
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha mantenido este miércoles un encuentro en el Parque del Estadio Insular con el presidente de Cruz Roja en Canarias, Antonio Rico, y usuarios y usuarias del proyecto ‘Hábitos de movilidad segura y saludable. Triciclos para todos y todas’ que ha puesto en marcha la entidad social en el municipio
El regidor ha podido conocer de primera mano esta iniciativa, dirigida a personas mayores de 65 años o personas que están en proceso de rehabilitación, cuyo objetivo principal es fomentar los hábitos de vida saludable, mejorar la calidad de vida de las personas y concienciar en educación vial.
A través del proyecto, que se desarrolla en parques y diferentes espacios públicos de la ciudad en colaboración con Fundación La Caixa a través de CaixaBank, Cruz Roja pone a disposición de las personas usuarias cinco triciclos y voluntariado que las acompañan y apoyan en el desarrollo de la actividad.
El alcalde ha alabado la labor que esta entidad social, con la que el Ayuntamiento mantiene una estrecha colaboración, lleva a cabo en Las Palmas de Gran Canaria para dar respuesta a diferentes necesidades sociales de la población del municipio, tanto en la atención a las personas mayores, como a las personas con menores ingresos o las personas sin hogar.
Listado de los números premiados en el Sorteo de Oro de Cruz Roja celebrado en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife
Próximo jueves, 21 de julio, a las 18:30 horas, en el Teatro Leal, en San Cristobal de La Laguna
Por primera en su historia, después de 42 años, el sorteo se celebra en la isla de Tenerife, gracias al apoyo del Ayuntamiento de San Cristobal de La Laguna que ha abierto las puertas del Teatro Leal para acoger este importante evento nacional.
El sorteo, que supone una de las mayores fuentes de financiación de la Organización, podrá seguirse en streaming por la web y redes sociales del Sorteo y de Cruz Roja Española.
Paralelamente, este mismo día, en horario de 14:30 a 18:00 horas, Cruz Roja montará diversos estands en los aledaños del Teatro, para mostrar a la sociedad su labor.
El pasado 23 de abril se inició la 43ª edición del Sorteo de Oro 2022. Han sido cerca de 90 días de campaña, durante los cuales la Institución ha intentado ofrecer a toda la sociedad, la oportunidad de participar en este sorteo solidario
El Sorteo de Oro de Cruz Roja es fundamental para el desarrollo de toda su labor solidaria. Siempre es buena idea apoyar iniciativas que fortalezcan la labor solidaria de cualquier organización humanitaria, pero, este año, aunque suene a tópico, es más importante y necesario que nunca: con una crisis sanitaria, un volcán y un conflicto armado en Europa la inestabilidad social y económica y los momentos llenos de incertidumbre hacen vulnerables a personas que hasta la fecha nunca habían requerido de la ayuda de Cruz Roja.
Para poder seguir estando en todas partes, y atendiendo a todas las personas vulnerables con la cobertura de sus necesidades básicas, Cruz Roja vuelve a celebrar su sorteo, en esta ocasión, y por primera vez en su historia, será en la isla de Tenerife.
Cruz Roja busca contagiarse del carácter optimista de la tierra canaria y apoyarla en un año que no ha sido fácil para las islas. Tras la emergencia provocada por la erupción del volcán de La Palma, se quiere poner en valor la fortaleza y resiliencia de la población palmera y canaria, y estar junto a todos y todas para seguir trabajando en la recuperación de la normalidad.
El próximo jueves 21 de julio, a las 18:30 horas (hora canaria), el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, acogerá este evento nacional, gracias al apoyo de la corporación municipal que ha cedido este espacio para tal fin, además de otras colaboraciones para el buen desarrollo de los actos del sorteo.
Roberto González, presentador de Televisión Canaria, será el conductor de este evento en el que se darán a conocer los más de 11.700 premios que reparte el Sorteo de Oro. Para finalizar y como broche final está prevista la actuación de una artista canaria.
