El proyecto, que cuenta con presupuesto de casi 1,6 millones de euros, permitirá la ejecución de las obras de mejora y acondicionamiento del recurso social

La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud ha publicado la oferta de licitación de la ejecución de las obras de ampliación y acondicionamiento del centro de día para personas mayores Ciudad Alta-Escaleritas, en Las Palmas de Gran Canaria, por un importe de 1.597.157,17 euros.

Las obras, cuyo plazo de ejecución está establecido en diez meses, contemplan la ampliación de los salones y de los baños, para adaptarlos a personas con movilidad reducida, así como el acondicionamiento de la cocina y diversas intervenciones como la impermeabilización de paredes, pintura y cambios en el cuadro eléctrico.

El centro de día para personas mayores Ciudad Alta-Escaleritas, del que hacen uso unas 3.000 personas mayores de la zona, ofrece un variado programa de servicios y actividades, entre ellos, actividades musicales como rondalla o timple, yoga, la pintura al óleo, y talleres de aprendizaje del uso de nuevas tecnologías. Además, acoge a la asociación Avingran y presta su espacio a la Asociación Folclórica Tierra Guanche.

Este proyecto de reforma se suma a las ya ejecutadas por la Consejería de Derechos Sociales del Ejecutivo canario dirigidas a financiar las obras de mejora y acondicionamiento de los centros de día para personas mayores, a cuya ejecución se ha destinado en 2023 un global de 2,2 millones de euros, partida a la que añade una inversión de 600.000 euros para actividades socioculturales.

El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 17 de mayo de 2023 a las 23:59. Más información: Plataforma de Contratación del Sector Público

El Ayuntamiento de Gáldar informa que el área de Vías y Obras ha llevado a cabo en los últimos días tareas de mantenimiento y mejora de la accesibilidad y seguridad en varias calles y carreteras del municipio

Así, el personal del área ha realizado el desbroce y limpieza en las carreteras del barrio de Hoya de Pineda, unas vías estrechas y normalmente con poca afluencia de tráfico que demandan un mantenimiento continuado para evitar que las flora del entorno invada la propia carretera.

Además, también en los últimos días el personal del área ha procedido a la instalación de barandillas en los dos márgenes de la carretera Doctor Pasteur, en Becerril. Esta vía cuenta con una pendiente pronunciada y la incorporación de esta estructura mejorará tanto la seguridad como la accesibilidad de los viandantes que usen las dos aceras.

La carretera de la Cuesta de Caraballo se cortará al tráfico los próximos días 24, 25 y 26 de abril, entre las 8 y las 18 horas, en el tramo comprendido entre las viviendas número 7 y 13, con motivo de los trabajos en la red eléctrica que se van a ejecutar en esta zona

El tráfico se desvía estos tres días por la carretera general de Montaña Alta, la GC-70.

Los vecinos de los barrios afectados y el servicio de transporte escolar sí podrán acceder por la Cuesta de Caraballo.

El Ayuntamiento de Gáldar informa que, en la mañana de este jueves 20 de abril, han comenzado los trabajos de mejora de la Plaza de Saucillo

Por medio de dicha obra el Consistorio construirá una capilla junto al escenario, además de un aseo adaptado y de dos rampas con el objetivo de mejorar la accesibilidad del espacio.

Esta obra, que lleva a cabo Construcciones y Reformas Díaz Moreno SLU, hará realidad una demanda de los vecinos de contar con una capilla para la imagen de Santa María del Saucillo, además de aumentar la accesibilidad y construir un aseo adaptado. Con todo ello los vecinos de Saucillo podrán disfrutar de mejores condiciones en este espacio público de uso y disfrute en el barrio.

El departamento dirigido por el vicepresidente del Gobierno, Román Rodríguez, saca a concurso la obra por 79,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses

El período para la presentación de ofertas finaliza el 26 de mayo y las mesas de contratación se celebrarán en junio

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias ha sacado a licitación las obras de construcción de los dos edificios que concentrarán los servicios esenciales de la Comunidad Autónoma, por un importe de 79,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses. El valor estimado del contrato a suscribir alcanzará los 89,4 millones de euros.

El departamento que dirige el vicepresidente del Gobierno, Román Rodríguez, retoma así una hoja de ruta que hubo de modificarse debido a la pandemia, puesto que el proyecto ya estaba contemplado en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma del año 2020. En cualquier caso, el año 2021 se aprobó un Plan funcional, base para el proyecto de ejecución, con la participación de las consejerías responsables en la prestación de los servicios que se alojarán en el edificio,

De acuerdo con los documentos de la licitación, impulsada por la Dirección General de Patrimonio y Contratación, el plazo para la presentación de ofertas finalizará el 26 de mayo, mientras que las mesas de contratación tendrán lugar durante el mes de junio. El objetivo del Gobierno es que la obra esté completamente ejecutada en 2026.

La mayor parte de los fondos que se destinarán a la construcción de los edificios serán europeos, no en vano la UE ha habilitado específicamente recursos financieros para la ejecución de infraestructuras de este tipo, que, además, se habrían perdido de no utilizarse para estos fines.

