El proyecto contempla en un futuro, la creación de espacios multifuncionales y una zona para animales de compañía

El Ayuntamiento de Teror, desde el área de Parques y Jardines, está ejecutando la primera fase del proyecto del Parque del Castañero Gordo. La primera fase de ejecución del proyecto, que ha sido licitada por 58.800 €, abarca la obra civil e instalaciones de servicios básicos, además de las actuaciones pertinentes en la urbanización de la misma con encintado de acera y ampliación de calzada.

En esta primera fase se dotará a la parcela de unos 500 m2 de superficie con muros de piedra cara vista, pavimentos de hormigón y grava, de un banco continuo que acompaña el recorrido del muro lateral, así como el abastecimiento y canalización de agua de riego para el mantenimiento de la vegetación arbórea existente y de los nuevos jardines.

Se está realizando la urbanización de la parcela, dotando de acera y servicios urbanos la fachada principal hacia la calle Paseo González Díaz, así como la red de riego para los espacios verdes. Tal y como se ha informado previamente también se plantará un nuevo castañero en el centro del recinto, que rememorará al antiguo ejemplar que da nombre al lugar de la variedad Castanea Sativa. Las obras van a buen ritmo y se prevé que esta fase finalice próximamente.

En posteriores fases se contempla la conexión peatonal de la Avenida del Cabildo Insular con el Paseo González Díaz, mediante un recorrido adaptado para salvar la pendiente natural, y donde se incluyan espacios multifuncionales de ocio y recreo para diferentes actividades intergeneracionales. También está previsto en la parte superior del recinto, con acceso desde la Avenida del Cabildo, la creación de una zona para animales de compañía.

El Ayuntamiento culminó recientemente el reasfaltado de esta vía con una inversión cercana a los 185.000 euros

La Concejalía de Vías y Obras informa que el próximo lunes 12 de junio comenzarán las obras de recrecido de aceras en la carretera de entrada a La Atalaya, en el margen derecho en dirección al barrio, en el tramo comprendido entre el aparcamiento de El Bardo y el pilar.

El acceso a La Atalaya estará regulado por semáforos. Desde la citada Concejalía se ruega a la ciudadanía la mayor colaboración posible.

El Ayuntamiento de Guía culminó recientemente el reasfaltado de esta vía, denominada Avenida de la Mancomunidad del Norte, que une La Atalaya con el casco de la ciudad, un proyecto dotado con una inversión de 184.889,41 euros, procedentes del Cabildo de Gran Canaria. Esta nueva actuación se suma a los trabajos realizados recientemente en esta carretera en la que se procedió al reasfaltado de 4.979 m2 y 430 m2 de nuevo acerado adaptando las condiciones del mismo a las normas de accesibilidad vigente.

Por otro lado, mañana viernes se iniciarán, también, los trabajos de asfaltado en las calles Álvaro Gordillo Mendoza "Alvarito", la calle de la iglesia de La Atalaya y la calle Cuba, en el tramo comprendido entre el CEIP Juan Arencibia Sosa y el Centro Cívico.

El Ejecutivo ha aprobado durante esta legislatura 17 de los 19 proyectos de materialización indirecta de la Reserva, por 256 millones de euros

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, declaró en su reunión de este jueves la idoneidad de la emisión de diversos instrumentos financieros para materializar fondos de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) por parte de las sociedades Viola Teidea y Cardumen Capital en la rehabilitación de dos hoteles en Fuerteventura y Mogán, por algo más de un millón de euros.

La primera de las sociedades es la que ha presentado la solicitud y la que ha promovido la constitución de la segunda, que actúa como entidad financiera.

Los proyectos a ejecutar consisten en la rehabilitación del hotel Corralejo Beach, en Fuerteventura, por 1,27 millones de euros, y del hotel Puerto de Mogán, por 800.000 euros.

Con este proyecto, el Gobierno ha aprobado durante la legislatura 17 de los 19 expedientes de materialización indirecta de la RIC, por importe de 256 millones de euros.

La Ley económica del REF prevé que las dotaciones de la RIC se puedan materializar en la suscripción de cualquier instrumento financiero emitido por entidades financieras siempre que los fondos captados sean destinados a la financiación en Canarias de proyectos privados, cuyas inversiones sean aptas de acuerdo con lo regulado en el propia Ley, siendo preciso que las emisiones estén supervisadas por el Gobierno de Canarias y cuenten con un informe vinculante de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

La Ley económica del REF (Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias) prevé que las dotaciones de la RIC se puedan materializar en la suscripción de cualquier instrumento financiero emitido por entidades financieras, siempre que los fondos captados sean destinados a la financiación en Canarias de proyectos privados, cuyas inversiones sean aptas de acuerdo con lo regulado en el artículo 27.4.D.3º de la Ley, siendo preciso que las emisiones estén supervisadas por el Gobierno de Canarias y cuenten con un informe vinculante de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).

La Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias declara la idoneidad del instrumento financiero para materializar la RIC, mientras que la comprobación efectiva de la corrección de dicha materialización, principalmente en lo referente a la inversión que se va a financiar, corresponde a la AEAT.

Bando Alcaldía 20/2023

Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, hace saber:

Que con motivo de los trabajos de “ESTABILIZACIÓN DE MURO”, a partir del próximo miércoles 31/05/2023, la C/ Dr. Heraclio Sánchez será de doble sentido entre los nº 1 y 52, siendo el tráfico regulado con semáforos.

