Según comunicado de la Dirección General de Infraestructura Viaria de la Consejería de Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias

La Dirección General de Infraestructura Viaria de la Consejería de Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, comunica que con motivo de las obras “Circunvalación a Las Palmas de Gran Canaria Fase IV. Tramo Tamaraceite-Tenoya- Arucas-Costa”, y debido a las actividades programadas para poder culminar la ejecución pendiente del enlace de El Charco en el municipio de Arucas, se hace necesario cerrar temporalmente el carril derecho de dirección Las Palmas de Gran Canaria-Arucas de la vía GC-20, a la altura del parque de bomberos, tal y como se vino haciendo en los meses anteriores.

La vigencia de esta intervención comenzará a partir del próximo jueves 13 de junio, manteniéndose esta situación hasta la finalización de los trabajos prevista para el día siguiente.

El proyecto se adjudicó por 99.410 euros y se instalarán en la calle Cuba con vertido hacia la canalización principal de la calle Luján Pérez conectada con la EDAR Guía-Gáldar

La próxima semana comienzan las obras de instalación de la red de alcantarillado y una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en la calle Cuba, en el barrio de La Atalaya, un proyecto adjudicado por el Ayuntamiento de Guía a la empresa Asesoría y Gestión 2007 S.L. por importe de 99.410 euros.

Esta obra permitirá la ejecución de una estación de bombeo que desviará el caudal de agua residual procedente de la calle Cuba hacia la canalización principal de la calle Luján Pérez y, además, se ejecutarán tres tramos de tubería que permitirán dejar fuera de uso el tramo existente en la trasera de Luján Pérez, dada la escasa pendiente y el mal estado en que se encuentra la misma.

Una vez ejecutado este proyecto, redactado por la Oficina Técnica Municipal, quedará como ramal principal de evacuación de aguas residuales de La Atalaya la tubería de la calle Luján Pérez, que se encuentra conectada con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guía-Gáldar, resolviendo definitivamente los vertidos y obstrucciones de la tubería situada en la trasera de la citada calle.

Esta actuación se realiza con una partida procedente del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) correspondiente a la anualidad de 2024.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Playas, que dirige Nuria Vega, ha llevado a cabo la rehabilitación del solárium de la zona de baño de La Furnia

Con esta intervención, ejecutada con fondos propios del Consistorio, se mejora la seguridad y la comodidad de una de las piscinas naturales más frecuentadas por vecinos y visitantes a lo largo del año.

Esta intervención se suma a la reciente obra de rehabilitación del acceso a la zona de baño, por lo que se da continuidad a las numerosas tareas de acondicionamiento y mejora de la zona costera del municipio que ha llevado a cabo el Consistorio en los últimos años.

El proyecto que se está ejecutando tiene como objetivo revitalizar esta zona, transformándola en un espacio público inclusivo, sostenible y funcional para los residentes y visitantes

El Ayuntamiento de Guía inició ya las obras del proyecto de acondicionamiento y mejora del espacio público de la avenida Doctor Chil, en Becerril, una obra adjudicada por 350.520 euros a la empresa Tecnosystem S.A. que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses y medio. El alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado del concejal de Obras, César Medina, y la arquitecta María de las Nieves Moreno, directora de la obra, visitó la zona de los trabajos que comenzaron hace tres semanas.

Este proyecto tiene como objetivo revitalizar y mejorar esta zona del municipio, transformándola en un espacio público inclusivo, sostenible y funcional para los residentes y visitantes. Entre sus actuaciones se incluye redefinir la distribución del espacio, renovar el pavimento, replantear las zonas ajardinadas, actualizar el mobiliario urbano y reubicar la zona de elementos biosaludables.

La renovación integral de esta avenida busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, promoviendo la sostenibilidad, la accesibilidad y la seguridad de los peatones. Para ello se crearán áreas de descanso con mobiliario urbano ergonómico y accesible para todas las edades y capacidades, fomentando la interacción social y el descanso.

Asimismo se llevará a cabo una actuación destacada en las zonas ajardinadas con la incorporación de especies autóctonas de bajo mantenimiento para promover la biodiversidad y el confort.

El proyecto no altera los anchos de acera, ni toca los viales existentes, limitándose la actuación a la renovación de los itinerarios peatonales. En cuanto al pavimento, se sustituirá el actual por un diseño de losas mejorando la seguridad peatonal.

