
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Siguiendo con la programación de otoño-invierno y desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Firgas a cargo de la Concejala Raquel Martel Guerra, queremos invitarles a la actividad “Senderismo Camino de Santiago”, que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre con el primer tramo Tunte-La Plata-Garañón y el próximo 27 de noviembre con el segundo tramo Caldera de los Pinos de Galdar-Iglesia de Santiago de Galdar.
Dicha actividad está subvencionada por la Consejería de Educación y Juventud del Gobierno de Canarias.
Para más información e inscripción llamar al teléfono 928,62,52,36 Ext. 36 en horario de mañana.
Plazas limitadas.
Te esperamos¡
El Alcalde del Ayuntamiento de la Villa de Firgas, Jaime Hernández, acompañado de los Concejales, Juan García, Alexis Henríquez, Jeremías Rodríguez y del arquitecto municipal, Alejandro Ramírez, mantuvieron reunión en el barrio de Lomo Quintanilla con Técnicos del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, y representantes del Ayuntamiento de Arucas, a fin de avanzar en el proyecto de alcantarillado del barrio, para el que ya existe una financiación comprometida de ciento cincuenta mil euros del Consejo Insular para tal fin.
Durante el transcurso de la visita, se replanteó sobre el terreno las distintas soluciones a adoptar para culminar esta demanda de los/as vecinos/as de la zona. Durante este tiempo, se ha estado trabajando en diferentes alternativas y en la búsqueda de la financiación necesaria para su ejecución, que aportará el Consejo Insular después de las reuniones mantenidas por el Alcalde, Jaime Hernández y el Concejal de Aguas, Juan García, con el Consejero del Área, Miguel Hidalgo.
Hay que recordar, que no existía en el Ayuntamiento de la Villa proyecto realizado ni financiación comprometida para la ejecución de esta obras de saneamiento que venían reclamándose desde hace años y que ahora, por fin, avanza en la buena dirección para la resolución final.
La apertura de puertas se ha realizado hoy martes día 9, a las 11.30 horas, teniendo en cuenta todas las medidas de prevención higiénico-sanitarias que garanticen la seguridad de los usuarios/as del Centro
La concejalía de Mayores, que dirige por Dolores P. Aguilar, comunica que hoy martes día 9 de noviembre, ha tenido lugar la reapertura del Centro de Mayores de Arucas, sito en la Avenida El Mirón nº 18, donde también se encuentra ubicada la Concejalía de Mayores del Excmo. Ayuntamiento de Arucas.
La apertura de puertas se ha realizado a las 11 y media de la mañana, teniendo en cuenta todas las medidas de prevención higiénico-sanitarias que garanticen la seguridad de los usuarios/as del Centro.
A esta jornada de reapertura, han asistido el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, así como la Concejala Delegada de Mayores, Dolores Paz Aguilar, los cuales se dirigirán al público asistente.
Durante el acto de presentación se ha proyectado un vídeo con todas las mejoras y reformas que se han realizado durante el año y ocho meses de cierre por motivos de la COVID-19, por lo que se da por reaperturado continuando así con la actividad diaria del Centro, a favor de la recuperación de la vida cotidiana de las personas mayores.
En palabras de la Concejala Dolores Aguilar, “con estas actuaciones se ha mejorado el funcionamiento de las instalaciones del centro, ya que desde hace muchos años no se realiza ninguna acción de este tipo, en las mismas”
En este sentido, el alcalde del Consistorio Aruquense, Juan Jesús Facundo, ha manifestado que “desde la Institución y concretamente desde la concejalía de Mayores, se ha puesto todo el empeño y esfuerzo para que estas obras se realizaran y poder seguir cumpliendo con el compromiso con las personas mayores de nuestro municipio, ofreciéndoles actividades para que recuperen la cotidianidad y facilitándoles espacios relacionales que les ayuden a afrontar las posibles situaciones de aislamiento social y soledad que puedan estar viviendo”.
