Tras cuatro años de bloqueo, el departamento que dirige Pablo Rodríguez aprueba el modificado número 1, con un presupuesto de 27 millones de euros, que permitirá aplicar mejoras a esta iniciativa

Raúl del Toro lamenta el intento de “desinformación y demagogia” de los socialistas de La Aldea, ya que son conocedores de que “la obra está incluida en el Convenio de Carreteras suscrito con el Estado, por lo que su financiación está asegurada”

Los nacionalistas recuerdan que esta obra, adjudicada inicialmente por 150 millones de euros, ya tiene ejecutados 120, lo que representa un avance significativo en su desarrollo

Coalición Canaria La Aldea destaca el compromiso mostrado por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, que dirige el nacionalista Pablo Rodríguez, con el desarrollo y conclusión de la carretera de La Aldea, y el reciente anuncio realizado por el consejero sobre la aprobación, tras cuatro años de bloqueo, de un nuevo modificado que permitirá acometer mejoras significativas en el proyecto.

El portavoz de los nacionalistas en el municipio, Raúl del Toro, señala que este modificado permitirá incluir muchas mejoras desde el punto de vista técnico, medioambiental y en la ejecución de los viaductos de La Palma y El Risco. “Es innegable el compromiso del consejero Pablo Rodriguez con esta obra, no solo porque fue él mismo quien la adjudicó en su anterior etapa como vicepresidente y consejero, sino porque también ha sido clave su impulso para firmar este modificado, tras más de cuatro años de bloqueo”.

Esta obra, adjudicada inicialmente por 150 millones de euros, ya tiene ejecutados 120 millones, lo que representa un avance significativo en su desarrollo. Con la aprobación del modificado, el coste total de la obra asciende a los 180 millones de euros y permitirá dar continuidad al proyecto, con el objetivo de finalizarlo en 2027.

Raúl del Toro califica de “oportunismo y demagogia” el ruido que intenta hacer el Partido Socialista de La Aldea, y lamenta el intento de “desinformación” de los socialistas, ya que son conocedores de que “la obra está incluida en el Convenio de Carreteras suscrito con el Estado, por lo que su financiación está asegurada, y más con la aprobación de este modificado en el primer trimestre de este año. Las declaraciones que han vertido solo dejan claro que no quieren ver las mejoras y avances. Viven de espaldas a la realidad. Hay que tener altura de miras política y reconocer cuándo se está avanzando y se está trabajando por y para la ciudadanía”.

Del Toro advierte que el consejero ya había avanzado el pasado año la rúbrica de este modificado, y recuerda que en unas semanas se cumplirá un año de la apertura al tráfico de los túneles de Faneque, una reivindicación histórica de los aldeanos y aldeanas y todo un hito para el proyecto. “Nadie puede negar el compromiso de este Ejecutivo, y particularmente de CC con esta obra. Queda constatado que la financiación de la carretera no solo está asegurada en el marco del convenio, sino que además se ha incrementado atendiendo a las necesidades del proyecto, velando por la seguridad y acondicionamiento de unas de las obras más importantes para Gran Canaria que ejecuta el Gobierno canario”.

Se han presentado 85 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria

La aprobación de los compromisarios fue aceptada por unanimidad

Coalición Canaria Gran Canaria ha convocado a su Consejo Político Insular en la sede de los nacionalistas en la capital grancanaria para la aprobación de los compromisarios de cara al 8º Congreso Nacional de Coalición Canaria, que tendrá lugar el próximo mes de abril.

En el encuentro se ha dado luz verde a los 80 compromisarios, 40 hombres y 40 mujeres nacionalistas, que van a representar a Gran Canaria en el próximo Congreso Nacional.

La coordinadora general de Coalición Canaria Gran Canaria, María Fernández, señaló: “Si queremos ser una organización que sea útil para la ciudadanía y que realmente transforme el lugar donde viven, tenemos que abordar los temas que les preocupan. Por eso, llevaremos debates ya trabajados sobre los principales pilares como pueden ser la vivienda, las políticas de cuidados, sanidad, movilidad y formación y empleo”. “Confiamos en salir reforzados como organización para seguir trabajando para transformar la vida de los canarios y las canarias” concluyó Fernández.

La cita de los nacionalistas se enmarca dentro de los diferentes procesos de participación interna con el objetivo de dirigir y coordinar la actividad de la organización grancanaria, y dinamizar los debates y aportaciones a través de sus comités y socios locales.

