Imprimir esta página

La Gomera: El Cabildo registra una veintena de incidencias por el paso de Claudia y mantiene activo el PEIN

Noviembre 13, 2025

El paso de la borrasca deja incidencias leves con caídas de ramas y piedras en diferentes vías de la geografía insular

La Institución insular mantiene el cierre preventivo de la carretera de El Rejo (CV-14) y la vigencia del Plan de Emergencias Insular durante las próximas horas

Ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112 o con el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en el teléfono 922 14 15 01

El Cabildo de La Gomera registra una veintena de incidencias durante el paso de la borrasca Claudia. Desde las cinco de la tarde de ayer miércoles se sucedieron las llamadas al CECOPIN en su mayoría para alertar de desprendimientos en las principales vías de la isla - GM-1, GM-2 y GM-3 -. Además de incidencias puntuales en el suministro de energía eléctrica de algunas zonas.

Durante toda la noche el operativo de carreteras, así como los efectivos del resto de medios han estado actuando para atender dichas incidencias. Cabe destacar que ha sido la zona oeste de la isla donde más precipitaciones se han registrado, y la racha máxima de viento se registró en Igualero con 109 km/h.

El presidente, Casimiro Curbelo, puso en valor el trabajo del dispositivo que aún continúa con las tareas de limpieza y vigilancia de la evolución de la borrasca, y también destacó el comportamiento de la sociedad gomera, “que ha seguido las indicaciones para reducir cualquier tipo de exposición, especialmente, en zonas de riesgos”.

Adelantó que se mantendrá activo el Plan de Emergencias Insular durante las próximas horas a la espera de ver la evolución, así como las indicaciones que se pauten desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

El Cabildo recuerda la importancia de mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales de la Corporación y del 112 Canarias. Ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112 o con el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en el teléfono 922 14 15 01.

El Auditorio Insular acoge este sábado la obra ‘DesTierra’, de la compañía Burka Teatro

Música, danza, teatro y animación son parte indispensable de esta representación que aborda el periodo de destierro que vivió Miguel de Unamuno en Fuerteventura en 1924

La función tendrá lugar este sábado, 15 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo

El Auditorio Insular acoge, este sábado, 15 de noviembre, la obra ‘DesTierra’, de la compañía Burka Teatro, a partir de las 20.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

En 2024 se cumplieron los cien años de la llegada de Don Miguel de Unamuno a la isla de Fuerteventura. Antes de su estancia en el destierro majorero, ésta era vista como un simple cacho de tierra árido, casi despoblado, y las descripciones que sobre ella se hacían no iban más allá de lo puramente utilitario.

'De Fuerteventura a París', 'Destierro' y 'San Manuel Bueno Mártir' son algunos de los libros de Don Miguel de Unamuno en los que se inspira la dramaturgia de 'DesTierra'. Música, danza, teatro y animación son parte indispensable de este proyecto en donde Don Miguel conversa con una fuerteaventurosa majorera, sueña nuevos libros y descubre una isla inimaginable que describe en sonetos. La papiroflexia y las cartas hacen más llevaderos los días de primavera vividos en la isla.

Con dramaturgia y dirección de Nacho Almenar, ‘DesTierra’ engloba música, danza y teatro utilizando como fuente la poesía y prosa de Unamuno. Vicente Ayala encarna la figura del escritor, al frente de un amplio reparto que cuenta con Lioba Herrera, Aranza Coello, Salvador Ortega, María José Torres, Sara Cabrera, Claudia Linares, Juan Carlos Baeza, Yinay de León y Antonio Robles. La coreografía corre a cargo de Charo Febles.

Esta función está enmarcada dentro del Circuito de Artes Escénicas MARES, del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), que impulsa la coorganización de espectáculos producidos por artistas y productoras locales en Canarias. Esta iniciativa enriquece la oferta cultural, extendiendo su alcance para democratizar la cultura y fortalecer la cohesión social.

El Cabildo activa el Plan de Emergencias Insular a las 16:00 horas ante la llegada de la borrasca Claudia

La medida se adopta en fase de alerta e implica el cierre de la red insular de senderos, zonas recreativas, y pistas forestales, junto al refuerzo de los dispositivos de seguridad y emergencias

El Cabildo de La Gomera activa a partir de las 16:00 horas de este miércoles el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en fase de alerta ante la llegada de la borrasca Claudia y la declaración de alerta por lluvias, vientos e inundaciones decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. Como medida preventiva, la Institución insular anuncia el cierre de la red insular de senderos, las pistas forestales y zonas recreativas, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y evitar riesgos derivados de las condiciones meteorológicas adversas.

El consejero de Seguridad y Emergencias, Héctor Cabrera, explicó que desde ayer se han reforzado las labores de coordinación entre los distintos servicios operativos y cuerpos de emergencia, además de la puesta a disposición de personal del Cabildo para atender las posibles incidencias que puedan generarse durante el paso de la borrasca. “Prestamos especial atención a las vertientes sur y oeste de la isla, donde las precipitaciones podrían ser más intensas y con mayor afección a la red viaria”, señaló.

