LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE GUÍA ORGANIZA UNA NUEVA ACTIVIDAD VISITANDO LA EXPOSICIÓN DE VAN GOGH

La concejalía de Cultura que dirige Sibisse Sosa Guerra tiene previsto realizar una visita cultural a la Exposición inmersiva de Van Gogh instalada en INFECAR en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

La visita se realizará el próximo día 29 de septiembre a las 18:00 horas y contará con servicio de guagua, por lo que las personas interesadas deberán apuntarse en la “Biblioteca Municipal Miguel Santiago” o llamando al 928-895477 donde se les informarán del coste de las entradas, las plazas son limitadas.

Esta exposición novedosa es la primera exposición inmersiva que visita Canarias bajo el título de: El Mundo de Van Gogh. Un nuevo concepto expositivo que da un golpe de efecto a las propuestas multisensoriales conocidas hasta la fecha y que, en la actualidad, arrasa en Santander [prolongando un mes más su estancia en tierras cántabras] tras triunfar, igualmente, en Barcelona. La muestra ha sido visitada, hasta la fecha, por más de 150.000 espectadores.

Se trata de un concepto inédito en el mundo inmersivo con esta apuesta que presenta todas las pinturas del genio holandés como parte de la historia, un relato en primera persona fruto de un minucioso estudio sobre la vida y obra del pintor. INFECAR acoge el Van Gogh más íntimo, con una tecnología espectacular que mezcla sensibilidad y espectáculo como nunca se ha visto.

Fueron recibidos por la afición, además de los representantes del Ayuntamiento de Teror y la Iglesia

La plantilla de la UD Las Palmas, con su consejo de administración, cuerpo técnico y jugadores, realizó este jueves 11 de agosto de agosto su tradicional ofrenda floral a Nuestra Señora la Virgen del Pino. La plantilla amarilla fue recibida por el alcalde de Teror, Sergio Nuez, y el párroco de la Basílica, Jorge Martín de la Coba, junto a la concejal de Deportes, Laura Quintana y representantes de la Corporación municipal, además de seguidores/as de la UD Las Palmas.

Antes del comienzo liguero el próximo sábado 13 de agosto, y como marca la tradición, el equipo se desplazó a Teror para hacerle una ofrenda a la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias, donde tanto el capitán del equipo, como el presidente entregaron sendos ramos de flores en el camerín de Nuestra Señora, en la Basílica de Teror.

El consejo de administración, la plantilla y el cuerpo técnico acudirán este jueves 11 de agosto, a las 13:30h, a la Basílica de Teror para realizar la ofrenda floral a la Virgen del Pino antes del comienzo de la temporada

La UD Las Palmas realizará este jueves 11 de agosto, a las 13:30 horas, la tradicional visita a la Basílica de Teror, tras el entrenamiento que los amarillos realizarán en la Ciudad Deportiva.

Como viene siendo habitual antes del inicio de cada temporada, el consejo de administración, la plantilla y el cuerpo técnico entregarán la ofrenda floral a la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias , en la Basílica del Pino, donde serán recibido por el alcalde de Teror, Sergio Nuez, y el párroco de la Basílica, Jorge Martín de la Coba.

El fuego daña 40 hectáreas de zonas agrícolas en medianías, principalmente con cultivos de cereales y frutales

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, acompañada por el director insular del Cabildo, Cayetano Silva, y los alcaldes de San Juan de la Rambla y Los Realejos, Ezequiel Domínguez y Darío Pérez (alcalde accidental), respectivamente, visitó hoy, miércoles 10 de agosto, las zonas agrarias afectadas por el incendio acaecido el pasado mes de julio en ambos municipios.

La responsable regional del área comenzó el itinerario en la oficina de atención especializada para afectados por el incendio de San Juan de la Rambla, donde pudo comprobar la labor que se realiza en este punto de información, asesoramiento y puente entre los damnificados y las diferentes ayudas. Dicha oficina ha atendido a 20 personas en los ocho días que lleva en funcionamiento.

A continuación, la titular de Agricultura se desplazó hasta la zona de Lomo Hurtado, en San Juan de la Rambla, un espacio agrícola dedicado principalmente al cultivo de cereales que se vio afectado por el fuego. En el municipio de Los Realejos visitó Los Campeches, lugar con un importante valor rural y foco originario del incendio del pasado 21 de julio.