Exposición de la uniformidad, artículos y ambulancia de la época y actuales de Cruz Roja, exposición materiales primeros auxilios, talleres prácticos, estands informativos, puzle grande, photocall, gymkana gafas realidad distorsionada, 3 en raya de basuras marinas, circuitos simulación para personas con algún tipo de discapacidad, …. Son algunas de las actividades que organiza la Institución esa misma tarde del jueves 21 de julio, en horario de 14:30 a 18:00 horas, en la calle, alrededor del teatro, para que la sociedad conozca mejor la labor que desempeña.
Este año el lema de la campaña ‘Oro parece, Cruz Roja es’ gira en torno a toda la labor solidaria que hay detrás del Sorteo de Oro, porque el trabajo por la igualdad, acogida, protección, bienestar, socorro, sostenibilidad, éxito escolar, futuro laboral, compañía o salud son oro.
Parece un boleto, pero es mucho más
Al igual que el sorteo, el boleto también es mucho más de lo que parece.
Cada boleto de 5 euros es un botiquín de productos básicos para una persona; cuatro boletos (20€) son una mochila completa que un niño o niña en dificultad social puede utilizar con su material escolar para garantizar su educación; doce boletos (60€) son el alojamiento y la atención psicológica de emergencia de un día para una mujer víctima de violencia de género.
El diseño de los boletos 2022 viene de la mano de la viñetista e ilustradora Flavita Banana, comprometida con todas estas causas, y quién ha sabido plasmar sobre el papel su compromiso y el de toda la sociedad con las personas mayores que se sienten solas, las víctimas de violencia de género, los menores sin recursos, las personas refugiadas que huyen de la guerra o la violencia en su país, las familias que no pueden encender la calefacción o ducharse con agua caliente, o los que no tienen las mismas oportunidades de trabajo que el resto por falta de formación, entre otros.
Más de 7 millones de euros en premios
El Sorteo de Oro reparte más de 11.700 premios, que superan los 7 millones de euros en premios, o su contravalor en oro*.
Se reparten 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros al cuarto premio; y 100.000 euros al quinto premio.
Además de estos 5 primeros premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.
Las bases y los números premiados pueden consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro, en el número de teléfono 900 100 014, o enviando un SMS *** al número 215757 (palabra ORO, espacio, número del boleto, espacio, número de serie).
Con cada boleto, además, se puede participar en el sorteo de un Viaje Solidario** a través del registro del mismo en la página web.
'Combate El Calor', la nueva campaña de Cruz Roja para prevenir los efectos adversos ante las altas temperaturas también en cursos de verano o el entorno laboral
Se espera que las temperaturas aumenten en los próximos días, ejerciendo una gran presión sobre los sistemas de salud y de bienestar social y posiblemente poniendo en peligro la vida y el bienestar de las personas vulnerables. Por este motivo, Cruz Roja lanza #CombateElCalor, la nueva campaña que busca sensibilizar y prevenir los efectos adversos que provocan las altas temperaturas, tanto con medidas prácticas para mantener más fresca la vivienda, como con recordatorios de autoprotección ante las olas de calor.
Las olas de calor son mortales, pero las muertes por calor pueden prevenirse con acciones sencillas de bajo costo; si bien las olas de calor no tienen el mismo impacto visual impresionante que tienen otros desastres como inundaciones y ciclones, son de los desastres naturales más mortales cuando llegan a ocurrir. Las personas que corren el mayor riesgo de verse afectadas por el calor son los niños y niñas pequeños, las personas mayores, las personas con afecciones crónicas de salud (como enfermedades cardíacas, pulmonares, diabetes y problemas de salud mental), las personas que trabajan al aire libre y las personas que viven aisladas.
Mantenerse bien hidratado puede reducir los impactos del calor extremo; una de las formas más eficaces para combatir el calor es mantenerse bien hidratado y beber agua antes de sentir sed. Durante periodos de calor extremos, también se debe evitar el consumo de bebidas que contienen cafeína y alcohol.
Mantenerse fresco durante algunas horas al día puede ayudar al cuerpo a afrontar el calor extremo; hay lugares en la ciudad donde poder refrescarse, como parques o zonas con puntos de agua, así como lagos, piscinas, playas y ríos donde tomar un baño. En estos últimos casos, es importante recordar que los ahogamientos accidentales aumentan durante las olas de calor.
