Redacción

Redacción

Viera Gran Tarajal 1Un fogonazo de Joel Zamora coloca al Unión Viera en la zona noble

Los pupilos de Ángel Luis Camacho se mantienen invictos en casa, coqueteando con los puestos de ascenso tras el triunfo ante el Gran Tarajal

Un gol de Joel Zamora de volea desde el borde del área grande permitió al Viera colarse en la zona noble de la Tercera RFEF, superando a un Gran Tarajal ciclotímico y monocolor, que no obstante mantuvo las esperanzas de rascar un resultado positivo hasta el pitido final (1-0).

El Viera dominó el encuentro desde los primeros compases, aunque tardó en carburar su mejor juego de vanguardia, tardando en asomarse a la trinchera rival. Lo haría inicialmente con un remate de cabeza de Loren Bianco que se topó con el palo, pero la pólvora local seguía más que mojada ante un rival que apenas ofreció alternativas en ataque.

Viera Gran Tarajal 2De hecho, el tanto de los de Ciudad Alta llegaría tras una jugada elaborada desde la izquierda que acabaría con un balón bombeado al área que enganchó de primera Joel Zamora para empalmarla a la escuadra izquierda (1-0, min. 38). Todo un bálsamo para el Viera, que no estaba teniendo tanta claridad ante un rival que iba de menos a más.

En la reanudación, el Gran Tarajal pudo equilibrar la balanza tras un córner ejecutado desde la derecha que Héctor Sánchez remató en segunda instancia en el área pequeña. Sin embargo, el cancerbero local, Carlos Daniel, consiguió evitar el tanto con un excelente ejercicio de reflejos y una atajada a bocajarro en plena línea de gol.

Con la entrada de Manu Dimas al campo, el Viera volvió a recuperar empuje en el área, primero con un lanzamiento al palo del experimentado delantero en el 74’ y luego con un remate desde la derecha que casi se cuela por la derecha, aunque el ariete rojinegro casi se juega el físico al peinar una pelota que iba a gran velocidad a su rostro.

Los pupilos de Viti García Amaro intentaron empujar en los minutos finales, aprovechando que el Viera no conseguía ‘matar’ el encuentro en sus numerosas ocasiones, metiendo una presión extra a la zaga vierista. Pero fue en vano. Al final, victoria para el Unión Viera que se asoma a la parte alta de la Tercera RFEF con 20 puntos, 19 de ellos como local.

Viera Gran Tarajal 3FICHA TÉCNICA:

1. CF. Unión Viera: Carlos Daniel, Arrocha, Onán, José Ascanio, Elvis, Joel Zamora, Alfredo (Nacho Hernando, 56'), Michael (Owen Curbelo, 65') (Gino, 87'), Heriberto, Loren Bianco (Manu Dimas, 65') y Ale Pipo.

0. UD. Gran Tarajal: Giffard, Ge, Blaise, Fernández, Héctor (Borja Granda, 82'), Patricio Álvarez (Tanausú, 82'), Liñares, Molina, Conceiçao, Gracia (Sandro, 66') y Sánchez (Fagir, 66').

Árbitro: Héctor Domingo Ortega Ortega (Comité de Las Palmas). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Manu Dimas, Owen Curbelo y José Ascanio, así como al visitante Sandro.

Gol: 1-0, 38': Joel Zamora.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 12ª jornada de la Tercera RFEF disputado en el Alfonso Silva ante unos 200 espectadores. Jornada nublada, alternando claros y lloviznas en el recinto de La Ballena.

Publicado en Deportes, Sociedad

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, y la concejala de Mercados, Carmen Pilar Mendoza Ramos, asistieron este sábado al acto promocional de la campaña navideña del programa “Gran Canaria Me Gusta” del Cabildo de Gran Canaria y ambos animaron a consumir los productos locales, los llamados productos de kilómetro cero, además en el mercado municipal tradicional la Recova de Gáldar, que data de 1945.

En una ajetreada mañana de compras en la Recova, el cocinero David Cabrera elaboró en directo varios platos con productos locales “Cremoso de queso Media Flor, Mango y Almendra crujiente”, “Buñuelos de gofio y plátano” y “Manzanas asadas a la sidra y almendra crujiente”, con la colaboración de vecinos que quisieron sumarse en la elaboración de los platos.

