El Ayuntamiento de Gáldar ha firmado un convenio de cesión anticipada de terrenos en la calle Bentejuí, en el casco del municipio, con el objetivo de ampliar la vía en el tramo que transcurre entre las calles Huerto Nuevo y Cataifa

Este espacio, en el que se derrumbó de forma parcial un muro de contención, se verá ampliado en diez metros de ancho y unos 35 metros de longitud con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad en la zona, tanto de vehículos como peatonal.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, firmó el convenio con la familia propietario de los terrenos para la cesión anticipada de una superficie de 364 metros cuadrados. El derribo parcial del muro de contención, de unos doce metros lineales, ha provocado el cierre de este tramo de la calle, que gracias a esta cesión anticipada será renovada y posteriormente abierta al tráfico de nuevo.

Además, esta ampliación, que ejecutará la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Heriberto Reyes, permitirá la dotación de aparcamientos en este espacio.

El Ayuntamiento de Gáldar comienza este lunes 4 de marzo obras de mejora en el tanatorio municipal de San Isidro. Los trabajos consistirán en la renovación de instalaciones en la infraestructura y tendrán una duración aproximada de un mes

Durante los trabajos, que se desarrollarán sin perturbar el entorno, permanecerán habilitadas siempre un mínimo de dos salas grandes, y en caso de necesidad el Ayuntamiento de Gáldar se ocupará de realizar las gestiones necesarias para tener disponibilidad en el tanatorio del municipio vecino de Santa María de Guía.

El tanatorio municipal acoge más de 20 duelos mensuales, lo que hace necesario llevar a cabo ampliaciones y mejoras continuamente. Estas mejoras responden al crecimiento de la población y se llevan a cabo para garantizar un servicio de enterramiento adecuado.

Una vez concluyan estos trabajos se proseguirán con obras de mejora en la instalación del cementerio municipal, donde se han desarrollado en los últimos años numerosos proyectos de ampliación, tanto en nichos como en columbarios.

El Ayuntamiento de Gáldar y Galobra, entidad municipal encargada de la gestión del servicio, lamentan las molestias que estos trabajos puedan ocasionar, resaltando la necesidad de llevarlos a cabo para su mejora, y ruega que sepan disculpar las molestias.

El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, visitó hoy el CEIP Luis Cortí, de Becerril, junto al alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y diversos miembros de la Corporación municipal

Durante esta visita, el representante del Ejecutivo autónomo se comprometió con el primer edil guiense y con el director de este centro escolar, José Alberto Cabrera, a licitar a lo largo del mes de marzo las obras del techado de la cancha.

Esta actuación permitirá dotar a este colegio de una zona cubierta, de la que actualmente carece, que permita el desarrollo de las actividades culturales y deportivas en un espacio adecuado donde el alumnado pueda estar resguardado de las inclemencias del tiempo.

Entre las demandas planteadas por el director del CEIP Luis Cortí al consejero destaca también la solicitud de celeridad con el proyecto de remodelación del Aula destinada al primer ciclo de Educación Infantil (2-3 años) en este colegio.

Según informó José Alberto Cabrera ya hay 15 familias que han solicitado plaza para este ciclo, lo que es sumamente importante, dijo, para mantener en el futuro el número de plazas con las que cuenta este centro.

Pedro Rodríguez agradeció al consejero su interés y excelente disponibilidad para atender las peticiones y demandas que desde el municipio se solicitan para mejorar las infraestructuras y dotaciones de los centros educativos.

TRASLADO COMUNICACIÓN CON MOTIVO DE LAS OBRAS DE “CIRCUNVALACIÓN A LAS PALMAS DE GRAN CANARIA FASE IV. TRAMO. TAMARACEITE- TENOYA- ARUCAS-COSTA. ISLA DE GRAN CANARIA

Enviada por la Dirección General de Infraestructura Viaria indicando incidencias por obras en la circunvalación

Con motivo de las obras que se mencionan en el asunto, debido a las actividades programadas para poder culminar la ejecución pendiente del enlace de El Charco, se hace necesario cerrar temporalmente la bajada que se había habilitado de forma provisional en la bajada de Hoya de San Juan, para incorporarse a la GC-20 en dirección Las Palmas.

La vigencia de esta intervención comenzará a partir del próximo lunes 4 de marzo, manteniéndose esta situación hasta la finalización de los trabajos.

La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, que coordina Eleazar Rodríguez, llevará a cabo a partir del próximo martes 27 de febrero tareas de reparación de la red de alcantarillado de la calle Severo Ochoa

En concreto, se trata de unos 60 metros del tramo que arranca en el cruce de dicha vía con la calle Chipiona en dirección a la calle Granadilla de Abona.

Por medio de estos trabajos, el área tiene el objetivo de renovar y mejorar dicha instalación. Durante el desarrollo de dicha rehabilitación la alternativa al tráfico será la calle General Serrano, que temporalmente cambiará el sentido de la circulación.

El acceso a la calle Severo Ochoa desde la vía Granadilla de Abona se limita a los vecinos.