Este proyecto está siendo ejecutado con fondos procedentes del Programa Insular de Desarrollo Socieconómico del Cabildo de Gran Canaria.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha iniciado la primera de las dos fases que engloban las obras para la ampliación del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Eduardo Rivero Ramos, en el municipio grancanario de Arucas, que permitirá al centro contar con seis nuevas aulas de Educación Infantil y otros espacios entre los que figuran un patio al aire libre, zona de aseos y aulas polivalentes

Esta primera fase, con una duración prevista de dos semanas, contempla la adecuación de un acceso lateral al centro en el lugar donde está previsto el comienzo de la actuación principal de la obra. Una vez concluida esta fase, se procederá al inicio de la construcción de las nuevas aulas, cuyo período de ejecución se estima en seis meses, con un presupuesto total de 1.360.000 euros.

Ampliamente demandada por la comunidad educativa de este centro grancanario, esta obra se enmarca dentro el plan de mejora de infraestructuras que la Consejería, a través de su Dirección General de Infraestructuras Educativas, que coordina Iván González, está llevando a cabo mediante numerosas actuaciones de mejora en instalaciones educativas de todo el archipiélago.

Los trabajos ya han comenzado, en una parcela de más de 2.000 metros cuadrados, junto al pabellón municipal

El Ayuntamiento adjudicó el proyecto del Centro Deportivo Polivalente de Santa María de Guía a la empresa Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L (DEICAN) por un importe de 1.869.128,80 euros, según informó el alcalde, Pedro Rodríguez, durante la última sesión plenaria.

Los fondos para esta actuación proceden del Plan Extraordinario de Inversiones Municipal 2023-2027 y la partida para esta nueva infraestructura se ha incluido íntegramente en la anualidad de 2024.

El Centro Deportivo Polivalente de Santa María de Guía irá ubicado junto al Pabellón Municipal Beatriz Mendoza Rivero y se construirá sobre una parcela de 2.064 metros cuadrados.

Contará con unas modernas instalaciones que albergarán espacios de musculación, zona aeróbica y actividades dirigidas, dentro de un espacio construido cerrado, combinado con un espacio abierto para mantener las actuales canchas de pádel por su alta demanda.

Esta actuación permitirá reforzar la seguridad de la instalación portuaria y mejorar la calidad de los servicios que se prestan

Las empresas interesadas en concurrir a la licitación podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de junio a las 00:59 horas, a través de la Plataforma de Contratación Pública del Estado

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del ente público Puertos Canarios, que dirige José Gilberto Moreno, ha sacado a licitación las obras de revestimiento del espaldón y la estabilización de talud en el puerto de La Aldea, en la isla de Gran Canaria por un importe de 262.016,16 €.

Esta actuación, cuyo plazo de ejecución es de cuatro meses, pretende mejorar el refugio pesquero del municipio, ubicado en la costa oeste de la isla de Gran Canaria.

Estos trabajos permitirán que la instalación pueda prestar un servicio de calidad, a través de un conjunto de acciones de reparación y mantenimiento que redundarán en un aumento de su integridad estructural y de la seguridad de los usuarios.

En este sentido, las actuaciones consistirán, por un lado, en acondicionar el muro espaldón mediante el revestimiento con placas alveolares en su cara vertical y una capa de hormigón en la horizontal, que conformará el pavimento de uno nuevo. Asimismo, se ejecutará un paseo sobre el muro espaldón ampliándolo hasta el entorno del faro existente, que finalizará con una rampa.

Por otro lado, se instalarán y repondrán las barandillas donde sea preciso para evitar caídas en altura; se saneará y estabilizará el talud rocoso y se instalará una malla de protección. Además, se acondicionarán las escaleras a la entrada del puerto y se sustituirá el alumbrado por otro más eficiente, tipo LED.

Las empresas interesadas en concurrir a la licitación podrán presentar sus solicitudes a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad hasta el 24 de junio de 2024, a las 00:59 horas, a través de la Plataforma de Contratación Pública del Estado, donde, además, podrán consultar los pliegos y condiciones.

El presidente de Canarias destaca la importancia de esta vía para el sistema viario del norte de Gran Canaria

Este tramo mejorará 1.500 metros de la GC-20 por los que transitan más de 37.000 vehículos al día en ambos sentidos

Las obras, adjudicadas a la UTE Sacyr-Satocan, supondrán una inversión total de más de 16 millones de euros

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha supervisado este viernes, 31 de mayo, los trabajos que el Ejecutivo desarrolla en la circunvalación de Arucas con el acondicionamiento de la GC-20, en la isla de Gran Canaria.