Tine Martín resaltó que esta campaña logra además de promocionar el consumo de nuestros productos, sensibilizar sobre la importancia de apostar por el comercio local y por los productos de nuestra tierra, creando empleo, paisaje, territorio y el empoderamiento de la gente del mundo rural que trabaja todos los días del año para producir estos productos, además del aspecto medioambiental para reducir la huella carbónica.

También Carmen Pilar Mendoza hizo una invitación a consumir los productos locales y afirmó sentirse muy orgullosa de esta iniciativa que ha tenido el Cabildo de Gran Canaria y a la que se ha sumado Gáldar, y así poder potenciar nuestra agricultura y ganadería, “y decirles a nuestros vecinos que consumamos lo nuestro, nuestro sabor y disfrutemos de nuestra riqueza gastronómica”.

La Agencia Tributaria Canaria permite a la empresa transportista realizar la declaración aduanera en nombre del destinatario, previa autorización

Desde la entrada en vigor de la obligatoriedad de la declaración H7 para bienes de bajo valor el pasado 15 de noviembre y hasta el día 25 se han presentado 303.407 formularios

La Agencia Tributaria Canaria ha dado un paso más en su objetivo de facilitar el comercio electrónico y el transporte de mercancías resultante entre Canarias y el resto del mundo, al perfeccionar el sistema para la presentación de la declaración denominada H7, obligatoria para los productos exentos del IGIC de menos de 150 euros desde el pasado 15 de noviembre.

La resolución publicada por la Agencia el 5 de noviembre en el Boletín Oficial de Canarias permite que, en casos excepcionales previamente autorizados, la empresa transportista encargada de la entrega del envío puedan realizar las formalidades aduaneras y de tributos a la importación exigidas, presentando la declaración H7 en nombre del destinatario sin la identificación individualizada del NIF de éste. En su lugar, se permite declarar otro identificador previamente autorizado, siempre y cuando el envío se realice con todos los gastos pagados y no se repercuta sobre el destinatario en el momento de la entrega de la mercancía ningún gasto adicional por la presentación de la declaración de importación H7.

El vicepresidente canario y presidente a su vez de la Agencia Tributaria, Román Rodríguez, explicó hoy que “tanto esta resolución como la orden publicada en julio de este año que permitía el autodespacho aduanero de los compradores se enmarcan el objetivo declarado de la Agencia Tributaria de agilizar y simplificar los trámites administrativos y la eliminación de costes indirectos para el consumidor”.

Esta declaración H7, que está en funcionamiento desde el pasado 1 de julio, se implantó de forma obligatoria el lunes 15 de noviembre, fecha en la que desapareció definitivamente el sistema anterior, denominado Declaración Simplificada de Bajo Valor.

La directora de la Agencia, Raquel Peligero, precisa que durante los meses en los que la declaración H7 ha estado en funcionamiento no solo en Canarias sino, con carácter obligatorio, en el resto del Estado, “se han ido depurando las posibles incidencias que han ido surgiendo, y así, se han ido realizando adaptaciones en las guías técnicas para la presentación de las declaraciones de importación de bajo valor, la última de las cuales, publicada el 10 de noviembre, recoge las modificaciones para Canarias”.

Del 15 al 25 de noviembre se han presentado un total de 303.407 declaraciones H7 en Canarias, de las que 244.801 proceden de terceros países y 58.606 de la Unión Europea; de estas últimas, 45.427 corresponden a territorio español.

Peligero señala que “en la presentación de estos formularios se han producido incidencias aisladas que, en cualquier caso, han sido subsanadas y no consta la repercusión de costes adicionales al destinatario final”.

La Declaración H7

La Declaración H7 da al consumidor la posibilidad de realizar él mismo una sencilla declaración aduanero, solo con un método de identificación válido (certificado electrónico, DNI electrónico o Clave PIN) y el número de envío o de seguimiento del paquete que facilita el vendedor.