Durante los días 3 y 4 de noviembre han tenido lugar en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, las Primeras Jornadas de Empresarios del municipio
Para esta primera edición han participado un total de 6 protagonistas que nos brindaron un encuentro enriquecedor donde empresarios y asistentes pudieron participar e interactuar aportando respuestas, opiniones o ideas.
Es necesario comprender que detrás de cada comercio, restaurante o empresa de servicios se esconde un proyecto, conocimiento, ideas originales y anécdotas que pueden ayudar a otros emprendedores a resolver dudas o avanzar en sus proyectos.
Cuando eres emprendedor o emprendedora tienes que defender tu producto o servicio en el sector, lidiar con la familia, con los amigos, afrontar pagos, gestionar tus redes sociales, página web, saber de publicidad o ahorrar para tus objetivos”, detalla en una nota la organización. Añade que estas jornadas son “un encuentro enriquecedor donde empresarios y asistentes podrán participar e interactuar aportando respuestas, elaborando cuestiones, sugerencias, opiniones, dudas o ideas”.
En la primera jornada del encuentro día miércoles 3 de noviembre, intervinieron los siguientes ponentes:
Himar Caballero Almeida que cuya charla, llevó el título de “Conoce las D.O. de Canarias.”
Posteriormente intervino Javier Pérez González con una exposición bajo el nombre de “Planificación Financiera e Inversión”.
Y cerró el encuentro Raquel Sarmiento Reyes hablando sobre “Mujeres en su Segunda Juventud Sexual”.
Durante la segunda jornada del encuentro día jueves 4 de noviembre tuvieron lugar los siguientes coloquios:
En primer lugar, tuvo lugar la intervención del ponente Luis Falcón Santana, cuya exposición lleva el título de “Reinvención Profesional”.
En segundo lugar; intervino Joel León Navarro, que expuso “5 consejos para petar tu vivienda vacacional, casa rural o pequeño hotel”.
Por último, habló la ponente Elena Alemán Falcón, cuya exposición se titula “El Antes y el Después de mi Página Web”.
La actividad estuvo enmarcada dentro de la semana de la Feria Enorte, que regresó un año más tarde debido al Covid-19. La Feria aglutina la oferta comercial de los 11 municipios del norte de la isla de Gran Canaria y tiene como objetivo reactivar la economía local. El lema de esta edición ha sido “Cultura Km.0., y ha abarcado una amplia variedad de sectores. En este primer encuentro de empresarios y junto a la feria Enorte, los interesados pudieron asistir y conocer de primera mano a parte del empresariado del municipio.
Según César Déniz presidente de la Asociación “Comercios Arucas” ha sido una experiencia muy enriquecedora, donde todos los asistentes pudieron aprender y conocer aspectos originales desde el punto de vista empresarial e interactuar con los conferenciantes. Esperamos poder hacer este tipo de encuentros más a menudo para seguir fomentando y potenciando a las pequeñas y medianas empresas del municipio.
El evento fue organizado por la Asociación de empresarios Comercios Arucas, y contó con la colaboración de la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arucas -área gestionada por Óliver Armas- y la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.
El próximo sábado 20 de noviembre se celebrará en el Centro Municipal de Cultura, a partir de las 20.00 horas, el acto institucional de Honores y Distinciones de La Aldea de San Nicolás 2021. Este evento se vio interrumpido el año pasado debido a la pandemia de la COVID-19.
En este acto se hará entrega de las siguientes distinciones:
Hijo predilecto
Adoptivos
Medalla de Oro
Distinciones al Mérito Social, Artístico, Cultural.
Las invitaciones se empezarán a repartir el lunes 15 de noviembre, en horario de 11.00 a 13.00 horas, en el recibidor del Centro Municipal de Cultura.
El jueves 18 de noviembre, a las 19.00 hora, tendrá lugar en el Centro Municipal de Cultura el concierto del proyecto audiovisual/musical ‘Tras la Puerta Violeta’
Este proyecto pretende ser referente en la sensibilización contra la violencia de género. En cada función, en la que se combina la música con un trabajo preventivo a favor de la igualdad, se plantea una puerta que sus componentes invitarán a atravesar.