Cabe recordar que en el 8º Congreso Nacional participarán 240 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria, de los 21 municipios y, además, se abrirá la cita a la participación de partidos independientes, asociados y simpatizantes, con el objetivo de seguir avanzando hacia una organización más abierta, transversal y renovada.

Los militantes de Las Palmas de Gran Canaria han elegido a 19 compromisarios de los 32 que presentaron candidatura

Los militantes de Telde han elegido a 16 compromisarios entre los que presentaron candidatura

El Congreso Nacional de Coalición Canaria se celebrará los próximos 5 y 6 de abril

Coalición Canaria Gran Canaria ha iniciado el proceso para elegir a sus compromisarios que asistirán al Congreso Nacional los próximos 5 y 6 de abril.

El comité local de Las Palmas de Gran Canaria ha sido el primero en comenzar con las votaciones, que se realizaron el lunes 16 en la sede de los nacionalistas en la capital grancanaria, con la elección de 19 compromisarios de los 32 que presentaron candidatura. La lista está encabezada por Beatriz Calzada, María Fernández, Vidina Cabrera, Esther Monzón, Francis Candil, entre otros.

Por su parte, los nacionalistas que conforman el comité local de Telde realizaron ayer las votaciones, que se realizaron en su sede, en las que fueron elegidos 16 compromisarios de todos los que presentaron las candidaturas. En este caso, la lista está capitaneada por Pablo Rodríguez, Carmen Vega, Lidia Mejías, Víctor Vega, entre otros.

Los militantes han elegido a 19 compromisarios de los 32 que presentaron candidatura

El Congreso Nacional de Coalición Canaria se celebrará los próximos 5 y 6 de abril

Coalición Canaria Gran Canaria ha iniciado el proceso para elegir a sus compromisarios que asistirán al Congreso Nacional los próximos 5 y 6 de abril.

El comité local de Las Palmas de Gran Canaria ha sido el primero en comenzar con las votaciones, que se realizaron ayer en la sede de los nacionalistas en la capital grancanaria, con la elección de 19 compromisarios, de los 32 que presentaron candidatura. La lista está encabezada por Beatriz Calzada, María Fernández, Vidina Cabrera, Esther Monzón, Francis Candil, entre otros.

Los nacionalistas celebrarán su cónclave el próximo 17 de mayo de 2025 en Infecar

A la reunión asistirán 240 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria

El secretario general de Coalición Canaria Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha convocado esta tarde, en la sede de los nacionalistas en la capital grancanaria, a su Consejo Político Insular para anunciarles que el próximo 17 de mayo celebrarán su séptimo Congreso insular en Infecar.

Durante el encuentro, el secretario general ha destacado que “va a ser un congreso muy importante para la organización en la isla, dado que no solo es nuestra séptima cita sino, con total seguridad, va a ser el congreso más abierto de la historia de nuestra formación”.

En este cónclave participarán 240 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria, de los 21 municipios y, además, se abrirá la cita a la participación de partidos independientes, asociados y simpatizantes, con el objetivo de seguir avanzando hacia una organización más abierta, transversal y renovada.

“También la ciudadanía podrá participar activamente en una asamblea abierta, en donde hablaremos de los temas que realmente preocupan a los grancanarios y grancanarias, como son la movilidad, las políticas sociosanitarias, el acceso a la vivienda o la formación y el empleo, que serán los cuatro ejes principales en los que seguiremos debatiendo y analizando como organización”.

En referencia a la estructura y contenido del encuentro, Rodríguez ha detallado que el comité organizador estará capitaneado por el líder los nacionalistas en San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, que se encargará de coordinar las dos ponencias de la cita, una sobre la modernización de la organización nacionalista en la isla y otra sobre el Plan para Gran Canaria.

Al finalizar el encuentro de esta tarde, los nacionalistas grancanarios han celebrado su tradicional brindis de Navidad.

CPI 27 06 17Coalición Canaria en Gran Canaria ha celebrado esta tarde su Consejo Político Insular para evaluar los resultados obtenidos tras las elecciones europeas y abordar el desarrollo de la 4ª Edición de la Escuela de Verano, que pretende aportar formación a afiliados y simpatizantes, así como a personas que decidan asistir como libres oyentes.