La H7 ha sustituido a la Declaración Simplificada de Bajo Valor que, en la práctica, solo podía efectuar el transportista de la mercancía, al ser el único que conocía un elemento imprescindible para su presentación, el denominado número de declaración sumaria. Esta circunstancia provocaba cierta indefensión al consumidor, pues se le repercutían costes de distinta naturaleza, sin que aquel supiera de antemano el importe final de su transacción.

La declaración H7 mantiene la exención del IGIC a los valores menores de 150 euros y la dispensa de realizar el llamado Documento Único Administrativo (DUA), gracias a las especialidades derivadas del REF y su condición de territorio fiscal especial dentro de la UE. No ha ocurrido lo mismo en el resto del Estado, cuando la franquicia de 22 euros que estaba vigente desapareció el 1 julio.

La Red CIDE asesora a las empresas canarias para orientar sus retos en materia de I+D+i, acceder a formación, financiación y proyectos

El caso de éxito Kaizten Analytics, identificado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

Kaizten Analytics aplica conocimiento para dar soluciones innovadoras a problemas reales en sectores variados. En este caso, la Red CIDE se ha constituido como apoyo fundamental para orientar retos en materia de I+D+i, acceder a formación, financiación y proyectos.

Christopher Expósito, CTO de Kaizten Analytics, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Kaizten Analytics, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias, que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno, financiados por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.

Vídeo caso de éxito Kaizten Analytics:

https://www.youtube.com/watch?v=MBkFvIVzQMY

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

 

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, finaliza a partir de las 20:00 horas de hoy, viernes 26 de noviembre, la situación de Alerta por Lluvias en el este de La Palma, La Gomera, El Hierro y norte y área metropolitana de Tenerife, permaneciendo en situación de Prealerta en toda la Comunidad Autónoma

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Se mantiene la situación de PREALERTA en todo el Archipiélago por la previsión de que continúen las precipitaciones con intensidades que pueden superar los 15 mm en una hora y acumulaciones en 12 horas que pueden alcanzar los 60 mm en las islas occidentales y los 40 mm en las orientales. Persiste el riesgo de que, en la isla de la Palma , las lluvias puedan movilizar las cenizas acumuladas en las zonas afectadas por la erupción y provocar flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno

En situación de Prealerta se estima que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta o localización de alta vulnerabilidad. Se mantiene el aviso a los Cabildos, Ayuntamientos y otras instituciones para que sus efectivos de emergencias continúen prevenidos, ante un posible cambio del fenómeno meteorológico, hasta que la Dirección General de Seguridad y Emergencias dé por finalizada la situación declarada en base al PEFMA.

Las personas nacidas entre 1952 y 1961 que hayan completado su primovacunación con ARNmensajero (Pzifer o Moderna) podrán recibir la dosis de recuerdo a partir de los seis meses. En el caso de haber recibido la vacuna de Janssen o dos dosis de AstraZeneca como primovacunación, la dosis de recuerdo se podrá administrar a partir de los tres meses

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comienza este viernes, día 26, a administrar sin cita la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a las personas con edades comprendidas entre los 60 y los 69 años, es decir, aquellas nacidas entre 1952 y 1961 y que hayan completado su vacunación con dos dosis.

En el caso de haber recibo las dos dosis de Pfizer o Moderna se podrá recibir la dosis de recuerdo a partir de los seis meses. En este mismo rango de edad, y en el caso de haber recibido la vacuna de Janssen o dos dosis de AstraZeneca, la dosis de recuerdo se podrá administrar a partir de los tres meses.

Asimismo, las personas menores de 60 años y que fueron vacunadas con Janssen pueden recibir su dosis a partir de los tres meses con o sin cita en los puntos y horarios habilitados.

También se comienza a inocular esta vacuna al personal sanitario de Atención Primaria y Hospitalaria y a los trabajadores sociosanitarios en centros públicos y privados de los centros de mayores y de discapacidad.

Además, se administrará una dosis de refuerzo a las personas internas en centros de atención a la discapacidad y a aquellos pacientes con condiciones de alto riesgo y quienes reciban tratamiento con fármacos inmunosupresores.

