
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Cabildo y Ayuntamiento aprueban el dispositivo de seguridad pero no podrá llevarse a cabo este fin de semana
La Vela Latina Canaria zarpa este sábado a partir de las 16:45 horas en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con la primera prueba de la Copa Cabildo de Gran Canaria que abre la temporada 2025 de este deporte vernáculo y se prolongará hasta el próximo mes septiembre. Lo hará sin público, ya que, aunque a última hora de este viernes, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobaron el dispositivo de seguridad es inviable llevarlo a cabo por cuestiones logísticas.
Los trece botes navegarán desde la Marfea y hasta el Muelle Deportivo negociando las tradicionales balizas que se instalan en la bahía capitalina. El vigente campeón, Villa de Agüimes Ybarra, y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, campeón del resto de competiciones del pasado curso, se postulan como rivales a batir, pero para ello tendrán que ser el más regular en los seis concursos que compondrán el
calendario de la Copa Cabildo de Gran Canaria.
El sorteo del orden de salida se ha desarrollado esta semana en el salón de actos Antonio Cabrera 'El Seiko'. El Minerva Idamar Atlantic saldrán en primer lugar del Concurso Apertura Autoridad Portuaria, seguido de Portuarios Puertos de Las Palmas, Villa de Agüimes Ybarra, Spar Guerra del Río, Viajes Insular Unión Arenales, Porteño Siscocan Sabor a Gloria, Disa Roque Nublo ULPGC, Chacalote Comercial Sanrob, Poeta Tomás Morales Clipper, Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, Hospital La Paloma Pueblo Guanche, Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes y, en último lugar, Tara del Mar Autoridad Portuaria.
El dispositivo de seguridad por tierra aprobado
En la jornada de este viernes, Carreteras del Cabildo de Gran Canaria dio el visto bueno al dispositivo de seguridad para seguir las regatas por tierra, que presentó la Federación de Vela Latina Canaria de Botes el pasado mes de enero. En tiempo récord, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Deportes y Movilidad, aprobó la puesta en marcha del dispositivo, un mecanismo vital para que los aficionados puedan seguir las regatas por tierras, cerrando dos carriles de la Avenida Marítima. Sin embargo, cuestiones logísticas impiden que este dispositivo pueda llevarse a cabo en la regata de este sábado, aunque sí está garantizada su puesta en marcha a partir de la próxima semana y en las restantes 24 jornadas de la competición botera.
Guapísimas Mary Poppins, estrellas de Eurovisión y un sinfín de personajes de los programas y series más emblemáticas de la televisión derrocharon humor hoy por las calles de la ciudad
Guía de Gran Canaria vivió hoy por todo lo alto su Carnaval en Familia con una Gran Cabalgata que recorrió las calles del casco con ritmo, humor, alegría y una extraordinaria creatividad por parte de todos los participantes que un año más derrocharon imaginación sin límites en la creación de sus personajes.
Magníficas Carrozas, junto a todas las familias y grupos de amigos que se sumaron a esta jornada festiva con ganas de divertirse, recorrieron las calles de la ciudad en una alegre comitiva animada, también, por los bailes y la vistosidad de la comparsa Baracoa, el ritmo de la batucada Piratas del Caribe, y de la Pitre Band y la Banda Isleña, las murgas Los Chismosos y Las Quisquillosas y la carroza La Jungla.
La breve lluvia que cayó al comienzo de la celebración se disipó muy pronto y no fue obstáculo para el derroche de imaginación y desenfado de los protagonistas de este día: guapísimas Mary Poppins, estrellas de Eurovisión y un sinfín de personajes de los programas y series más emblemáticas de la televisión, temática del carnaval guiense de este año, brillaron en la Cabalgata del Carnaval en Familia.
Además de la diversión, la música fue otra de las protagonistas de este día con más de diez horas de actuaciones que dieron comienzo con el Combo Dominicano justo al término de la Cabalgata y que continuará con el grupo Aseres, Nia Correia, Las K-Narias, Ritmo Bakano y Pronova DJ.