Las previsiones meteorológicas apuntan a que, a partir de esta tarde, se registrarán precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. Se espera que los acumulados alcancen o superen los 20 a 30 milímetros en una hora y los 80 a 100 milímetros en doce horas. El viento soplará del suroeste, moderado a fuerte en costas y medianías, con velocidades medias de entre 35 y 60 kilómetros por hora, y fuerte en las zonas altas y cumbres, donde podrían producirse rachas muy fuertes de hasta 90 kilómetros por hora. Durante la madrugada del jueves, el viento rolará al oeste y se prevé que por la tarde comience a amainar progresivamente.

Desde la Institución insular se recomienda a la ciudadanía evitar los desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en las carreteras ante posibles desprendimientos o acumulación de agua. Asimismo, se pide no acceder a senderos, pistas forestales, cauces, barrancos ni zonas de riesgo, y asegurar los objetos que puedan desprenderse por efecto del viento.

El Cabildo recuerda la importancia de mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales de la Corporación y del 112 Canarias. Ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112 o con el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en el teléfono 922 14 15 01.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera activa el PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera activa el Plan de Emergencia Municipal a partir de las 12:00 horas de este miércoles 12 de noviembre, atendiendo a la alerta por viento en el archipiélago decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, así como la alerta por lluvias y riesgo de inundaciones a partir de las 15:00 horas en La Palma, a las 18:00 horas en El Hierro

La Gomera y Tenerife; a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria; y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declara la prealerta por tormentas y fenómenos costeros

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera informa que se cierra el Parque de La Torre del Conde, el Cementerio Municipal de San Antonio, las instalaciones deportivas municipales y los parques infantiles.

Del mismo modo, quedan suspendidas todas las actividades dependientes de la institución municipal hasta la finalización de las alertas decretadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

A partir de las 15:00 horas, con el cese de la actividad lectiva decretado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, se procede al cierre de la Biblioteca Municipal y del Centro Juvenil de San Sebastián.

Asimismo, el Cabildo de La Gomera activa el Plan Insular de Emergencias a partir de las 16:00 horas de este miércoles 12 de noviembre, y procede al cierre de senderos, zonas recreativas y pistas forestales.

Rogamos a la población que siga los consejos de autoprotección, evitando desplazamientos innecesarios y que se informe directamente a través de fuentes oficiales. Ante cualquier incidencia debe llamar al 112 y CECOPIN 922 14 15 01.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA DE VIENTO: La AEMET informa que el viento soplará del suroeste moderado a fuerte en costa y medianías, con una velocidad media entre 35 y 60 km/h, y fuerte en las zonas altas y cumbres, con velocidad media de 50 a 70 km/h, y 60 – 90 km/h en el Teide. Son probables las rachas de viento muy fuertes que probablemente alcanzarán y superarán los 70 – 90 km/h. Durante la madrugada del jueves 12 de noviembre, el viento rolará al oeste en La Palma, El Hierro y La Gomera. El jueves 12 por la tarde el viento amainará y remitirán las rachas.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA DE LLUVIAS INTENSAS: La AEMET informa que un frente frío, asociado a la borrasca Claudia (situada al suroeste de las Islas Británicas) cruzará el archipiélago de oeste a este, llegará a La Palma antes de mediodía del miércoles 12 y abandonará Lanzarote y Fuerteventura en la tarde del jueves 13. A su paso habrá precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. No son descartables aguaceros localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. Se prevé acumulados que probablemente alcanzarán y superarán los 20 – 30 mm en una hora y de 80 – 100 mm en doce horas en las islas de mayor relieve. Se prevé acumulados que podrían alcanzar y superar los 15 mm en una hora en Lanzarote y Fuerteventura.

La situación de ALERTA tendrá hora de inicio a las 15:00 horas en La Palma; a las 18:00 horas en El Hierro, La Gomera y Tenerife; a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria; y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote.

RIESGO DE INUNDACIONES PLUVIALES: La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activa la alerta por riesgo de inundaciones locales urbanas, y por crecimiento súbito de barrancos y pequeños cauces. El riesgo de inundación se produce por el paso de un frente frío asociado a la borrasca Claudia, situada al suroeste de las Islas Británicas. Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. No son descartables aguaceros localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. Además, son probables tormentas fuertes que, dado el carácter de estos fenómenos, existe la posibilidad de tormentas de intensidad superior de forma puntual, lo que implica la posibilidad de chubascos puntualmente muy fuertes (puede caer mucha agua en poco tiempo).

La situación de ALERTA tendrá hora de inicio a las 15:00 horas en La Palma, a las 18:00 horas en El Hierro, La Gomera y Tenerife, a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 13 Noviembre 2025 19:39
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)