Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo, visitaron recientemente los trabajos de construcción de la Plaza de Piso Firme, que se encuentran en estado avanzado

El proyecto, adjudicado a Construcciones Quisalba SLP por 237.000 euros, está financiado en su totalidad con recursos propios del Ayuntamiento de Gáldar por medio del Plan de Barrios, con el que propone la mejora de las infraestructuras de todas las localidades del municipio con una inversión de tres millones de euros.

Con esta obra el Consistorio galdense hará realidad la demanda histórica de los vecinos de disponer de un espacio público de uso y disfrute en el barrio, que estará situado junto a la asociación de vecinos después del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y los propietarios. El proyecto va a dotar a Piso Firme de una plaza de algo más de 480 metros cuadrados y de la ampliación de un viario. Además, la obra incluye la construcción de una pequeña capilla para la patrona del barrio, Santa Rosa de Lima.

La plaza contará con una zona de juegos infantiles y una plataforma elevada a modo de escenario para poder realizar teatros o espectáculos que estará cubierta con una pérgola que da sombra y protege de la lluvia. Frente al escenario existirá una gran zona polivalente abierta con bancos alrededor y también incluye un área de descanso con bancos y árboles con vistas al interior de la plaza.

El Ayuntamiento de Gáldar prosigue con los trabajos de mejora y acondicionamiento de la cancha polideportivo al aire libre de La Montaña, un proyecto que ejecuta Nec Active con un presupuesto de 123.726,91 euros y que se enmarca en el Plan de Barrios que está llevando a cabo en el municipio

El césped artificial ya ha sido retirado y en su lugar se colocará pavimento nuevo capaz de resistir las condiciones meteorológicas y además se procederá a un ajuste al tamaño reglamentario de 40×20 metros, quedando destinado tanto para balonmano como para fútbol sala.

La mejora de la instalación, situada junto al pabellón cubierto de La Montaña, también reubicará los banquillos en el muro delimitador del aparcamiento. A su vez, se sustituirá la red de protección situada en dicho muro por otra nueva. La zona de aparcamiento se repintará y además se propone la instalación de una jardinera que aportará sombra a los usuarios.

El proyecto contempla la dotación de un área de calistenia, en la que se plantea una limpieza y la aplicación de un pavimento deportivo con una alta resistencia al desgaste. Asimismo, se adecúa el acceso peatonal de acuerdo a las normas de accesibilidad, referido al ensanchamiento de la entrada a las instalaciones. Por último, se incluye una zona de bancos ubicados en un espacio anexo al aparcamiento con la finalidad de fomentar el uso de las mismas y el bienestar de los usuarios.

La obra de expansión de la Zona Comercial Abierta de Gáldar al barrio de San Sebastián sigue avanzando y este viernes 11 de agosto reabrirá la calle Franciscanos

De esta manera solo quedan en marcha los trabajos en la calle Real de San Sebastián, en el tramo entre las calles San Amaro y Capitán Carrascosa

La obra, que ejecuta Construcciones Rodríguez Luján, adecúa en materia de peatonalización y accesibilidad todas las calles del entorno para cumplir con el objetivo de mejorar los itinerarios peatonales y ensanchar las aceras manteniendo el tráfico rodado en esas vías, que estaban deterioradas por el paso del tiempo. La inversión realizada es de 746.583,22 euros y el proyecto ha sido financiado con una subvención de la Unión Europea-Next Generation EU.

Los trabajos arrancaron en la calle Capitán Carrascosa, la primera que se abrió, y continuaron con San Amaro y la entrada de la calle San Sebastián hasta la propia San Amaro. Ahora queda habilitado desde este viernes la calle Franciscanos en su sentido habitual, desde Capitán Carrascosa en dirección San Amaro, y los trabajos se centran en la última fase en la calle Real de San Sebastián. Además, se ha aprovechado para la renovación de las redes de abastecimiento, de aguas residuales, de baja tensión, el alumbrado público y las telecomunicaciones debido a que ya contaban con varias décadas de antigüedad.