La alegría, el colorido y la fantasía reinaron en las calles de Guía de Gran Canaria gracias al entusiasmo y desenfado del más de millar de personas que participaron hoy en la Gran Cabalgata Escolar que recorrió las calles de la ciudad dentro de las fiestas del Carnaval 2025 que se celebran este fin de semana, y hasta el próximo 28 de marzo en el municipio, dedicadas al mundo de la televisión
Al ritmo de la comparsa Barakoa que encabezaba la comitiva con sus bellísimos bailarines y la batucada Pirata, además de cuatro bandas de música, el casco de la ciudad se transformó hoy en una espectacular fiesta donde los escolares, profesorado y familias se convirtieron en los auténticos y felices protagonistas de una extraordinaria jornada festiva.
Peter Pan, Campanilla y los ‘niños perdidos’ del País de Nunca Jamás, los personajes del Mago de Oz, piratas, carteros, pintores, buzos, chefs, majorettes, magos, payasos, domadores, mimos, indios, policías, astronautas, egipcios, entusiastas concursantes de populares programas de la televisión como El Gran Prix y La Ruleta de la Suerte formaron parte, junto a cuatro preciosas carrozas diseñadas por Adrián Castellano, de esta gran jornada festiva en la que se contó con la participación de los centros escolares del municipio.
“Una celebración”, señaló el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, “que ha superado todas nuestras expectativas” manifestó, agradeciendo a todos los asistentes “y muy especialmente a la comunidad educativa y a las familias por el esfuerzo que han realizado, y el cariño y la ilusión que han puesto, para lograr que esta Cabalgata haya brillado como lo ha hecho hoy, logrando un magnífico día festivo y carnavalero en nuestra ciudad que espero haya sido del agrado de todos y todas”, indicó.
Noche de murgas y Drags
Las carnestolendas guienses continúan la noche de hoy viernes, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Grande, con la Gran Gala del Carnaval, un espectáculo que contará con las murgas Los Chismosos, Las Quisquillosas y Chacho Tú; el humor y desparpajo de las Drags Leunam, Kiowa y Nuha y de la transformista Vanesa Artiles, todo ello con Daniel Calero y Wendy Fuentes como maestros de ceremonia.
Carnaval en Familia mañana sábado
Las fiestas continúan mañana sábado con el Carnaval en Familia, a partir de las 12:30 horas, que comenzará con otra Gran Cabalgata que partirá de Lomo Guillén -junto al IES Noroeste- y recorrerá la ciudad hasta llegar a la Plaza Grande donde se podrá disfrutar de más de diez horas de música que comenzarán con el Combo Dominicano (14:00 horas), continuará con el grupo Aseres (16:00 horas) que darán paso a Las K-Narias ((20:00 horas), Ritmo Bakano (22:00 horas) para terminar con Pronova DJ.
Entre las actuaciones musicales destaca mañana sábado el concierto, a las 18:00 horas, de Nia Correia, la cantante canaria que vive un momento cumbre en su carrera tras convertirse en una de las flamantes ganadoras del prestigioso Festival de Viña del Mar 2025 como mejor intérprete internacional.
Femete impartirá en los próximos días acciones formativas en ámbitos como energía, mecánica, legionela, carpintería metálica, gestión de residuos o control de plagas donde las empresas exigen personal cualificado
La Federación Provincial de Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) anuncia la puesta en marcha de nuevos cursos de formación gratuitos en especialidades vinculadas con los oficios industriales. Las acciones formativas se van a empezar a impartir en los próximos días, tanto de manera presencial como a través de teleformación, correspondientes al Plan Autonómico que subvencionan el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Estos cursos están dirigidos prioritariamente a personas trabajadoras, como respuesta a la continua demanda de personas cualificadas por parte de las empresas.