En la visita estuvieron acompañados por el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, y por autoridades de ambas administraciones, que han podido conocer el estado de ejecución del proyecto y transitar por el nuevo carril de entrada a Visvique-Teror que se ha puesto en servicio durante la jornada.

Para Clavijo, esta actuación “es imprescindible, no solo para el término municipal de Arucas, sino para el sistema viario del norte de Gran Canaria, puesto que busca resolver uno de los puntos más conflictivos de la red de carreteras de la isla, por la cantidad de vehículos que transitan por la GC-3 y que emplean la GC-20 para llegar a Firgas, Teror, Moya o Valleseco”.

Por su parte, Pablo Rodríguez ha señalado que “la puesta en servicio del nuevo carril de entrada a Visvique-Teror permitirá mejorar la fluidez del tráfico durante los trabajos y liberar la rotonda con el objetivo de dar continuidad a las excavaciones necesarias para ejecutar el paso inferior de la glorieta que actualmente enlaza con Visvique y Teror”.

El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, ha destacado que «se trata de un proyecto muy importante y con grandes dificultades técnicas al desarrollarse durante la ejecución de las obras. El objetivo principal es mejorar la movilidad en ese tramo de la vía por la que transitan unos 37.000 vehículos diarios».

Circunvalación de Arucas

Este proyecto, que fue adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) Sacyr-Satocan por 16.859.456,85 euros y que se espera acabar en el último trimestre del año 2025, pretende acondicionar 1.500 metros de longitud de la carretera GC-20, por la que transcurren más de 37.000 vehículos al día en ambos sentidos.

Con esta actuación se deprimirá la vía actual a su paso por las glorietas de entrada a Arucas, conocida como glorieta de la Cruz Roja, y la rotonda de Visvique-Teror.

En ambas glorietas se ejecutarán pasos inferiores por los que discurrirá la nueva GC-20 deprimida. En este sentido, las glorietas quedarán ligeramente más elevadas que las actuales y se conectarán con la GC-20 mediante 4 ramales cada una, con el objetivo de resolver todos los movimientos posibles para el funcionamiento óptimo de la vía, evitando interrupciones en el tránsito de los vehículos.

Al finalizar los trabajos la GC-20 contará, a su paso por el término municipal de Arucas, con una ampliación de la sección transversal en toda la vía. De esta forma, pasará a tener 2 carriles deprimidos, a los que se sumarán otros 2 ramales de las glorietas que se unirán en la zona central con la propia GC-20.

Con la colocación de tabiques móviles en la planta baja para la formación, a través de una partida de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Valleseco continúa impulsando el desarrollo de proyectos de modernización y formación de las dependencias municipales del Auditorio con el objetivo de mejorar la calidad formativa que se imparte, así como de optimizar los espacios públicos del municipio.

Se pretende con esta instalación continuar con la adecuación de la planta baja del auditorio municipal para destinarlas a aulas de formación. La primera de las actuaciones en esta línea fue en el año 2018 con la instalación de varios tabiques móviles como el que se pretende financiar en esta ocasión otros dos tabiques con puerta, con el propósito de destinar este espacio a formación, eventos, talleres, charlas, etc.

El nuevo acondicionamiento del auditorio vallesequense, ha sido a través de una partida de 23.518,60 euros, suponiendo un 95,71% subvencionado de Presidencia del Cabildo de la isla de 22.510 euros, el resto con fondos propios del Consistorio.

La concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Samuel García Rodríguez, destacaba que “que continuamos invirtiendo recursos públicos en las mejoras de las instalaciones, en este caso, apostando por espacios de programas de formación en alternancia con el empleo, de modernización de las dependencias y ofertando espacios de calidad para realizar diferentes eventos durante el año”.

El Ayuntamiento de Guía finalizó ya las obras en la carretera de La Atalaya que va al cementerio y Caleta que han permitido la reparación del socavón producido en uno de los márgenes de esta vía y garantizar así la seguridad de los conductores. El alcalde, Pedro Rodríguez, junto al concejal de Vías y Obras, César Medina, y el técnico, Carlos Cabrera, visitaron la zona para comprobar el estado de los trabajos.

A través de las obras ejecutadas se mejoró la seguridad vial de esta carretera mediante la eliminación de un socavón que se había producido en el margen de la misma y suponía un peligro para los vehículos y personas que transitaban por la zona. Para ello se ha procedido a rellenar el hueco existente y la ejecución de una cuneta triangular que permitirá la evacuación del agua de lluvia y su encauzamiento hacia el barranco.