Alicia Vanoostende explicó que el incendio ha afectado a unas 40 hectáreas agrícolas de los dos municipios, de las zonas medianías con cultivos de cereales y frutales, principalmente manzaneros y perales. Asimismo, “agradeció el trabajo del Cabildo de Tenerife, con todo su equipo técnico, y de los ayuntamientos, que han habilitado oficinas específicas para los afectados”, y recordó que “aún se están dando los primeros pasos para hacer las valoraciones iniciales”.

“Una vez conozcamos los datos concretos sobre la incidencia real, podremos habilitar ayudas para estos casos”, añadió. En este sentido, espera que a finales de este mes puedan tener las cifras exactas para trabajar en septiembre en estas ayudas que puedan habilitar tanto el Gobierno canario como el Cabildo de Tenerife.

Además, destacó la experiencia que tiene la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional en este tipo de situaciones, dado que solo en este mandato, ya se han habilitado ayudas extraordinarias en tres ocasiones: en el episodio de calima, fuego y viento justo antes de la pandemia en la isla de Tenerife; el pasado año en el incendio del Valle de Aridane, en La Palma, y en la erupción del volcán, también en La Palma. Gracias a esta experiencia, añadió, “será posible que podamos habilitar esa línea de ayudas para devolver a su estado inicial las fincas afectadas por el incendio”.

Por su parte, Cayetano Silva explicó la existencia de dos factores determinantes en el incendio: “Por un lado, el retraso en la cosecha del trigo, que permitió que el fuego no se acercara a las casas y, por otro, el viento cambiante, que fue un elemento en contra”.

El alcalde accidental de Los Realejos explicó que “aún están trabajando para inventariar todos los terrenos afectados, y recordó que, en su municipio, fueron evacuadas unas 585 personas, además de animales”. “Fueron horas de mucha incertidumbre, y hoy en día, seguimos con los trabajos y refrescando la zona para que no vuelva a producirse ningún conato en los próximos días”, explicó.

El alcalde San Juan de la Rambla valoró la visita de la consejera a la zona afectada por los incendios y destacó que “gracias a las oficinas de afectados que han activado, se podrá colaborar con los vecinos y las administraciones para la solicitud de ayudas, tanto para la recuperación de cultivos como de las propias instalaciones que han resultado dañadas”.

Ángel Víctor Torres repasa los logros de su Ejecutivo tras la reunión mantenida este lunes con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en Lanzarote, en la que también participó la titular del Cabildo insular, María Dolores Corujo

El jefe del Ejecutivo autonómico avanza que la subvención extraordinaria del Estado para el transporte de viajeros se aplicará a guaguas urbanas e interubanas y al tranvía; además, se negocia posibles mejoras en ese apoyo público entre la Consejería y el Ministerio

Torres adelanta que la sede del Centro Nacional de Vulcanología, futuro organismo público del Estado, se localizará en una de las islas de la Comunidad Autónoma

El presidente de Canarias valora el acuerdo formalizado en Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que permite el reparto en otras comunidades autónomas de más de 600 menores no acompañados atendidos en las Islas

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, hizo balance este lunes, en la isla de Lanzarote, de las principales actuaciones desarrolladas por su Gobierno en el curso político que se ha cerrado este agosto. Torres realizó esta tarea tras la reunión celebrada con el titular del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la sede del Cabildo lanzaroteño, con presencia en ella de la presidenta insular, María Dolores Corujo, y del delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. En su comparecencia, el presidente Torres expuso de forma sintética los logros y avances conseguidos por el Ejecutivo de Canarias en los últimos 12 meses.

El jefe del Gobierno autonómico intervino en una rueda de prensa convocada tras primero comparecer ante los medios de comunicación junto con Sánchez y Corujo. En esta segunda intervención, Torres se volvió a referir a la importancia de la nueva presencia del presidente español en las Islas, en este caso en Lanzarote, donde este verano vuelve a pasar unos días de descanso. Valoró que el presidente Sánchez elija a Canarias para pasar sus vacaciones, a la vez que agradeció su compromiso y el de su Gobierno con el Archipiélago.