Teleformación
En la modalidad de teleformación, los cursos que van a comenzar próximamente para personas residentes en las islas de Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura son: “Conceptos para el diseño de instalaciones de energía solar fotovoltaica” (60 horas), “Gestión de residuos industriales” (50 horas), “Programa avanzado Agile Project Management” (90 horas), “Diseño asistido por ordenador con Autocad” (50 horas) y “Mercado Energético y contratación de la energía” (50 horas).
Presenciales
De manera presencial, también está previsto impartir los próximos días los siguientes cursos: “Control higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos” (160 horas), “Montaje y mantenimiento mecánico” (270 horas) y “Aplicación de medios y productos para el control de plagas” (140 horas). Estas tres formaciones pertenecen a módulos correspondientes a certificados de profesionalidad. Al mismo tiempo, Femete llevará a cabo un curso de “Carpintería de metal” (90 horas), así como un módulo de prácticas profesionales no laborales en “Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones” (80 horas).
Igualmente, en formato presencial, Femete impartirá próximamente para personas trabajadoras ocupadas el curso “Desarrollo de aplicaciones para internet y dispositivos móviles” (50 horas), que subvenciona el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
Unos 300 cursos para 3.000 personas
"Más de 3.000 personas se han beneficiado como alumnos/as de los 300 cursos que Femete ofreció el año pasado, superando las 14.000 horas impartidas para cualificar a profesionales industriales en su gran mayoría. Estos datos reflejan que nuestro Centro de Formación es una referencia en la isla de Tenerife, aportando calidad, unas instalaciones equipadas con los equipos más modernos y un profesorado altamente cualificado. Así queremos dar respuesta a la creciente demanda de personas cualificadas por parte de las empresas canarias, especialmente en sectores relacionados con la automoción, las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones, energías renovables, fontanería, climatización, construcciones metálicas o reparaciones navales, entre otras”, valora el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez.
Para más información sobre estas acciones formativas, se puede contactar desde los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del teléfono 922296700.
La Policía Local de Gáldar informa que con motivo de la celebración este viernes 21 y sábado 22 de marzo de 2025 de diferentes eventos en el municipio se procederá a una serie de cambios circulatorios
- Viernes 21: Con motivo de la Marcha Solidaria convocada por la comunidad educativa del CEIPS Jesús Sacramentado, en horario de 17.00 a 18.00 horas, se verán afectadas por el cierre circulatorio las siguientes vías urbanas: Pedro de Argüello, Capitán Carrascosa, Franciscanos, San Amaro, Real de San Sebastián, Toledo, Sancho de Vargas y Antón Cerezo.
- Viernes 21: Inauguración de la renovación del Centro Cultural Guaires, a partir de las 18:30 horas se procederá al cierre circulatorio de la vía urbana Guaires, motivo por el cual se procederá al cambio de sentido circulatorio la calle Guillén Morales con objeto de permitir el acceso al casco urbano a través de la calle Maninidra.
- Viernes 21: Rondas de la Virgen de la Vega, a partir de las 21 horas se procederá al cierre circulatorio circunstancial y por el tiempo mínimo e imprescindible en el momento del paso de dichas rondas, por las vías urbanas Audiencia, Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado, Hospital y Maestro Ignacio Rodríguez.
- Sábado 22: Prueba automovilística '29ª Subida de Juncalillo', a partir de las 7.00 horas se procederá al cierre circulatorio del casco urbano de Juncalillo y de la vía GC-223, hasta el cruce con la vía GC-220. A partir de las 9.00 horas y hasta las 15.00 horas aproximadamente, el cierre circulatorio se efectuará desde este último punto referenciado hasta el cruce con la GC-21 (Cruce de Los Garajes).