También es importante cuidar el estado de salud de familiares, amigos y vecinos, por lo que se recomienda verificar periódicamente cómo se encuentran; si comienzan a mostrar signos de estrés severo por calor, es imprescindible ayudarles a refrescarse rápidamente y busar asistencia médica de emergencia si fuera necesario. Los signos de golpe de calor o calor extremo incluyen vómitos, confusión, desorientación, piel seca y caliente y pérdida del conocimiento.
Consejos para mantener el hogar más fresco:
Ventile su casa por la noche, si la temperatura exterior es más fresca que la interior
Durante los momentos del día en que la temperatura exterior es superior a la interior, mantenga ventanas cerradas, y utilice cortinas y persianas para evitar la mayor cantidad de sol directo en el interior de la vivienda.
Evite la elaboración de comidas copiosas y de largo periodo de cocinado; se recomienda elaborar recetas frías; si no fuera posible, cubra las ollas para reducir la humedad interior.
Apaga la mayor parte de dispositivos electrónicos posible
Consejos ante el calor:
Ante el calor, mantén tu cuerpo fresco e hidratado:
Bebe agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína.
Haz comidas ligeras (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos…), que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
Ante el calor, viste o usa:
Ropa ligera, de colores claros y que transpire.
Sombreros, gorras, etc. que cubran la cabeza, cara, orejas, sienes...
Calzado fresco, cómodo y que transpire.
Gafas de sol adecuadas (protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible).
Organiza tus actividades en la calle, el campo…
Centraliza las actividades en el exterior durante las primeras o últimas horas del día, al atardecer.
Evita salir y realizar actividades extenuantes durante el momento más caluroso del día.
Si tienes que permanecer en exteriores:
procura permanecer a la sombra o lejos del calor;
usa la ropa, complementos (sombrero, gafas de sol, etc.) y el calzado recomendado para el calor aplica protección solar adecuada a tu piel (incluyendo labial) previo a la exposición (30 minutos antes de salir de casa) y renuévala regularmente;
bebe agua regularmente; come ligero; refréscate la cabeza…
Al salir de viaje
No dejes a niñas, niños, personas mayores ni animales en vehículos estacionados.
Viaja con el aire acondicionado o abriendo las ventanas.
Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar o salir del coche.
Hidrátate abundantemente durante el viaje.
Ante problemas de salud
Consulta con tu médica o médico de referencia acerca de las medidas suplementarias a adoptar si padeces alguna enfermedad de riesgo.
Sigue tomando tus medicamentos. No te automediques.
Mantén el contacto con las personas consideradas más vulnerables (llamadas o visitas) para poder valorar su situación concreta y prevenir efectos graves de las altas temperaturas.
Consejos específicos para docentes y estudiantes:
El calor puede tener un impacto negativo en la capacidad de concentración de los estudiantes, e incluso puede aumentar los pleitos y las peleas. Es crucial asegurarse de que docentes y estudiantes se mantengan seguros durante esta ola de calor.
Asegúrate de que los estudiantes se mantengan bien hidratados. Ínstalos a beber mucha agua antes de sentir sed.
Considera cancelar y reprogramar los eventos deportivos hasta que haya pasado la ola de calor.
Considera pasar las prácticas de deportes a horas más frescas del día, como temprano en la mañana.
Si tu edificio tiene aire acondicionado, considera realizar los recreos y descansos en su interior. Si su edificio no tiene aire acondicionado, realice los recreos o imparta las clases en lugares sombreados, si estuvieran más frescos que adentro.
Los estudiantes son agentes cruciales de cambio para garantizar que sus seres queridos se mantengan seguros durante una ola de calor. Para ayudar a que estos importantes consejos lleguen a las casas de sus alumnos, comparte con ellos los consejos de prevención.
Consejos específicos para el entorno laboral:
El calor también puede tener un impacto negativo en su negocio. Es crucial asegurarse de que empresarios y sus empleados se mantienen seguros durante esta ola de calor.