Aparte de esas apreciaciones iniciales, Torres puso el énfasis en la situación económica actual de Canarias, que “es de fortaleza” tras la recuperación del turismo y que además refleja la mejora en la creación de empleo y en la reducción del paro respecto a variables precovid. El presidente de Canarias se refirió a los buenos datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), la del segundo trimestre de 2022, y vinculó el aumento del paro en julio pasado, según datos del SEPE, a los contratos que vencieron al término de junio de unos 10.000 docentes, maestros y profesores que volverán a las aulas el curso que viene.

Tras su análisis de la coyuntura de recuperación económica que viven las Islas, con Canarias con los principales ritmos de crecimiento del PIB en toda España este año y el próximo, según las previsiones de organismos oficiales y especialistas, Torres aludió a la subvención extraordinaria del Estado, dentro del nuevo paquete de medidas aprobado por el Gobierno central para combatir los efectos de la guerra en Ucrania, con destino al transporte de viajeros en las Islas, de la que dijo que se ha elevado del 30 al 50%, desde septiembre hasta diciembre de este año, con 20 puntos más, y que se confirma que esta bonificación será de aplicación a los billetes de guaguas urbanas, interurbanas y además al tranvía.

Esta nueva medida, que pidió el Gobierno de Canarias como compensación a otras aplicadas en el resto de España, por ejemplo la de los trenes, se seguirá analizando entre grupos de trabajo económicos de la propia Consejería de Transportes y el Ministerio homónimo con el objeto de ver opciones de futuras mejoras o incrementos. El presidente canario sí resaltó que el valor absoluto de lo que aporta el Estado a Canarias gracias a ese incremento de 20 puntos es mayor que el concedido a otras regiones como Baleares.

F02 220808 AVT PS 300x200Sede de un organismo estatal para el Archipiélago

En la misma exposición ante los medios, el presidente del Ejecutivo autonómico avanzó que Canarias será con total seguridad la sede del Centro Nacional de Vulcanología. La localización de este futuro organismo público del Estado en alguna isla de Canarias, aún por decidir, será ratificada en breve por el presidente Pedro Sánchez. Torres también recordó que todavía está por decidir si Canarias, que ha presentado su candidatura, además puede ser sede de la Agencia Aeroespacial Española y de la Agencia Europea del Turismo. En este último asunto, las Islas ya cuentan con el apoyo del Gobierno de España.

En otro ámbito de actuación, el presidente de Canarias dio enorme valor a la decisión adoptada por la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, la última celebrada (a finales de julio), de aprobar un mecanismo para que la Comunidad Autónoma de Canarias (con gran peso de la migración irregular), entre otros territorios españoles, pueda compartir la atención de más de 600 menores no acompañados que ahora están en las Islas con otras regiones, algo que era una demanda del Gobierno autonómico y que ahora se podrá hacer con ese número de menores entre 2022 y 2023. Pese a este logro, Torres insistió en que se debe cambiar la ley para que tales repartos se consoliden como norma básica y de forma obligatoria.

Al margen de las cuestiones ya reseñadas, el titular del Gobierno canario puso el énfasis en el logro de celebrar hace pocos días, esta vez en Tenerife, una Comisión Bilateral de Cooperación Canarias-Estado y una Comisión Mixta de Transferencias tras 12 años sin celebrarse la primera de estas comisiones y ocho en el caso de la segunda, y ello pese a que tales mecanismos para acuerdos entre esas administraciones ya estaban en el Estatuto de Autonomía anterior a la reforma de octubre de 2018.

La importancia de la transferencia de las competencias en costas

En ese mismo marco, Torres subrayó el valor de la transferencia de las competencias en costas a Canarias, con aplicación efectiva a partir del 1 de enero de 2023, porque esto será importante para el desarrollo económico de las Islas, que podrá ser más estructurado y armónico, siempre con la toma de decisiones amparadas por la ley del Estado, pero haciéndolo todo más rápido. El presidente de Canarias agradeció al Gobierno de España el trabajo desplegado para conseguir en tiempo récord esas competencias.