- Sábado 22: Traslado de la Virgen de la Vega hasta Huertas del Rey, a partir de las 12.00 horas, viéndose afectadas las vías urbanas Audiencia (se prohíbe el estacionamiento en esta vía) hasta el cruce con la vía Bajada de Las Guayarminas, Plaza del Cristo, Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado (se prohíbe el estacionamiento en esa vía), Callejón de La Palma y Huertas del Rey.
Por tales motivos la Policía Local de Gáldar pide a la ciudadanía la máxima colaboración, ruega que se respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.
Este fin de semana el equipo Asigna Gáldar BF, juega la final A4 como campeón de la liga de gran canaria en su categoría, aquí les dejamos el enlace para que puedan seguir de cerca el crecimiento de estas jugadoras de la mano de su entrenador David Almeida y su staff técnico
Pedimos a nuestra afición ya los galdenses que vengan a verlas si pueden ayudarnos a que se sientan arropadas por su afición vistiendo con una camiseta rosa. Nos gustaría llenar las gradas de rosa por nuestras luchadoras que en tan sólo 3 temporadas que llevamos de club, están haciendo historia en nuestro club.
Les esperamos este fin de semana en el polideportivo Juan Vega Mateos. Los horarios de los partidos son;
El viernes la inauguración a las 16:00 horas, a cargo del grupo de baile GC DANCE STUDIO que vienen acompañados de su profesora Isa Armas. A las 17:00 horas empiezan los partidos.
Sábado y domingo a las 10:30 empiezan los partidos.
Les dejamos los enlaces:
ENLACES FINAL4 FEMENINA · GABAFE GÁLDAR
FINAL4 FEMENINA GC 2025 | SEMIFINAL · IDA | ASIGNA GÁLDAR - BM ROCASA "B"
https://youtube.com/live/DpKyH3J21J8?feature=share
FINAL4 FEMENINA GC 2025 | SEMIFINAL · IDA | BM ROCASA "A" - DOOS ÓPTICA MOYA TILOVER
https://youtube.com/live/VE_pHHWnYKM?feature=share
FINAL4 FEMENINA GC 2025 | SEMIFINAL · VUELTA | BM ROCASA "B" - ASIGNA GÁLDAR
https://youtube.com/live/WDcNLX2EnGw?feature=share
FINAL4 FEMENINA GC 2025 | SEMIFINAL · VUELTA | DOOS ÓPTICA MOYA - BM ROCASA "A"
https://youtube.com/live/L4qzi3RZ2fo?feature=share
FINAL4 FEMENINA GC 2025 | TERCER Y CUARTO PUESTO
https://youtube.com/live/4h8bDQWFaYs?feature=share
FINAL4 FEMENINA GC 2025 | FINAL
https://youtube.com/live/wiVpGpMnxLE?feature=share
...
El copiloto grancanario termina la jornada del jueves del Safari Rally de Kenia en segunda posición de la WRC2 Challenger
Rogelio Peñate se enfrenta, este fin de semana, al durísimo y siempre exigente Safari Rally de Kenia. En la jornada de hoy, jueves 20 de marzo, hizo una gran actuación acabando el segundo día de la WRC2 Challenger. El natural de Santa Lucía de Tirajana y Diego Domínguez dirigieron el Toyota GR Yaris Rally2, asistido por el equipo de Teo Martín Motorsport dentro de la categoría WRC2, entre barro, tierra y los famosos 'Fesh-Fesh', bancos de tierra muy blandos tipo talco.
Declaraciones de Rogelio Peñate
" Hemos disputado dos tramos en el Rally de Kenia dónde hemos luchado contra el barro, ya que nos llovió en Nairobi. Y después de que hicimos 100 kilómetros de enlace, tuvimos un reagrupamiento y disputamos el último tramo del día, de 8 kilómetros”, afirmó Peñate. "Venimos bien, todos los pilotos estamos bastante juntos y mañana seguramente se van a empezar a marcar diferencias con el primer tramo cronometrado del día con 32 kilómetros. Va a ser duro, pero estamos preparados, tenemos buenas notas y vamos con todo porque es un rally que nos gusta, es nuestro cuarto año aquí en Kenia y vamos a aprovechar la experiencia", sentenció.