Ajusta las horas de trabajo para que las personas pasen menos tiempo al aire libre durante las horas más calurosas del día. Por ejemplo, entrega productos temprano en la mañana o al final de la tarde.
Asegúrate de que el personal tiene acceso a agua potable en todo momento e ínstalos a que se mantengan bien hidratados.
Asegúrate de que se mantienen frescas las oficinas, las tiendas y todos los demás espacios de trabajo.
Se flexible con los horarios de trabajo, ya que el transporte público puede verse afectado por el calor.
Promueve que el personal use ropa liviana, holgada y de colores claros para mantenerse frescos. Considera flexibilizar los requisitos de usar trajes y corbatas.
Proporciona descansos frecuentes y ventilación adecuada a las personas mayores, a las mujeres embarazadas, a las personas con problemas crónicos de salud y a otras personas vulnerables.
Cruz Roja y la Fundación AXA presentan en Las Palmas de Gran Canaria el servicio adicional de ocio y baño especial para personas con discapacidad
Por segundo año consecutivo, en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, se refuerza la zona de ocio y baño asistido a las personas con discapacidad, donde podrán disfrutar de un día entero en la playa, solos o acompañados por quienes quieran, gracias a la disposición de zonas especiales habilitadas con ayudas técnicas (silla anfibia, muletas anfibias y andadores), sesiones de movilidad (con fisioterapeutas), zona de ejercicios para el desarrollo de la movilidad (como mancuernas, pelotas y tiras elásticas), zona de masaje y personal de animación con actividades para adultos o niños.
Para disfrutar del servicio en Las Palmas de Gran Canaria, hay que solicitar cita previa (928 222 379)
En total, Cruz Roja está presente en todo el territorio nacional en 222 playas, gracias a la labor de más de 1.000 profesionales del salvamento, entre socorristas acuáticos, personal sanitario, conductores, etc. En Canarias y concretamente, en la provincia de Las Palmas, la Cruz Roja presta el servicio de socorrismo para distintos ayuntamientos en 18 playas, 5 de ellas con baño asistido.
En el verano de 2021 ya disfrutaron de este servicio 2.809 personas, 976 de ellas en Las Palmas de Gran Canaria
Pasar un día en la playa y cuidar a las personas con alguna discapacidad o movilidad reducida viene siendo posible en Las Palmas de Gran Canaria; además gracias al acuerdo entre Cruz Roja y Fundación AXA, junto a la concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, responsable de los servicios de playas en el municipio, desde hoy, y por segundo año consecutivo, la playa de Las Canteras volverá a contar con un refuerzo en el área especial de ocio y baño asistido en el que las personas con movilidad reducida tendrán a disposición las ayudas técnicas (silla anfibia, muletas anfibias y andadores), sesiones de movilidad (con fisioterapeuta), zona de ejercicios para el desarrollo de la movilidad (como mancuernas, pelotas y tiras elásticas), zona de masaje y personal de animación con actividades para adultos o niños. Estas zonas especiales a la sombra se habilitan mediante estructuras de madera, cenadores o carpas. En ellas se ubican mesas, sillas, zona de desinfección y almacenaje. Cuentan con baños y duchas adaptadas.
A la presentación de esta innovadora iniciativa han acudido el director de zona de Canarias AXA Seguros, Santiago García y el presidente de la Asamblea local de Las Palmas de Gran Canaria, Javier Sánchez.
A nivel nacional, serán 8 las playas ( Los Peligors (Santander), Malvarrosa y Gandía (Valencia), Chiclana (Cádiz), Las Caldetas (Barcelona), Camposoto-SanFernando (Cádiz), Las Caldetas (Barcelona) y Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria) que cuenten con esta iniciativa puesta en marcha por la Fundación AXA.
“la alianza de Cruz Roja y la Fundación AXA introducen mejoras en los servicios de baño adaptado que ya venimos realizando con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para que todas las personas, sin excepción, puedan acceder al baño en el mar con seguridad y sin barreras”, destacó Javier Sánchez, presidente de la Asamblea local de Las Palmas de Gran Canaria.
