
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Gomera declara la emergencia hídrica y refuerza las medidas para garantizar el suministro de agua
El Cabildo insular decreta esta situación ante la falta continuada de precipitaciones y la reducción de los niveles de los acuíferos, por lo que trabaja con acciones conjuntas a través del Consejo Insular de Aguas y los ayuntamientos
Curbelo adelanta que se tramita por la vía de urgencia la instalación de tres desaladoras distribuidas en San Sebastián de La Gomera, Playa de Santiago y Valle Gran Rey
El Cabildo de La Gomera ha declarado la emergencia hídrica de la isla, por la situación especial de sequía, ante la falta continuada de precipitaciones y la reducción de las reservas de aguas en los acuíferos. Este contexto motiva la adopción de medidas extraordinarias para garantizar el agua de consumo y de riego, para lo que se coordinan acciones desde el Consejo Insular de Aguas con los ayuntamientos y comunidades de regantes.
Según explicó el presidente, Casimiro Curbelo, esta decisión se toma para agilizar la ejecución de actuaciones que den cobertura a la demanda actual de recursos hídricos, que se ha ido incrementando en los últimos años, con la previsión de que los actuales sistemas de obtención sean insuficientes por la bajada del nivel en los sondeos situados, principalmente, en la zona sur, y desde donde se bombea el agua a toda la isla.
Así, adelantó que se actuará por la vía de urgencia para la dotación de tres desaladoras en San Sebastián de La Gomera, Playa de Santiago y Valle Gran Rey, con una capacidad de generación de hasta dos mil metros cúbicos al día. “Esto supondrá un aporte suficiente para garantizar la atención a la demanda actual y futura, ante las consecuencias que seguiremos padeciendo por el cambio climático”, afirmó.
Además, se reforzarán las medidas para la detección de pérdidas en redes y reparación de las mismas, apostando por la instalación de sistemas de contadores de telegestión. Se promueve la recuperación, adaptación y mejora de las infraestructuras de transporte y medición, que se unen a las actuaciones para la eficiencia en el riego y la recuperación de nacientes. Se determina la obligatoriedad del control de los niveles de los acuíferos con mecanismos para medición de sondeos y pozos destinados al abastecimiento humano y de regadío.
Con carácter de urgencia se implementarán energías limpias en los sondeos de Valle Gran Rey, medida que se hará extensiva a las desaladoras previstas en los municipios del sur. En esta misma localización se impulsará la finalización del proyecto de bombeo de agua desde los sondeos de La Negra hasta Campillos en Alajeró; el cierre del anillo de transporte de agua desde el depósito de Las Majadas, en Agulo, hasta la red del casco del municipio, al igual que la mejora de las estaciones depuradoras de aguas residuales de la isla.
Una obstrucción en el sistema de bombeo impide el llenado del Parque Marítimo de Vallehermoso
La Institución insular anuncia la apertura de una investigación para determinar si los daños detectados por la empresa encargada de la gestión, tras más de 10 días realizando catas, pudieran estar vinculados con un presunto sabotaje
El Cabildo de La Gomera ha informado que una obstrucción en el sistema de bombeo ha impedido el llenado de las piscinas del Parque Marítimo de Vallehermoso. Así se desprende de los informes emitidos por la empresa encargada de la gestión - Tragsa -, tras diez días de trabajo en los que se han realizado diferentes catas en el trazado del bombeo para determinar la localización del problema.
La Institución insular había instado a la empresa encargada a la apertura inmediata de las instalaciones, tras la formalización del contrato de mantenimiento y gestión, y la realización de las labores de mantenimiento de las piscinas. Sin embargo, se evidenciaron desperfectos en los mecanismos de llenado que han retrasado su apertura al público, por lo que se lamenta los perjuicios que esta situación ajena a la voluntad del Cabildo haya podido ocasionar.
Se ha acordado la apertura de una investigación para determinar si los desperfectos detectados corresponden a una incidencia o, por el contrario, se trata de un presunto sabotaje a la infraestructura. Este martes, personal técnico de la administración y de la empresa realizaron una visita a las instalaciones para fijar una solución provisional con el propósito de agilizar el proceso y que su uso esté disponible en el periodo más corto de tiempo.