Asimismo, la coordinadora general de CC Gran Canaria, María Fernández, ha anunciado que, tras el inicio de la Escuela de Verano, "se iniciará una etapa de escucha activa junto con afiliados y simpatizantes para continuar con la transformación de Coalición Canaria Gran Canaria, la organización más renovada de la isla".

Las jornadas, que comenzarán el 4 de julio en la nueva sede de los nacionalistas, contarán con expertos en comunicación política, redes sociales y oratoria

El secretario general de los nacionalistas grancanarios destaca que esta nueva edición apuesta por impulsar la formación y profesionalización del equipo, así como de afiliados, simpatizantes y la ciudadanía en general

Coalición Canaria Gran Canaria presenta la 4º Edición de su Escuela de Verano, que se desarrollará a partir del próximo jueves, 4 de julio, en la nueva sede de la organización en la capital grancanaria.

En este sentido, el secretario general de la formación, Pablo Rodríguez, ha indicado que “con esta nueva edición de la Escuela de Verano queremos apostar por impulsar la formación y profesionalización, no solo de nuestros afiliados y simpatizantes, sino también de todos aquellos que quieran acercarse y conocernos, y hacerles partícipes de nuestro proyecto e idiosincrasia, y la forma en la que queremos renovarnos y plantear nuevas iniciativas”.

Asimismo, ha explicado que la formación está muy centrada en la importancia de “cómo comunicar y cómo hacerlo de la forma más adecuada”. Por eso, estas jornadas contarán con perfiles de primer nivel, con una larga trayectoria profesional, que trasladarán, de la manera más eficiente, las principales herramientas en comunicación política o en oratoria, entre otros.

4ª EDICIÓN ESCUELA DE VERANO 7Programa de las jornadas

Las ponencias impartidas durante la 4º Edición de la Escuela de Verano de Coalición Canaria de Gran Canaria serán gratuitas, previa inscripción a través de la plataforma eventbrite.es, en horario de tarde, desde el 4 hasta el 24 de julio.

“Nuestro compromiso es seguir apostando por iniciativas educativas y sociales que beneficien a todas las personas que residen en Gran Canaria y, a su vez, seguir con nuestra hoja de ruta, a través de la escucha activa, para continuar con la transformación de Coalición Canaria Gran Canaria, la organización más renovada de la isla”, ha recalcado el secretario general de la organización.

04/07/24. De 15:00-19:00 horas. Creación de un plan de campaña on y offline. PONENTE: Xavier Peytibi. Politólogo especializado en relaciones internacionales. Consultor de comunicación política en Ideograma, donde trabaja para 10 países en comunicación estratégica, de campaña e institucional.

10/07/24. De 17:00-19:00 horas. Protocolo y organización de eventos. PONENTE: Victoria Sabroso. Experta en protocolo municipal, con base diplomática para la comunicación entre ciudadanos.

15/07/24. De 17:00-19:00 horas. Potenciando el Impacto Político a través del Marketing en Redes Sociales. PONENTE: Borja Cámara. Experto con más de 7 años de experiencia en el ámbito de marketing digital. Especialista en desarrollo de web, posicionamiento de SEO, medios pagados y optimización de la experiencia de usuario. Estratega de comunicación, y mentor de marketing digital.

17/07/24. De 17:00-19:00 horas. Marketing digital para Partidos Políticos - Página Web y Email Marketing. PONENTE: Borja Cámara.

19/07/24. De 16:00-19:00 horas. Inteligencia Artificial y Política. PONENTE: Carlos Guadián. Analista y consultor con experiencia en comunicación digital, análisis de datos y redes sociales. Especializado en la definición e implementación de estrategias online.

Tiene experiencia en el impacto de la inteligencia artificial en la comunicación política, un campo en el que ha contribuido con la publicación de artículos y formación en postgrados y masters.

22/07/24. De 17:00-19:00 horas. Oratoria y comunicación política. PONENTE: Vidina Espino. Diputada en el Parlamento de Canarias. Licenciada en Ciencias de la Información.

24/07/24. De 17:00-19:00 horas. Caso de éxito de las redes sociales. PONENTE: Melanie Lebourgeois. Directora de Ventas y Marketing en el sector turístico.