Para Santiago García, director de zona de Canarias AXA Seguros, “el éxito del servicio en el verano pasado nos ha llevado a repetir la iniciativa con el objetivo de que las personas con discapacidad puedan disfrutar de un día de playa con sus familias y/o amigos con las mejores condiciones técnicas”.
Por su parte, la concejalía de Ciudad de Mar, responsable de los servicios de playa en la capital, en su estrategia de inclusión de las playas de Las Palmas de Gran Canaria establece un plan sectorial de accesibilidad con varios pilares entre los que se encuentra mejorar las infraestructuras para adaptarlas a las necesidades de una población, local y turista, con nuevas demandas, desarrollar ofertas adecuadas a las necesidades de todas las personas y facilitar la cohesión social, pues la accesibilidad no sólo requiere obras y servicios para personas con necesidades especiales, sino el apoyo de toda la sociedad para hacer posible su inclusión en términos de igualdad.
Baño asistido
Además, Cruz Roja ofrece el servicio de baño asistido en 5 playas de la provincia de Las Palmas, en los municipios de Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucia de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria y Playa Blanca en la isla de Lanzarote y en un total de 222 playas en el litoral español, también en este tiempo de emergencia sanitaria.
En este caso, los dispositivos de baño asistido consisten en sillas anfibias, muletas (andadoras) y chalecos salvavidas, siempre con el acompañamiento del personal de Cruz Roja. Una importante observación, este servicio, en Las Palmas de Gran Canaria, tiene que ser solicitado con cita previa.
Más de 55.000 atenciones en las playas españolas
La temporada pasada, Cruz Roja llevó a cabo más de 55.000 atenciones a nivel nacional, fundamentalmente asistencias sanitarias (22.000, al tiempo que se incrementa el número de asistencias sociales, como el servicio de Baño Asistido para personas con discapacidad o la asistencia a personas extraviadas. En la provincia de Las Palmas, fueron 4.824 las intervenciones realizadas durante el verano pasado. En concreto, se realizaron 2.809 asistencias sociales a través de los servicios de baño asistido.
El dispositivo de Playas de Cruz Roja cuenta además con las Certificaciones ISO de Calidad y medio ambiente.
Conoce el estado de las playas en las que estamos presentes y reserva plaza aquí:
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha mantenido este martes un encuentro con el presidente autonómico de Cruz Roja Española en Canarias, Antonio Rico, y el presidente provincial de la organización, Isaac Díaz, para abordar la puesta en marcha de nuevas líneas de colaboración entre el Ayuntamiento y esta entidad social
Durante la reunión, el primer edil y los responsables de la organización social han abordado el trabajo que desempeña Cruz Roja en la atención a la población más vulnerable del municipio. Una labor que llega a más de 420 vecinos y vecinas a través de diferentes programas sociales que cuentan con el respaldo municipal.
Para seguir mejorando la atención a la ciudadanía con mayores dificultades, el alcalde se ha comprometido a estudiar la posibilidad de impulsar nuevas medidas de apoyo a la entidad que permitan seguir mejorando los servicios y recursos de apoyo.
Este año el Gobierno municipal ha destinado una subvención directa de 193.000 euros a Cruz Roja Española para el desarrollo de tres programas sociales dirigidos a dar respuesta a las necesidades básicas de personas sin hogar, a cubrir las necesidades alimenticias de personas mayores que carecen de red familiar y a la información y capacitación de cuidadores no profesionales de personas dependientes.
A través de la donación de Fundación Disa, se han entregado productos tecnológicos a 47 menores de la isla
La erupción volcánica ocurrida en Cumbre Vieja, hace ya nueve meses, ha acarreado la perdida de miles de viviendas y puestos de trabajo, lo que ha provocado que un gran número de familias se encuentren, aún, en situación de emergencia social, presentando carencias esenciales que les dificulta el desarrollo de su día a día.
