
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
De 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, fuera de este horario se podrá circular con normalidad
La celebración de la prueba deportiva Rally Islas Canarias 2025 obliga a cerrar el tráfico de la carretera GC-291, también conocida como la variante de Silva, el próximo lunes 21 de abril, de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Ante las dudas expresadas por vecinos de esta zona del municipio, desde el Ayuntamiento de Guía se informa que fuera de estos horarios se podrá circular con total normalidad.
El corte se producirá entre el barranco de San Felipe -antiguo merendero- y la rotonda de la zona industrial de Guía.
Para cualquier duda o aclaración, las personas interesadas pueden llamar a la Policía Local en el teléfono 928 88 25 83.
Que con motivo de la realización de test de vehículos de competición para el Rally Islas Canarias 2025, QUEDA PROHIBIDO EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS en la planta alta del edificio del aparcamiento de la C/ Tomás Arroyo Cardoso, desde el sábado 19 de abril a las 20:00 h hasta el lunes 21 de abril a la misma hora
El domingo 20 y lunes 21 de abril el tramo entre la citada calle Tomás Arroyo Cardoso (gasolinera) y hasta la Calle Dr. Domingo Hernández Guerra (bajada de la Calle Nueva) permanecerá CERRADA AL TRÁFICO entre las 07:30h y las 20:00h.
Así mismo se informa que la GC-156, desde el cruce de La Culata y hasta La Variante, permanecerá cerrada por dichos tests. La entrada y salida del barrio de La Culata se realizará por la GC-608.
Los vecinos y vecinas de Cuevas Caídas, en caso de necesidad, podrán acceder o salir del barrio durante dicho horario en los momentos en que no haya actividad en el tramo, SIEMPRE BAJO CONTROL DE LOS ORGANIZADORES DEL TEST.
Sábado 17 de Mayo
Más información e Inscripción en el Departamento de Servicios Sociales, de Lunes a Viernes, en horario de 8:00 a 14:00 horas, previo pago del coste de la entrada para reservar la plaza.
Plazas Limitadas.
Preferencia Empadronados/as.
En este trimestre se ofrecerá una variada oferta de actividades gratuitas que abarca ocio, formación y cultura
El Punto Joven de Teror, a través de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror presenta el segundo trimestre del programa “Engánchate al Punto Joven 2025’, que abarca de abril a junio con una variada oferta de actividades gratuitas de ocio, formación y cultura. Dentro del programa se incluyen talleres, excursión, actividades culturales y un proyecto para revivir la historia a través de la fotografía.
La programación está dirigida a jóvenes de 12 a 30 años de edad, y las inscripciones totalmente gratuitas para cada actividad estarán disponibles a través de la web juventud.teror.es hasta completar plazas.
El lunes 21 de febrero se abrirá la inscripción para la primera de las actividades del programa, el proyecto ‘Canarias Retro’, que tendrá lugar el sábado 26 de abril, con el objetivo de descubrir y revivir el pasado de Gran Canaria a través de la recreación de fotografías y encuentros gastronómicos, una jornada que unirá juventud, historia y creatividad.
La concejala de Juventud, Irene Ortega, anima a la población joven del municipio a participar en estas actividades gratuitas. «El nuevo trimestre ofrece actividades muy interesantes, en su mayoría demandadas directamente por la juventud del municipio a través del Punto Joven. Les animo a que se ‘enganchen’ al nuevo programa y que lo compartan”, manifestó.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES ABRIL – JUNIO 2025
Sábado, 26 de abril 2025
Canarias Retro
Casco de Teror. De 10:30 a 12:30h
Inscripciones: a partir del 21 de abril, a las 16:00 h. en juventud.teror.es
Canarias Retro es un proyecto de jóvenes de la isla que está subvencionado por el Proyecto Europeo @YOUTH.4ORs. La propuesta trata de descubrir el pasado de Gran Canaria a través de la recreación de fotografías y encuentros gastronómicos. Alrededor de esta idea conectan a los jóvenes con su historia y cultura.
Viernes, 9 de mayo 2025
Taller artesanal de velas de soja.
