La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Dos emprendedoras de FADEMUR en La Rioja y Extremadura han recibido reconocimientos a las “mujeres rurales emprendedoras” en el marco de los Premios PYME, que otorga Carrefour. Las productoras comercializarán su miel y sus huevos en sus establecimientos
Carrefour ha otorgado dos nuevos premios PYME a mujeres rurales emprendedoras de FADEMUR. Estos premios, que se conceden en el ámbito autonómico, tienen como objetivo visibilizar e impulsar el papel de las mujeres rurales y sus iniciativas. Las emprendedoras premiadas son María Eugenia Búrdalos, con su empresa Huecoex, que produce huevos de gallinas camperas en Extremadura y Emili Gómez Murcia, con su marca “Miel y Miel”, de La Rioja.
En Mérida la entrega del premio a las emprendedoras de FADEMUR estuvo presidida por el secretario general de Economía, Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz Maya. En Logroño el acto contó con la presencia de Noemí Manzanos, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja.
Ya se han entregado reconocimientos en Asturias, Castilla y León, Galicia y Canarias a productoras que elaboran desde setas ecológicas, a snacks naturales, pasando por mermeladas gourmets o higos. Esta semana se han sumado La Rioja y Extremadura. En las próximas semanas irá conociéndose el resto de premiadas.
Dos nuevas emprendedoras premiadas
EXTREMADURA – Huecoex: huevos de gallinas camperas. Comprometida con la producción de huevos camperos de la más alta calidad, en su granja las gallinas viven un entorno natural y saludable, lo que garantiza productos nutritivos de excelente sabor. Se basan en prácticas sostenibles éticas, reflejando su compromiso por el bienestar animal y sostenibilidad ambiental. Su empresa nació tras un cambio significativo en su vida: la maternidad. Formó esta empresa con el objetivo de dar visibilidad a la diversidad.
Surgiendo así Huecoex, una pasión por los animales y el campo. Ha sido pionera en Extremadura en obtener un Sistema de Seguridad Alimentaria y Calidad según las Normas IFS Progress Food, ISO 14001:2015 y Norma para el Bienestar Animal; en instalaciones, dentro de su segmento (granja de gallinas camperas) con un objetivo muy claro que es dar visibilidad a la diversidad y ayudar a todos los niños con necesidades especiales del medio rural, teniendo así un compromiso social.