Desde hace semanas, se ha estado procediendo a vacunar de esta dosis de refuerzo a personas de 70 años o más, personas internas en Centros de Mayores y vacunados con Janssen independientemente de su edad que pueden pedir cita a través del 012 o bien acudir sin cita a los puntos masivos de vacunación. También ya están recibiendo su dosis adicional pacientes con condiciones de alto riesgo y quienes reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores.

Puntos de vacunación sin cita y horarios

Los espacios habilitados para la vacunación masiva sin cita tendrán un número máximo de dosis diarias disponible para aquellas personas que acudan sin cita previa.

GRAN CANARIA

-Infecar: de lunes a domingo de 09.30 a 14.00 y de 14.45 a 18.30 horas (500 dosis).

-Expomeloneras: de lunes a domingo de 09.30 a 14.00 y de 14.45 a 18.30 horas. (500 dosis).

-Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín: de lunes a viernes de 11.00 a 14.30 horas (180 dosis).

-Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil: de lunes a viernes de 08.00 a 14.00 horas (150 dosis).

-Pabellón Juan Vega Mateos (Gáldar): de lunes a viernes de 09.30 a 13.00 horas (150 dosis).

TENERIFE

-Recinto Ferial: de lunes a domingo de 08.30 a 18.00 horas (350 dosis).

-Magma Arte & Congresos: de lunes a domingo de 08.30 a 18.00 horas (350 dosis).

-Hospital Universitario de Canarias: de lunes a viernes de 08.30 a 14.00 horas (200 dosis.

-Hospital del Norte: de lunes a viernes de 08.30 a 18.00 horas (200 dosis).

LANZAROTE

-Centro de Salud de Valterra: sábados y domingos de 08.00 a 19.00 horas (hasta el 19 de diciembre, incluidos el 6 y 8 de diciembre) (726 dosis).

LA PALMA

-Pabellón Roberto Rodríguez Estrello (Santa Cruz de La Palma): de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 horas.

LA GOMERA

-Centro de Visitantes de San Sebastián: el lunes, día 29, de 16.00 a 19.00 horas (200 dosis).

FUERTEVENTURA

– Centro de Salud de Gran Tarajal: el sábado 27 de noviembre: de 09:00 a 14:00 horas (250 dosis).

El Salón Aragonés del Turismo está dirigido a público final y se ha convertido en una importante plataforma de promoción en el mercado nacional

Turismo de Islas Canarias estará presente en el Salón Aragonés del Turismo, ARATUR, que se celebrará entre los días 26 y 28 de noviembre en Zaragoza. Este encuentro reúne a público final además de profesionales de la industria turística que acuden para conocer la oferta no sólo de la comunidad aragonesa, sino también de otras regiones españolas, donde el Archipiélago es uno de los destinos favoritos del mercado nacional.

Tal y como recuerda la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, “nuestra participación en ferias como ARATUR es un reflejo de nuestra estrategia de promoción del destino, donde la asistencia presencial con un stand es importante. Tener ese contacto directo con los agentes turísticos y sobre todo, llegar al público final como es el caso de esta feria generalista, nos ayuda a seguir estando presentes en la mente del viajero”.

En esta ocasión la delegación canaria se apoya en un espacio con un gran mostrador para poder mantener la distancia de seguridad sanitaria y equipado con pantallas táctiles recubiertas con una película antibacteriana, que sustituyen a los folletos, minimizando la huella de carbono al evitar el transporte de los mismos y el papel empleado en ellos. El stand cuenta con una estructura muy innovadora y reutiliza elementos de otras ferias para el aprovechamiento de materias primas.

Además, dado que se trata de un evento destinado a público final, habrá numerosas actividades paralelas a la feria para que puedan conocer las novedades de la oferta de los destinos participantes, tanto a nivel gastronómico como cultural, aventuras, sol y playa o incluso enclaves exóticos.