Esta grave situación cobra más importancia entre los menores del Valle de Aridane que vieron imposibilitada la asistencia a clases por los efectos del volcán e, incluso, experimentaron la pérdida de sus hogares, centros escolares y los correspondientes materiales de estudio que se encontraban en el interior de estas instalaciones.
Entendiendo estas circunstancias excepcionales, Cruz Roja, a través de una importante donación de la Fundación Disa, ha repartido un total 47 dispositivos tecnológicos entre los niños, niñas y jóvenes afectados por la erupción volcánica.
La Organización señala que la entrega de estas 10 tablets y 27 portátiles está dirigida a mejorar la situación educativa de los menores, aportando, así, el material necesario para la resolución de sus necesidades estudiantiles y, al mismo tiempo, aliviando un poco el gasto económico de sus familias. Además, aquellos escolares que no han tenido acceso a Internet durante estos meses han recibido un router y una tarjeta sim.
Por otra parte, Cruz Roja, desde el 30 de septiembre, puso en marcha el proyecto Sonrisas Libres, un programa destinado, enteramente, a la atención de los menores y jóvenes damnificados. Dentro de este proyecto, se ofrece un servicio de Promoción del Éxito Escolar, dirigido a ofrecer apoyo educativo y emocional, para escolares desde primero de primaria a 4º de la ESO, y otro de Ocio y Tiempo Libre, para personas desde los 4 a los 30 años de edad, en el que se realizan actividades de entretenimiento y distracción de todo tipo (cine, manualidades, excursiones, etc.).
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 157 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas en todo el país, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.
Además de su actividad habitual con las personas vulnerables, al declararse la pandemia, puso en marcha el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, un plan integral de actuación en todas sus áreas: Socorros, Salud, Inclusión Social, Educación, Empleo y Medioambiente, con el que ya ha llegado a más de 4, 4 millones de personas a través de más de 21 millones de respuestas, en lo que está siendo la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su historia.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
El pasado sábado, se celebró la primera edición del “Peque Chef Solidario”, una iniciativa organizada por Cruz Roja Las Palmas y el Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway
Se consiguió el objetivo de esta actividad, los niños y niñas trabajaron coordinados bajo la dirección del Jefe de Pastelería y Ayudante del Hotel, en el que se abordó el trabajo en equipo, la importancia de la corresponsabilidad en sus casas, todo ello de manera lúdica
Un total de 22 niños y niñas disfrutaron el pasado sábado, 18 de junio, de una mañana acompañada por el equipo de profesionales del Hotel, que se volcaron en que fuera una mañana solidaria, educativa y lúdica, les mostraron la elaboración de varias recetas utilizando una fusión de Show cooking y de trabajo práctico en la elaboración y personalización de las recetas, posteriormente, pudieron degustar y compartir entre todos y todas.
Las expectativas y el gusto por la cocina hicieron que estos peques se decantasen por esta actividad, con un alto componente solidario, iniciativa que fue liderada desde la Sección Juvenil de Cruz Roja Juventud.
El Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway y Barceló Hotel Group, han colaborado en esta primera edición de manera desinteresada, vinculando su compromiso a través de su Responsabilidad Social Corporativa con Cruz Roja, que con esta actividad recauda a través de la venta de boletos del Sorteo de Oro, financiación para los fines de la entidad aquí en Las Palmas.
Cabe mencionar que todas estas acciones e iniciativas que se están desarrollando en Las Palmas, tienen como finalidad promover la venta de boletos del Sorteo de Oro, bajo el lema “Oro Parece, Cruz Roja Es”, además y aunque suene a tópico, este año es más importante y necesario que nunca el apoyo de la ciudadanía para poder seguir estando en todas partes y atendiendo a todas las personas vulnerables. No sólo se busca la financiación de los proyectos humanitarios, sino también visibilizar la labor que hacen las personas que cada día trabajan y se esfuerzan por llevar la visión del mundo de Cruz Roja un poco más lejos.
Este año, el sorteo se celebrará el 21 de julio, a las 18:30 hora canaria, en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, donde Cruz Roja busca contagiarse del carácter optimista de la tierra canaria y el apoyo en un año que no ha sido fácil para esta Comunidad Autónoma. Tras la emergencia provocada por la erupción del volcán de La Palma, se quiere poner en valor la fortaleza y resiliencia de la población palmera y canaria, y estar junto a todos y todas para seguir trabajando en la recuperación de la normalidad.