Encargo a Tragsa desde junio
El presidente ordenó desde el pasado mayo de 2022 el encargo a la empresa Tragsa de la apertura y gestión de estas instalaciones. Desde entonces, y tras la formalización del contrato, se habían realizado tareas de mantenimiento y puesta a punto para el llenado de las piscinas.
Esta vía de gestión vendría a garantizar el uso de las instalaciones tras varios meses de trabajo administrativo previo para realizar dicho encargo. El Parque Marítimo dispone de una superficie de más de 6.000 metros cuadrados, de los que 1.000 están ocupados por la planta de acceso y 4.000 por las zonas de piscina y solarium.
La Gomera homenajea este jueves al locutor radiofónico Sito Simancas
El Cabildo insular inaugura, a las 20.00 horas, la escultura dedicada al maestro de las ondas, que está ubicada en Tecina. Posteriormente, se celebrará un acto institucional de reconocimiento a Simancas
La Gomera homenajea, este jueves, al locutor radiofónico Jesús Simancas (Sito) con la inauguración de la escultura inspirada en su imagen y los altavoces con los que desde la década de los sesenta del siglo pasado recorrió la isla.
Será a partir de las 20.00 horas cuando se descubra la escultura situada en la curva de la GM-3 en su acceso a Tecina para, posteriormente, desarrollarse el acto de reconocimiento en el salón de eventos del Hotel Jardín Tecina.
De esta forma, el Cabildo de La Gomera pone en valor la contribución social, cultural y radiofónica de este vecino de la comarca de Playa de Santiago, que desde hace más de cincuenta años ha estado vinculado, primero al mundo de los radioaficionados y, más tarde, al de los medios de comunicación con Onda Tagoror, realizando una extraordinaria tarea al conectar ambas orillas del Atlántico con programas como ‘El Chinchorro’.
Medalla de Oro de Canarias y Premio Méritos Humanos de San Sebastián de La Gomera, Sito Simancas recibe ahora la distinción de la Institución insular, quien lo reconoce por sus valores como profesional y vecino de la isla, en un acto al que se sumarán los ayuntamientos de San Sebastián de La Gomera y Alajeró, por la vinculación que Simancas mantiene con estas dos localidades.
El Cabildo pide extremar la precaución ante la declaración de alerta por riesgo de incendios forestales
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias activa la situación de alerta por riesgo de incendios en las islas occidentales y Gran Canaria a partir de las 10.00 horas
Desde el Área de Emergencias y Protección Civil de la Institución Insular se hace un llamamiento a la responsabilidad y el cumplimiento de las medidas de prevención
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado, este miércoles, a partir de las 10.00 horas, la alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, donde se podrán registrar temperaturas entre 34ºC y 36ºC en medianías orientadas al oeste, sur y este, así como en zonas altas. El viento será fuerte del nordeste, con rachas que podrán superar los 70 – 75 km/h en las zonas habitualmente expuestas al alisio.
Ante esta situación, el Cabildo insular intensifica los medios de vigilancia y prevención que se encuentran operativos en la isla desde el pasado 14 de junio, integrados por más de 200 efectivos, que realizan rondas de control en las zonas más sensibles a la propagación de incendios.
Desde el Área de Emergencias y Protección Civil de la Institución Insular se hace un llamamiento a la responsabilidad y a evitar conductas de riesgo, especialmente, en zonas de parque, preparque y medianías. Por este motivo, se recomienda reducir el tránsito por áreas de monte, pistas forestales y senderos alejados de la carretera dorsal, puesto que serán los espacios en los que se dan las condiciones de mayor riesgo. Asimismo se recuerda la prohibición de realizar fuego y el manejo de maquinaria en zonas de riesgo.
Recomendaciones a la población
Desde el Cabildo insular se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección establecidos por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, tanto para la como para el riesgo de incendios. Asimismo, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.