Esta labor psicoterapéutica se llevará a cabo a través de la coordinación de la psicóloga sanitaria Felisa Rodríguez Suárez, con amplia experiencia en la intervención con menores y mujeres víctimas de violencia de género.
En la actuación se fomentará la participación de los asistentes, coordinado en todo momento por la psicóloga del proyecto, que culminará con la lectura de un pequeño manifiesto a favor de la igualdad y en contra de la violencia de género hacia las mujeres y los menores.
Las invitaciones se empezarán a repartir el lunes 15 de noviembre, en horario de 11.00 a 13.00 horas, en el recibidor del Centro Municipal de Cultura.
Tras dos años de ausencia impuesta por la pandemia, hoy la radio municipal de Agaete ha recuperado el programa de los alumnos del Aula Enclave del IES Agaete
Tanto ellos como sus profesoras han enriquecido las ondas de Radio Agaete 107.2 FM con sus voces, anécdotas, proyectos, risas, talleres y transmitiendo a los oyentes sus enseñanzas con esa manera que tienen de ver la vida, siempre observando a través de las gafas de la ilusión.
Pues, a partir de ahora volverán a tener un espacio radiofónico mensual propio donde contaremos con la participación de entre 7 y 10 alumnos del Aula Enclave.
La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, quiso darles la bienvenida obsequiándoles a cada uno de ellos una lámina del ' Ángel de La Rama', obra del insigne artista Pepe Dámaso.
LA ACTIVISTA NINA PARRÓN OFRECE UNA CHARLA Y UNA PERFORMANCE SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES AFGANAS EN LA CASA-MUSEO LEÓN Y CASTILLO DE TELDE
La Casa-Museo León y Castillo de Telde acoge el día 12 de noviembre, a las 19:00 horas, la charla ‘Violencia de género: caso afganas’ a cargo de la activista por los derechos humanos y ex directora insular de Igualdad de Mallorca, Nina Parrón Mate. Esta charla se complementa con la instalación y performance ‘Vivir el burka’, que podrá visitarse en este recinto hasta 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y que invita a los visitantes a ponerse un burka y mirarse en un espejo para saber lo que siente estar dentro de él.
Este acto será presentado por la jefa del Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria, Alicia Bolaños, mientras que la abogada y activista feminista Juana María Santana ofrecerá la conferencia ‘El objetivo de las organizaciones no gubernamentales (ONGs)’.
Se trata de una actividad gratuita, con plazas limitadas, y para participar es necesaria la inscripción previa en el teléfono 928 691 377 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Parrón, licenciada en Antropología Social y Máster universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad, ofrece una charla sobre la situación de recortes de derechos que viven actualmente las afganas y comparará el contexto y la campaña de apoyo que hubo hace más de 20 años, con la primera caída de Kabul a manos de los talibanes en 1996, con la que se da en el actualidad, con la nueva llegada de este movimiento al Gobierno de Afganistán tras la salida de las tropas internacionales.
Esta activista asegura que la violencia contra las mujeres -de género o machista- es estructural en nuestras sociedades patriarcales, varía en sus contextos, pero el fondo es la misma. “Nos centramos en el contexto de Afganistán porque es una de las más extremas muestras de esa violencia, pero también porque acaba de pasar de nuevo a la invisibilidad después de algún tiempo de ponerse el foco en este conflicto y en las mujeres afganas en concreto”, asegura. Por eso aboga por seguir mirándolas, a pesar de que se retire el foco mediático de ellas, porque siguen necesitando de nuestra solidaridad.
Nina Parrón, nacida en Andalucía y criada en Perú, vive actualmente en Mallorca. Es activista feminista desde 1981, centrada en violencias machistas, y en 1996 fue una de las impulsoras y primera presidenta de la Plataforma por los derechos de las mujeres a raíz de la campaña de apoyo a las afganas. Entre 2000 y 2004 fue vocal de género y Derechos Humanos de la junta directiva estatal de Médicos del Mundo España. Ya en Mallorca, ha intervenido en todas las campañas feministas, y desde 2015 a 2019 fue directora insular de Igualdad. Actualmente sigue como activista feminista, ecologista y vecinal.