A través de una inversión cercana los 160.000 euros se dotará al edificio de mejores prestaciones y se adaptará a la normativa sanitaria vigente

Las obras de remodelación y mejora del velatorio de Casas de Aguilar, en las medianías guienses, finalizarán en abril. Así lo anunció el alcalde, Pedro Rodríguez, durante la visita que realizó acompañado de los concejales de Obras y Servicios Públicos, César Medina y Tanausú Santos, respectivamente, para supervisar los trabajos de reforma que se están ejecutando “y que permitirán dotar a esta infraestructura de nuevas y mejores prestaciones, tal y como nos han demandado los vecinos, además de adaptar el edificio a la normativa sanitaria vigente”, indicó. La inversión realizada asciende a 158.466,30 euros.

El proyecto contempla entre sus actuaciones principales una ampliación de 35 metros cuadrados para la construcción de una sala de preparación del difunto de la que actualmente carece. Asimismo se está llevando a cabo una reforma interior para lograr unas estancias con mayor aprovechamiento y privacidad. Se adecúa así la zona destinada hasta ahora a trastero y se convierte en zona de reunión/despacho (para resolver temas administrativos aseguradora-cliente de forma privada).

En la zona de office y aseo se lleva a cabo una redistribución de las estancias para dotar al velatorio de un aseo accesible, según establece la normativa vigente, y se independiza el office de la zona de paso hacia los servicios para dar así mayor privacidad a los familiares.

El proyecto incluye a la entrada del edificio la incorporación de una pérgola y plataforma, ambas de acero y aluminio, de fácil montaje-desmontaje, para proteger y dar cobijo ante las inclemencias del tiempo.

Un tramo de la calle Bajitierra, entre los barrios de La Furnia y Los Dos Roques, quedará cerrada al tráfico a partir de este martes debido a trabajos de rehabilitación en la zona

La Concejalía de Vías y Obras, que dirige Eleazar Rodríguez, realizará tareas de renovación de las biondas con el objetivo de mejorar la seguridad en la vía, que quedará cerrada en horario de trabajo, de 8.00 a 15.00 horas, durante varios días hasta la finalización de los mismos.

La alternativa al tráfico durante el horario de cierre es la calle Camino Viejo. De esta manera, fuera del horario de trabajo, de 15.00 horas hasta las 8.00 horas del día siguiente, la vía permanecerá abierta. La calle Bajitierra ya recibió recientemente mejoras con la instalación de una acera con la que también se mejoró la accesibilidad y seguridad en el entorno.

Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, hace saber:

HACE SABER: Qué con motivo de trabajos de mantenimiento y mejora de la C/ Dr. Domingo Hernández Guerra, la misma permanecerá cerrada o con cortes intermitentes del tráfico a partir del miércoles 14 de febrero de 2024 y hasta finalización de las labores de mantenimiento, entre la intersección con la calle Nueva y el aparcamiento de la C/ Tomás Arroyo Cardoso.

Solo se permitirá el acceso de vehículos para carga y descarga.

Se instalarán en la calle Cuba con vertido hacia la canalización principal de la calle Luján Pérez conectada con la EDAR Guía-Gáldar

El Ayuntamiento de Guía ha aprobado el proyecto para la instalación de la red de alcantarillado y una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en la calle Cuba, en el barrio de La Atalaya, por importe de 110.075,39 euros procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias correspondiente a 2024.

Esta obra permitirá la ejecución de una estación de bombeo que desvíe el caudal de agua residual procedente de la calle Cuba hacia la canalización principal de la calle Luján Pérez y, además, ejecutar tres tramos de tubería que permitirán dejar fuera de uso el tramo existente en la trasera de Luján Pérez dada la escasa pendiente y el mal estado en que se encuentra la misma.

Una vez ejecutado este proyecto, redactado por la Oficina Técnica Municipal, quedará como ramal principal de evacuación de aguas residuales de La Atalaya la tubería de la calle Luján Pérez, que se encuentra conectada con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guía-Gáldar, resolviendo definitivamente los vertidos y obstrucciones de la tubería situada en la trasera de la citada calle.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, hizo una visita a la Urbanización de Taya, un espacio que ha visto renovadas recientemente sus aceras en una obra demandada históricamente por los vecinos

Esta rehabilitación es una de las inversiones recientes que ha realizado el Ayuntamiento de Gáldar en Marmolejos con fondos propios con cargo al Plan de Barrios. Los trabajos, que el primer edil visitó en compañía del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, consistieron en el cambio de pavimento de las aceras a uno que ofrece una mayor resistencia al paso del tiempo, mejorando en estética, en seguridad y en accesibilidad.

La obra se llevó a cabo con una inversión de alrededor de 175.000 euros, que se suman a otras inversiones como el ensanche de la calle Marmolejos, ejecutado con una inversión de 115.000 euros, así como la obra de reforma y acondicionamiento de la Plaza y de la Iglesia, que el Ayuntamiento ultima estos días con un importe de unos 110.000 euros. Los vecinos de la Urbanización de Taya transmitieron al primer edil su satisfacción con el cambio de pavimento de las aceras, que ha supuesto un enorme avance en el desarrollo de su vida diaria. Además, la Urbanización ha sido sometida a tareas de embellecimiento en sus jardines.