
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La jornada, que se desarrollará en la Plaza de San Pedro en horario de 10.00 a 21.00 horas, incluye zona de venta, demostraciones en directo, talleres artesanales y música en vivo
La programación continuará el próximo día 23 de abril en Agulo, y finalizará el sábado 30 con una última muestra en el municipio de San Sebastián
El municipio de Valle Gran Rey acoge, este sábado 16 de abril, una muestra de artesanía, impulsada por el Cabildo de La Gomera con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, y que se extenderá también por otros municipios de la isla hasta el próximo día 30. Durante la jornada, que se desarrollará en la Plaza de San Pedro en horario de 10.00 a 21.00 horas, habrá zona de venta de productos manufacturados, talleres artesanales, demostraciones en directo y música en vivo.
El consejero insular de Artesanía, Miguel Melo, detalló que la jornada contará con la presencia de una quincena artesanos y artesanas de la isla especializados en las modalidades de cestería de mimbre, ristra y caña; ganchillo y muñequera, carpintería tradicional, decoración de telas, reciclado de materiales, vidriera, cerámica, joyería, jabonería y perfumería, y macramé. “Además, contaremos con una zona dedicada a la gastronomía gomera, con la muestra y venta de cerveza artesanal elaborada en la isla, y la presencia del sello de calidad agroalimentaria Alimentos de La Gomera, con dulces, mieles y almogrote”, añadió.
Estas muestras itinerantes continuarán su recorrido por la isla el próximo sábado 23 de abril, en la avenida del municipio de Agulo, y finalizarán el día 30 del mismo mes, en la calle Ruíz de Padrón en San Sebastián, también en horario de 10.00 a 21.00 horas.
El Cabildo de La Gomera pone en marcha este tipo de eventos con el fin de incentivar el consumo y la compra de productos artesanales y manufacturados, elaborados de forma tradicional por artesanos y artesanas de la isla, así como de dinamizar el sector y contribuir al desarrollo del tejido productivo insular.
El Cabildo abre la participación para el Concurso de Relato Hiperbreve ‘Ruiz de Padrón’ 2022
El certamen, enmarcado en la programación de la Feria insular del Libro, ofrece a los autores participantes concurrir al concurso con relatos de temática de libre elección, este año, con doble modalidad de participación
Los interesados disponen hasta el 20 de mayo para presentar sus trabajos que deben limitarse a un máximo de 25 líneas
El Cabildo de La Gomera abre la participación para el Concurso de Relato Hiperbreve ‘Ruiz de Padrón’ 2022, y que un año más permite a los autores que participen en él presentar relatos con temática de libre elección. Esta iniciativa literaria, enmarcada en la programación de la Feria insular del Libro desarrollada por la Institución insular, se ha posicionado como un referente en este ámbito en Canarias.
La consejera de Cultura, Rosa Elena García, calificó este certamen de “una cita ya tradicional, y de carácter anual, con la literatura y el Día del Libro en la isla, y cuya celebración se ha mantenido de manera ininterrumpida, cosechando año tras año buenos datos de participación de personas no solo de La Gomera, sino también del resto de Canarias y la Península”.
Entre los requisitos, las normas establecen que los relatos han de estar escritos a ordenador en lengua castellana, y no deben superar las 25 líneas en Times New Roman, cuerpo 12. Los participantes deben ser mayores de edad, naturales o residentes en España. El plazo de presentación finalizará el 20 de mayo de 2022 a las 14:00 horas.
Cada autor podrá presentar un único relato hiperbreve, de temática libre, cuyos derechos de publicación quedarán en manos del Cabildo. El trabajo presentado debe ser original e inédito, haberse realizado en los dos últimos años y no puede haber sido premiado o accésit en otro certamen o concurso, ni publicado en ningún otro formato físico o digital.
En cuanto a los galardones, se otorgarán dos premios en la modalidad nacional y un premio extra de modalidad nacional. Así, el primer premio de la modalidad nacional contará con una dotación económica de 300 euros, y un segundo de 200 euros. En el caso de la modalidad regional, el primer y único premio estará dotado de 300 euros.
Los originales deben remitirse al Área de Cultura del Cabildo, adjuntando una solicitud de registro solicitando la participación en el concurso, indicando el título y un seudónimo; junto a un sobre aparte y cerrado, en cuyo exterior ha de figurar la identificación del ´Concurso de Relato Hiperbreve Ruiz de Padrón`, el título del relato, el seudónimo del participante, y la categoría a la que quiere optar. En su interior deberá incluirse los datos personales del autor - nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI y dirección -, además de un breve currículum del participante y una declaración jurada de autoría debidamente cumplimentada y firmada.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.