Los trabajos se realizarán en el tramo que va desde Montaña de Guía hasta la zona del puente del barranco de Guía

Los trabajos en la obra de acondicionamiento de la carretera de Anzo se reanudan mañana miércoles 9 de agosto y lo harán en el tramo que va desde Montaña de Guía hasta la zona del puente del barranco de Guía (junto al colegio Nicolás Aguiar). Los trabajos se ejecutarán manteniendo un carril operativo y permitiendo la circulación hacia el barrio de Anzo en ambos sentidos, según informa el concejal de Vías y Obras, César Medina.

La reanudación de los trabajos en la carretera de Anzo se realiza tras la finalización de las obras de asfaltado del Camino del Drago y del Capellán, una actuación que ha sido financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, a través de una partida de 164.361,64 euros.

Por otro lado, según se informa desde la Concejalía de Vías y Obras, en momentos puntuales, la carretera de Anzo podrá sufrir cortes intermitentes de tráfico, solicitando la colaboración de los conductores a la hora de respetar las señalizaciones existentes y las indicaciones del personal de la obra.

Las obras de acondicionamiento y mejora de la carretera de Anzo cuentan con una inversión de 500.000 euros financiados por la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria. El proyecto incluye el refuerzo del firme existente sobre una superficie total de 14.055 m2 además un conjunto de actuaciones para mejorar la seguridad vial de esta carretera para la circulación de vehículos que acceden tanto al barrio de Anzo como a zonas cercanas.

El Consejo Insular de Aguas, órgano dependiente del Cabildo de Gran Canaria, está actuando en la Playa de Bocabarranco por un vertido de agua salada en el arenal

Asimismo, los técnicos trabajan para detectar el origen de esta filtración de agua marina, descartando que se trate de aguas residuales.

Los técnicos actúan desde la mañana de este miércoles en el arenal con el objetivo de hallar cuanto antes el motivo de la fuga y corregir de esta manera la filtración, aclarando desde el inicio que no se trata de aguas residuales.

La obra de construcción de la cubierta del CEIP de San Isidro ya está en marcha. Este proyecto, que se lleva a cabo después de muchos años de reivindicación por parte de la comunidad educativa del centro y del Ayuntamiento de Gáldar, se ejecuta con una inversión de 437.287,77 euros de fondos propios del Consistorio con cargo al Plan de Barrios

La estructura permitirá al centro contar desde el próximo curso escolar con una cancha deportiva techada que la cubrirá de las inclemencias del tiempo, tanto en su día a día como en los actos multitudinarios que se realicen. La obra la ejecuta la empresa Montajes Metálicos Ingalux SL.

El Ayuntamiento de Gáldar también se encuentra avanzando en la obra de la cubierta de la cancha del colegio de Sardina y prepara la de Hoya de Pineda, un espacio compartido con el barrio. Todas estas iniciativas son competencia de la institución del Ejecutivo canario pero el grupo de gobierno ha recurrido a fondos municipales para satisfacer las demandas de madres, padres y las comunidades educativas del municipio. Asimismo, también se desarrolla en la actualidad la construcción de la cubierta de la cancha del barrio de Los Quintana con un presupuesto de 401.020 euros, que son financiados en un 85% mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 15% con recursos propios municipales.

La obra de acondicionamiento y mejora de la piscina de Bocabarranco avanza con los trabajos de hormigonado en el inicio de esta semana

El proyecto, que cuenta con un importe de 291.040 euros y ha sido adjudicada a la empresa Francisco Pérez Jorge, propone realizar intervenciones para mejorar el entorno de esta zona de baño con materiales blandos así como facilitar la accesibilidad, seguridad y señalética y mejorar su integración en el espacio. Estos objetivos ya son visibles debido a que la obra se desarrolla por fases y la piscina continúa abierta al baño para su uso y disfrute mientras se desarrollan los trabajos.

El proyecto se lleva a cabo gracias a una subvención de Turismo de Gran Canaria solicitada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar. Esta piscina natural fue profundamente moldeada por el ser humano con el objetivo de retener el agua en momentos de bajamar, creando una zona de baño de gran calidad, tal y como ocurrió en otros puntos de la costa galdense durante el siglo pasado. A pesar de ello, a lo largo de los años se han venido realizando intervenciones, algunas con mayor éxito que otras, donde se han llegado a emplear materiales como el hormigón, complicando la creación de soláriums y generando zonas de estancia que impactan en el paisaje.

