenina.

El tiempo de corte se había establecido a las 14.00 horas en la degollada de Tasarte, donde solo habían llegado los 7 corredores que entraron en meta.

Todos los participantes finalistas reconocieron la dureza del recorrido, que fue compensado con la belleza de los paisajes del municipio aldeano. Así mismo, destacaron el hecho de que la prueba se adentrara en los barrios de Tasarte y Tasartico. Aún agotados por la finalización prueba, aseguraron que el próximo año estarán en la VII Edición de la Entremontañas Paralelo 28.

La clasificación general quedó de la siguiente manera:

Ramón Roger Pérez (10:22:35)
Javier Sosa Medina (11:17:39) – aldeano.
Eleazar Hernández Delgado (11:37:47) – aldeano.
Francisco José Hernández (11:37:54).
Raquel Rivero Delgado (12:16:54).
Miguel García Gutiérrez (12:16:56).
Toni Alemán Suárez (12:40:06) – aldeano.

La calle La Concepción y sus aledaños ya luce con el nuevo pavimento, dando paso a una imagen renovada que se completará, en los próximos meses, con otras actuaciones por parte del Ayuntamiento de Agaete.

257115601 3092522814364224 4315441740685078669 n

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, se mostró muy satisfecha con esta intervención, añadiendo que "cuando tengamos la nueva circunvalación podremos dar un giro a la imagen de esta calle, sacándole todo su potencial al convertirla en peatonal".

La empresa adjudicataria de este proyecto de rehabilitación realizó los trabajos en la madrugada del viernes.

A las 20.00 horas del jueves, 11 de noviembre, se procedió al cierre al tráfico de la calle La Concepción, para en horario nocturno realizar las labores de pavimentación del firme.

La vía a adecentada es la única existente para acceder a El Valle y otros puntos de la zona alta del municipio y, como consecuencia, sufre el impacto diario de los vehículos pesados.

El asfaltado de la calle Concepción se ejecutó desde la plaza Tenesor hasta la intersección de la calle Las Nieves, lo que abarca 1.420 metros cuadrados de actuación.

El presupuesto del proyecto asciende a 35.263 euros, cuantía procedente de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Agaete.

 

Publicado en Agaete, Sociedad