El itinerario de esta edición es el más largo de los últimos años en Kenia. Rogelio y Diego tienen ante sí el reto de superar un total de 383,10 kilómetros repartidos en 21 especiales.
El viernes, el día más largo en distancia competitiva, los campeones vigentes de WRC3 deberán completar dos pasadas a los recorridos de 'Camp Moran' (31.40), 'Loldia' (19.11), 'Kengen Geothermal' (13.18) y 'Kedong' (15.10).
La jornada del sábado llevará a la dupla hispanohablante a las especiales de 'Sleeping Warrior' (26.97), 'Elmenteita' (17.31) y 'Soysambu' (28.97), las tres a doble pasada. El domingo pondrá el broche al 'Safari' con una nueva visita a 'Mzabibu' y dos por 'Oserengoni' (18.33) y Hell's Gate (10.33). Esta última, la escogida como Power Stage , coronará a los ganadores de la primera cita de tierra de la temporada a partir de las 14:15 horas (GMT +3).
Gáldar presentó la 29ª Subida de Juncalillo, una de las pruebas más importantes del automovilismo en Gran Canaria, que tendrá lugar este sábado a partir de las 10.30 horas. Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud; Ana Teresa Mendoza, concejala de Igualdad; José Monzón Artiles, presidente de la Escudería Drago, organizadora del evento; y Daniel Ponce, presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, presentaron la prueba en la Sala del Sábor de las Casas Consistoriales, un evento en el que además rindieron un homenaje a José Mari Ponce, histórico piloto grancanario en el 50 aniversario de su carrera deportiva, iniciada precisamente en la III Subida de Juncalillo celebrada el 29 de diciembre de 1974
Ancor Bolaños aseguró que «desde la Concejalía continuamos con la colaboración para que esta prueba tan emblemática tenga una nueva edición». Asimismo, añadió que «esta Subida nos deja siempre imágenes espectaculares y con grandes pilotos que vienen a dar espectáculo», añadió el concejal. Además, recordó al numeroso público que se espera, "como cada edición, que respete las señales situadas por las autoridades en la carretera". Todo ello, subrayó, "en un año especial para el automovilismo en nuestra Isla en nuestro municipio ya que el Rally Islas Canarias formará parte del campeonato del mundo y lo disfrutaremos también en las carreteras de Gáldar".
Ana Teresa Mendoza, concejala de Igualdad, celebró que en esta edición "hay numerosas mujeres inscritas y esto demuestra que no hay deporte que se le resista a las mujeres". "El automovilismo es un deporte históricamente masculinizado, por lo que hay que favorecer el avance de las mujeres. Son muchas, y sobre todo en nuestra comarca, las que siente pasión por el mundo del motor y tienen potencial. Esto es algo que hemos comprobado precisamente durante los actos del Día de la Mujer en Gáldar con el reconocimiento a mujeres deportistas que han luchado desde numerosas disciplinas por la igualdad de género".
José Monzón Artiles, presidente de la Escudería Drago, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y anunció que hay un total de 61 equipos: 27 inscritos en Regularidad, ocho en Formula Rallye y 26 en Velocidad en una prueba que saldrá una vez más de la Panadería Juncalillo, en la GC-223.
Por último, Daniel Ponce, presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, agradeció también la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, así como a la Escudería «para mantener esta prueba histórica».
Asimismo, José Monzón detalló que las verificaciones técnicas se realizarán el mismo sábado en la Cancha de Juncalillo. El pueblo de Juncalillo desde el cruce de la GC-220 con la GC-223, hacia la Panadería y desde el Cementerio hacia el Hotel Rural permanecerá cerrado al público desde las 7:00 horas de la mañana y solo se permitirá el acceso a pilotos, asistencias y vecinos del barrio. El resto del tramo hacia la meta estará abierto al tráfico hasta las 9:30 horas, que será el cierre oficial.