Los edificios se levantarán en Telde, en Gran Canaria, y La Gallega, en Santa Cruz de Tenerife, dispondrán de 23.000 metros cuadrados cada uno y son idénticos. Su funcionamiento será como una sola estructura con dos ubicaciones, de forma que uno es espejo de otro, lo que permitirá su operatividad en caso de fallo en uno de ellos.

Ambos edificios tienen una localización acorde al principio estratégico de procurar una óptima accesibilidad e interconexión con las principales infraestructuras viarias de carácter urbano-territorial. Así mismo, dichas localizaciones permiten una fácil interrelación con otros servicios esenciales, especialmente aquellos vinculados a áreas críticas relacionadas con el cuidado y protección al ciudadano. Su diseño también ha previsto su capacidad de hacer frente a situaciones excepcionales de índole sísmica y vulcanológica, o las derivadas de fenomenologías meteorológicas adversas.

Entre los servicios que albergarán los edificios se encuentran el 1-1-2; los centros de control de seguridad y emergencias (emergencias sanitarias, Protección Civil, Bomberos, Salvamento Marítimo o Policía Canaria, entre otros); el teléfono de información 012; el cibercentro o los teléfonos de teleasistencia social.

El Ayuntamiento de Gáldar informa que han comenzado las obras de cambio de pavimento de las aceras en la Urbanización de Taya, situada en Marmolejos

Debido al inicio de los trabajos el Consistorio recomienda a los vecinos y conductores prestar atención a los posibles cambios circulatorios que circunstancialmente puedan llevarse a cabo durante la obra. Este proyecto se lleva a cabo con una inversión de 174.457,51 euros.

Los trabajos consistirán en el cambio de tipo de pavimento, que será vibrocolor abujardado gris sobre una capa de mortero de agarre y contará con un espesor total de unos 7,50 centímetros, lo que permitirá una mayor resistencia al paso del tiempo. Asimismo, en la calle Folías Antiguas existen dos pasos de peatones interrumpidos por un andén central, que también será corregido, mejorando de esta manera la accesibilidad del entorno.

La obra es una demanda de los vecinos de esta zona por el colapso de los materiales inadecuados empleados para la ejecución de las aceras en el momento de construcción de la urbanización. Con esta intervención no solo se ganará en estética sino también en seguridad y accesibilidad.

El Ayuntamiento de Gáldar solicita atención a los conductores que transcurran por la calle Marmolejos debido a la obra que tiene lugar con el objetivo de ensanchar la vía

En la actualidad la empresa adjudicataria, Galdarobra SLU, lleva a cabo durante el transcurso de los trabajos tareas de señalización a los vehículos debido especialmente a la estrechez de la vía. La obra se lleva a cabo con un importe de adjudicación de 115.560 euros que el Consistorio financia en su totalidad con recursos propios.

El Ayuntamiento desarrolla la mejora de la vía a la altura de la vivienda número 53, lo que permitirá que los vehículos dejen de frenar su trayectoria para dar paso al que circula en sentido contrario. Se trata de una obra que mejorará la accesibilidad para todo el barrio al tratarse de la vía principal en una localidad que ha crecido de forma exponencial en los últimos años. El proyecto se podrá llevar a cabo después de la demolición de dicha vivienda y del muro de un estanque, lo que permitirá el final del estrechamiento que causa problemas de circulación en la zona.

La Villa de Moya celebró el pasado 31 de marzo el pleno en el que se dieron cuenta de la liquidación del ejercicio anterior y la incorporación de remanentes quedando pendientes 11.863.479,03€ para la realización de obras, adquisición de terrenos y redacción de proyectos en el área de urbanismo y oficina técnica para la mejora y adecuación principalmente de los barrios y del casco urbano

“Lo que se presenta a continuación es el plan general de actuación de nuestro consistorio a lo largo de este año. Las diferentes obras y proyectos de obras son fruto de analizar los puntos de mejora del municipio y trabajar en ello de forma conjunta todas las concejalías, muchos de los proyectos y obras que vamos acometer son reclamaciones de nuestros vecinos quiénes nos piden la mejora de los entornos de sus viviendas o el reasfaltado de zonas puntuales”, destaca el alcalde Raúl Afonso.

El alcalde también se muestra ilusionado antes de abordar y ejecutar determinadas obras, “más allá de buscar solventar los problemas de nuestros vecinos queremos seguir mejorando la Villa de Moya con el fin de atraer al turismo. Es por ello que vamos a crear un mirador en la Plaza de La Candelaria, en la trasera de la Iglesia. Es un entorno único y precioso que buscaremos potenciar de esa forma”, señala Raúl Afonso.