El objetivo de esta actividad, dirigida a niños y niñas a partir de 8 años, es promover la igualdad de género, la corresponsabilidad y la solidaridad
El Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway, acogerá mañana, 18 de junio, en horario de 11:00 a 13:00 horas, el “PequeChef Solidario”, un taller de cocina para niños y niñas, a partir de 8 años, con el fin de promover la igualdad de género, la corresponsabilidad y la solidaridad.
El Hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway y Barceló Hotel Group, colaboran con Cruz Roja para llevar a cabo esta acción solidaria, en el que reunirá cerca de veinte peques chef solidarios, con el objetivo de que los más jóvenes puedan disfrutar del buen hacer de la cocina, para que trabajen en grupo e individualmente en la elaboración de diferentes productos.
La institución anima a todas las personas que puedan estar interesadas a realizar las inscripciones cuanto antes ya que hoy a las 15:00 h. finaliza el plazo para poder participar.
El coste de la inscripción es 20 euros, recibiendo como obsequio 4 boletos del Sorteo de Oro de Cruz Roja que se celebra el próximo 21 de julio, en San Cristobal de La Launa, en Tenerife, aspirando a ganar hasta 3 millones de euros.
Síguenos y ayúdanos a difundir: #SorteoDeOro
Medio centenar de personas de la plantilla laboral de Coca-Cola Europacific Partners se ha movilizado a la isla de La Palma para apoyar las labores de resiembra de plataneras afectadas por la erupción volcánica
Actividad de voluntariado corporativo organizada por Coca-Cola Europacific Partners con su personal laboral para apoyar el proyecto Planta La Palma de Cruz Roja
Se cumplen 6 meses desde que el volcán dejase de expulsar lava, y Cruz Roja sigue a pleno rendimiento en esta fase de recuperación para seguir apoyando a muchas familias que no sólo perdieron sus viviendas, sino que, también perdieron sus negocios y puestos de trabajo, muchos de estos derivados de la agricultura e industria platanera.
Por tanto, dentro de los sectores más afectados, nos encontramos el de la agricultura, que ahora mismo tiene dificultades muy importantes para sacar adelante sus producciones y, en concreto, las plantaciones de plataneras, con una importante presencia en esta zona afectada de la isla. Al respecto, cabe destacar que La Palma, la segunda isla por producción, en 2020 exportó 144.302 toneladas de esta fruta, lo que supone ingresos por unos 135 millones de euros, según datos de Asprocan.
Teniendo en cuenta estas circunstancias, Cruz Roja ha puesto en marcha el proyecto “Planta La Palma”, que tiene como principal tarea apoyar a la agricultura palmera. Para ello, se proporciona a los agricultores la ayuda necesaria para la adquisición y compra de las nuevas plantas para recomponer sus fincas y el transporte que esto implica, puesto que la compra y transporte se realiza desde otra isla.
Con esta iniciativa, además de apoyar a los agricultores afectados, se trata de impulsar nuevamente la economía de la isla y potenciar uno de los sectores con más población activa de empleo.
Recientemente, un total de cincuenta personas de la plantilla laboral de Coca-Cola Europacific Partners se han movilizado a La Palma, desde distintos puntos de las Islas Canarias, para, a través del voluntariado corporativo impulsado por esta empresa, sumarse al proyecto “Planta La Palma”, en apoyo a los agricultores afectados por la erupción volcánica. Para ello, han dedicado una mañana entera a ayudar en las labores de resiembra de matas de plataneras, así como limpieza y adecuación del terreno.
Cruz Roja agradece y premia compromiso solidario con la sociedad de empresas como Coca-Cola Europacific Partners que promueven el voluntariado corporativo entre su personal laboral para que quien lo desee pueda colaborar activamente y aportar su talento, conocimiento y experiencia a favor de causas sociales como estas y en pro de intereses comunes de la sociedad.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.