
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Cabildo incrementa los incentivos para el sector primario y aprueba las nuevas bases de ayudas
El Pleno de la Corporación da luz verde a las modificaciones con las que se aumentan cuantías en más de un 50% y los gastos subvencionables para fortalecer la cooperación con agricultores, ganaderos, pescadores, viticultores, apicultores y guaraperos
Curbelo adelanta la disposición de 600 mil euros para dar cobertura a las demandas del sector
El Cabildo de La Gomera ha aprobado, este viernes, la modificación de las bases de ayudas al sector primario para incrementar la capacidad de cooperación que hasta ahora realizaba la Institución anualmente. La inversión prevista, que alcanza los 600 mil euros, contempla subidas generalizadas de las cuantías en un 50%, al igual que la ampliación de los gastos subvencionables, atendiendo a las peticiones de agricultores, ganaderos, viticultores, apicultores y guaraperos.
De esta forma, el presidente, Casimiro Curbelo, explicó que se atiende a la realidad de un sector vulnerable pero con alta capacidad para avanzar en su transformación y hacerlo más competitivo, “garantizándoles incentivos directos que repercutan en su actividad, la creación de empleo y la disposición de recursos materiales para realizar sus labores”. En este sentido, apuntó que avanzar hacia un modelo diversificado de la economía insular pasa por dar cobertura “a proyectos de este tipo que son motores del tejido económico de pequeñas localidades de la isla”.
En cuanto a las modificaciones, detalló que en el caso de la adquisición de maquinaria se suma la reparación de depósitos de agua de riego, que se subvencionará con hasta el 80% de su coste cuando se trate de profesionales o titulares de huertos sociales, con un gasto máximo que asciende hasta los 5 mil euros. Mientras, en el caso de no profesionales, el porcentaje sube también hasta el 50% con un máximo de 2.500 euros. Sucede lo mismo con la compra de material para estructura del viñedo, que se actualiza en los mismos términos que la adquisición de maquinaria y la instalación de material para el vallado y protección.
Respecto a la maquinaria para la transformación y comercialización de productos agrarios y ganaderos, se subvencionará hasta 5 mil euros del gasto para profesionales y 2.500 euros para no profesionales. En el caso de la promoción y adquisición de etiquetas de la marca Alimentos de La Gomera, se atenderá el 50% del coste. Del mismo modo sucede con la adquisición de bolsas y cajas para el queso, aguacates o mangos, cuyos gastos subvencionables ascienden hasta los 5 mil euros para profesionales y 2.500 euros para los no profesionales.
Para el sector vitivinícola se atiende hasta el 90% del coste de maquinaria y envases inoxidables para las bodegas, con un máximo de 5 mil euros para profesionales y de 2.500 para los no profesionales. Se destinan porcentajes y cuantías similares para la adquisición de cajas de colmenas.
En el ámbito ganadero, los gastos que se atenderán en la convocatoria por el mantenimiento de las cabezas de ganado suben hasta los 10 mil euros. Respecto al sector pesquero, la adquisición de embarcaciones para el desarrollo profesional de la actividad se duplica hasta los 10 mil euros, y se incluye la compra de isotermos y motores con un límite de 5 mil euros y de 2.500 euros para la compra de aparejos. Esta línea abarca también la compra de equipos electrónicos, técnicos o de comunicación, cuyo límite de ayuda se sube hasta los 3.500 euros.
Por último, tal y como anunció el pasado miércoles, las asociaciones agrarias y ganaderas, vitivinícolas, comunidades de regantes y cofradías de pescadores recibirán subvención por gastos corrientes derivados de su funcionamiento con importe máximo de 10 mil euros.