Punto Joven de Teror. De 18:00 a 20:00.
Inscripciones: a partir del 23 de abril, a las 16:00 h. . en juventud.teror.es
Impartirá Juicy Cosmetic, especialistas en cosmética natural.
En el taller se enseñará a personalizar velas eligiendo el aroma, el color y los elementos decorativos que más le representen. Taller dirigido tanto a quienes nunca han hecho una vela como a quienes desean profundizar en el mundo de la cosmética natural y las fragancias. No se requiere experiencia previa. Todo el material está incluido en el taller, que combina sostenibilidad, bienestar y creatividad.
Sábado, 10 de mayo 2025
Vamos al Auditorio para ver “En Bucle”, de Grison Beatbox
Auditorio de Teror. D20:30 a 21:45.
Inscripciones: a partir del 28 de abril, a las 16:00 h.
A partir de 16 años (edad recomendada)
Viernes, 16 de mayo 2025
Taller de Impro Teatro
Punto Joven . De 18:00 a 21:00 horas.
Inscripciones: a partir del 30 de abril, a las 16:00h
Taller Improvisación teatral, a cargo de la Compañía Impro Canarias, que no pudo celebrase el pasado mes de marzo.
Sábado 17 de mayo 2025
Visita cultural al municipio de Agüimes.
Salida desde Teror a las 17:45 h. y regreso a las 22:00 h
Abrimos inscripciones el 2 de mayo a partir de las 16:00h
Esta visita cultural está organizada y financiada por el Proyecto NOA, subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Agüimes. La visita y las intervenciones representadas las harán jóvenes del municipio.
Viernes, 23 de mayo 2025
Taller “Mis primeras finanzas”
Punto Joven de Teror. De 18:00 a 20:00h
Inscripciones: a partir del lunes 5 de mayo a las 16:00h
El taller ofrecerá a jóvenes herramientas básicas y conocimientos para el manejo de sus finanzas, estrategias para poder ahorrar… con un enfoque práctico, adaptadas a los intereses del perfil de los y las participantes.
6 y 25 de junio 2025
Taller de Papercut
Punto Joven. De 18:00 a 21:00h.
Inscripciones: a partir del lunes 19 de mayo a las 16:00h.
El taller enseña sobre la técnica del papercut y se preparará material para hacer la alfombra del Sagrado Corazón de Jesús en el Punto Joven.
Sábado 14 de junio.
Vamos al Auditorio a ver “Yo maté a Kurt Cobain”
Auditorio de Teror. De 20:30 a 21:45 h.
Inscripciones: a partir del 16 de mayo a partir de las 16:00h
El tramo partirá de la calle Cervantes subirá hacía la calle Pintor Santiago Santana, para ir hacía la subida de la Iglesia y descender por la Casa de la Cultura hasta la rotonda, punto en el que ya tomará rumbo a Fontanales por la calle Paseo Doramas, lugar en el que atravesará el casco histórico y se dirigirá al municipio de Gáldar.
Quedando estas zonas 𝐂𝐄𝐑𝐑𝐀𝐃𝐀𝐒 a la circulación a partir de las 05.00 horas y limitada, desde las 22.00 horas
El calentamiento de neumáticos se efectuará desde el cruce de la GC-752 con Cabildo Insular hasta la salida en la calle Cervantes. Zona en la que no se podrá estacionar. Ese tramo, hasta el cruce de El Lance con la GC-75, es decir, la Avenida Cabildo Insular, se ha establecido como tramo de enlace quedando prohibido el aparcamiento y la circulación debe llevarse a cabo con mucha precaución quedando limitada a los vecinos de la zona.
A las 22.00 horas, del viernes 25 de abril, se cerrarán las carreteras estableciendo varios 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 en los que se indicará que a partir de La Fonda sólo podrán circular los vehículos con acreditación. Los puntos se establecerán por debajo del edificio Vivaldi, subiendo por Cabo Verde, y en el cruce de El Lance, subiendo por Los Dragos. Mientras, en la subida de Carretería encontrarán otro.