En el aspecto de la financiación autonómica, Torres dio especial relevancia al acuerdo alcanzado en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que se han formalizado los recursos del Estado que Canarias recibirá para atender su Presupuesto de 2023. Esa financiación del Estado a las Islas representa el 75% del techo de gasto aprobado para 2023 en la Comunidad Autónoma, una cantidad que se alimenta de los anticipos a cuenta para el año que viene (2023) y de la liquidación de la financiación autonómica correspondiente a 2021, con más de 6.000 millones de euros estatales en las cuentas canarias de 2023. A esa cifra se unirán los recursos propios, de la Comunidad Autónoma, y los europeos, hasta llegar al umbral del 10.089 millones de euros (gasto no financiero), con el aumento del 11% respecto a 2022 en las cuentas futuras de 2023.

Soluciones para recuperar unos 900 millones de carreteras

También en el marco de las relaciones Canarias-Estado, Torres subrayó los acuerdos logrados sobre carreteras. El presidente de Canarias aseguró que los 238 millones de euros pendientes de ser recibidos por las Islas en concepto de obra ejecutada del anterior convenio ya estarán en el Presupuesto autonómico de 2023 (con gasto posible en cualquier acción que decida el Gobierno de Canarias) y con ello se termina de abonar la cantidad total fijada según sentencia firme (algo más de 400 millones). A esos 238 millones, los previstos para 2023, se sumarán otros 404 millones de euros que irán en una adenda al actual convenio de carreteras y en dos anualidades (2026 y 2027).

Sobre este último acuerdo, Torres recordó que en julio de este año ese asunto se quería tener firmado, para lo que ya “existía compromiso político” entre Canarias y el Estado, pero ahora se debe esperar algo más debido a la complejidad jurídica que plantea la inclusión en su día por parte del PP y de CC de un artículo, el 5, que implica que las obras no ejecutadas en el convenio en vigor no puedan ser incluidas en acuerdos sucesivos.

Junto a todas las acciones formuladas, el presidente Torres no quiso dejar de mencionar la relevancia que tiene que, desde este mes de noviembre próximo, Canarias asuma la Presidencia de la Conferencia de Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea (UE) y que además este hecho coincida a partir del segundo semestre de 2023 con la Presidencia española de la UE, lo que sin duda será una oportunidad para avanzar en cuestiones que reclaman los territorios más alejados del continente europeo, entre ellos Canarias.

En la mañana de hoy hemos recibido la visita del alumnado del Pfae Atlántica de Socorrismo impulsado desde el Ayuntamiento de Gáldar, en colaboración con el Servicio Canario de Empleo

Se realizó una visita a las instalaciones del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria y se les realizó una exposición sobre la Economía Circular y el Plan Estrategico de la Mancomunidad 2030 que tiene como objetivo la implantación de los ODS en nuestra Comarca.

Una treintena de mujeres y hombres de #Arucas, junto con la concejala de Igualdad, Beatriz Herrera, y parte del equipo técnico de dicha Concejalía, visitaron las instalaciones de la cofradía de dicho municipio norteño así como el varadero del Puerto de Las Nieves.

Allí pudieron disfrutar de la descarga de pescado de varios barcos que llegaron al muelle. “La actividad fue conducida por Juana, secretaria de la Cofradía de Pescadores de Agaete, mujer referente en el Norte de Gran Canaria en un sector masculinizado como es el de la pesca”, según señala en una nota la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Arucas.

Juan Díaz fue recibido por el alcalde, Dámaso Arencibia y buena parte de la Corporación Municipal

Visitando las obras de adecuación y dotación de equipamiento en la Casa de La Cultura “Teodoro Cardoso León” para aulas de formación, dotación que ha supuesto una inversión de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria de unos 67.500 euros, y mostrando la posibilidad desde su área, para financiar la adecuación del viejo Casino de Valleseco para el coworking y salas formativas.

El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, ha visitado el municipio de Valleseco en compañía del alcalde, Dámaso Arencibia, para conocer las mejoras que ha acometido el Consistorio vallesequense en las nuevas salas de formación, a través de una subvención de 67.482,82 euros, que se han invertido en las obras de adecuación y dotación de equipamiento de la Casa de La Cultura “Teodoro Cardoso León”. Lo hicieron acompañados del concejal de Empleo, José Luis Rodríguez, y buena parte de la Corporación Municipal.