 

La candidata de Coalición Canaria por Gran Canaria a las elecciones europeas, Raquel Castro, ha liderado hoy un encuentro sectorial en el que se ha abordado la situación del sector primario y la inmigración en la isla, con el fin de escuchar sus demandas e incorporarlas a la hoja de ruta y estrategia de la formación nacionalista en Europa

El debate, al que han asistido más de medio centenar de personas, entre afiliados, militantes y simpatizantes, contó con la participación de la directora general de Servicios Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias, Elisabet Santana; del gerente de la cooperativa agrícola platanera ‘Llanos de Sardina’, Daniel Godoy, y de la jefa de Administración de la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal, Pescatobal, Loli Guedes.

En este sentido, Raquel Castro ha hecho hincapié en que los sectores agrarios precisan de instrumentos de apoyo para alcanzar mayores cotas de autoabastecimiento, con el apoyo de Europa, para establecer líneas de coordinación. Asimismo, también ha indicado, en materia de pesca, que uno de los objetivos del programa de los nacionalistas es el de solicitar a la Comisión Europea que flexibilice las restricciones a los pescadores de las islas y que se mejore la capacidad de la flota para faenar en aguas canarias y se amplíen las cuotas.

Asimismo, también ha aludido a que los movimientos migratorios irregulares plantean grandes desafíos, por su fuerte impacto en el desarrollo del territorio, por lo que se hace necesario que la Unión Europea adapte la aplicación del pacto europeo por la migración y el asilo, y tenga en cuenta las singularidades de Canarias.

También han asistido al encuentro el portavoz de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias, Teodoro Bondyale; el coordinador territorial de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Juan Carlos Lorenzo, y el director territorial de la Asociación Quórum Social 77, Juan Enrique Quintana Ramos.

 

Ahora Guía, Plataforma Vecinal Santa Brígida, Asamblea de Vecinos San Mateo, Tejeda por el Cambio, La Fortaleza de Santa Lucía y Juntos por Mogán se suman a los nacionalistas para la Coalición por una Europa Solidaria

El líder del CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, pone en valor la suma de las fuerzas para que Canarias tenga peso en Europa. “Europa se enfrenta a nuevos desafíos que afectan a nuestra tierra. Estas elecciones son decisivas y Canarias tiene que estar presente en el diseño de la agenda europea para poner el acento en la inmigración que soportamos, en nuestros agricultores y ganaderos o en nuestra conectividad”, asevera

La organización presenta en Las Palmas de Gran Canaria al candidato a las elecciones europeas, Carlos Alonso, y a la candidata al Parlamento Europeo por la isla de Gran Canaria, Raquel Castro

Coalición Canaria ha rubricado este viernes un manifiesto junto con otras formaciones políticas de la isla de Gran Canaria con las que concurrirán a las elecciones al Parlamento Europeo. En concreto se trata de Ahora Guía, Plataforma Vecinal Santa Brígida, Asamblea de Vecinos de San Mateo (AVESAN), Tejeda por el Cambio, La Fortaleza de Santa Lucía y Juntos por Mogán, que apoyarán a los nacionalistas y se sumarán así a Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), la coalición electoral para las próximas elecciones europeas.

La rúbrica ha tenido lugar en el hotel NH Imperial Playa de Las Palmas de Gran Canaria durante un acto en el que Coalición Canaria ha presentado a su candidato al Parlamento Europeo, Carlos Alonso, y a la candidata nacionalista al Parlamento Europeo por la isla de Gran Canaria, Raquel Castro, en el que han estado arropados por más de un centenar de simpatizantes y afiliados.

Bajo el claim “El Poder de nuestro acento”, el secretario insular de Coalición Canaria Gran Canaria, Pablo Rodríguez, reivindicó el poder del acento canario y expresó la importancia de rubricar el manifiesto “que suma fuerzas para tener peso en Europa”. En este sentido, dijo: “Necesitamos potenciar la influencia de Coalición Canaria en el proyecto europeo para que los nuevos desafíos se afronten desde la mirada canaria. Por eso presentamos una candidatura conjunta con fuerzas políticas que comparten nuestra visión plural y diversa”.

Además, subrayó que “estas elecciones europeas son decisivas y Canarias tiene que estar en el diseño de la agenda europea, porque Europa se enfrenta a desafíos que también lo son para nuestras islas. Y quién mejor que nuestros candidatos, Carlos y Raquel, para defender el interés de los canarios”.