A las 5.00 horas se cerrarán las carreteras y únicamente se podrá acceder a la Farmacia y al Centro de Salud, por la GC-75, es decir, subiendo por Los Dragos - Carretería, estableciéndose un control en el cruce -delante del Espacio Joven- y uno previo en el cruce de Carretería.
Cabe resaltar que en caso de urgencias médicas se deberá llamar al 112, ellos se pondrán en contacto con la dirección de la carrera para facilitar el acceso de las ambulancias y parar el tramo.
La estación de 𝐆𝐮𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 se situará en la calle Párroco Nicolás Rodríguez, al lado del Espacio Joven.
Todos los detalles en nuestra web: http://villademoya.es/.../548-el-rally-islas-canarias-wrc...
Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por Marcos Marrero, se continúa trabajando y apostando por una sociedad más justa, igualitaria y consciente
Así, te invita a participar en un taller sobre discriminación racial, un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje colectivo donde se abordará:
¿Qué es la discriminación racial?
¿Cómo se manifiesta y en qué ámbitos?
¿Qué herramientas tenemos para combatirla desde la ciudadanía?
Espacio para compartir experiencias de discriminación racial.
Fecha: 23/04/25
Hora: 17:00 h.
Lugar: Casa de mayores (Firgas)
Entrada libre hasta completar aforo.
Porque la diversidad nos enriquece y la participación nos fortalece ¡Contamos contigo!
El evento se celebrará en el Centro Municipal de Cultura los días 21 y 22 de abril a las 19 horas
Jonathan de Felipe Lorenzo abrirá el ciclo con una conferencia sobre el papel crucial de los consistorios como escuelas de democracia
Mª Concepción Brito Núñez cerrará el encuentro analizando las amenazas que los populismos suponen para la participación ciudadana
Los próximos días 21 y 22 de abril, se desarrollarán las jornadas de reflexión y análisis ’46 Ayuntamientos Democráticos’, en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura (León y Castillo, 5), organizadas por el Ayuntamiento de Arucas.
El día 21 se contará con la intervención de Jonathan de Felipe Lorenzo, alcalde de Breña Alta (La Palma), quien ofrecerá la conferencia titulada "El empoderamiento de los Ayuntamientos como escuelas de la democracia", en la que profundizará en la importancia de los consistorios como actores clave en la formación y desarrollo de la democracia local.
Al siguiente día, el 22 de abril, Mª Concepción Brito Núñez, presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), abordará el tema "Los desafíos que los populismos plantean a la democracia participativa", reflexionando sobre los retos actuales y las estrategias para fortalecer la participación ciudadana frente a los movimientos populistas.
Este evento es una oportunidad para compartir ideas y experiencias sobre cómo mejorar la democracia participativa en el ámbito local, y está abierto a todas las personas interesadas en el fortalecimiento de los procesos democráticos.
El Teatro Hespérides ha acogido esta tarde la celebración de la gala de clausura de la trigésima edición del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica y Timple Ciudad de Guía, en la que se ha disfrutado de un concierto del alumnado participante y se ha procedido a la entrega de los premios del III Concurso de Guitarra y Timple Néstor Álamo
En el apartado de Guitarra Clásica, se ha producido un empate en el segundo premio, que ha recaído en Karel Carracedo y Alma Zerpa. El primer premio ha sido para Sofía Pérez y el premio Joven Promesa para Auristela Cubas.
La dote del primer premio ha consistido en una guitarra artesanal del luthier Leonardo Navarro y una beca para el ‘II Festival de Cuerda Pulsada Ciudad de La Laguna’. El segundo premio y el premio Joven Promesa han recibido un lote de accesorios para la guitarra.
En el caso del Timple, Aarón González ha sido el ganador del primer premio, seguido de Sofía Pérez, que ha obtenido el segundo. Asier Rodríguez, por su parte, ha sido distinguido con el de Joven Promesa.
Al igual que en la modalidad de Guitarra Clásica, el primer premio ha sido un instrumento artesanal y una beca para el festival lagunero, así como los distinguidos con el segundo premio y el premio Joven Promesa se han hecho con un lote de accesorios.