Durante su visita, se le presentó al consejero la propuesta de financiar desde su departamento, el arreglo del Casino de Valleseco, para transformarlo en salas de coworking y de formación, una inversión cercana a los 300.000 euros, teniendo la posibilidad de realizarse en diferentes fases, y recibir el próximo año, unos 100.000 euros desde Empleo y Desarrollo Local del Cabildo.

“Primero agradecer al alcalde y a la corporación la recepción. Hemos aprovechado, sobre todo para hablar del tema del empleo, una inversión que se hizo de más de 60.000 euros para aulas de formación. Uno de los objetivos que tenía desde la Consejería de Empleo, precisamente era instalar en los 21 municipios centros de formación e intentar que sean homologados para que se pueda llevar a cabo cualquier tipo de formación”.

Ha manifestado Juan Díaz que ha añadido que “nos han hecho otra solicitud de un nuevo edificio donde se puede ver la posibilidad de seguir trabajando en materia de empleo, coworking, y vamos a ver la posibilidad de, por lo menos en tres fases intentar invertir un dinero para que tengas en ese centro en el futuro. Yo quiero felicitarle por el trabajo que se está haciendo, creo que es un precioso trabajo y de paso hemos visto todas las instalaciones, la infraestructura que posee este municipio de las medianías”.

Por su parte, Dámaso Arencibia ha querido “agradecer la visita del consejero de Juan Díaz, y verificar el primera persona cómo ha quedado las dos salas de nuestra Biblioteca Municipal de que lleva el nombre de Don Teodoro Cardoso León, para formación de nuestra población, por último, “hemos aprovechado la visita para presentarle un nuevo proyecto que se fundamenta en la donación del Casino por parte de sus miembros y la creación de un espacio coworking. Es una figura, no es novedosa, pero que se va imponiendo cada vez más, que es un espacio donde se comparten espacios de trabajo entre diferentes profesionales que comparten equipos tecnológicos y en este caso, aprovechando la buena cobertura que tiene el municipio de Valleseco, a través de la fibra óptica”.

Algunos de los responsables de los festivales internacionales musicales que se han desplazado a la isla de Gran Canaria con motivo de la celebración del Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur, MAPAS 2022, visitaron en la mañana del día de ayer varios de los centros pertenecientes a la red de museos y centros culturales que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario.

Los invitados conocieron la Casa-Museo Pérez Galdós, la Casa de Colón, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y el Teatro Cuyás, en donde cada uno de sus directores y directoras explicaron su dimensión y papel en el contexto del tejido cultural de la isla. La consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina, acompañó a los invitados en un encuentro que tuvo lugar en el Teatro Cuyás con el que se despidió el itinerario de visitas programadas.

La concejalía de Políticas de Igualdad organiza una visita guiada con perspectiva de género al Puerto de Las Nieves, en el municipio de Agaete

*Una treintena de personas podrán disfrutar de una jornada didáctica impartida por personal de la Cofradía de Pescadores de Agaete en la que se incidirá especialmente en el papel de la mujer en el mundo de la pesca, a través de una visita guiada a sus instalaciones junto con un paseo por el Puerto de Las Nieves

La Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, realizará una visita guiada con perspectiva de género al Puerto de Las Nieves, en el municipio de Agaete, una nueva acción del proyecto denominado “Caminando en Igualdad”.

Las acciones desarrolladas para el titulo “Caminando en Igualdad” están destinadas a la ciudadanía de Arucas y tienen como objetivo: facilitar momentos y lugares de formación, encuentro y reflexión, favoreciendo especialmente la participación y el empoderamiento de las mujeres del municipio de Arucas para, de esta manera, contribuir a la efectiva erradicación de las desigualdades sociales existentes.

Esta acción tiene carácter gratuito y se llevará a cabo el jueves 14 de Julio, con salida desde el Recinto Ferial de Arucas a las 09:15 horas. Para participar en la actividad, las personas interesadas deberán inscribirse, bien acercándose a las dependencias de la Concejalía de Igualdad, sita en Plaza de los Derechos Humanos n.º 3, bien a través del teléfono de contacto: 928) 622448 en horario de 09:00 a 14:00 horas o través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.