Por su parte, Carlos Alonso recordó que “Coalición Canaria es la única propuesta que va a defender Canarias con acento propio en Bruselas”. El candidato al Parlamento europeo afirmó que la formación nacionalista “es la única que cuenta con representación de todas las islas”. En esta línea, aseguró que Canarias vive un momento crucial e hizo hincapié en la importancia de las políticas europeas para alcanzar objetivos de desarrollo y sostenibilidad en las islas. Entre las principales medidas que CC lleva en el programa electoral, Alonso destacó las relacionadas con mitigar el impacto del crecimiento poblacional de las islas y con la necesidad de regularlo mediante un aumento de la tributación a los nuevos residentes. “Son medidas con un enfoque esencialmente medioambiental, que se establecerán en función de la capacidad de carga de cada territorio y el ritmo de crecimiento de su población”.

Carlos Alonso señaló que Canarias precisa de instrumentos de apoyo a los sectores agrarios para alcanzar mayores cotas de autoabastecimiento, con líneas de coordinación que doten de mayor calidad a la producción. Asimismo, indicó que Europa debe favorecer la participación activa de las islas en la negociación de acuerdos comerciales con terceros países, en aras de evitar perjuicios a los sectores productivos isleños.

Por su parte, Raquel Castro aseguró que “necesitamos a personas como Carlos Alonso para llevar nuestra voz a Europa”, y recordó la importancia de poder decidir en Bruselas desde Canarias. Castro afirmó que es importante insistir en Bruselas que somos RUP, que tenemos singularidades, y hacerlo “con el poder de nuestro acento canario”. La candidata a Europa por la isla de Gran Canaria hizo hincapié en la trascendencia de estas elecciones “porque están en juego asuntos como la inmigración o la conectividad”. Así, explicó que los nacionalistas exigirán a la Unión Europea una aplicación adaptada del Pacto Europeo por la Migración y Asilo, ya que los movimientos migratorios irregulares plantean grandes desafíos debido al fuerte impacto que generan en el desarrollo del territorio.

Además, advirtió que Europa debe entender las singularidades de Canarias como región ultraperiférica y territorio fragmentado, en torno a la aplicación de tasas al transporte aéreo y marítimo. “Las islas están desarrollando diferentes estrategias para mitigar el impacto del cambio climático, velando por que no se produzcan situaciones de competitividad desfavorables para los sectores locales”, puntualizó.

La nacionalista aclaró también que Coalición Canaria “es el único partido que tiene un programa para Canarias y que realza el poder de nuestro acento”, y mostró la preocupación de la formación nacionalista por los jóvenes, por el talento canario y por la sostenibilidad, entre otros temas.

Coalición Canaria ha logrado que el Pleno de Guía apruebe la elaboración de una ordenanza sobre la circulación de peatones, bicicletas, ciclos y vehículos de movilidad personal en el municipio de Guía de Gran Canaria

El Concejal de CC en el municipio de Guía de Gran Canaria, Julián Melián apunta que la iniciativa nace de los contactos realizados por el partido con la ciudadanía y algunos colectivos que reclamaban una ordenanza reguladora que beneficiara a todas las partes

El nacionalista insiste en que la ordenanza es necesaria toda vez que a diario se dan situaciones que se escapan al ordenamiento de tráfico, así como a la convivencia ciudadana y se necesitan implementar medidas que sean útiles a los y las guienses.

El Concejal de Coalición Canaria en el ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, Julián Melián, celebra que Coalición Canaria haya logrado que el pleno de Guía apruebe la elaboración de una ordenanza sobre la circulación de peatones, bicicletas, ciclos y vehículos de movilidad personal en el municipio de Guía de Gran Canaria

El nacionalista insiste en que la ordenanza es necesaria toda vez que a diario se dan situaciones que se escapan al ordenamiento de trafico así como a la convivencia ciudadana y se necesitan implementar medidas que sean útiles a los y las guienses.

Julián Melián apunta que la iniciativa nace de los contactos realizados por el partido con la ciudadanía y algunos colectivos que reclamaban una ordenanza reguladora que beneficiara a todas las partes

En esta línea, el concejal de Coalición Canaria subraya que espera que el grupo de gobierno ponga en marcha lo antes posible el acuerdo del pleno celebrado el 22 de marzo último sobre la elaboración de dicha ordenanza puesto que es una medida que demandan con urgencia los vecinos y vecinas usuarios de las vías municipales. Asimismo, Julián Melian recalca: “Agradecemos al grupo de gobierno, así como a los otros grupos de la corporación, la sensibilidad con las demandas del pueblo en este sentido. “

Página 1 de 16