Paralelamente, el jurado también ha querido otorgar una beca para la próxima edición al alumno más joven del concurso, Rubén Urquiola, al igual que a la totalidad de los premiados.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guía, Julián Melián, ha remarcado su satisfacción por el desarrollo de esta semana de talleres, clases magistrales y conciertos, y, en especial, por “haber vuelto a la esencia de este evento, que es la convivencia”. Asimismo, ha aprovechado para dar las gracias a todas las personas que han tomado parte de esta experiencia y que han sido coordinadas por Elena Hernández. Finalmente, ha expresado su deseo de continuidad, porque la tradición que se ha labrado este evento durante estos 30 años, debe extenderse “muchos más”, ha concluido.
A continuación, les presentamos toda nuestra oferta formativa:
ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN:
* ESO
* BACHILLERATO
* FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
* AULAS ENCLAVE
* CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO DE IMAGEN PERSONAL: FP ADAPTADA
* CICLOS FORMATIVOS DE IMAGEN PERSONAL:
* CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE PELUQUERÍA
* CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ESTÉTICA
* CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ESTÉTICA
* CICLO FORMATIVO DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS (NUEVO)
* CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE GUÍA EN EL MEDIO NATURAL Y DE TIEMPO LIBRE
En los Ciclos Formativos de peluquería se les prepara para convertirse en Técnicos en peluquería, barbería, posticería, manicura y pedicura. Además de agentes comerciales, recepcionistas y asesores de equipos del sector.
En los Ciclos Formativos de estética se convertirán en técnicos esteticistas, en manicura y pedicura, maquillaje, tratamientos estéticos integrales, en pigmentación, depilación mecánica avanzada, en aparatología, drenaje linfático y, mucho más. Además, obtendrán preparación para ser asesores, agentes comerciales, vendedores en el sector…
Se inicia un nuevo Ciclo Formativo de actividades físicas y deportivas. Es un Ciclo Formativo de Grado Medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre. Se recibirá una capacitación para diseñar itinerarios de naturaleza, organizar actividades físico-deportivas en el medio natural, guía en actividades en el medio ambiente, monitor de tiempo libre en campamentos, socorrista, etc.
Esta alianza busca fortalecer el tejido productivo local y promover iniciativas que contribuyan a la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de la población
El pleno del Cabildo de La Gomera ha ratificado el acuerdo suscrito con la Asociación Insular de Desarrollo Rural (Aider). Se trata de un nuevo convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en el ámbito rural de la isla. Esta alianza, que se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural de Canarias, busca fortalecer el tejido productivo local y promover iniciativas que contribuyan a la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de la población.
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de este convenio para la isla porque supone “una apuesta decidida por el desarrollo rural de la mano de Aider, asociación que nos permite seguir avanzando en la modernización del sector primario, la diversificación económica y la puesta en valor de nuestros recursos naturales y patrimoniales”.
El acuerdo establece varias líneas estratégicas para garantizar un impacto positivo y duradero en el desarrollo rural de La Gomera. Entre ellas, destaca el apoyo al emprendimiento rural, mediante la facilitación de recursos y asesoramiento técnico a pequeños empresarios y autónomos que deseen iniciar o consolidar actividades económicas sostenibles. También se promoverán acciones para la sostenibilidad y conservación del medio ambiente, fomentando iniciativas orientadas a la protección del paisaje, la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales.
Asimismo, se impulsará la agroecología y la producción local, con incentivos a la producción agrícola y ganadera de cercanía, promoviendo prácticas ecológicas y sostenibles. La digitalización y modernización del sector rural también será una prioridad, favoreciendo la adopción de nuevas tecnologías en las explotaciones agrarias y en la comercialización de productos locales. Finalmente, se organizarán talleres, seminarios y campañas de formación y sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia del desarrollo rural sostenible y la necesidad de preservar el patrimonio natural y cultural de la isla.
El convenio, que estará vigente hasta 2027, reafirma la apuesta del Cabildo y de Aider por un modelo de crecimiento equilibrado, basado en la sostenibilidad y en la dinamización de las áreas rurales, contribuyendo así al bienestar de los gomeros y gomeras.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.