Asimismo, se cierra al tráfico y se prohíbe el aparcamiento en dicha calle entre el nº 52 y el Museo Tres Cruces.

Pueden consultar el documento oficial (Bando de Alcaldía) en https://tejeda.eu/bando-alcaldia-20-2023

El Ayuntamiento de Gáldar informa del avance en las obras de reforma y embellecimiento de la Residencia Genoveva Pérez, que se llevan a cabo gracias a una subvención de 76.997,2 euros procedente del Cabildo de Gran Canaria

Así, se ha procedido al cierre de una de las terrazas para ganar un espacio con vistas al exterior para uso y disfrute de las personas usuarias y familiares.

Además, se han llevado a cabo reparaciones de la fachada y pérgola interior, así como el pintado del muro que rodea la Residencia.

Próximamente se procederá a pintar el exterior del edificio, cumpliendo así con el compromiso de mantenimiento y mejora del mismo.

El Ayuntamiento de Gáldar informa de la mejora de la calle Tomás Báez, en La Montaña, por medio de diversas actuaciones con el objetivo de satisfacer demandas vecinales

Así, se ha procedido al ensanche de la calle para mejorar la accesibilidad y aumentar el número de aparcamientos. Además, se ha derribado un muro que se encontraba en mal estado y presentaba peligro de derrumbe, lo que podía ocasionar daños sobre los vecinos de la zona.

Asimismo, se ha mejorado la red de drenaje de la calle por medio de la colocación de imbornales para la recogida de agua con el fin de evitar las escorrentías tan fuertes que se producían debido a la pendiente de la vía. La mejora de la calle se rematará en los próximos días con el asfaltado.

El Ayuntamiento de Gáldar informa que la obra de ensanche de la calle Coruña, en Nido Cuervo, se encuentra en su recta final

Este proyecto, que fue adjudicado a Félix Santiago Melián S. L. y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Gáldar, contempla el ensanche en un tramo de 70 metros de dicha vía, que ya cuenta de esta manera con una anchura variable de entre 8 a 10 metros. Para ello ha sido necesaria la demolición de un tramo de muro de mampostería seca existente y la realización de un cajeado de 35 centímetros en el terreno.

El proyecto se encuentra integrado en el Plan de Asfaltado de varios barrios del municipio, que cuenta con un importe de 458.900 euros, y su conclusión está pendiente de la retirada por parte de la operadora telefónica del poste que impide la normal circulación de los vehículos.

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo en los últimos años la compra y ha logrado la cesión de varias parcelas de este entorno para poder ejecutar el ensanche, que facilitará a partir de ahora la circulación en esta importante vía cercana al casco y situada en Nido Cuervo.

Las obras de rehabilitación de aceras en el margen izquierdo de la calle Salvador Dalí, en el barrio de Sardina, están a punto de concluir

El proyecto, que se ha ejecutado con fondos propios del Ayuntamiento de Gáldar, ha sido desarrollado por Coprogal Soluciones 2013 SL y ha corregido las deficiencias en cuanto a accesibilidad y seguridad de un tramo de 75 metros de longitud y una anchura que va desde los 1,60 metros en un extremo hasta los 2,40 metros en el opuesto, lo que corresponde a una superficie de 190 metros cuadrados.

Las obras han consistido en la reparación de este tramo, afectado por el asentamiento de la base de la acera, que está situada junto al acceso y lindantes a las viviendas en dicha calle, una promoción realizada por el Ayuntamiento y entregada hace quince años. El estado del pavimento dificultaba el tránsito de los peatones y lo imposibilita para todas aquellas personas con movilidad reducida.

Esta condición hizo necesario que se llevara a cabo la reposición del pavimento de aceras con el fin de conseguir una banda peatonal regular y segura para mejorar la accesibilidad de los peatones.

La nueva vía de acceso a La Montaña está más cerca de convertirse en una realidad

Después de la demolición hace unos meses de dos viviendas situada en la calle Delgado número 23 la empresa Tecnosystem, adjudicataria de la obra, avanza en los trabajos de construcción de una vía de doble sentido, de 55 metros lineales y once de ancho que dará un respiro al tráfico entre el casco y el barrio de La Montaña, el más poblado del municipio.

La obra va a permitir tener un acceso al barrio de la Montaña, que será además el único de doble sentido y con aceras en ambos lados para hacerlo también accesible, y con ello concluirán los atascos históricos de la bajada de La Montaña por la calle Miguel de Mujica. La vía, financiada por medio del Fondo de Desarrollo de Canarias con un importe de 300.000 euros, tendrá una pendiente de un 22% debido a la orografía de la zona. Además, esta nueva vía permitirá la conexión por un lateral con el futuro parque urbano.

El Ayuntamiento de Gáldar informa del avance de la obra de renovación del pavimento de la Avenida de Los Dos Roques, uno de los espacios costeros de mayor relevancia del municipio

Con estos trabajos, que se enmarcan dentro del Plan de Barrios del Ayuntamiento, concluirá el proceso de rehabilitación de las avenidas de las tres zonas costeras de Gáldar: Sardina, El Agujero y Los Dos Roques.

Se trata de la misma avenida con la misma tipología, material y forma que se ha llevado a cabo tanto en Sardina como El Agujero, por lo que las zonas de baño del municipio quedan mejoradas y con la misma estética.