El líder Aridane descansa esta jornada y puede ver como sus perseguidores le arrebatan el primer puesto de su grupo. En el Grupo B, el Rosario Valle Guerra puede ampliar su ventaja con el descanso del Bediesta
El viernes a las 20:30, el Maxorata (16 puntos) recibe en Tarajalejo al Unión Antigua (15 puntos), dos equipos de mitad de tabla que buscan acercarse a los primeros puestos. A la misma hora, el colista Tijarafe Guanche (2 puntos) intentará sorprender en Santa Úrsula a un Tegueste (18 puntos) que aspira a seguir escalando.
El sábado a las 20:30, el Candelaria, segundo clasificado, tiene una prueba importante en Mirca ante el Victoria (12 puntos), que lucha por alejarse de la parte baja. Media hora más tarde, el Saladar de Jandía, tercer clasificado, se mide en Morro Jable al Tedote (17 puntos), en una luchada directa por los puestos altos
El domingo cerrará la jornada el choque entre Almogarén (13 puntos) y Castillo (10 puntos) en Valsequillo a las 17:00. Ambos necesitan sumar para no descolgarse en la tabla.
En el Grupo B, Rosario Valle Guerra lidera con 24 puntos, seguido por Bediesta (21) y Tamanca (20). La jornada se abre el viernes a las 20:30 con un duelo en Valle Guerra entre el líder y el Campitos (15 puntos), que buscará sorprender a domicilio.
El sábado a las 20:30, el Chimbesque (18 puntos) recibe en San Miguel de Abona al Unión Tetir (6 puntos), un equipo en apuros que necesita sumar. El domingo, a las 12:00, se disputan dos luchadas importantes. El Unión Gáldar (6 puntos) intentará frenar al Tamanca (20 puntos) en Gáldar, mientras que, en Puerto del Rosario, Rosario FTV (15 puntos) buscará acercarse a la zona alta ante un Santa Rita (16 puntos) que tiene el mismo objetivo.
En Categoría Femenina, jornada íntegra el domingo
El Grupo A se disputará en su totalidad a las 12:00. El líder Almogarén visita Valle Guerra para luchar ante un Juba que sigue con -2 en su cuantía de puntos; duelo muy dispar entre tinerfeñas y grancanarias. El Unión Tetir, segundas clasificadas con 3 puntos menos que las de Valsequillo, también tendrá su luchada fuera de su terrero concretamente en Arrecife ante un Amigos del Jable que marcha sexto con 12 puntos.
Santa Rita y Tenercina, terceras y cuartas respectivamente, tendrán en Lomo Los Frailes una de las luchadas más igualdas en este Torneo DISA en su categoría femenina. Por último, en Güimar, Benchomo y Castro Morales se ven las caras con el firme objetivo de dejar las últimas posiciones atrás.
En el Grupo B, la jornada se inicia a las 11:00 en Guamasa con las locales, segundas clasificadas, enfrentándose al Maninidra, cuartas con 16 puntos. Las líderes del Candelaria reciben en Mirca a las colistas del Roque Nublo a las 12:00. Se cierra la 11º jornada en Morro Jable, también a las 12:00, con el Faro de Jandía (17 puntos) recibiendo al Chacayca (6 puntos.
En el Torneo Cajasiete en su Segunda Categoría, la igualdad por arriba marca la jornada
Dos luchadas para el sábado a las 20:00 inician la jornada 7 del Grupo A. El colista Unión Sur Tías recibe al San Bartolomé (6 puntos) en Tías. En Puerto del Rosario, el Unión Antigua (4º, 9 puntos) tendrá ante el líder San Antonio Abad (15 puntos) una luchada importante para conocer si puede mirar hacia arriba o su objetivo está en la mitad de la tabla.