El alcalde, Víctor Hernández, afirma que “se cumple así con una demanda vecinal”

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha sustituido este viernes el alumbrado público de Las Tabladas.

En este sentido, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, que “se cumple así con una demanda histórica de los vecinos, ya que llevaban cerca de un año solicitando el cambio de los bombillos fundidos”, puesto que “el no tener luz les dificultaba el tránsito por la zona”.

Además, el también edil de Alumbrado Público ha destacado que “con esta medida se contribuye a mejorar la seguridad en este área”.

Asimismo, ha avanzado que “en este mandato se continuará sustituyendo las luces antiguas por farolas con luminaria de tipo LED”, ya que “no solo son eficientes energéticamente y contribuyen al cuidado medioambiental, sino que también supone un ahorro importante para las arcas municipales”.

La Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás acondiciona las instalaciones deportivas de Los Cascajos

Se han acometido obras de emergencias consistentes en el saneamiento, el tratamiento y el refuerzo de la base de las torres de iluminación del campo de fútbol

La Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Pedro Suárez, en coordinación con el área de Deportes, que dirige Ulises Afonso, ha acometido obras de emergencias en las instalaciones deportivas de Los Cascajos, concretamente en el Campo de Fútbol.

Al respecto, se han llevado a cabo obras de saneamiento, tratamiento y refuerzo de la base de las torres de iluminación del campo de fútbol.

En este sentido, el edil de Obras Públicas, Pedro Suárez, visitó las instalaciones acompañado del técnico municipal para valorar in situ la situación y el estado de deterioro de la estructura metálica de las torres de iluminación, que “evidenciaban un avanzado estado de corrosión, poniendo en peligro la estabilidad de las mismas”.

Por ello, se tomó la decisión de actuar de forma inmediata y urgente para “garantizar así la estabilidad de la estructura, a pesar de los fuertes vientos que se hicieron notar en los últimos días en el municipio”, ha indicado el edil.

Y ha recordado que desde su área se está trabajando coordinadamente con los técnicos municipales y el personal de la Sociedad de Deportes para acometer las actuaciones necesarias de mantenimiento cuando se realice la parada técnica anual en las instalaciones, fundamentalmente las vinculadas a la piscina municipal.

Por su parte, el concejal de Deportes, Ulises Afonso, ha agradecido al edil de Obras Públicas la rápida gestión para “garantizar la seguridad de todos los usuarios y usuarias de esta instalación deportiva”.

En este sentido, ha avanzado que “no se escatimará en esfuerzos para que los aldeanos y aldeanas puedan hacer uso de unas infraestructuras deportivas en óptimas condiciones”.

El Ayuntamiento de Gáldar ejecuta un proyecto de sustitución de redes de abasto de diferentes puntos del municipio

Más de cuatro kilómetros de tuberías están contempladas en este proyecto, que lo lleva a cabo la empresa Gestión y Técnicas del Agua con un presupuesto de más de 660.000 euros procedente de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.

Así, ya están concluidos los tramos de la calle Pío XII, Ayudantía de Marina, Plaza Perdida, Camino de La Virgen y Carretera del Faro. En la vía Pío XII, que une Marmolejos con el barrio de Los Quintana, entre el Paseo de Los Faycanes -antigua carretera GC-292- y la GC-220 -Subida a Hoya de Pineda, se ha sustituido un kilómetro de tuberías y además posteriormente se procedió al asfaltado. Los trabajos están cerca de concluir en la calle Marmolejos, de un kilómetro de longitud, y continuarán en Camino Laguete, donde también se procederá posteriormente a su asfaltado.

La obra también se ejecuta en varias vías de Sardina y El Sobradillo. Así, en Sardina ya se ha concluido en las calles Ayudantía de Marina y la Carretera del Faro y se están desarrollando en Bravo Murillo. Y en El Sobradillo han concluido más de un kilómetro de tuberías en Plaza Perdida y Camino de La Virgen. Por último, también se trabaja en la renovación de las redes de abastecimiento con más de 200 metros de tuberías en los tramos en los que se están ejecutando las nuevas aceras en la Urbanización Taya.