 

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás adjudica las obras para mejorar la seguridad y la accesibilidad en dos tramos de la calle Doctor Fleming

Las obras de esta vía, que comenzarán el lunes 10 de abril, abarca desde La Ladera al casco urbano

Se ha adjudicado también el proyecto para la construcción de aceras en la zona urbana de El Cruce-Albercón

Las obras se realizarán en un plazo de cuatro meses

La Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Naira Navarro, ha informado este lunes que se ha adjudicado a la empresa Desarrolla obras y servicios S.L. el proyecto de aceras en la zona urbana de El Cruce-Albercón de la GC-200, por un importe de 464.754,50 euros. La citada empresa será la encargada además de acometer las obras de mejora de la accesibilidad en la calle Doctor Fleming, en el tramo entre La Ladera y el casco urbano, por un importe de 393.727,90 euros.

Ambas obras cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses

En este sentido, las obras de la calle Doctor Fleming se iniciarán el próximo lunes 10 de abril, y la del Cruce-Albercón unos días después.

Estas obras, que han sido subvencionadas por la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria y el propio Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, buscan mejorar la accesibilidad peatonal de dos tramos de la travesía de la GC-200, que discurre por zona urbana y de la que se dispone de los terrenos.

 Se trata de la vía principal de comunicación de acceso al núcleo urbano de La Aldea de San Nicolás desde el Norte de Gran Canaria y transcurre por zona urbana con distribución de viviendas en ambos márgenes de la vía. Esta carretera cuenta con graves problemas para la seguridad vial de los transeúntes, ya que no presenta una banda peatonal continua. Frecuentemente se pueden ver peatones por los arcenes de la GC-200 y/o invadiendo total o parcialmente la calzada, lo que supone no solo un peligro para el propio peatón, sino también para los automovilistas.

Durante años los vecinos han demandado aumentar la seguridad de los peatones en el recorrido entre el casco del pueblo y la playa, dada la discontinuidad de las aceras en ambos márgenes. Al tratarse de una vía de competencia insular, la dificultad para dar solución a este problema ha sido grande, máxime cuando la titularidad de los terrenos en algunos tramos no es pública y los expedientes de expropiación son largos y tediosos.

Por ello, y con el objetivo de solucionar estos problemas se ha adjudicado el primer tramo que va entre El Cruce y El Albercón, que se corresponden entre los P.K. 31+830 a 32+680 de la GC-200. El segundo se desarrollará entre el P.K. 35+000 de la GC-210 hasta el 33+700 de la GC 200, es decir desde la zona de La Cruz Roja hasta el Barranquillo de Las Panchas y desde el Barranquillo de La Plaza a la subida de El Chicho.

Al respecto, la concejala de Obras Públicas, Naira Navarro, ha señalado que “con estas adjudicaciones se conseguirá resolver la inseguridad y la falta de accesibilidad de estas zonas, dando respuesta así a una demanda histórica de la ciudadanía”.

En este sentido, ha avanzado que “se seguirá trabajando para conseguir mejorar el tránsito peatonal en toda la vía”.

Se han sustituido las 450 butacas del pabellón, y se ha tratado el pavimento exterior con pintura antideslizante para evitar y reducir el riesgo de caídas

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Naira Navarro, ha informado este lunes de que han finalizado las obras de mejora y acondicionamiento que se estaban llevando a cabo en el Polideportivo de Los Cascajos.

Con esta actuación se ha mejorado el acceso a las instalaciones del polideportivo, tratando el pavimento exterior con una pintura antideslizante con el fin de evitar y reducir los riesgos de caídas de los usuarios de la zona deportiva. Por otra parte, se han sustituido las butacas del pabellón, una vez acondicionadas y pintadas las gradas de hormigón. Se han colocado un total de 450 butacas nuevas de diversos colores, que además de mejorar el confort de los espectadores que acuden a ver los diferentes encuentros y exhibiciones deportivas que se desarrollan en el interior del pabellón le han dado un aire moderno al recién renovado pabellón.

Estas obras de acondicionamiento y remodelación de las instalaciones deportivas de Los Cascajos, adjudicadas a la empresa Pinturas y Decoración Álex S.L.U. por un importe de 42.635,85 euros, están financiadas íntegramente por el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, entidad dependiente del Cabildo de Gran Canaria. Este importe procedía de la baja de la obra principal, por lo que debía utilizarse dentro de este edificio.

Al respecto, la concejala de Obras Públicas, Naira Navarro, ha recordado que en los últimos años la zona deportiva de Los Cascajos ha sufrido “un cambio importante, con mejoras continuas en el recinto y su entorno, como la sustitución del césped del campo de fútbol, la reforma de los vestuarios, el acondicionamiento del pavimento de las canchas exteriores y del interior del pabellón, la construcción de la cancha de pádel, el pintado exterior e interior del recinto, y la impermeabilización de la cubierta”, entre otras actuaciones.

El objetivo de estas actuaciones es que “los usuarios y usuarias puedan disponer de unas instalaciones en condiciones, de las que disfrutar tanto en la práctica de la actividad deportiva como a la hora de animar a los equipos que juegan en este recinto”.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, José Miguel Valencia, ha destacado que “se siguen dando pasos para que las instalaciones deportivas del municipio se puedan convertir en un referente no solo municipal, sino a nivel insular”.