Ya para el domingo, el Castro Morales, quinto con 7 puntos, recibe en Las Palmas de Gran Canaria al Aridane, penúltimo con 4 puntos y con opción de igualar en la mitad de tabla a los grancanarios. Por último, a las 12:00 en Tao, el Guanarteme, tercero con 10 puntos, visita al Tao, colíder con 15 puntos.
El Grupo B del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias sigue al rojo vivo con Guamasa y Unión Sur Yaiza empatados en lo más alto con 15 puntos. La acción comienza el viernes a las 20:30 en Haría, donde el Unión Norte (12 puntos) recibe al Unión Sur Yaiza (15 puntos).
El sábado a las 20:00, el San Blas (sin puntos) intentará sumar su primera victoria en casa ante el Unión Agüimes (9 puntos). A la misma hora, en Tijarafe, el Tijarafe Candelaria (3 puntos) se enfrenta al Tinajo (3 puntos).
El domingo a las 12:00, el líder Guamasa (15 puntos) quiere seguir en lo más alto ante el Tijarafe Candelaria, que tendrá un doble compromiso este fin de semana. Cerrará la jornada el Maninidra (12 puntos), que recibe en Los Molinillos al Tinajo el domingo a las 17:00.
Caideros volvió a convertirse este jueves en el epicentro de la educación rural con la celebración de una nueva edición de Educa Rural, un evento organizado por el Ayuntamiento de Gáldar en el que más de 300 escolares de los centros educativos del municipio participaron en una jornada dedicada a la transmisión de los valores y conocimientos propios de la vida en las medianías
La jornada incluyó talleres de elaboración y cata de queso; salto del pastor y juego de bolas; actividad de trilla y paseos en burros; enseñanza sobre la trashumancia y ordeño; juegos tradicionales infantiles y un recorrido por el pueblo con visita al colegio de Caideros. Estas actividades se desarrollaron en la cancha polideportiva de Caideros, la Plaza del barrio y el campo de fútbol, espacios que se llenaron de entusiasmo y aprendizaje.
El alumnado de 4º de Educación Primaria de los colegios de Gáldar, junto con los CEIP Piedra Molino y La Dehesa San Juan y el CEE Marente, disfrutó de más de seis horas de actividades lúdicas y didácticas relacionadas con el sector primario y las tradiciones rurales. El evento sale adelante con una subvención de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria,
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, dio las gracias a todos los centros escolares por su implicación y a las empresas y asociaciones que han colaborado en este evento, organizado por las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Tine Martín y Rita Cabrera, respectivamente.
"No hay que identificarse con nuestra tierra solo el 30 de mayo, hay que hacerlo todos los días del año y esta es una de las mejores maneras: formando y educando a los hombres y mujeres que van a recoger nuestro testigo", indicó el primer edil. "Estas son nuestras raíces identitarios, de dónde venimos y también hacia dónde debemos ir. Si los más pequeños no conocen y valoran nuestras costumbres estamos perdiendo nuestros valores", añadió Teodoro Sosa.
"Con ello reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de los valores de la vida rural y el reconocimiento del sector primario, asegurando la continuidad de este tipo de iniciativas que permiten a los escolares vivir una jornada única de aprendizaje y diversión en los Altos de Gáldar", prosiguió.
El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, destacó que este evento busca acercar la vida rural a los escolares y que aprendan sobre la importancia del sector primario. «Queremos que las nuevas generaciones comprendan y valoren el trabajo que hay detrás de nuestra agricultura y ganadería, así como la riqueza de nuestras tradiciones», afirmó.
Por su parte, la concejala de Educación, Rita Cabrera, resaltó que Educa Rural sigue consolidándose como una iniciativa clave para el aprendizaje fuera del aula. «Esta jornada no solo les enseña conocimientos prácticos, sino que también refuerza su conexión con el entorno rural y la importancia de su conservación», explicó.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.