Durante la próxima semana, la Unidad de Medio Ambiente de la Institución insular desarrolla conferencias, salidas de campo y acciones en centros educativos para la concienciar a la población en materia de sostenibilidad

Curbelo apunta a esta iniciativa como herramienta para luchar contra el cambio climático, mitigar las consecuencias que la erosión y la pérdida de suelo tienen en la isla, y recuperar el bosque termófilo

Cabrera detalla que las actividades se ejecutan bajo el paraguas del proyecto socio-forestal Plánta-te, con el que se han plantado más de 20 mil especies vegetales autóctonas en la isla

El Cabildo de La Gomera desarrolla, durante la próxima semana, el Día insular del Árbol, que se celebra el 4 de diciembre, con un programa de actividades que abarca conferencias, salidas de campo y acciones en centros educativos para la concienciación y participación ciudadana en materia de medio ambiente.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, consideró que esta iniciativa que el Cabildo lleva realizando desde hace varios años “logra involucrar a todos los colectivos de la isla, especialmente a los escolares y las familias que tanto en este tipo de fechas señaladas, como durante el resto del año, aportan su granito de arena en el camino de la sostenibilidad”.

Póster Cartel Día del ÁrbolAsimismo, Curbelo destacó las actividades que la Institución insular, a través del proyecto Plánta-te, ejecuta a lo largo de todo el año para contribuir en la lucha contra el cambio climático, así como mitigar las consecuencias que la erosión y la pérdida de suelo tienen en la isla, y recuperar el bosque termófilo.

“Además de disponer de una estrategia sostenible en materia energética, turística y económica, también hacemos lo propio en el ámbito medioambiental, de ahí que el Cabildo trabaje en programas de conservación, como el Proyecto Guarapo o actuaciones a través de la Reserva de la Biosfera”, recordó, a la vez que hizo hincapié en el compromiso de la Institución insular en esta materia con la disposición de más de seis millones de euros del presupuesto para 2022.

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, detalló que los tres primeros días de la programación - 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre - estarán dedicados a la plantación de ejemplares forestales en el CEIP Ruiz de Padrón. “Esta acción, vinculada al proyecto socio-forestal Plánta-te, con el que ya se han plantado más de 20 mil especies vegetales autóctonas en la isla, permite acercar a los escolares la importancia de reintroducir almácigos, acebuches, sabinas o palo sangres, entre otros, así como la relevancia de conservar nuestros suelos”, apuntó.

El jueves 2 de diciembre, a las 10.00 horas, tendrá lugar una actividad de educación ambiental y convivencia con el colectivo de Diversidad Funcional de La Gomera, en Tañe, en el municipio de Alajeró.

Ya por la tarde, el Salón de Plenos del Cabildo acogerá a partir de las 18.30 horas, una jornada de charlas de divulgación ambiental. La conferencia ‘Árboles y bosques, una misteriosa red’ correrá a cargo de Luis Antonio Gómez, biólogo y responsable técnico de Tragsatec en el servicio de seguimiento de variables ecológicas en el Parque Nacional de Garajonay; mientras que la bióloga y profesora del CEPA de La Gomera, María Esperanza Fontela, ofrecerá la conferencia ‘Erradicación del picudo rojo en Canarias, una experiencia única en el mundo’.

El broche final a la celebración del Día insular del Árbol lo pone la actividad de plantación y convivencia en Cruz de María, en Alajeró, el sábado 4 de diciembre a partir de las 09.30 horas. Se trata de una salida de campo abierta al público general, sin límite de edad. Asimismo, se informa que el punto de encuentro para su inicio se sitúa en la plaza del Ayuntamiento. Se recomienda llevar ropa cómoda, gorra, crema solar, ganas de disfrutar y se recuerda que no será necesario llevar desayuno.

Navidad y Tradición, así se resume el programa de este año que incluye actividades y eventos para niños y adultos

La celebración regresa a las calles del municipio con todas las medidas de seguridad

Esta tarde, el Alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, ha presentado el programa de la Navidad 2021-2022 “una de las épocas más entrañables del año”, aunque recalca que “es importante ser prudentes, cuidarnos y proteger a los que más queremos respetando las normas y las recomendaciones sanitarias”.

CapturaLa presentación del programa supone, en cierta manera, una celebración del regreso a las calles de la magia de estas fechas. A partir del jueves 2 diciembre se dará el pistoletazo de salida con el encendido del Alumbrado Navideño, hasta el miércoles 5 de enero cuando finalicen los actos. Más de 40 propuestas diversas para todos los públicos donde las vecinas y vecinos, de Guía, podrán participar en varios puntos del municipio.

