
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El mayor número de incidentes coincide con actuaciones vinculadas a la recogida y atención de animales heridos, seguridad vial y quemas controladas
Curbelo pone en valor la labor del personal del CECOPIN en la coordinación de emergencias y otras actividades relacionadas con el medio ambiente y servicios básicos
El Cabildo de La Gomera informó, este jueves, que durante el año 2024 el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) de La Gomera atendió más de 1500 incidencias, coincidiendo más de la mitad vinculadas a la recogida y atención de animales protegidos heridos, actuaciones para garantizar la seguridad vial en la red de carreteras de la isla, y ejecución de quemas controladas.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, quiso poner en valor el trabajo que desarrolla el personal del CECOPIN, en coordinación directa con los colectivos de voluntarios de la isla, “prestando atención a todas aquellas incidencias que se dan en el territorio insular las 24 horas, los 365 días del año, de manera efectiva, con especial hincapié en situaciones de alerta por fenómenos meteorológicos, que cada vez más se dan durante el año debido a las altas temperaturas y el riesgo por incendios forestales”.
Curbelo recordó que, en 2024, en materia de incendios, el Cabildo contó con el operativo de extinción con mayor inversión de la historia, integrado por la Unidad de Medio Ambiente, personal de refuerzo, EIRIF, Parque Nacional y colectivos de voluntarios con base en la isla que sumaron más de 200 operarios. “Durante los meses de invierno se mantuvieron las tareas de vigilancia y se adelantó la activación de efectivos adicionales, lo que supuso un incremento de la inversión, que alcanzó los 2,2 millones de euros”, apuntó.
Por su parte, el consejero de Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que el CECOPIN también ha atendió incidencias trasladadas por parte de la ciudadanía vinculadas a anomalías en los servicios básicos, rescates, actuaciones en inundaciones, y aperturas de viviendas, a lo que se suma la asistencia en simulacros y las activaciones por parte de los colectivos de voluntarios durante la celebración de fiestas y actos populares.
Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera (CECOPIN)
El Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera (CECOPIN) es el órgano operativo y de coordinación dependiente del Cabildo, desde donde se efectúa el seguimiento de las acciones encaminadas a hacer frente a las emergencias insulares dentro de su ámbito competencial, así como la coordinación de los organismos y administraciones participantes.
El CECOPIN cuenta con todas las infraestructuras necesarias para la recepción de alarmas y todas aquellas informaciones en las que la dirección del Plan de Emergencias Insular de La Gomera se apoya para la toma de decisiones.
El teléfono de contacto del CECOPIN es el 922 14 15 01, mientras que el teléfono de emergencias europeo es el 112, gestionado por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias. De esta forma, el CECOPIN La Gomera efectúa su actividad en sintonía y de manera coordinada con CECOES 1-1-2.
El Auditorio Insular acoge los dos últimos conciertos del Festival de Música de Canarias en La Gomera
Este domingo 2 de febrero, a partir de las 20.00 horas, será el turno del concierto del pianista canario Víctor Naranjo
El miércoles 5 de febrero, a partir de las 20.00 horas, el grupo Troveros de Asieta y e violinista Alfredo de la Fe cierran el itinerario de actuaciones en la isla
En esta edición, la isla cuenta con un abono al precio de 45 euros, lo que supone beneficiarse de más de un 25% de descuento, y que puede adquirirse en la web del festival o en la taquilla del recinto
El 41º Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) continúa este fin de semana su itinerario de conciertos en La Gomera. Para esta edición, la isla cuenta con un abono al precio de 45 euros, lo que supone beneficiarse de más de un 25% de descuento, y que puede adquirirse en la web del festival o en la taquilla de los recintos que acogen los conciertos.
El joven pianista canario Víctor Naranjo, ganador de numerosos premios internacionales, tocará en el Auditorio de La Gomera el domingo 2 de febrero, con un programa que incluye a F. Schubert, F. Liszt y la compositora canaria Laura Vega. La crítica ha destacado de Naranjo su «seguridad técnica» y «la seriedad de su concepto». Pese a su juventud, ya ha actuado en prestigiosas salas de conciertos de todo el mundo, incluyendo el Teatro Real de Madrid y el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria.
El grupo cubano Troveros de Asieta, ganador del Premio Internacional Cubadisco en 2012, actuará junto al reconocido violinista cubano Alfredo de la Fe, el miércoles 5 de febrero en el Auditorio de La Gomera. Es la unión de dos referentes: Troveros es considerada una de las formaciones más importantes de la música cubana hecha en Europa, mientras que De la Fe ha colaborado con leyendas de la música latina como Celia Cruz, Carlos Santana y Eddie Palmieri. Con una obra de su autoría concluirá el programa propuesto, que incluye trece piezas de autores cubanos y canarios.
El Cabildo finaliza la tercera edición del programa de formación y empleo para jóvenes recién titulados
La Institución insular destinó más de 800 mil euros a poner en marcha esta acción de inserción laboral orientada a primeras oportunidades de empleo en la Administración Pública
Curbelo recuerda que durante los últimos dos años más de 60 jóvenes recién titulados han participado en este programa
El Cabildo de La Gomera finaliza la tercera edición del programa de formación y empleo para jóvenes recién titulados, al que la Institución insular ha destinado más de 800 mil euros. En esta ocasión, una quincena de jóvenes han participado en esta acción de inserción laboral que persigue un doble objetivo: por un lado, facilitar el primer empleo, y por otro, apostar por facilitar su empleabilidad en la isla.
El presidente, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en los resultados obtenidos durante este tiempo, para lo que agradeció la implicación del personal contratado, “que ha prestado servicios para la Corporación insular, ayudando en las tareas diarias de diferentes departamentos”. En este sentido, destacó el aprendizaje que han asumido en este tiempo y las posibilidades en cuanto a experiencia que les facilita este programa.
Adelantó la intención de poner en marcha una nueva acción de este tipo y continuar ampliando la oferta laboral y de aprendizaje que se ha venido consolidando en este tiempo. Sobre este asunto, detalló que más de 60 jóvenes ya han participado en la iniciativa, lo que ha supuesto una inversión que supera los 2 millones de euros.
“Las primeras experiencias laborales son fundamentales para las personas y poder hacerlo en su isla y en la especialidad para la que se han formado es toda una oportunidad que desde lo público debemos brindar a nuestros jóvenes”, dijo Curbelo, antes de insistir fortalecer los recursos que se destinan a este fin “debe ser un objetivo irrenunciable de cualquier administración pública”.
Sobre el fomento del empleo, recordó que no sólo se ha puesto el acento sobre los jóvenes, sino que por primera vez el Cabildo ha puesto en marcha un programa de empleabilidad para mayores de 60 años. Una medida dirigida a ofrecer una oportunidad laboral en un rango de edad con dificultades para la empleabilidad. “A este fin ya destinamos 2,2 millones de euros con un ambicioso plan que incrementa la capacidad de prestación de servicios públicos en cada uno de los municipios”, precisó.
Además del presidente insular, en la entrega de las certificaciones estuvieron presentes la consejera insular de Asuntos Económicos, Cristina Ventura; y el director insular de Coordinación y Apoyo al Presidente, Gregorio Medina, junto al equipo técnico del proyecto.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.