El Cabildo encarga a Tragsa la apertura y gestión del Parque Marítimo y el Jardín Botánico de Vallehermoso
La Institución insular toma esta vía ante las dificultades encontradas en años anteriores para garantizar el uso y mantenimiento de estas dos infraestructuras, y con el objetivo de aperturarlas de forma inminente
Curbelo recuerda que desde el pasado mes de febrero se iniciaron las tareas previas a la formalización del encargo realizado en mayo
El Cabildo de La Gomera ha informado, este viernes, del encargo a la empresa pública Tragsa de la apertura y gestión del Parque Marítimo y el Jardín Botánico de Vallehermoso. Así lo adelantó el presidente, Casimiro Curbelo, quien precisó que esta vía se ha tomado para garantizar la prestación de los servicios durante un año, al mismo tiempo que se abordan tareas de conservación de las dos infraestructuras públicas de titularidad insular.
El encargo se realiza después de valorar otras alternativas que hasta ahora no habían dado los resultados previstos, por lo que la Corporación insular venía trabajando desde el pasado mes de febrero en la solución a través del acuerdo que se ha formalizado. En este sentido, Curbelo remarcó que es una prioridad la entrada en funcionamiento de los dos recintos y propiciar su puesta a punto, de ahí que se destinen 597 mil euros para dar cobertura a las medidas que se están implementando.
En cuanto a su apertura, detalló que el Parque Marítimo lo hará de forma inminente una vez culminen las actuaciones que se realizan en las zonas de piscinas y solarium. Mientras que el Jardín Botánico ya acogerá este fin de semana actos vinculados con las Fiestas Lustrales, aunque en las próximas semanas se regulará el acceso y el uso de esta instalación.
Curbelo confió en que “con la hoja de ruta marcada y la coordinación entre la Institución insular y la empresa pública, se promueva el disfrute de ambas instalaciones, que contribuirán a la dinamización social y cultural de toda la zona norte pero, especialmente, del municipio de Vallehermoso, en el que se da respuesta a una demanda reiterada para la que se había planteado múltiples soluciones sin que se obtuvieran los resultados esperados durante los últimos años”.
El Parque Marítimo dispone de una superficie de más de 6.000 metros cuadrados, de los que 1.000 están ocupados por la planta de acceso y 4.000 por las zonas de piscina y solarium. El Jardín Botánico alcanza los 16.000 metros cuadrados de superficie, creados bajo el proyecto liderado por David Bramwell, biólogo del equipo del jardín botánico Vijera y Clavijo.
El Cabildo y Ámate celebran una jornada informativa sobre el cáncer de mama
La Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife organiza en la isla el próximo jueves, 9 de junio, un programa de actos para abordar con la ciudadanía esta enfermedad desde un enfoque interdisciplinar
La jornada de actividades tendrá lugar en el Salón de Plenos del Cabildo, en horario de 17.00 a 20.00 horas, siendo necesario inscribirse previamente para asistir, a través de los teléfonos 922 22 05 64 y 636 76 40 86
La Gomera acogerá, el próximo jueves, 9 de junio, una jornada de puertas abiertas sobre el cáncer de mama, bajo la organización de la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate), y con la colaboración de la Institución insular.
Así, el Salón de Plenos del Cabildo será el escenario escogido para el desarrollo de un programa de actos en los que se abordará con la ciudadanía esta enfermedad desde un enfoque interdisciplinar.
Los actos comenzarán a las 17.00 horas, con el acto de bienvenida e inauguración, en el que se presentará el proyecto de Ámate vinculado a la anualidad 2022, a cargo de María Ascensión Juan, componente de la junta directiva de la Asociación.
A las 17.40 horas, tendrá lugar la charla ‘Impacto psicológico del cáncer de mama’, por la psicooncóloga Alexandra Nedu; para después dar paso a la intervención de la esteticista oncológica Virginia López, quien abordará el tema de los ‘Cuidados estéticos para pacientes oncológicos’.
Por último, y como cierre al programa de actividades, se llevará a cabo un foro de ruegos y preguntas, en el que los asistentes y expertos en la materia podrán intercambiar ideas, opiniones y dudas.
Para asistir a esta jornada de actividades es necesario inscribirse previamente a través de los teléfonos 922 22 05 64 y 636 76 40 86.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.