El acto, que ha tenido lugar en la Casa de la Cultura, ha contado con la asistencia de Ainhoa Martín, Concejala de Festejos y Sibisse Sosa, Concejala de Cultura. Martín ha resaltado la apuesta por un programa para disfrutar en familia; desde los más pequeños hasta los mayores; haciendo especial hincapié en la celebración del Fin de Año Familiar que será en horario diurno, en el Pabellón Municipal, con las actuaciones de Los Salvapantallas y Kilian Viera, entre otros.

Programa de Navidad Guía 1Desde la Concejalía de Cultura, Sibisse Sosa ha destacado “el tradicional Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía, el VI Memorial Fernando Guerra Aguiar en el incomparable marco que nos ofrece nuestra Iglesia matriz, o el Baile de la Cunita de la A.F. Estrella y Guía”. Y señala que las familias podrán disfrutar de los Cuentacuentos en Navidad y la iniciativa cultural ‘Domingos de Concierto en Familia’ especial de Navidad.

Bajo el lema “Recréate en Guía” se esperan dos conciertos referentes, que serán el sábado 4, con Los Lolas como protagonistas. Una oferta musical que, también, contempla el Tributo a Celia Cruz, el día 11, junto a otros artistas invitados. Ambos accesos, gratuitos, precisarán reservar entradas, en www.eventosguia.es, por el aforo limitado.

Los más pequeños cuentan con espectáculos pensados exclusivamente para ellos con las obras infantiles de El Soldadito de Plomo, el 24 de diciembre, y La Vuelta al Mundo en 80 días, el 5 de enero, con dos funciones.

Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, acompañados de los Pajes Reales, visitarán los diferentes barrios del municipio. Una cita real que los más pequeños podrán vivir, más de cerca, en la recogida de cartas mágicas del Teatro Hespérides los días previos a su llegada.

Toda esta información, y mucho más, está disponible, para su consulta, en el programa de la página web del ayuntamiento.

El derbi canario comenzará a las 16:00 horas de este sábado

Nueva oportunidad para el Gáldar Gran Canaria en su objetivo de permanencia. Este sábado los de Aday Sánchez viajarán a la isla de Tenerife para medirse ante un Balonmano Tejina La Laguna en línea ascendente.

Los tejineros la pasada semana lograron imponerse por 28-35 al Chapela, aupándose a la séptima plaza, a sólo dos puntos del trío que encabeza la clasificación. Un rival que conocen bien los jugadores galdenses después de su enfrentamiento en pretemporada.

CBM GALDAR CALVOXIRIA 138El Gáldar Gran Canaria, por su parte, sigue trabajando arduamente para salir de los puestos de peligro. La pasada semana cosechó una nueva derrota ante el Calvo Xiria, pero las sensaciones fueron muy positivas. Jorge Hernández, jugador galdense explicaba que “el equipo está afianzando aún muchos conceptos tácticos y mejorando en lo físico. Esta categoría implica mucha dedicación y todos nos hemos comprometido para conseguir el objetivo. Ya se están viendo los frutos y los resultados llegarán”.

Por su parte, Heriberto Díaz, guardameta de los de la Ciudad de los Guanartemes explicaba que “somos una piña. Todo el grupo es consciente de las dificultades que tiene competir a este nivel, pero lejos de amilanarnos todas las semanas damos un pasito más para estar mejor. No queda otra que seguir trabajando y demostrando porque merecemos estar ahí”.

La convocatoría del conjunto galdense estará formada por: Saúl Rodríguez, Carlos Sánchez, Heri Díaz, Jorge Hernández, Jesús Mendoza, Migue Hernández, Alejandro Castellano, Iván Montoya, Joaquín Molina, Gabriel Quintana, Saulo López, Diego Castellano, Juan Godoy, Adrián Díaz, Guillermo Arencibia, además del juvenil Derek Pulido.

El partido tendrá lugar este sábado a partir de las 16:00 horas en el Complejo Islas Canarias podrá ser visionado vía streaming a través de las redes sociales del club.