Por su parte, la abogada Juana María Santana, ha participado con alto grado de compromiso en numerosos proyectos e iniciativas por la igualdad, tanto sociales como políticos, y ha formado parte de las redes y plataformas del activismo feminista en Canarias y también a nivel nacional, como la Plataforma del 7N y el Foro de Política Feminista.
Asimismo, ha impartido numerosas charlas, jornadas y seminarios para instituciones públicas y privadas en los aspectos legales relativos a temas de igualdad, impacto de género y violencia machista, y ha escrito artículos como ‘Al respecto de las cuotas’ para la televisión digital sueca, ‘La prostitución perjudica gravemente la salud’ o ‘El papel de las mujeres en las ONGs’, durante su vocalía de igualdad en Médicos del Mundo, ONG a la que representó como primera compareciente en la Ponencia ‘El estado de la prostitución en España’, celebrada en la Comisión Mixta-Congreso Senado en 2006. Actualmente es miembra cofundadora de la Plataforma Abolicionista Canaria y mantiene vínculos activos con las redes y plataformas a las que ha pertenecido.
La Casa Colón acoge una exposición de pintura de los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial insular
La exposición podrá visitarse desde hoy, y hasta el próximo 18 de noviembre, en horario de mañana de 09.30 a 13.30 horas, y de tarde de 15.00 a 17.00 horas
La Casa Colón acoge una exposición de obras pictóricas de los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial de La Gomera. Se trata de una iniciativa enmarcada en el desarrollo de acciones de sensibilización en salud mental que desde el Área de Servicios Sociales del Cabildo insular se llevan a cabo durante el mes de noviembre.
La consejera insular de Políticas Sociales, Beatriz Santos, puso en valor el trabajo tanto individual como colectivo de los usuarios del Centro para llegar a materializar una exposición pictórica compuesta por más de una veintena de obras. "A través de la pintura, los usuarios dan rienda suelta a sus emociones, sus pensamientos y su creatividad, convirtiéndose en una actividad que no sólo actúa como entretenimiento, sino también de terapia", añadió.
La muestra pictórica llega a la Casa Colón en el municipio de San Sebastián tras estar expuesta, de manera itinerante, en los distintos centros educativos de la isla. Podrá visitarse desde hoy, y hasta el próximo 18 de noviembre, en horario de mañana de 09.30 a 13.30 horas, y de tarde de 15.00 a 17.00 horas.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al responsable del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria, Pascual Calabuig, asistieron este martes en la costa del Faro de Sardina de Gáldar a una suelta de pardelas cenicienta, sumándose con ello a la campaña que por estas fechas cada año lleva a cabo el Cabildo de Gran Canaria para devolver al mar a esta especie protegida.
Según explicó Calabuig esta campaña está tocando ya a su fin y han sido en torno a mil quinientas las pardelas salvadas este año, que han logrado recuperar y devolver al mar gracias al esfuerzo colectivo de muchísimas personas que las recoge y lo comunica a los servicios existentes para su posterior suelta. Esta suelta además llevada a cabo en la costa galdense contó con 23 crías recogidas en las últimas horas en diferentes puntos de la isla.
Esta zona del Faro de Sardina precisamente ha sido una zona habitual de llegada de estas pardelas cuando se ven deslumbradas, por lo que desde las concejalías de Alumbrado y Medio Ambiente han tomado la iniciativa de atenuar la iluminación en ciertas zonas del municipio para minimizar el impacto en las aves.
Teodoro Sosa agradeció y destacó la colaboración de los vecinos para proteger a los ejemplares encontrados evitando su muerte innecesaria depositándolos en una caja de cartón con ventilación y llamando a los servicios de emergencia al 112 o al servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. Y, además, agradeció a Pascual Calabuig la labor que realiza este centro de recuperación y la invitación a participar en esta suelta que ha sido una experiencia inolvidable.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.